El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Servicio de Mantenimiento de Fibra Óptica de la Policía Nacional Plurianual
ITEMS A COTIZAR
ÍTEM N° 1 Y 2
N° ÍTEM |
CÓDIGO DE CATÁLOGO |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
PRECIO UNITARIO (IVA INCLUIDO) |
PRECIO TOTAL (IVA INCLUIDO) |
1 |
81111804- 003 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO - VERIFICACION DEL TENDIDO DE FIBRA AEREO, MEDICIONES Y LIMPIEZA DE CONECTORES (DOS CUADRILLAS DE TRABAJO) |
MENSUAL |
UNIDAD |
36 |
|
|
2 |
81111804- 003 |
SOPORTES PRECENCIAL EN EL MDI, 8 HORAS POR 5 DÍAS A LA SEMANA |
MENSUAL |
UNIDAD |
36 |
|
|
TOTAL PRECIOS UNITARIOS DEL MANTENIMIMIENTO PREVENTIDO Y SOPORTE |
|
ÍTEM N° 3 - MANTENIMIMIENTO CORRECTIVO
Nº ÍTEMS |
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
PROVEEDOR |
||
PRECIO DEL REPUESTO (IVA INCLUIDO) |
PRECIO DE LA MANO DE OBRA (IVA INCLUIDO) |
TOTAL(REPUESTO + MANO DE OBRA) (IVA INCLUIDO) |
||||
3.1 |
CAMBIO DE CONECTORES |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.2 |
CAMBIO DE PATCH CORD |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.3 |
CAJAS DE EMPALME |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.4 |
CAMBIO DE PIG TAIL |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.5 |
FUSION DE FIBRA POR PELO |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.6 |
CAMBIO DE TENDIDO DE FIBRA 24 PELOS MONOMODO POR DUCTOS O POSTES(REPOSICION DE FIBRA) |
METROS |
1 |
|
|
|
3.7 |
CAMBIO DE TENDIDO DE FIBRA DROP MULTIMODO POR DUCTOS O POSTES |
METROS |
1 |
|
|
|
3.8 |
DESAGOTE DE DUCTOS/CAMARAS INUNDADAS |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.9 |
Servicio de survey detallado de FO (lista de materiales , fusiones, cajas de empalmes, postes, plano en autocad para presentacion a la ANDE, kmz, plano Conforme a obra CAO) |
METROS |
1 |
|
|
|
3.10 |
CAMBIO DE ETIQUETADOS |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.11 |
HERRAJES PARA POSTES |
UNIDAD |
1 |
|
|
|
3.12 |
OBRAS CIVILES sobre veredas o reemplazar pisos en general, y trabajos de mampostería) (EN METROS CUADRADOS). El oferente será responsable de la gestión de permisos necesarios |
METRO CUADRADO |
1 |
|
|
|
TOTAL PRECIOS UNITARIOS DEL MANTENIMIMIENTO CORRECTIVO |
|
Soporte de la Red de Fibra Óptica de la Policía Nacional (Ministerio del Interior)
El objeto del presente llamado tiene como finalidad la contratación de servicio de Mantenimiento de fibra óptica para poder contar con la capacidad de resolver todas las complejidades que presenta la red de la que dispone el Ministerio del Interior para el buen funcionamiento ininterrumpido de la red de la Policía Nacional (PN).
La red de la PN consta de +- 230 km de fibra óptica con 47 nodos. En el Anexo 01 se detallan los enlaces con sus respectivas longitudes ópticas. En la presente licitación el Sistema de Adjudicación es por el TOTAL y combinado, teniendo al Ítem 1 y el Ítem 2 con contrato cerrado, y al Ítem 3 contrato abierto por montos.
La Convocante requiere del Mantenimiento (Preventivo y Correctivo), del Soporte de la Red de Fibra Óptica del Ministerio del Interior.
