El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Detalles de las Especificaciones Técnicas
La empresa adjudicada deberá contar con personal especializado para brindar capacitación correspondiente sin costo para la convocante, en tiempo convenido con la institución y el plantel de profesionales del área de los servicios afectados sobre el manejo del equipo ofertado.
El costo deberá incluir además de la provisión, el servicio de instalación y puesta en marcha de los sillones odontológicos. Asimismo, el proveedor deberá prever en su oferta los insumos y/o materiales ya sea desagües, cables, jabalina, cajas, canaleta, alimentación eléctrica y de agua, cañerías, llaves, tomas, etc. que conlleva la instalación y puesta en marcha del bien.
El responsable de desmontar y trasladar, caso fuere necesario, los equipos que se encuentren dados de baja e instalados en los sitios destinados a la instalación de los nuevos equipos será EL PROVEEDOR adjudicado.
La empresa deberá entregar con el equipo el manual de funcionamiento y la lista de servicios para el mantenimiento preventivo y correctivo, según la marca y el modelo, además indicar la periodicidad para realizar los mantenimientos preventivos.
Los equipos a ser entregados deberán tener Garantía de 1 (un) año como mínimo desde la instalación y puesta en funcionamiento. Dicha garantía deberá incluir provisión de repuestos y mantenimientos correctivos y preventivos.
ITEM N° 01 SILLÓN ODONTOLÓGICO COMPLETO
Sillón
Equipo
Unidad de agua
Reflector
Taburete
Compresor
Rayos X
Permite la utilización en las más variadas posiciones con suavidad en los movimientos y excelente estabilidad.
Excede las expectativas de ergonomía y funcionalidad a través de innovaciones que lo indican en ambientes donde se busca productividad, calidad y seguridad.
Exclusiva Tecnología Verde 95% menos de plomo
El cabezal de los Rayos X debe ser hecho de un material ligero con alto grado de aislamiento de la radiación.
Ligereza y Precisión de movimientos
Su movimiento debe ser suave, preciso, fácil manejo y una excelente estabilidad.
Selector en painel lexan en alto relieve.
Selección y ajuste de tiempo
El profesional puede optar por la pre programación para controlar el dispositivo, utilizando un intervalo de tiempo de acuerdo a sus necesidades
Que permita operaciones de centésimos con tomas a partir de los 0.06 segundos.
Con 25 intervalos de tiempo de exposición establecidos en el sistema, adaptado a las normas preconcebidas.
Calidad Certificada
Potencia: 1200VA
Potencia en stand by: 15VA
Nº de fases: Monofásico / Bifásico
Tipo de Fusibles: Vidrio 20 mm
Modo de Operación: Operación continúa con carga intermitente
Protección contra penetración de agua: Equipo Común (Equip. cerrado sin protección contra penetración de Água)
Generador: Inmerso en Aceite
Aceite de Transformador: Industrial
Colimador Cilíndrico: Totalmente Blindado
Tubo Modelo: El modelo/tipo de tubo y su número de serie debe encontrarse junto al certificado de conformidad del producto
Material del Blanco: Tungsteno
Eje de Referencia: 10° o superior con relación al ánodo
Ángulo del Blanco: 10° o superior
Valor del Punto Focal Nominal: (0,4 x 0,4mm o superior) (ubicado con relación al eje de referencia del tubo RX conforme IEC336/1982)
Autoclave de 12 Litros a 17 Litros con secado a Puerta Cerrada con 3 Programas de esterilización con pantalla lcd.
La esterilización en autoclave tiene por objetivo destruir a los microorganismos por medio de alta presión y temperaturas elevadas, con la finalidad de prevenir infecciones y contaminaciones.
Diseño:
Capacidad del tanque: desde 12 litros hasta 17 litros
Tanque de presión: en acero inoxidable Rápido calentamiento y enfriamiento del tanque.
- Seguridad y resistencia a los constantes procesos de calentamiento.
Bandejas: en acero inoxidable Excelente resistencia mecánica y a las variaciones de temperatura, manteniendo las características.
Puerta: en aluminio inyectado recubierto de acero inoxidable: con secado a Puerta Cerrada durante todo el ciclo de esterilización.
Anillo sellador de la puerta: de silicona
Excelente flexibilidad y resistencia a las variaciones de temperatura y presión, asegurando veda adecuada.
