El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
UNIDAD SOLICITANTE: Abg. Christian Barba, Director de la Direccion Administrativa del Ministerio del Trabajo Empleo y Seguridad Social, conjuntamente con el Sr. Ruben Gonzalez, Director de la Direccion de Tic's
NECESIDAD: Mediante el proceso se busca satisface la necesidad de contar con instalaciones adecuadas para el buen funcionamiento del sistema informatico para las nuevas oficinas de la D.G.E.
PLANIFICACION: El proceso responde a una necesidad temporal debido a la mudanza de las oficinas de la D.G.E. al nuevo edificio.
JUSTIFICACION DE EETT: Son definidas en base a procesos ya efectuados con anterioridad y que han arrojado resultados tangibles y satisfactorios.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
SUMINISTROS TECNICOS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS
Objeto del Proceso:
Se requiera la migración de la estructura cableada de red existente en el actual edificio de la Dirección General de Empleo del MTESS, sito en la Calle Perú esq. Rio de Janeiro a la nueva sede sito en Antequera N°730 casi Luis Alberto de Herrera ambos de la ciudad de Asunción.
La migración incluye la desinstalación, desarme, transporte y reinstalación del cableado estructurado, previa verificación de las condiciones del mismo, su adecuación a las dimensiones del nuevo local y una verificación y mantenimiento preventivo a los equipos trasladados (limpieza).
Además, contempla la reconexión de los equipos, debiendo incluir los todos los accesorios e insumos requeridos como ser: Conectores RJ-45, Cableado Adicional, Puntos de Red, etc.
La migración además incluye el traslado de los equipos, accesorios, cableados, rack, switch, Ap y demás de la red troncal del cableado estructurado del edificio actual y su posterior migración y adecuación a la nueva sede.
Se cuenta además con un sistema turnero numerador que deberá ser migrado junto con otros dispositivos electrónicos que podrán verificarse en un proceso de visita técnica.
|
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Especificaciones Técnicas y Normas |
|
01 |
Migración de Switch Fortinet 424D-FPOE |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede |
|
02 |
Migración de UTM Fortinet FG100D |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede |
|
03 |
Migración de AP Fortinet 832i |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede |
|
04 |
Servicio de Migración de Cableado Estructurado Existente |
1 |
Evento |
Se deberá realizar el retiro total de los componentes de la red interna instalada, verificación y adecuación del mismo a la nueva sede y su posterior puesta en funcionamiento. Este procedimiento incluye la reinstalación del punto red en la sede destino. |
|
05 |
Migración de Rack de 3U |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje e Instalación en la Nueva Sede |
|
06 |
Migración de Rack de 12U de Piso |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje e Instalación en la Nueva Sede |
|
07 |
Migración de Rack de 42U |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje e Instalación en la Nueva Sede |
|
08 |
Migración de Rack de 12U de Pared |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje e Instalación en la Nueva Sede |
|
09 |
Migración de Fortinet WLC50D |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede |
|
10 |
Migración de UPS DE 1500 VA |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede |
|
11 |
Migración de Turnero Numerador |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede. Se incluyen todos los componentes que hacen a la solución: Pantallas, Audio e Equipos Informáticos. |
|
12 |
Migración de Sistema de Control de Acceso |
1 |
Evento |
Desmontaje de la Sede Actual, Mantenimiento Preventivo, Montaje y Puesta en Funcionamiento en la Nueva Sede. Se incluyen todos los componentes que hacen a la solución |
|
13 |
Instalación de Punto de Red |
1 |
Evento |
Montaje y Instalación de un nuevo punto de red en la Nueva Sede, incluyendo el suministro de todos los insumos nuevos según el detalle más abajo. |
El ítem 13, instalación de punto de red nuevo deberá contemplar en caso de requerirse mínimamente las siguientes condiciones técnicas. Al respecto, los oferentes deberán cotizar en base a la visita técnica efectuada incluyendo según necesidad:
|
Provisión de Patch Panel Cat. 6 24 Puertos |