El servicio solicitado deberá incluir el servicio de Mantenimiento de Red de Fibra Óptica del Ministerio del Interior 24x7x365 días al año, por un período de 36 meses. Frente a cortes, degradaciones o fallas de cualquier tipo que se produzcan en la red, se debe asegurar la reparación y continuidad de todos los pelos de fibra del cable, por supuesto dando prioridad a los pelos de fibra de transmisión, y al asignado para monitoreo de la red con el mismo nivel de criticidad que los pelos con transmisión activa. La empresa adjudicada deberá proveer todo lo necesario para mantener disponible la red de fibra óptica. Esto implicará el armado y mantenimiento de las rutas de fibra definidas para cumplir con los requisitos de monitoreo de la red óptica, como así también las herramientas, instrumentos, vehículos y recursos humanos capacitados para el mantenimiento preventivo y correctivo que asegure la operatividad/continuidad completa y permanente de todos los pelos de fibra que componen los cables que forman parte de la red óptica, vinculando los DIO de los 47 nodos que la forman. Debiendo hacerse presente en el sitio de la falla para resolver dichas averías en un periodo no mayor a 2 horas en Asunción y 4 horas en el Departamento Central y hasta Caacupé.
Desde el inicio del contrato y en forma permanente durante la vigencia del mismo, la empresa contratista deberá realizar relevamientos del estado de los sitios, red de fibra, empalme, mediciones y presentarlo bajo informe a la contratante para la carpeta del contrato. Los informes a entregar son los siguientes.
(En todos los casos los informes deberán indicar fecha efectiva en que se realizó el relevamiento y seguir una nomenclatura que permita en forma simple reconocer el tramo de red sobre el que se informa, y aplicar el criterio de número de revisión cuando se refiera a un tramo de red que ya había sido previamente relevado).
Para el cobro del último mes de contrato, el contratista deberá entregar los siguientes informes que deberán estar incluidos en el plan de entregas.
Verificación en postes se debe contar con el plano del tendido en formato AutoCAD (.dwg) o PDF. Los planos en AutoCAD se pueden abrir desde el celular con la aplicación A360 de Autodesk (disponible gratuitamente desde las tiendas de Android y iOS/Ap
El mantenimiento preventivo deberá orientarse a la conservación de las instalaciones, revisiones periódicas y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento, fiabilidad y operatividad continua de los servicios soportados por la Red de Fibra Óptica, por un período de 36 meses, con el objetivo de evitar o minimizar las consecuencias de los fallos que produzcan cortes de servicio, para lo cual debe ser posible la detección temprana de degradaciones sobre la red de transmisión de fibra óptica incluidos los empalmes de fusión y conectores, de la infraestructura utilizada, ya sean ductos o postes (del tendido eléctrico, telefónico o propio), no excluir de las revisiones a los árboles cuyas ramas puedan generar degradaciones y el posterior corte de la fibra, logrando prevenir las incidencias de caídas o afectación de servicio antes de que estas ocurran. El mantenimiento preventivo constituye una serie de acciones necesarias a ser realizadas por el Contratista para prolongar la vida útil de las instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades y servicios.
Tiene como propósito planificar en caso de ser necesarios periodos de paralización de trabajo en momentos específicos de la jornada donde el impacto sobre la operación sea mínimo y por plazos de tiempo acotados no mayores a 4 horas, para inspeccionar, limpiar, ordenar y realizar las acciones de mantenimiento correctivo, con lo que se evitan reparaciones de urgencias. Es importante contar para este trabajo con las estadísticas que deberán obtenerse de los resultados del monitoreo como ser degradación, agravamientos de las condiciones de degradación, crecimientos de la degradación medidos en el tiempo, proyección al nivel de corte, etc. y generar planes de intervención que optimicen los tiempos de respuesta de la reparación de la red. Los reportes/estadísticas que muestren mensualmente los resultados antes mencionados deberán ser emitidos de forma periódica y automática dentro del sistema de seguimiento, reportes y estadísticas implementado por el Contratista.
Los informes fotográficos deben ser entregados en medio digital (CD o Pen Drive o Drive de Google) así como los resúmenes de los trabajos realizados. Cada informe (texto/imagen) será guardado por el responsable del Ministerio del Interior en un disco duro externo de 1Tb proveído por la Contratista que resulte adjudicado. El periodo de entrega de los informes serán cada 15 días.
Mantenimiento Correctivo
La convocante requiere de la realización de un mantenimiento correctivo, por un período de 36 meses y dispondrá del uso exigido de un sistema de monitoreo de la red de fibra óptica propiedad del Ministerio del Interior. Este sistema verificará el estado de la red óptica de forma permanente y generará alarmas frente a las distintas condiciones de falla que se presenten. Estas alarmas serán distribuidas de modo que en menos de 3 minutos desde su aparición, los involucrados en las tareas de mantenimiento hayan sido debidamente notificados y cuenten con la información de localización de la falla de manera de asegurar el mínimo tiempo posible para su arribo al sitio donde deberán ejecutar la reparación. Adicionalmente los reportes del sistema de monitoreo basados en umbrales de degradación permitirán determinar tramos de la red que sufren degradaciones aceleradas o anormales, frente a dichos reportes la contratista priorizará las tareas de mantenimiento preventivo para que se reduzcan en forma progresiva las situaciones de cortes productos de degradaciones de los enlaces de fibra óptica.
Con el apoyo del sistema de monitoreo y las tareas de mantenimiento preventivo se debe optimizar a corto plazo el estado de la red de fibra óptica, reparando tramos con altas pérdidas actuales de enlace. Con la información del sistema de monitoreo se definirá la prioridad de reparación en función de tramos en peor estado, y el trabajo organizado y coordinado deberá asegurar que se programen las actividades de modo a ejecutarlas con pérdidas de servicio en plazos no mayores a 4 horas.
Posterior a este trabajo, las tareas de mantenimiento correctivo también se realizarán durante el tiempo de duración del contrato como respuesta a un aviso de incidencia como resultado de la detección de anomalías en el funcionamiento de la red mediante el sistema de monitoreo. Por tanto, se realizarán las tareas de reparación y acondicionamiento de las instalaciones que resulten dañadas ya sea por avería de las instalaciones, daños por terceros u otras situaciones de mal funcionamiento. En caso de avería (corte en la fibra óptica o situación que puede derivar en un corte de la misma, por ejemplo, la rotura de una canalización o caída de un poste), detectada por el sistema de monitoreo, el Contratista acudirá en un plazo de 2 horas en Asunción y 4 horas en el Departamento Central y hasta Caacupé
Será responsabilidad del Contratista el suministro de materiales necesarios a fin de realizar los trabajos que hagan falta, a modo de ejemplo y sin excluir otros: fibra óptica, cajas de empalme y accesorios con las características descriptas en el Anexo 04, conectores del tipo necesario según la ocasión, patchcord de fibra y otros elementos necesarios para el óptimo funcionamiento de la red.
Algunas de las acciones mínimas que el contratista deberá realizar en este apartado son:
El oferente deberá presentar una lista detallada de las herramientas e instrumentos que dispone para la ejecución de los trabajos solicitados. Lo mínimo requerido se detalla más adelante, y será inspeccionado por el Ministerio del interior previa adjudicación. Se considera determinante que el oferente posea instrumentos y herramientas de medición de marcas reconocidas (especificadas más abajo) para cada zona de influencia requerida en la lista anterior, ya que deberá presentar impresas o en forma digital las mediciones de certificación con la recepción de cada trabajo.
Lo materiales, recursos humanos y herramientas deberán estar al servicio del Ministerio del Interior cuando lo requiera (exclusividad).
Los equipos de fusión de fibra óptica e instrumentos de medición a ser utilizados deberán ser pre-aprobados por la convocante por verificación técnica y para ello deberán estar incluidos en un listado con números de serie y sus certificados de calibración. La convocante considera que deben ser marcas reconocidas que cuenten con soporte técnico local del representante oficial de fábrica.
Deberá considerarse el siguiente listado mínimo de equipos y herramientas por cuadrilla que serán inspeccionadas y aprobadas técnicamente por la convocante:
Características exigidas:
Características exigidas:
Kit de herramientas para preparación de cable para fusión:
LIGHT SOURCE Monomodo.
IDENTIFICADOR DE TRÁFICO
La no presentación de las condiciones mínimas adjuntas en este ítem en lo referente a la lista de equipos de medición y herramientas para este servicio solicitado en el presente pliego, será motivo de descalificación técnica del oferente.
El Ministerio del Interior ser reserva el derecho de inspeccionar los equipos que cada oferente presente para la ejecución de los trabajos solicitados en el presente concurso.
Los materiales para utilizar serian:
El contratista deberá cumplir con la Normativa ITD de la ANDE en todo momento.
El personal afectado a tareas en los sitios deberá cumplir las recomendaciones sobre las condiciones de seguridad y poseer el equipamiento necesario para la realización de trabajos tanto en la planta externa como dentro de los sitios que componen la red.
Será de uso obligatorio los equipos de seguridad, en caso contrario, el Supervisor del Ministerio del interior tendrá la facultada de prohibir la realización de los trabajos.
En casos necesarios, se deberá presentar la prueba de certificación con OTDR para sus respectivos reportes, donde los mismos indiquen las pérdidas registradas bidireccionalmente entre los ODF´s. Estos reportes deben ser enviados en el formato PDF indicando el número de puerto en el ODF, color del tubo o buffer y color de pelo de fibra.
Las fusiones en cajas de empalmes y ODF´s, no deberán exceder los 0,1dB de atenuación en las troncales y 0,2dB en los otros puntos.
UN Kit de limpieza de Conectores de Fibra Óptica. UNA Motobomba.
DOS Escaleras dieléctricas.
Al menos dos (2) vehículos utilitarios de la flota a plena disposición (para cubrir eventos si ocurriera al mismo tiempo) que sean propiedad de la Empresa Contratista.
Modalidad de trabajo.
Cuando el Ministerio del Interior requiera los servicios, emitirá Requerimiento de Trabajo, en el que consignará la identificación del tipo de trabajo, fecha de inicio y lugares de trabajo y el plazo de ejecución estimado. En caso de que MDI. lo solicite, el Contratista deberá estar preparado para trabajar al menos en 2 (dos) frentes (dos cuadrillas) en forma simultánea.
Los e-mails de notificaciones de alarmas generados por el sistema de monitoreo de fibra óptica del MDI serán considerados Requerimientos de trabajo de emisión automática, y deberán ser atendidos por la contratista dentro de los plazos estipulados en el contrato.
Quedará por cuenta de la contratista, toda la logística necesaria para el traslado, hospedaje, etc.,
Al menos 1 (un) técnico que acredite competencia tipo profesional en fibra óptica en cada equipo o cuadrilla.
Al menos 1 (un) técnico que acredite competencia tipo profesional en cableado estructurado en cada equipo o cuadrilla.
Anexo 01
Distancia entre Sitios
N° |
Sitio A |
Sitio B |
Distancia Física (m) |
1 |
ASU30 |
ASU29 |
328 |
2 |
ASU29 |
ASU28 |
1.174 |
3 |
ASU28 |
ASU01 |
1.336 |
4 |
ASU01 |
ASU02 |
2.240 |
5 |
ASU02 |
ASU33 |
2.575 |
6 |
ASU33 |
ASU21 |
16.882 |
7 |
ASU21 |
ASU24 |
2.602 |
8 |
ASU24 |
ASU08 |
2.348 |
9 |
ASU08 |
ASU18 |
1.619 |
10 |
ASU18 |
ASU04 |
2.175 |
11 |
ASU04 |
ASU03 |
1.401 |
12 |
ASU03 |
ASU32 |
205 |
13 |
ASU32 |
ASU30 |
1.423 |
14 |
ASU30 |
ASU37 |
10.583 |
15 |
ASU37 |
ASU32 |
10.642 |
16 |
ASU30 |
ASU31 |
714 |
17 |
ASU31 |
ASU34 |
1.252 |
18 |
ASU34 |
ASU05 |
1.108 |
19 |
ASU05 |
ASU09 |
2.231 |
20 |
ASU09 |
ASU19 |
1.488 |
21 |
ASU19 |
ASU06 |
1.543 |
22 |
ASU06 |
ASU07 |
1.948 |
23 |
ASU07 |
ASU40 |
1.651 |
24 |
ASU40 |
ASU14 |
1.836 |
25 |
ASU14 |
ASU13 |
5.823 |
26 |
ASU13 |
CEN04 |
4.321 |
27 |
CEN04 |
CEN16 |
2.290 |
28 |
CEN16 |
CEN17 |
1.970 |
29 |
CEN17 |
CEN11 |
4.532 |
30 |
CEN11 |
ASU15 |
4.420 |
31 |
ASU15 |
ASU16 |
1.762 |
32 |
ASU16 |
ASU35 |
1.276 |
33 |
ASU35 |
ASU36 |
2.799 |
34 |
ASU36 |
ASU11 |
4.012 |
35 |
ASU19 |
ASU20 |
2.183 |
36 |
ASU20 |
ASU12 |
2.668 |
37 |
ASU12 |
ASU23 |
5.789 |
38 |
ASU23 |
ASU22 |
3.146 |
39 |
ASU22 |
ASU10 |
6.329 |
40 |
ASU10 |
ASU37 |
3.441 |
41 |
ASU10 |
CEN03 |
9.904 |
42 |
CEN03 |
CEN54 |
10.984 |
43 |
CEN54 |
CEN01 |
1.318 |
44 |
CEN01 |
CEN15 |
5.916 |
45 |
CEN15 |
CEN11 |
4.378 |
46 |
CEN54 |
CEN08 |
7.130 |
47 |
CEN08 |
Esc Policía |
4.083 |
48 |
Esc Policía |
CEN21 |
3.159 |
49 |
CEN21 |
CEN06 |
6.202 |
50 |
CEN06 |
CEN05 |
7.512 |
51 |
CEN05 |
CEN35 |
10.350 |
52 |
CEN35 |
COR02 |
3.345 |
53 |
Base 2 |
COR01 |
3.694 |
54 |
ASU16 |
CEN13 |
8.718 |
55 |
ASU16 |
CEN02 |
4.326 |
Total en metros |
219.084 |
Anexo 02
Aclaraciones de terminología y especificaciones técnicas
GLOSARIO DE TERMINOS:
UMBRAL: Gestor de sistema de información. SM: Single Mode. Fibra Óptica Mono Modo
Teniendo en cuenta que esto fue producto de un llamado anterior, las características de todos los materiales se pueden consultar en los llamados anteriores en la página de contrataciones para lo cual puede acceder a los siguientes puntos:
* Canalización Aérea 270 km aprox. y subterránea 8 km
* Fibras de 24 pelos mono modo
* Cantidad de cajas de empalme Aproximado
* Cantidad de sitios interconectados 47
* Herrajes son de planchuela galvanizada
Anexo 03
Formación Universitaria:
Profesional INGENIERIO ELECTRONICO especializado en Telecomunicaciones y Datos.
Experiencia Previa:
Conocimientos específicos:
(La Convocante considera de alta valoración casos de experiencias con algún tipo de gestión y monitoreo de una Red de Planta Externa de Fibra Óptica).
Redes IP
Idiomas:
(La convocante considera de alta valoración a personas que conozcan y hablen el idioma).
Habilidades
Capacidad de adaptarse al manejo de nuevas aplicaciones/herramientas de diseño.
Anexo 4
Especificaciones Técnicas de la Fibra Óptica a ser utilizada para las reparaciones correspondientes
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS - FIBRA OPTICA AUTOSOPORTADA | ||
Nombre del Bien o Servicio Conexo |
Características |
Mínimo |
Marca: |
Especificar |
|
Modelo: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Características generales: |
• Este cable óptico adoptado para uso externo deberá ser del tipo loose, compuesto por hasta 24 fibras ópticas reunidas en un único tubo termoplástico con gel para acomodar las fibras. •Tubos de material termoplástico (PBT) rellenos con compuesto hidrófugo para prevenir la entrada y migración de humedad. Los tubos deben proteger las fibras de esfuerzos mecánicos. •Longitud máxima del vano mayor o igual a 80 m |
Exigido |
Características físicas |
Carga máxima de operación tracción (N) 1,4 x masa del cable /km; carga máxima de compresión (N) 0,99 x masa del cable/km |
|
Características Ambientales |
temperatura de operación -39 °C a 65 -39 °C |
|
Normas |
IEEE P1222-Estándar IEEE para Pruebas y Rendimiento para Cable de Fibra Óptica All-Dielectric Self-Supporting (ADSS) para su uso en líneas eléctricas de energía eléctrica |
Exigido |
Bellcore TR-1121:Requisitos genéricos para el Cable de fibra óptica auto portante |
Exigido |
|
TIA-598-C: norma de codificación de colores |
Exigido |
|
ITU-T G.652 D:Estándar para fibra Mono modo con desplazamiento no dispersado |
Exigido |
|
Certificaciones del fabricante |
OSHAS 18001 garantizar que el fabricante cumple con requisitos internacionales de certificación de seguridad y salud laboral en la fabricación de los productos ofrecidos |
Exigido |
Grabado en el cable |
El cable llevará grabado la longitud en metros como también el tipo de fibra con cantidad de pelos |
Exigido |
Anclajes |
Se utilizara solamente anclajes recomendados por el fabricante |
Exigido |
Certificados |
Debera tener 3 tecnicos certificados de la marca ofertada, Las Certificaciones deben ser vigentes, indicando el nombre de la certificacion de fibra óptica, deberán contar con un ID verificable o en todo caso indicar una dirección de correo electrónico del fabricante a la cual la convocante pueda recurrir de modo a verificar la validez y vigencia de los mismos. |
Exigido |
Garantia |
Se deberá presentar carta donde se compromete y especifique una garantía extendida del fabricante por 10 años por el producto ofertado. |
Exigido |
Carta de autorización del fabricante |
La carta de representación podrá ser expedida por el representante en todo el territorio de la republica que cuente con la autorización de la marca que represente la empresa contratista, para brindar sus servicios a fin de dar la seguridad de que se provea, de una marca que cuente con el respaldo de fabricación y no productos sin marca. |
Exigido |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS - Caja de Empalme | ||
Nombre del Bien o Servicio Conexo |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
Marca: |
Especificar |
|
Modelo: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Capacidad |
Mínimo 100 fibras con la bandejas de fusión necesarias |
|
Entrada de Cables |
mínimo 4 cables de Fibra óptica ofertadas |
Exigido |
Tipo |
Domo |
Exigido |
Curvatura mínima de las fibras |
Según Norma G.652D |
Exigido |
Instalación |
Subterráneas, Aéreas o en postes |
Exigido |
Protección |
Debe poseer protección UV (ultra Violeta) |
Exigido |
Temperatura |
-20ºC a 70ºC |
Exigido |
Grado de protección |
mínimo IP68 |
Exigido |
Normas |
ITU-T L.13 |
Exigido |
Telcordia GR-771 |
Exigido |
|
Certificaciones del fabricante |
OSHAS 18001 garantizar que el fabricante cumple con requisitos internacionales de certificación de seguridad y salud laboral en la fabricación de los productos ofrecidos |
Exigido |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS - FIBRA OPTICA MULTIMODO |
||
Nombre del Bien o Servicio Conexo |
Características |
Mínimo |
Marca: |
Especificar |
|
Modelo: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Características generales: |
Fibra óptica multimodo de 2 pelos para interior/exterior, con protección contra humedad waterblocking utilizando cinta o hilos hidroexpandibles |
Mínimo Exigido |
Normas |
ITU-T G 651 |
Exigido. |
Fibra óptica |
Multimodo |
Exigido. |
Revestimiento de la Fibra |
Material termoplástico no propagante a la llama. |
Exigido |
Elemento de tracción |
Fibras dieléctricas |
Exigido |
Cubierta Interna |
Material termoplástico no propagante a la llama. |
Exigido |
Protección |
Cinta de acero corrugada, revestida en ambas caras con material termoplástico, aplicada longitudinalmente sobre la cubierta interna para protección mecánica, principalmente contra aplastamiento y ataque de roedores |
Exigido |
Cubierta Externa |
Material termoplástico retardante a la llama |
Exigido |
Carga máxima durante la instalación (N) |
1x Peso del cable/km
|
Exigido |
Radio mínimo de curvatura (mm) |
Instalación: 15 x diámetro del cable, Instalado: 10 x diámetro del cable |
Exigido |
Temperatura de operación |
20 ºC hasta 65 ºC |
Exigido |
Diámetro Externo nominal (mm) |
11,5 |
Exigido |
Anexo 05
Listado de Sitios en donde se deben realizar tendido exterior de fibra tipo multimodo desde la caseta de comunicaciones hasta el rack de la comisaria
Nro |
Sitio |
Dirección, Referencia |
1 |
La Recoleta |
|
2 |
ASU-40 |
Comunicaciones |
3 |
ASU-13 |
Itá Enramada |
4 |
CEN-16 |
Villa Policial |
5 |
CEN-11 |
Arroyo Seco |
6 |
ASU-15 |
Ysaty |
7 |
ASU-16 |
San Pablo |
8 |
ASU-36 |
India Juliana y Torreani Viera |
9 |
ASU-11 |
Luis A. de Herrera |
10 |
ASU-31 |
Migraciones |
11 |
ASU-34 |
Apoyo Tecnico - Criminalistica |
12 |
ASU-09 |
Mcal. López |
13 |
ASU-20 |
Av artigas |
14 |
ASU-12 |
Santísima Trinidad |
15 |
ASU-17 |
Santísima Trinidad |
16 |
ASU-23 |
Zeballos Cué |
17 |
ASU-22 |
Loma Pyta |
18 |
CEN-60 |
Academia de Policia |
19 |
ASU-10 |
Campo Grande |
20 |
CEN-03 |
Luque |
21 |
CEN-54 |
Identificaciones - San Lorenzo |
22 |
CEN-01 |
San Lorenzo |
23 |
CEN-15 |
Barcequillo |
24 |
CEN-17 |
San Isidro Cria. 17 calle ultima |
25 |
CEN-04 |
Lambaré |
26 |
ASU-14 |
San Rafael |
27 |
ASU-07 |
Bernardino Caballero |
28 |
Barrio Jara |
|
29 |
ASU-05 |
Ricardo Brugada |
30 |
ASU-03 |
Comisaria 3ra |
31 |
ASU-04 |
Ind. Nacional y 9na. Proyectada |
32 |
ASU-25 |
Ind. Nacional y 9na. Proyectada (Antisecuestro) |
33 |
ASU-18 |
José Félix Bogado |
34 |
ASU-08 |
Roberto L. Petit |
35 |
ASU-21 |
Obrero |
36 |
ASU-33 |
24 Pyda y Yegros Apoyo Tactico |
37 |
ASU-02 |
Tacumbú |
38 |
ASU-01 |
Cnel. Gracia 458 c/ Tte. Rodi |
39 |
ASU-26 |
Cnel. Gracia 458 c/ Tte. Rodi (Interpol) |
40 |
ASU-29 |
Comandancia |
41 |
ASU-29 |
Comandancia |
42 |
ASU-29 |
Comandancia |
43 |
CEN-02 |
Comisaria Fdo de la Mora |
44 |
CEN-06 |
Comisaria 6 Itagua |
45 |
CEN-08 |
Comisaria 8 Capiata |
46 |
CEN-60 |
Academia de Policia |
47 |
CEN-13 |
Cria 13 Villa elisa Von poleski |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
NO APLICA
Observación: la notificación de la Orden de servicios será realizada por la contratante (Dirección de Administración), en forma escrita, en un plazo máximo de dos días hábiles a partir de la firma del Contrato.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
Serán en el lugar de instalación de los bienes/servicios solicitados y según lo establecido por la Convocante
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
(Mantenimiento correctivo y/o Soporte Presencial) Informe Técnico firmado y verificado por el fiscal asignado por el Ministerio del Interior |
Informe Técnico firmado y verificado por el fiscal asignado por el Ministerio del Interior (Mantenimiento correctivo y/o Soporte Presencial) |
Setiembre 2021 |
(Mantenimiento preventivo Mes 1) Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) |
Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) (Mantenimiento preventivo) |
Octubre 2021 |
(Mantenimiento preventivo Mes 2) Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) |
Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) (Mantenimiento preventivo) |
Noviembre 2021 |
(Mantenimiento preventivo Mes 3) Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) |
Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) (Mantenimiento preventivo) |
Diciembre 2021 |
(Mantenimiento preventivo Mes 36)
|
Informes de Mantenimiento, Monitoreo y Operación, de forma mensual (durante el tiempo de vigencia del contrato, 36 meses) (Mantenimiento preventivo) |
Mes 36 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |