El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ManageEngine OpManager Professional Edition
En la DINAPI, en este momento estamos en un proceso de mejoramiento de la infraestructura informática, ya sea por la implementación de nuevos equipos físicos, así como de sistemas desarrollados localmente o recibidos de otras organizaciones nacionales e internacionales. Cada uno con sus propios ciclos de vida y con una amplia necesidad de disponer de todos los recursos para su desarrollo.
Dar soporte en este momento de transición es una tarea compleja y requiere de la versatilidad de una herramienta de monitoreo de todos los servicios digitales.
Encontramos en el ManageEngine OpManager Professional Edition la herramienta que nos simplifica la gestión expuesta anteriormente, es un conjunto de cinco software integrados que permiten las siguientes gestiones:
Este conjunto de herramientas permite monitorear ilimitadas interfaces de los diferentes servidores y equipos de comunicación instalados en el Datacenter institucional. Además permite el monitoreo ilimitado de procesos, servicios, y otros eventos, sin costos adicionales a incurrir. Incluye las mismas funcionalidades de monitoreo a través de la App Android o IOs
Permite gestionar notificaciones automáticas de eventos de todos los procesos y servicios (los cuales hoy se encuentran depurados). Eventos los cuales se notifican a diversos tipos de destinos como correos electrónicos, sms, telegram, y otros. Se puede integrar con otras soluciones de ManageEngine como Service Desk (Mesa de Ayuda) sin costos adicionales.
|
Item |
Descripción del Bien |
Tipo de licencia |
Cantidad |
||||
|
1 |
ManageEngine OpManager Professional Edition |
Device Pack |
50 |
Anual - 2 años |
1 |
||
|
Users Access |
7 |
||||||
|
NFA Addon |
25 interfaces |
||||||
|
NCM Addon |
10 devices |
||||||
|
Soporte Técnico Local |
|||||||
ManageEngine Desktop Central
Dada las medidas sanitarias impuestas por los organismos regentes en el ámbito de la salud y su aplicación en el entorno laboral, para gestionar y realizar acciones de soporte técnico sin necesidad de estar presente en el lugar de las estaciones de trabajo, se establecieron una serie de diferenciaciones del tipo de soporte.
Actualmente, tenemos dos técnicos de soporte de infraestructura y dos más para el soporte de portales.
En la actualidad contamos con varios agentes instalados en los diferentes equipos tanto en servidores windows, linux y en todos los equipos de usuarios finales.
ManageEngine Desktop Central cuenta con su propio repositorio de parches de seguridad tanto para Microsoft, Linux y otros terceros, es la única herramienta que cubre todo ese espectro de sistemas operativos, mientras otros del mercado solo cubre Microsoft y no cuentan con repositorios de actualizaciones para Linux.
Para la administración del ManageEngine Desktop Central se puede ingresar desde el Portal Web como desde la App de Android o IOs. Permite realizar conexiones remotas en los diferentes puntos desde internet, permite auditar las conexión remotas, se sabe quién accedió, cuando y donde, así como la grabación de la sesión remota, autorizada por el usuario.
En otro orden de cosas, el ManageEngine Desktop Central permite su integración con otras soluciones de ManageEngine como Service Desk (Mesa de Ayuda), Vulnerability Manager (Escaneo de Vulnerabilidades), Proteccion Navegadores (Proteger los navegadores Internet Explorer, Google Chrome, etc.)
Esta herramienta nos facilita decididamente en poder sostener la cantidad de soporte a los usuarios internos de la DINAPI.
|
Item |
Descripción del Bien |
Tipo de licencia |
Cantidad |
||||
|
2 |
ManageEngine Desktop Central UEM Edition Multilanguage |
Client Devices Pack |
250 |
Anual - 2 años |
1 |
||
|
Technical Support Users |
6 |
||||||
|
Soporte Técnico Local |
|||||||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
Ítem 1: ManageEngine OpManager Professional Edition |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Propuesta del Oferente |
|
|
Marca |
ManageEngine |
Exigido |
|
|
Modelo |
OpManager Professional Edition |
||
|
Tipo de licencia |
Anual - 2 años |
||
|
Cantidad |
1 (Uno) |
||
|
Consideraciones generales |
Software de monitoreo de redes/servidores que permita detectar, diagnosticar y resolver rápidamente cortes y problemas de rendimiento de la red. Monitoreo de Interfaces modo Netflow para el diagnóstico granular del uso de ancho de banda. Realizar copias de seguridad de configuraciones de router/switch. |
Exigido |
|
|
Device Pack |50 |
|||
|
Users Access |7 |
|||
|
Netflow Interfaces |25 |
|||
|
Backup Networking |10 |
|||
|
Soporte Técnico Local |
|||
|
|
|||
|
Compatibilidad |
Debe de ser capaz de monitorear y no limitarse a los siguientes dispositivos:
|
Exigido |
|
|
Netflow |
Debe incluir licencia para monitoreo de Netflow compatible con Cisco, Fortinet. |
Exigido |
|
|
Disponibilidad |
Debe de ser capaz de monitorear y mostrar tableros en tiempo real del estado de todos los dispositivos y mantener estos datos almacenados el tiempo que se requiera |
Exigido |
|
|
Sensores para Dispositivos de Red |
Debe incluir y no limitarse a los sensores
|
Exigido |
|
|
Detalles de Hardware |
El software debe de ser capaz de recuperar al menos los datos de hardware siguientes en dispositivos que soporten la característica:
|
Exigido |
|
|
Análisis de Saltos |
El software debe de ser capaz de realizar análisis de saltos entre dispositivos e identificar donde ocurren problemas y las posibles causas. |
Exigido |
|
|
Monitoreo de rutas |
|
Exigido |
|
|
Alertas |
|
Exigido |
|
|
Monitoreo de procesos y servicios |
Monitoreo y gestión de procesos, servicios ejecutados en dispositivos descubiertos mediante SNMP/ WMI/ CLI. |
Exigido |
|
|
Automatización de Flujo de Trabajo |
Ser capaz de crear flujos de trabajos automatizados mediante script o manualmente aplicados a Servidores, Procesos, Servicios, sin intervención del Operador. |
Exigido |
|
|
Monitoreo de Stack |
|
Exigido |
|
|
Tableros o Dashboards |
|
Exigido |
|
|
Datos Históricos |
|
Exigido |
|
|
Tipo de Monitoreo |
|
Exigido |
|
|
Monitoreo de servidores de virtualización (Vmware, Windows Hyper V.) |
|
Exigido |
|
|
Sensores requeridos para servidores de virtualización |
|
Exigido |
|
|
Monitoreo de Dispositivos de Almacenamiento |
|
Exigido |
|
|
Sensores requeridos para dispositivos de almacenamiento |
|
Exigido |
|
|
Dashboard Data Center Virtual |
|
Exigido |
|
|
Realizar Backup/RollBack de Equipos de Networking |
|
Exigido |
|
|
Cumplimientos de Seguridad |
|
Exigido |
|
|
Detección Automática de Configuración IOS |
|
Exigido |
|
|
Capacidades Técnicas |
|
Exigido |
|
|
Certificación Partner |
|
Exigido |
|
|
Licenciamiento |
Suscripción Anual 2 años |
Exigido |
|
|
Ítem 2: ManageEngine Desktop Central UEM Edition Multilanguage |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Propuesta del Oferente |
|
|
Marca |
ManageEngine |
|
|
|
Modelo |
Desktop Central UEM Edition Multilanguage |
|
|
|
Tipo de licenci |
Anual - 2 años |
|
|
|
Cantidad |
1 (Uno) |
|
|
|
Consideraciones generales |
Software integrado de administración de 250 equipos (servidores, laptops, desktops) y software desde una ubicación central. Capacidad de administración de múltiples plataformas como Windows, Mac y Linux. El software deberá contar con licencia para ser administrado por 1 técnico como mínimo. |
Exigido |
|
|
Administración de Escritorio Central
Soporte Técnico Local |
Exigido |
|
|
|
Administración de parches: Automatizar el despliegue de parches relacionados con el sistema operativo y otras aplicaciones externas. |
|
Exigido |
|
|
Despliegue de software: instalar y desinstalar software con plantillas integradas para creación de paquetes. |
|
Exigido |
|
|
Control remoto: conexión a escritorio remoto con colaboración multiusuario. |
|
Exigido |
|
|
Administración de activos: inventario de activos TI, inventario de software, administración de licencias de software y software prohibido. |
|
Exigido |
|
|
Configuraciones de Windows: analizar y detectar los Service Packs y aplicaciones faltantes en el SO y automatizar la implementación para mantenerlo actualizado. |
|
Exigido |
|
|
Despliegue de SO: creación de imágenes de disco y despliegue y debe soportar necesidades de despliegue de imagen tanto en el modo offline como en línea. |
|
Exigido |
|
|
Capacidades Técnicas |
|
Exigido |
|
|
Certificación Partner |
|
Exigido |
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cant |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
Renovación de Licencias ManageEngine OpManager Professional Edition - por 2(dos) años |
1 |
Unidad |
DINAPI sito en Avda. España 323 casi EEUU |
3 (tres) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra/servicio |
|
2 |
Renovación de Licencias ManageEngine Desktop Central UEM Edition Multilanguage - por 2(dos) años |
1 |
Unidad |
DINAPI sito en Avda. España 323 casi EEUU |
3 (tres) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra/servicio |
El oferente adjudicado o Contratista tendrá un plazo de 3 (tres) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra/servicio. El mencionado plazo podrá ser prorrogado mediante nota escrita y previa aprobación del Contratante. Dicha prórroga no podrá ser superior a 3 (tres) días hábiles.
La recepción final será certificada a través de la firma de la nota de Remisión de la Contratista o en su defecto, en un Acta de Recepción firmada por el representante de la Contratante y el Representante de la Contratista
LUGAR DE ENTREGA:
El lugar de la entrega de los bienes adjudicados es Estados Unidos N°354 c/España, en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, oficina de la DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA, de Lunes a Viernes de 08:30 hs. a 14:30 hs.
Observación: El proveedor será el único responsable de la cabal, eficiente y satisfactoria provisión de los materiales y servicios y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones y/o aclaraciones necesarias con relación a los servicios/bienes solicitados
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Contrato / Orden de Servicio/Compra |
Nota de Remisión |
El plazo de entrega será conforme a la Orden de Compra emitido y entregado al Proveedor |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|