Indicación para monitoreo: manómetro (presión / temperatura)
Permite monitoreo adecuado de la temperatura y presión de trabajo, durante todo el ciclo de esterilización.
Tablero de mando: Posicionado en la parte frontal (indica operaciones / teclas de mando)
Fácil acceso y manejo. Permite operar el equipo de forma rápida y precisa.
Desaeración automática
Asegura temperatura uniforme y constante dentro del tanque durante el ciclo de esterilización.
Tensión de alimentación: 127 y 220 voltios (con llave de conmutación)
Permite conexión en cualquier tensión de entrada en el rango de operación.
Funcionamiento en 127V (entre 102V y 152V) y 220V (entre 198V y 264V).
Posee 18 sistemas de seguridad
1 - Sistema electrónico micro-controlado de tiempo y temperatura
Garantiza la repetibilidad de los procesos de esterilización, dentro de los valores establecidos.
2 - Tecla de emergencia
Accionada por el operador que interrumpe el ciclo en caso de emergencia
3 - Sistema electrónico que interrumpe el ciclo de esterilización
Actúa en caso de que el ciclo de esterilización no empiece en hasta 45 minutos, eso puede ocurrir debido a la falla operacional, por falta o exceso de agua.
4 - Termostato
Protege el sistema contra riesgos de elevación excesiva de la temperatura en el conjunto de resistencias.
5 - Dos válvulas de sobrepresión sello de seguridad
Actúa si hay fallas de operación en el que la presión puede exceder los límites de seguridad, pretendiendo impedir la ocurrencia de los riesgos de sobrepresión.
6 - Válvula de subpresión antivacío
Válvula mecánica que actúa durante la abertura de la puerta, con fines de liberar el flujo de aire para permitir su movimiento.
7 - Válvula solenoide
Actúa en casos de caída de energía, garantizando despresurización del sistema.
8 - Anillo de silicona para veda de la puerta
Actúa en caso de elevación excesiva de presión.
9 - Dispositivo con sistema de seguridad contra abertura accidental de la puerta
Asegura la despresurización inmediata del sistema en casos de aberturas accidentales, no permitiendo que el desplazamiento del flujo de vapor sea encaminado al operador.
10 - Conjunto de fusibles eléctricos
Protegen contra riesgos de elevación excesiva de corriente.
11 - Pies de goma
Garantizan total estabilidad al conjunto.
12 - Filtro sinterizado
Evita la obstrucción de las tuberías.
13 - Aislamiento térmico interno
Garantiza que el ciclo de calentamiento ocurra con mayor velocidad, sin pierda de temperatura, y, todavía mantiene la temperatura externa del equipo, dentro de los límites de seguridad aceptables.
14 - Manguera para drenaje del vapor
Evita que el vapor de agua de la autoclave se libera en el medio ambiente.
15 - Resistencia tipo collar
Resistencia más eficiente y segura. Evite el fuego y consume menos energía.
16 - Cable sensor de temperatura
No hay posibilidad de ineficiencia debido a un sensor de alta temperatura.
17 - Tubería interna de cobre
Previene fugas debido a la alta presión y temperatura
18 - Llave general
Evita los choques. El profesional puede apagar cuando sea necesario o cuando hay una sobrecarga de energía. No hay necesidad de quitar el cable de alimentación de la toma.
Producto con certificado CE
Comprueba que el equipo cumple con los más rigurosos estándares europeos de calidad.
Accesorios que acompañan la Autoclave
Manguera salida externa de vapor
Es responsable por la expulsión del vapor.
Bandejas y soporte
Soporte con dos bandejas sirven para evitar que los materiales a ser esterilizados estén en contacto con las paredes laterales de la cámara, del fondo y del agua.
Vaso graduado
Es usado para dosificar la cantidad de agua destilada necesaria para cada ciclo de esterilización.
Agarrador bandeja
Accesorio utilizado para manipular las bandejas, evitando el contacto directo del operador.
Desarrador neumático
Especificaciones
Peso: entre 45 g. hasta 70 g. con tipo de conexión Borden de dos vías
Frecuencia de oscilación desde 2500Hz o superior
* Incluye juego de 3 Puntas (S1, S2 & S3) / Llave de Punta (CR-20) / Cubierta de Punta (L)
Destilador de agua portátil:
Elimina totalmente los sólidos disueltos totales (minerales, metales pesados, toxinas o cualquier otro contaminante).
Capacidad del depósito de 4 litros como mínimo.
Cuba interna de acero inoxidable
Velocidad de destilación de 1 litro por hora como mínimo.
Pulsador con apagado automático.
Compacto, forma cilídrico y de fácil transporte. Capacidad de la cámara de evaporación: 4 lts. como mínimo. Galón de plástico de reservorio: 3,5 Lts. como mínimo. Material interno de la cámara de evaporación: acero inoxidable.
Forceps para cirugía odontológica: Juego de Fórceps 1x10 unidades
Elevadores quirúrgicos uso odontológico: Juego de elevadores recto, derecho e izquierdo. Acero inoxidable. Mango antideslizante.
Espejo bucal con mango: Acero inoxidable. Diámetro estándar con aumento. Mango desmontable. 10 unidades.
Pinza para algodón: Acero inoxidable. Mango antideslizante. Extremo angulado. Parte activa estriada. 10 unidades.
Sonda exploradora: Sonda doble uso odontológico. Acero inoxidable. 10 unidades
Jeringa carpule: Acero inoxidable. Con dispositivo de aspiración. Uso odontológico. 2 unidades.
ITEM N° 02 SILLÓN ODONTOLÓGICO (SIN EQUIPO DE RAYOS X)
Equipo
Unidad de agua
Reflector
Taburete
Compresor
Autoclave de 12 Litros a 17 Litros con secado a Puerta Cerrada con 3 Programas de esterilización con pantalla lcd.
La esterilización en autoclave tiene por objetivo destruir a los microorganismos por medio de alta presión y temperaturas elevadas, con la finalidad de prevenir infecciones y contaminaciones.
Diseño:
Capacidad del tanque: desde 12 litros hasta 17 litros
Tanque de presión: en acero inoxidable Rápido calentamiento y enfriamiento del tanque.
- Seguridad y resistencia a los constantes procesos de calentamiento.
Bandejas: en acero inoxidable Excelente resistencia mecánica y a las variaciones de temperatura, manteniendo las características.
Puerta: en aluminio inyectado recubierto de acero inoxidable: con secado a Puerta Cerrada durante todo el ciclo de esterilización.
Anillo sellador de la puerta: de silicona
Excelente flexibilidad y resistencia a las variaciones de temperatura y presión, asegurando veda adecuada.
Indicación para monitoreo: manómetro (presión / temperatura)
Permite monitoreo adecuado de la temperatura y presión de trabajo, durante todo el ciclo de esterilización.
Tablero de mando: Posicionado en la parte frontal (indica operaciones / teclas de mando)
Fácil acceso y manejo. Permite operar el equipo de forma rápida y precisa.
Desaeración automática
Asegura temperatura uniforme y constante dentro del tanque durante el ciclo de esterilización.
Tensión de alimentación: 127 y 220 voltios (con llave de conmutación)
Permite conexión en cualquier tensión de entrada en el rango de operación.
Funcionamiento en 127V (entre 102V y 152V) y 220V (entre 198V y 264V).
Posee 18 sistemas de seguridad
1 - Sistema electrónico micro-controlado de tiempo y temperatura
Garantiza la repetibilidad de los procesos de esterilización, dentro de los valores establecidos.
2 - Tecla de emergencia
Accionada por el operador que interrumpe el ciclo en caso de emergencia
3 - Sistema electrónico que interrumpe el ciclo de esterilización
Actúa en caso de que el ciclo de esterilización no empiece en hasta 45 minutos, eso puede ocurrir debido a la falla operacional, por falta o exceso de agua.
4 - Termostato
Protege el sistema contra riesgos de elevación excesiva de la temperatura en el conjunto de resistencias.
5 - Dos válvulas de sobrepresión sello de seguridad
Actúa si hay fallas de operación en el que la presión puede exceder los límites de seguridad, pretendiendo impedir la ocurrencia de los riesgos de sobrepresión.
6 - Válvula de subpresión antivacío
Válvula mecánica que actúa durante la abertura de la puerta, con fines de liberar el flujo de aire para permitir su movimiento.
7 - Válvula solenoide
Actúa en casos de caída de energía, garantizando despresurización del sistema.
8 - Anillo de silicona para veda de la puerta
Actúa en caso de elevación excesiva de presión.
9 - Dispositivo con sistema de seguridad contra abertura accidental de la puerta
Asegura la despresurización inmediata del sistema en casos de aberturas accidentales, no permitiendo que el desplazamiento del flujo de vapor sea encaminado al operador.
10 - Conjunto de fusibles eléctricos
Protegen contra riesgos de elevación excesiva de corriente.
11 - Pies de goma
Garantizan total estabilidad al conjunto.
12 - Filtro sinterizado
Evita la obstrucción de las tuberías.
13 - Aislamiento térmico interno
Garantiza que el ciclo de calentamiento ocurra con mayor velocidad, sin pierda de temperatura, y, todavía mantiene la temperatura externa del equipo, dentro de los límites de seguridad aceptables.
14 - Manguera para drenaje del vapor
Evita que el vapor de agua de la autoclave se libera en el medio ambiente.
15 - Resistencia tipo collar
Resistencia más eficiente y segura. Evite el fuego y consume menos energía.
16 - Cable sensor de temperatura
No hay posibilidad de ineficiencia debido a un sensor de alta temperatura.
17 - Tubería interna de cobre
Previene fugas debido a la alta presión y temperatura
18 - Llave general
Evita los choques. El profesional puede apagar cuando sea necesario o cuando hay una sobrecarga de energía. No hay necesidad de quitar el cable de alimentación de la toma.
Producto con certificado CE
Comprueba que el equipo cumple con los más rigurosos estándares europeos de calidad.
Accesorios que acompañan la Autoclave
Manguera salida externa de vapor
Es responsable por la expulsión del vapor.
Bandejas y soporte
Soporte con dos bandejas sirven para evitar que los materiales a ser esterilizados estén en contacto con las paredes laterales de la cámara, del fondo y del agua.
Vaso graduado
Es usado para dosificar la cantidad de agua destilada necesaria para cada ciclo de esterilización.
Agarrador bandeja
Accesorio utilizado para manipular las bandejas, evitando el contacto directo del operador.
Desarrador neumático
Especificaciones
Peso: entre 45 g. hasta 70 g. con tipo de conexión Borden de dos vías.
Frecuencia de oscilación desde 2500Hz o superior
* Incluye juego de 3 Puntas (S1, S2 & S3) / Llave de Punta (CR-20) / Cubierta de Punta (L)
Destilador de agua portátil:
Elimina totalmente los sólidos disueltos totales (minerales, metales pesados, toxinas o cualquier otro contaminante).
Capacidad del depósito de 4 litros como mínimo.
Cuba interna de acero inoxidable
Velocidad de destilación de 1 litro por hora como mínimo.
Pulsador con apagado automático.
Compacto, forma cilídrico y de fácil transporte. Capacidad de la cámara de evaporación: 4 lts. como mínimo. Galón de plástico de reservorio: 3,5 Lts. como mínimo. Material interno de la cámara de evaporación: acero inoxidable.
Forceps para cirugía odontológica: Juego de Fórceps 1x10 unidades
Elevadores quirúrgicos uso odontológico: Juego de elevadores recto, derecho e izquierdo. Acero inoxidable. Mango antideslizante.
Espejo bucal con mango: Acero inoxidable. Diámetro estándar con aumento. Mango desmontable. 10 unidades.
Pinza para algodón: Acero inoxidable. Mango antideslizante. Extremo angulado. Parte activa estriada. 10 unidades.
Sonda exploradora: Sonda doble uso odontológico. Acero inoxidable. 10 unidades
Jeringa carpule: Acero inoxidable. Con dispositivo de aspiración. Uso odontológico. 2 unidades.
ITEM N° 03 COMPRESOR
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL COMPRESOR PARA SILLON ODONTOLOGICO
Compresor
Los bienes deberán ser entregados en su totalidad con todos sus accesorios ya sean mangueras de aire, acoples, pico de aire, conexión etc.
ÍTEM N° 04 AUTOCLAVE DE ESTERILIZACIÓN
Autoclave de 12 Litros a 17 Litros con secado a Puerta Cerrada con 3 Programas de esterilización
La esterilización en autoclave tiene por objetivo destruir a los microorganismos por medio de alta presión y temperaturas elevadas, con la finalidad de prevenir infecciones y contaminaciones.
Diseño:
Capacidad del tanque: desde 12 litros hasta 17 litros
Tanque de presión: en acero inoxidable Rápido calentamiento y enfriamiento del tanque.
- Seguridad y resistencia a los constantes procesos de calentamiento.
Bandejas: en acero inoxidable Excelente resistencia mecánica y a las variaciones de temperatura, manteniendo las características.
Puerta: en aluminio inyectado recubierto de acero inoxidable: con secado a Puerta Cerrada durante todo el ciclo de esterilización.
Anillo sellador de la puerta: de silicona
Excelente flexibilidad y resistencia a las variaciones de temperatura y presión, asegurando veda adecuada.
Indicación para monitoreo: manómetro (presión / temperatura)
Permite monitoreo adecuado de la temperatura y presión de trabajo, durante todo el ciclo de esterilización.
Tablero de mando: Posicionado en la parte frontal (indica operaciones / teclas de mando)
Fácil acceso y manejo. Permite operar el equipo de forma rápida y precisa.
Desaeración automática
Asegura temperatura uniforme y constante dentro del tanque durante el ciclo de esterilización.
Tensión de alimentación: 127 y 220 voltios (con llave de conmutación)
Permite conexión en cualquier tensión de entrada en el rango de operación.
Funcionamiento en 127V (entre 102V y 152V) y 220V (entre 198V y 264V).
Posee 18 sistemas de seguridad
1 - Sistema electrónico micro-controlado de tiempo y temperatura
Garantiza la repetibilidad de los procesos de esterilización, dentro de los valores establecidos.
2 - Tecla de emergencia
Accionada por el operador que interrumpe el ciclo en caso de emergencia
3 - Sistema electrónico que interrumpe el ciclo de esterilización
Actúa en caso de que el ciclo de esterilización no empiece en hasta 45 minutos, eso puede ocurrir debido a la falla operacional, por falta o exceso de agua.
4 - Termostato
Protege el sistema contra riesgos de elevación excesiva de la temperatura en el conjunto de resistencias.
5 - Dos válvulas de sobrepresión sello de seguridad
Actúa si hay fallas de operación en el que la presión puede exceder los límites de seguridad, pretendiendo impedir la ocurrencia de los riesgos de sobrepresión.
6 - Válvula de subpresión antivacío
Válvula mecánica que actúa durante la abertura de la puerta, con fines de liberar el flujo de aire para permitir su movimiento.
7 - Válvula solenoide
Actúa en casos de caída de energía, garantizando despresurización del sistema.
8 - Anillo de silicona para veda de la puerta
Actúa en caso de elevación excesiva de presión.
9 - Dispositivo con sistema de seguridad contra abertura accidental de la puerta
Asegura la despresurización inmediata del sistema en casos de aberturas accidentales, no permitiendo que el desplazamiento del flujo de vapor sea encaminado al operador.
10 - Conjunto de fusibles eléctricos
Protegen contra riesgos de elevación excesiva de corriente.
11 - Pies de goma
Garantizan total estabilidad al conjunto.
12 - Filtro sinterizado
Evita la obstrucción de las tuberías.
13 - Aislamiento térmico interno
Garantiza que el ciclo de calentamiento ocurra con mayor velocidad, sin pierda de temperatura, y, todavía mantiene la temperatura externa del equipo, dentro de los límites de seguridad aceptables.
14 - Manguera para drenaje del vapor
Evita que el vapor de agua de la autoclave se libera en el medio ambiente.
15 - Resistencia tipo collar
Resistencia más eficiente y segura. Evite el fuego y consume menos energía.
16 - Cable sensor de temperatura
No hay posibilidad de ineficiencia debido a un sensor de alta temperatura.
17 - Tubería interna de cobre
Previene fugas debido a la alta presión y temperatura
18 - Llave general
Evita los choques. El profesional puede apagar cuando sea necesario o cuando hay una sobrecarga de energía. No hay necesidad de quitar el cable de alimentación de la toma.
Producto con certificado CE
Comprueba que el equipo cumple con los más rigurosos estándares europeos de calidad.
Accesorios que acompañan la Autoclave
Manguera salida externa de vapor
Es responsable por la expulsión del vapor.
Bandejas y soporte
Soporte con dos bandejas sirven para evitar que los materiales a ser esterilizados estén en contacto con las paredes laterales de la cámara, del fondo y del agua.
Vaso graduado
Es usado para dosificar la cantidad de agua destilada necesaria para cada ciclo de esterilización.
Agarrador bandeja
Accesorio utilizado para manipular las bandejas, evitando el contacto directo del operador.
Para los Ítems N° 1 y 2 Instalación de los Equipos.
Los insumos y/o materiales ya sea desagües, cables, jabalina, cajas, canaleta, alimentación eléctrica y de agua, cañerías, llaves, tomas, etc. que conlleva la instalación y puesta en marcha del bien serán proveídos e instalado por el adjudicado sin costo para la convocante. Las alteraciones a la estructura edilicia que fueren a consecuencia de las instalaciones deberán ser reparadas puesta en condiciones por el adjudicado, sin costo para la convocante.
• Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
|
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
||
|
Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial |
• Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de los Equipos Odontológicos, es a fin de cubrir las carencias de equipos odontológicos en los dispensarios médicos que se encuentran en los diferentes puntos del país dependientes del Hospital Central Policía Rigoberto Caballero.
• Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
La necesidad se trata de un llamado periódico dependiendo de cuánto tiempo dura los equipos odontológicos o en su caso de la vida útil del bien.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones se funda en el pedido del profesional del área del Servicio de Odontología del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que ha sido elaborada en base a las necesidades actuales del hospital.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
La solicitud se realizará a través de orden de compra emitida por la Tesorería de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial.
Para los Ítems N° 01 y 02: La firma adjudicada deberá entregar el bien e instalar en un plazo no mayor a 20 (veinte) días hábiles posteriores a la recepción por parte de la empresa adjudicada de la respectiva orden de compra de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, que será emitida por la administradora del contrato, en los siguientes lugares:
|
Ítem 1 Sillón Odontológico completo |
|
|
Destino |
Cantidad |
|
Horqueta segun Geolocalizacion |
1 |
|
Cordillera segun Geolocalizacion |
1 |
|
Paraguarí segun Geolocalizacion |
1 |
|
Pedro Juan Caballero (Dirección de Policía de Amambay) segun Geolocalizacion |
1 |
|
Hospital Sta. Rosa de Lima (Coronel Oviedo) segun Geolocalizacion |
1 |
|
Academia de Policía (Luque) segun Geolocalizacion |
1 |
|
Total |
6 |
|
Ítem 2 Sillón Odontológico completo sin Rx |
|
|
Destino |
Cantidad |
|
Misiones segun Geolocalizacion |
1 |
Para los Ítems N° 03 y 04: La firma adjudicada deberá entregar el bien en un plazo no mayor a 8 (ocho) días hábiles posteriores a la recepción por parte de la empresa adjudicada de la respectiva orden de compra de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, que será emitida por la administradora del contrato.
Los bienes deberán ser entregados en su totalidad con todos sus accesorios en el Hospital Central de Policía Roberto Caballero sito Avda. Mcal. Francisco Solano López N° 1806 e/ Avda. Juscelino Kubitschek.
Documentos de entrega:
Los bienes requeridos se darán por entregados con la/s Nota/s de Remisión/es. Estos documentos deberán contener los siguientes detalles:
Los documentos originales quedarán en poder de la convocante y una copia de los mismos con el oferente.
Los responsables de la recepción estarán a cargo de verificar que los bienes entregados cumplan con las exigencias establecidas en las Especificaciones Técnicas, en caso de no concordar con los requerimientos, deberán informar a la Unidad Administradora de Contratos para el reclamo pertinente.
Responsables de la Recepción:
La entrega de los Equipos se realizará en presencia de:
El Jefe/a de Adquisiciones de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial.
Un representante de Auditoría Interna Institucional.
Jefe/a del Departamento de Suministros y/o Fiscalizador.
Jefe del Servicio de Odontología o representante designado por el mismo.
Encargado de Patrimonio.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Condiciones de Entrega: Todos los equipos deberán contar con un grabado en un lugar visible y que no afecte al equipo, en bajo relieve o pirograbado, o en su defecto una placa metálica, con el texto USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICÍA RIGOBERTO CABALLERO (2021), según el tamaño del área disponible. En caso de que el grabado pueda ocasionar daño al equipo la leyenda se hará con etiqueta adhesiva de seguridad.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
||
|
Contrato N°.. |
Orden de Compra/Nota de Remisión |
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|