Requerimiento Mínimo: Cumple con las normas de cableado Cat. 6, 24 puertos identificados del 1 al 24; Certificación UL y RoHS, Panel Frontal en material plástico de alto impacto no propagante a llamas, dimensión 1RU, Conectores: 24 puertos fijado a circuito impreso, estructura de acero, temperatura de operación de 0° a + 60°C, estándares T568A y T568B, tipo de cable U/UTP Cat. 6, Diámetro del conductor 26 a 22 AWG o superior, Ciclos de inserción: ≥ 700 RJ-45, con abrazaderas plásticas incluidas. |
|
Provisión de Cable UTP Cat 6 |
Requerimiento Mínimo: Cumplimiento de los estándares ANSI/TIA-568C.2 o superior, Compatible con conector RJ-45 Cat. 6, con soporte de ambiente de instalación tipo interno, U/UTP, RoHS, Cubierta de PVC retardante a llama (IEC 60332 Parte 1-2), en 4 pares, 24/23 AWG, conductor de cobre recocido, desnudo y macizo, temperatura de operación ° a 60° o mejor, cumplimiento con los estándares IEEE 802.z 1000 Mbps, IEEE 802.3u 100 Mbps. La cubierta del cable deberá contar con secuencia métrica (decreciente preferentemente). |
|
Provisión de Conector Hembra RJ-45 Cat. 6 |
Requerimientos Mínimos: Tipo de conector: RJ-45; Estándar: T568A y T568B; Material: termoplástico de alto impacto no propagante a llamas UL 94V-0; UL Listed; Incluye accesorio para protección de contactos IDC; Diámetro del conductor admitidos: 22 a 26 AWG o superior; RoHS; Temperatura de operación: 0°C a +60°C o rango superior; Cantidad de ciclos de inserción: ≥ 700 RJ-45; Identificación de la categoría en el producto; Fuerza de contacto (N): ≥ 7,5N |
|
Provisión de Line Cord UTP Cat. 6 |
Requerimientos Mínimos: Longitud: ≥ 2.5 metros; Cumple con el estándar Cat. 6; Montado en fábrica; UL Listed; Conectores: RJ-45 en ambos extremos; Conductor: cobre electrolítico flexible; Estándar: T568A/B; Temperatura de operación: 0°C a +60°C o rango superior; Cantidad de ciclos de inserción: ≥ 700 RJ-45; RoHS; Grado de flamabilidad: CMX o superior; |
|
Provisión de Patch Cord UTP Cat. 6 |
Longitud: ≥ 1.5 metros; Cumple con el estándar Cat. 6; Montado en fábrica; UL Listed; Conectores: RJ-45 en ambos extremos; Conductor: cobre electrolítico flexible; Estandar: T568A/B; Temperatura de operación: 0°C a +60°C o rango superior; Cantidad de ciclos de inserción: ≥ 700 RJ-45; RoHS; Grado de flamabilidad: CMX o superior |
|
Provisión de Ductos (canaletas plásticas) de 27x30 mm al menos (con accesorios) |
Dimensiones apropiadas de modo a contener los cables UTP y que permita un crecimiento del 50 % de los cables instalados |
|
Provisión de Ductos (canaletas plásticas) de 30x40 mm al menos (con accesorios) |
Dimensiones apropiadas de modo a contener los cables UTP y que permita un crecimiento del 50 % de los cables instalados |
|
Provisión de Ductos (canaletas plásticas) de 100x50 mm al menos (con accesorios) |
Dimensiones apropiadas de modo a contener los cables UTP y que permita un crecimiento del 50 % de los cables instalados |
|
Canaletas metálicas para cableado horizontal (con accesorios, uniones, soportes, codos |
Dimensiones apropiadas de modo a contener los cables UTP y que permita un crecimiento del 50 % de los cables instalados |
|
Servicios de Colocación de Punto de Red |
Según requerimiento de la convocante. |
Descripción de los Servicios:
Se precisa el retiro y posterior re-instalación de cableado estructurado para estaciones de trabajo que posee actualmente el MTESS en la locación de Perú y Rio de Janeiro, las cuales serán trasladadas a la nueva locación, sito en Antequera y Luis Alberto de Herrera.
La distribución de los puntos serán establecidos una vez que el mobiliario sea instalado en el lugar, cuyo traslado y distribución no forman parte del presente proceso.
Previo a la instalación del cableado en la nueva sede, se precisa el retiro del cableado existente, los racks, los equipos de comunicación, video y audio instalados en la locación de Perú casi Rio de Janeiro.
Adicionalmente al retiro del equipamiento, se precisa la limpieza y mantenimiento de los equipos objetos a ser trasladados de la sede.
Se prevé en caso de requerirse, la instalación de nuevos puntos de red, por efecto de deterioro, desgate o por no ser reutilizables (desechables) o en su caso, a los efectos de adaptar el cableado estructurado a la nueva sede, los materiales, insumos y accesorios deberán ser proveídos adicionalmente con los servicios de migración, según las especificaciones mencionadas anteriormente.
Retiro del cableado y equipos
Se deberá realizar el retiro total de los componentes de la red interna instalada, para su posterior reutilización de acuerdo a las condiciones de los mismos en la nueva sede. Los componentes no reutilizados en la migración será puesta a disposición de la contratante.
Traslado de los equipos
El oferente estará a cargo del traslado de los equipos, esto debe realizarse bajo condiciones que garanticen que el equipamiento no sufrirá daño alguno en el traslado.
El oferente deberá poseer un documento donde se detallen los datos del equipamiento y deberá ser firmado por un responsable de la Convocante.
Cualquier daño al equipo es responsabilidad directa del Oferente.
Las nuevas ubicaciones de los equipos, se realizaran conforme lo indique el Administrador del Contrato.
Limpieza y reinstalación de equipos existentes
Racks de distribución, equipos de Networking, Energía, Audio/Video y Control de Acceso. Se efectuara la visita técnica a fin que los oferentes potenciales identifiquen la los equipos existentes.
El Oferente deberá realizar los Servicios de Limpieza Profesionales de los componentes, luego de la instalación de los equipos ofertados segun estandares recomendados por el fabricante de la marca del equipo.
Utilizar productos y equipos de limpieza ecológicos, probados y certificados como:
- pulseras antiestáticas
- plantillas antiestáticas
- aspiradoras certificadas con filtro HEPA/ ULPA y antiestático
- guantes antiestáticos
- toallas antiestáticas
Mantenimiento preventivo y correctivo, equipos de protección eléctrica
Mantenimiento preventivo y correctivo (cambio de baterías) de las UPS 1.500 VA.
Serian 4 UPS EATON 1500 VA
Ductos
Desde cada rack deberán ser instalado ductos externos plásticos (canaletas plásticas) con las dimensiones apropiadas de modo a contener los cables UTP y que permita un crecimiento del 50 % de los cables instalados.
Todo el recorrido, deberá estar protegido por estos ductos y deberán ser instalados de manera prolija manteniendo la estética.
Los cables finalizan en los mobiliarios del usuario final para aquellas conexiones de red de pc/impresoras.
Reinstalación de los Racks y Migración a Fibra Óptica:
Los racks, serán instalados en ubicaciones donde se permita obtener el mejor aprovechamiento para la distribución del cableado estructurado. Los racks estarán interconectados por fibra óptica.
Duración de los Servicios:
1era. Etapa: Se establece un máximo de 5 días hábiles desde la recepción de la orden de servicio para el desmonte y traslado y retiro de los equipos y componentes de la estructura de la red cableada y de servicios de la sede actual de la Dirección General de Empleo.
2da. Etapa: Se establece un máximo de 45 días hábiles desde la finalización del plazo establecido para la 1ra. Etapa para la migración, adecuación y puesta en funcionamiento de la totalidad de los puntos de red y equipos requeridos.
3era Etapa: Fase de Prueba y Estabilización del Servicio: El oferente deberá realizar un seguimiento y brindar asistencia completa de soporte por al menos 6 meses sobre cualquier caída operativa vinculada o relacionada directamente al proceso de migración, excluyéndose las que puedas generarse por situaciones ajenas al control del oferente y la contratante, por citarse como ejemplo: Daños generados por lluvias, tormentas eléctricas o inestabilidades en el suministro eléctrico.
Se recuerda a los oferentes lo establecido en el art. 20, inciso f, Ley N° 2051/03:
Ninguna de las condiciones contenidas en las bases y condiciones de la Contratación Directa, así como en las ofertas presentadas por los participantes podrá ser negociada.
Asi tambien, del inciso w del mismo articulo, sobre la declaratoria de integridad.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
NO APLICA
LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS SE EFECTUARA SEGUN ORDEN DE SERVICIO, INICIANDO EL MISMO COMO MAXIMO A LOS 5 DIAS HABILES POSTERIORES A LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SERVICIOS.
CADA ORDEN DE SERVICIO NO PODRA SUPERAR EL PLAZO MAXIMO DE 20 DIAS HABILES PARA SU CUMPLIMIENTO.
PODRA SOLICITARSE PRORROGA AL PLAZO ESTABLECIDO, MEDIANTE NOTA AL ADMINISTRADOR DE CONTRATO, EN DONDE SE INDIQUE LAS RAZONES FUNDADAS QUE JUSTIFIQUEN LA SOLICITUD ADICIONAL DE PLAZO.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Informe N°1 |
Informe Interno | A los 15 días de la emisión de la primera orden de servicio. |
| Informe Final | Informe Interno | A los 5 días de la emisión de la ultima orden de servicio. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
1. Personas Físicas / Jurídicas |
|
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
|
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
| c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
|
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
|
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
| f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
|
2. Documentos. Consorcios |
|
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
|
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
|
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
|
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |