El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
SERVICIO DE IMPRESIÓN, FOTOCOPIADO Y ESCANEO PARA LA SEDE DE LA DIRECCION DEL REGISTRO DE AUTOMOTORES ASUNCIÓN
|
ÍTEM N.º |
DESCRIPCION DEL SERVICIO |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
1 |
SERVICIO DE IMPRESIÓN TIPO 1: IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL DE ALTA PRODUCTIVIDAD (OFERTAR POR HOJA) |
UNIDAD |
UNIDAD |
|
2 |
SERVICIO DE FOTOCOPIADO TIPO 1: IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL DE ALTA PRODUCTIVIDAD (OFERTAR POR HOJA) |
UNIDAD |
UNIDAD |
|
3 |
SERVICIO DE ESCANEO TIPO 1: IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL DE ALTA PRODUCTIVIDAD (OFERTAR POR HOJA) |
UNIDAD |
UNIDAD |
|
4 |
SERVICIO DE IMPRESIÓN TIPO 2: IMPRESORA DE ESCRITORIO (OFERTAR POR HOJA) |
UNIDAD |
UNIDAD |
DESCRIPCION DEL SERVICIO
El proveedor deberá instalar una computadora con UPS para el control y administración de los equipos contemplados por este servicio, el mismo deberá contar con las especificaciones técnicas y con todas las licencias necesarias para operar el sistema de control para administración de los equipos que provean el servicio de impresión. La computadora deberá contar con un software, aplicativos y/o funcionalidad en los equipos que ofrezca los siguientes aspectos:
La lectura de los Contadores será realizada mensualmente conjuntamente entre técnicos autorizados por el Proveedor y la Contratante mediante la aplicación de administración de dispositivos proveída por el proveedor o lectura manual directa de los dispositivos. Los informes irán acompañados de una documentación física proveída por la aplicación y/o un informe técnico. El software de seguridad utilizado a estos efectos no deberá permitir la adulteración de los resultados.
El proveedor deberá habilitar en el sistema de control de contadores mínimo dos usuarios para la contratante tenga capacidad de ver los informes de contadores por dependencia o usuario, si como informe de estado de los equipos.
La lectura de los Contadores será realizada mensualmente, conjuntamente entre técnicos autorizados por el Proveedor y la Contratante. Los informes irán acompañados de una documentación física.
El Proveedor deberá suministrar sin costo adicional para la Contratante todos los materiales, insumos, repuestos y accesorios (ej. Tóner, cartucho, revelador, fusor, cilindros, etc.), para la correcta operación de los equipos. Las hojas para las impresiones y copias serán suministradas a los ámbitos usuarios por la Contratante.
El Proveedor será responsable por la movilización de todos los recursos de personas, materiales, equipos, herramientas, y cualquier otra providencia, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con la prestación de servicios.
Mantenimiento preventivo y correctivo, reposición de piezas que sean necesarias, materiales consumibles e insumos necesarios con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole.
Retirar los equipos de la Dirección del Registro de Automotores en un plazo no mayor a 15 (QUINCE) días hábiles luego de la finalización del contrato.
Las impresiones y fotocopiados del presente servicio serán exclusivamente en blanco y negro, si el equipo provisto por el contratado tiene capacidad para color será responsabilidad del contratado el bloqueo de dicha capacidad, y la contratante solamente se compromete al pago de las impresiones y fotocopiados en blanco y negro, ya que estos equipos son pensados para cajas y este sistema retrasaría la impresión.
DESCRIPCION DE LOS EQUIPOS
Todos los equipos deben año de fabricación 2018 en adelante, adjuntar catálogo y deben tener las siguientes características:
|
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
|
FUNCIONALIDAD DEL EQUIPO |
Copiadora, impresora de red y escáner de red |
|
Voltaje de 220 volts 50 Hz adecuado a normas de la ANDE |
|
|
Los equipos deberán ser entregados e instalados con una base o mueble durante la vigencia del contrato. |
|
|
FUNCIONES DE FOTOCOPIADO, IMPRESIÓN Y ESCANEO |
|
|
Marca/Modelos |
|
Laser, LED o sistema chorro de tinta (inkjet) de alta velocidad monocromáticos |
|
2018 en adelante |
|
75 páginas por minuto (Monocromática). |
|
75 páginas por minuto (Monocromática). |
|
600x600 dpi. |
|
10 segundo o inferior. |
|
A4 / Carta / Oficio (216x330mm) |
|
A4 / Carta / Oficio (216x330mm) |
|
2 caseteros de 500 hojas o superior |
|
1 bandeja multipropósito de 100 hojas como mínimo. |
|
500 hojas o superior. |
|
100 hojas o superior. |
|
De 60 a 105 grs./m2 mínimo. |
|
Dúplex automático para oficio (216*330mm.) |
|
100/1000 Ethernet e impresión directa desde USB. WIFI (pudiendo ser el mismo por adaptador externo). |
|
Oficio 216x330mm. |
|
Windows 7, Windows XP y Windows 10. |
|
Asignación de funciones según grupos o usuarios. Función de impresión segura para liberación de trabajo en los equipos controlados mediante pin asociado o usuario de la red. Reportes de utilización vía terminal remota o email por: departamentos, o grupo de usuarios, contabilización volúmenes de impresión/copiado/escaneos totales por día/mes/año. Reportes de contadores de los equipos multifuncionales conectados a la red o USB. El equipo debe controlar como mínimo a 50 usuarios por cada equipo multifunción, compatible con Windows para creación o vinculación de usuarios, administración de dispositivos, reportes de sistema. |
|
Recepción del documento impreso en cola de impresión en propias manos, por medio del ingreso de códigos de usuarios en el panel del equipo. |
|
ESPECIFICACIONES DEL ESCÁNER |
|
|
50 ipm Blanco y Negro. |
|
Mínimo hasta 600 dpi |
|
Oficio / A4 / Carta como tamaño de copia, escaneo desde la platina. |
|
TIFF, JPEG, PDF, PDF (OCR), como mínimo |
|
Escaneo directo a correo electrónico y repositorios compartidos en red. |
|
Si, los equipos deberán ser entregados con una base mueble para su funcionamiento durante la vigencia del contrato. |
|
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
|
FUNCIONALIDAD DEL EQUIPO |
IMPRESORA DE RED |
|
Marca/Modelos |
|
Láser o LED de escritorio |
|
2018 en adelante |
|
40 páginas por minuto (Monocromática), A4 normal |
|
10 segundos o inferior |
|
1200 x 1200 dpi mínimo. |
|
A4, Carta, Oficio (216x330mm) |
|
60-160 grs/m2 como mínimo. |
|
1 de 500 hojas MINIMO |
|
Windows 7, Windows XP y Windows 10. |
|
Si. |
|
220 volts 50 Hz adecuado a normas de la ANDE. |
|
Si 100/1000 Ethernet. |
|
Asignación de funciones según grupos o usuarios. Reportes de utilización vía terminal remota o email por: departamentos, o grupo de usuarios, contabilización volúmenes de impresión/copiado/escaneos totales por día/mes/año. Reportes de contadores de los equipos multifuncionales conectados a la red o USB. El equipo debe controlar como mínimo a 50 usuarios por cada equipo multifunción, compatible con Windows para creación o vinculación de usuarios, administración de dispositivos, reportes de sistema. |
CANTIDAD DE EQUIPOS SOLICITADOS
SERVICIO DE IMPRESIÓN, FOTOCOPIADO Y ESCANEO PARA LA SEDE DE LA DIRECCION DEL REGISTRO DE AUTOMOTORES ASUNCIÓN
|
ÍTEM N.º |
SERVICIO REQUERIDO |
TIPO DE EQUIPO |
CANTIDAD DE EQUIPOS MINIMO |
CANTIDAD ADICIONAL A SOLICITAR |
CONSUMO ESTIMADO POR EQUIPO POR MES |
|
1 |
SERVICIO DE IMPRESIÓN |
TIPO 1: IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL DE ALTA PRODUCTIVIDAD |
13 |
2 |
12000 |
|
2 |
SERVICIO DE FOTOCOPIADO |
TIPO 1: IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL DE ALTA PRODUCTIVIDAD |
1000 |
||
|
3 |
SERVICIO DE ESCANEO |
TIPO 1: IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL DE ALTA PRODUCTIVIDAD |
700 |
||
|
4 |
SERVICIO DE IMPRESIÓN |
TIPO 2: IMPRESORA DE ESCRITORIO. |
6 |
1 |
7000 |
-Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
- Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
NO APLICA
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
1 |
SERVICIO DE IMPRESIÓN, FOTOCOPIADO Y ESCANEO PARA LA SEDE DE LA DIRECCION DEL REGISTRO DE AUTOMOTORES ASUNCIÓN |
CONFORME A LAS EETT |
UNIDAD |
Dirección del Registro de Automotores, ubicado sobre la calle Oliva esq. Chile de la Ciudad de Asunción. |
Los servicios serán de ejecución continua hasta el vencimiento del contrato con pagos según los contadores mensuales. |
Los equipos deberán ser instalados según el siguiente calendario:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Informe del Administrador de Contrato |
INFORME |
MENSUALMENTE |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
1. Personas Físicas / Jurídicas |
|
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
|
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
| c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
|
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
|
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
| f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
|
2. Documentos. Consorcios |
|
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
|
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
|
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
|
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |