Modelo de Contrato

Entre UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLARRICA DEL ESPÍRITU SANTO, domiciliada en Boulevard Rio Apa c/ Tape Pyta de la ciudad de Villarrica, República del Paraguay, representada para este acto por el Prof. Mst. Simón Benítez Ortiz, en su carácter de Rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, con cédula de identidad N° 443.801, denominada en adelante la CONTRATANTE, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con cédula de identidad N° ________________, denominada en adelante el proveedor, identificadas en conjunto como "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "Contrato de Adquisición de Muebles, Enseres y Sistema de Archivo Deslizante - Ad Referéndum", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

 

 

Objeto del contrato

El objeto del contrato es: 

El presente contrato tiene por objeto establecer los derechos y obligaciones que asumen la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLARRICA DEL ESPÍRITU SANTO y EL PROVEEDOR, las partes entre sí, en relación a la provisión de los bienes adjudicados en el marco de la Licitación por Concurso de Ofertas N° 03/2021 - ADQUISICIÓN DE MUEBLES, ENSERES Y SISTEMA DE ARCHIVO DESLIZANTE - AD REFERÉNDUM - ID 401.278.-

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:

  1. Contrato;
  2. El pliego de bases y condiciones y sus adendas o modificaciones;
  3. Los datos cargados en el SICP;
  4. La oferta del proveedor:
  5. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 401.278

 

Procedimiento de contratación

El presente contrato es el resultado del procedimiento de la Licitación por Concurso de Ofertas N° 03/2021 - ADQUISICIÓN DE MUEBLES, ENSERES Y SISTEMA DE ARCHIVO DESLIZANTE - AD REFERÉNDUM - ID 401.278.-, convocado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLARRICA EL ESPÍRITU SANTO. La adjudicación fue realizada según Resolución del Rectorado N° _______/2021.

Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios

Nro de Item Descripcion Marca Procedencia  Unidad de Medida Cantidad Precio Unitario Monto Total
  Facultad de Ciencias Económicas            
1 Bebedero Electrico por la pared Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
2 Mesa para gabinete Indicar Indicar Unidad 15 Indicar Indicar
3 Silla para mesa de gabinete Indicar Indicar Unidad 15 Indicar Indicar
4 Sillas Universitarias con Pupitres Indicar Indicar Unidad 30 Indicar Indicar
  Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas            
5 Silla para mesa de gabinete Indicar Indicar Unidad 10 Indicar Indicar
6 Mesa para gabinete Indicar Indicar Unidad 10 Indicar Indicar
  Facultad de Filosofia y Ciencias Humanas            
7 Escritorio simple de melamina. Indicar Indicar Unidad 2 Indicar Indicar
  Facultad de Ciencias Sede Caazapá            
8 Escritorio simple de melamina. Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Facultad Politécnica            
9 Escritorio simple de melamina. Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
10 Estante de madera para bibliorato Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Facultad de Ciencias Sede Yuty            
11 Armario de 3 (tres) puertas batientes de madera Indicar Indicar Unidad 2 Indicar Indicar
12 Escritorio simple de melamina. Indicar Indicar Unidad 2 Indicar Indicar
13 Ventilador de Techo Indicar Indicar Unidad 10 Indicar Indicar
  Biblioteca            
14 Bebedero Electrico con bidón Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Dirección General Académica            
15 Escritorio simple de melamina. Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Dirección General de Administración y Finanzas            
16 Sistema de archivos deslizante Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Gabinete            
17 Sillas Universitarias con Pupitres 4to piso Indicar Indicar Unidad 200 Indicar Indicar
  Escuela de Gastronomía            
18 Molino de carne eléctrico  Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Departamento de Obras            
19 Escritorio simple de melamina. Indicar Indicar Unidad 3 Indicar Indicar
20 Armario de 3 (tres) puertas batientes de madera Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
21 Estante de madera para bibliorato Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar
  Recepción DGAF            
22 Escritorio Mesada para Recepción Indicar Indicar Unidad 1 Indicar Indicar

 

El monto total del presente contrato asciende a la suma de: _________________________Total: [sumatoria]

El Proveedor se compromete a proveer los Bienes a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a  las disposiciones del Contrato.

La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en estas bases y condiciones.

El pago se realizará a crédito y en guaraníes, de conformidad al Plan de Caja y a los fondos efectivamente transferidos por el Ministerio de Hacienda a la cuenta administrativa de la institución contratante, con posterioridad a la entrega total de los bienes adjudicados y a la presentación de la factura correspondiente.

El plazo de pago será dentro de los 60 (sesenta) días calendario contados a partir de la fecha de facturación. Este plazo será suspendido automáticamente cuando los servicios no se ajusten a lo estipulado las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, y requiera por lo tanto de la adecuación correspondiente por parte del adjudicado. Así mismo, se suspenderá el plazo antedicho, cuando la documentación de respaldo (factura, nota de remisión, etc.) no se ajuste a lo estipulado en el Contrato, contenga errores imputables al oferente o no se ajusten a las disposiciones tributarias vigentes.

De los montos facturados, se aplicará una Retención equivalente al 0,5% (cero coma cinco por ciento) sobre el monto de las facturas pagadas, deducidos los impuestos correspondientes, en concepto de Contribución sobre Contratos de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 41 de la Ley 3439/08 Que modifica la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas.

El plazo de pago después del cual la Contratante deberá pagar interés al Proveedor es a partir del primer día siguiente al vencimiento del plazo de pago establecido y se hará de conformidad al Plan de Caja y a los fondos efectivamente transferidos por el Ministerio de Hacienda a la cuenta administrativa de la institución contratante. La tasa de interés que se aplicará es del 0,01% por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo. La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago

El pago se realizará en la Cuenta Bancaria del Proveedor o a través de cheques a la orden del Proveedor.

Vigencia del Contrato

La vigencia del presente contrato será:

El plazo de vigencia del contrato será desde su suscripción hasta el cumplimiento total de las obligaciones. 

Plazo, lugar y condiciones de la provisión de bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán ser entregados y/o prestados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas del pliego de bases.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

La administración del contrato estará a cargo de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo.

Formas y términos para garantizar el Cumplimiento del Contrato

La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales del presente pliego de bases y condiciones, la cual se presentará a más tardar dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato. 

Constancia de presentación de declaración jurada

El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en las Condiciones Contractuales del presente pliego. Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/2003 "De Contrataciones Públicas", caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 "De Contrataciones Públicas", modificado por Ley N° 6716/2021.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales del presente pliego de bases y condiciones. 

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme a las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las condiciones contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

Suscripción

EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de Villarrica, República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.

Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.

Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.