El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ALCANCE Y TERMINOS DE REFERENCIA
Las firmas oferentes deben proveer toda la información necesaria que permita al SENACSA, analizar y determinar, si los bienes ofertados, cumplen con cada característica establecida a través de la presente especificación técnica.
3. DETALLE DE LOS BIENES/SERVICIOS REQUERIDOS.
Instalación de Sistema de Circuito Cerrado de TV-CCTV
ALCANCE1
La institución pretende ampliar el Sistema de Monitoreo/Visualización en tiempo Real, Control, Grabación y recuperación de imágenes, a la vez realizar el mantenimiento general del actual sistema de CCTV.
Con estas especificaciones técnicas se pretende describir el proyecto Llave en Mano Provisión e Instalación de 34 (treinta y cuatro) Cámaras IP a instalarse Dentro del predio Central - San Lorenzo (Calle Ciencias Veterinarias Nº 265 c/ Ruta Mcal. Estigarribia).
El proyecto a realizar es del tipo llave en Mano Provisión e Instalación de estas Cámaras IP el cual sería una ampliación de las cámaras actuales, además de los mantenimientos preventivos y correctivos a todo el sistema de cámara que se encuentran instalados en:
VER IMAGEN 1 EN DOCUMENTOS ANEXOS - ACLARACIONES.
La finalidad de la ampliación es proveer control, grabación, monitoreo y recuperación de las imágenes del predio, estacionamientos, oficinas, pasillos, relojes biométricos etc., en aquellos puntos ciegos que se tiene, se debe tener acceso a las imágenes de las cámaras desde una sala de monitoreo o desde cualquier ordenador, se debe prever el tendido de fibra óptica aérea y con disponibilidad para futuros usos y mantenimiento de las instalaciones y equipos por un año según planilla de precios, para las cámaras existentes.
Para el efecto, se remiten en adjunto, planos en el cual se encuentran indicadas las áreas y las probables ubicaciones de las cámaras a ser solicitadas.
La conexión de las cámaras internas (que no estén a la intemperie) se hará mediante una red de Cable U/UTP con ductos de plásticos y/o metálicos galvanizados que respeten las curvaturas de cada tipo de Cable de Cobre y/o de Fibra Óptica.
El cableado estructurado Categoría 6 partirá desde los patch panel a las cajas externas outlet con terminación Jack RJ 45 hembras, este canal debe estar certificado, Los patchcord interconectarán las cámaras y los patch panel los switches respectivos. Todos los puntos deben estar etiquetados según norma y documentado.
Las cámaras externas (que están en la intemperie) deben ser instalados en postes de 9/200 tipo ANDE además para distancias mayores de 100 metros del switch para ello serán utilizados cables de Fibra Óptica Aérea Autosoportada según especificaciones y el tipo de cámaras a utilizar estará definido por la ubicación específica de cada cámara. En el plano se ven que 6 camaras estarán necesitando utilizar columnas y aprox 600 mts de fibra y también realizar los enlaces con todos los nuevos equipos mediante los pelos y fusiones necesarios, esto estaría mejor definido durante la visita técnica.
La alimentación de todas las cámaras será tipo POE; por lo cual en las cámaras ubicadas en postes se deberá tener en cuenta este requisito y protección contra descargas eléctricas, punto muy importante ya que existen numerosos daños por descargas atmosféricas.
Las Troncales principales de Fibra unirán los bloques o racks de forma punto a punto con el NVR y se deben disponer de transceivers de la misma marca que posee la institución ya que se tienen instaladas chasis de transceiver.
El tendido de cable de fibra óptica para unir los bloques y cámaras externas serán realizados por postes internos pertenecientes a la institución, el proveedor deberá instalar postes en casos que se supere el vano de 80 metros de la fibra o en algún punto necesario como así también colocar postes de hormigón en lugares donde se instalen cámaras externas. No se aceptarán colocación de cámaras por árboles o columnas en mal estado. Todas las cámaras externas deben estar con su malla de tierra propia con descargadores contra efectos atmosféricos. La tierra no podrá superar los 5 ohm. Los equipos de las cámaras en columnas serán instaladas en cajas herméticamente selladas para evitar el ingreso de agua o insectos además de un mini DIO de 6 puertos y el switch POE instalados.
En las acometidas internas (donde exista posibilidad de ataque de roedores) de la fibra serán utilizadas ductos o canaletas metálicas para su protección total con codos o curvaturas incluidas.
Todo el cableado de Fibra debe estar certificado en OTDR para las atenuaciones mínimas exigidas por los equipos de transmisión y además certificadas para transmisiones futuras de 10 Gbps.
Todo el cableado tanto de cobre como de Fibra deberá estar etiquetado y presentado al final en planos para su futura administración, los cables de fibra óptica en el tendido aéreo deben tener identificación de plástico con nomenclatura referente a este proyecto para su distinción.
La empresa será responsable de la reparación de cualquier daño a la arquitectura edilicia que ocurriera durante los trabajos ya sean daños a la estructura, paredes, techos, pinturas, cielo raso, etc.
VER IMAGEN 2 EN DOCUMENTOS ANEXOS - ACLARACIONES.
Se deberá montar ese sistema para realizar los controles de grabaciones de los vehículos que entran y salen de la institución.
Para los Mantenimientos Preventivos y Correctivos se deberá tener en cuenta:
Mantenimiento Preventivo: de las instalaciones nuevas a realizarse y las anteriores ya instaladas se realizarán con un periodo de cada 6 (seis) meses tanto en la zona de San Lorenzo como en la Estación de Aislamiento de Quyquyhó.
Los mantenimientos preventivos serán realizados cada 6 meses y el mantenimiento correctivo cuando fuere necesario con una asistencia técnica en caso de reclamos de 24x7x365. La asistencia técnica deberá ser atendida inmediatamente y corregida en no más de 48 hs para la zona de Gran Asunción y en 72 hs en la zona de Quyquyhó.
La empresa debe informar de los números telefónicos, correos electrónicos etc. de las personas responsables (mínimo dos personas) en recibir los reclamos ante alguna falla en cualquier día y cualquier hora según pedido 24x7x365.
Los trabajos de mantenimiento Preventivo deben comprender mantenimiento de todas las Cámaras, revisión de los conectores, sellado de las cajas y carcasas para evitar el ingreso de agua, verificación de tensión de alimentación, estado de los soportes de los cables tanto de fibra como UTP, como ramas, herrajes, etc. Se debe presentar un informe fotográfico de los trabajos realizados y las recomendaciones realizadas.
La Puesta a tierra debe ser revisada medida y corregida; es de extrema importancia contar con el sistema en funcionamiento ya que en los predios de la institución existen continuas descargas atmosféricas, en caso de ser necesario, se deberá corregir la puesta a tierra para su buen funcionamiento.
El oferente deberá presentar un informe escrito con fotografías de los problemas encontrados y la sugerencia para la reparación.
Los mantenimientos correctivos: se realizarán en casos de ser detectados anomalías en el mantenimiento preventivo como también en casos de averías en el sistema, de acuerdo a la planilla de precios unitario de cada ítem afectado (para las cámaras y sistema existentes), el tiempo de respuesta deberá no ser mayor a 48 hs para la zona de San Lorenzo y 72 horas para la zona de Quyquyhó. Estará a cargo del oferente la reparación total de todo el sistema en este tiempo, para ello debe prever todo lo necesario en su oferta.
Obs: Todas las cámaras existentes serán incluidas en el periodo de mantenimiento.
Las cámaras nuevas a instalarse y el sistema que lo comprenden (cableados, equipos, accesorios, etc.), deberán tener la cobertura de garantía y mantenimiento correctivo por 1 (un) año.
Los costos asociados a movilidad, traslado, alojamiento están a cargo del oferente y deben estar incluidos en su oferta.
Sede Central San Lorenzo
El predio principal consta de un Rack principal de 45 U ubicado en el Centro de Datos el cual es el Rack Distribuidor de Planta y racks de 12 U en los bloques; la interconexión es mediante Fibra Óptica de 24 pelos autosoportado de doble cubierta, el oferente deberá contemplar el mantenimiento del tendido de Fibra Óptica los herrajes ganancias y demás accesorios como DIO’s, Patch Pannel Pigtail, y el canal de cableado UTP de las cámaras actuales y las provistas.
Los Racks secundarios con una UPS de 1,5 KVA el cual se deben realizar semestralmente su mantenimiento, así también las cámaras y demás componentes del sistema requerirán de dicho mantenimiento previsto en este pliego.
DIGESIT
En este sitio posee 5 (cinco) cámaras IP, la conexión al NVR principal es por Fibra Óptica de 24 fibras o pelos en postes internos de la institución y externos perteneciente a la ANDE incluidos en este mantenimiento.
ESTACION DE AISLAMIENTO
Se tienen 10 (diez) cámaras en este sitio la interconexión con el Monitoreo Central será vía red Internet provisto por la institución.
La conexión de las cámaras dentro del predio es mediante una red de Cable U/UTP y Fibra Óptica Aérea Auto-soportada. Se debe incluir una visita obligatoria semestralmente además de la asistencia en caso de fallas.
Además se debe prever un informe con las recomendaciones necesarias para el buen funcionamiento.
|
Cámara Tipo 1 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Requerimientos |
|
|
|
General |
Bullet |
|
|
Resolución |
Hasta 1920 × 1080 |
|
|
Sensor de Imagen |
1/2.8" CMOS de escaneo progresivo |
|
|
Iluminación Mínima |
Color: 0.01 Lux @(F2.0, AGC ON), B/W: 0 Lux con IR |
|
|
Velocidad de Obturación |
1/3 s to 1/100,000 s |
|
|
Modo Día/Noche |
Sí, con filtro de corte IR |
|
|
Reducción digital de Ruido |
3D DNR |
|
|
Rango dinámico digital |
Digital WDR |
|
|
Ajuste de orientación |
Pan: 0° to 360°, Tilt: 0° to 180°, Rotación 0° to 360° |
|
|
Lente |
2.8 mm |
|
|
Enfoque |
Fijo |
|
|
Campo de visión |
horizontal FOV 112.1°, vertical FOV 60.0°, diagonal FOV 132.2° |
|
|
Alcance infrarrojo |
hasta 30 metros |
|
|
Compresión de video |
H.265, H.264 y MJPEG |
|
|
Sistemas de mejoramiento de imagen |
Compensación de luz trasera, reducción de ruido digital 3D, compensación de luz intensa |
|
|
Ajuste de imágenes |
rotación de imagen, brillo, saturación, contraste, balance de blancos, nitidez |
|
|
Disparo de alarma |
Por detección de movimiento, video tamper, desconexión de red, conflicto de IP, login incorrecto, error de disco |
|
|
Protocolos |
TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, UPnP™, |
|
|
Anti-flicker |
Sí |
|
|
Hearbeat |
Sí |
|
|
Espejado de imagen |
Sí |
|
|
Mascara de privacidad |
Sí |
|
|
Marca de agua |
Sí |
|
|
Web browsers soportados |
Internet Explorer 10+, Chrome 57.0, Firefox 52.0. |
|
|
Eventos |
Detección de Movimiento, alarma de Video Tampering, exception |
|
|
Interfaz de red |
1 puerto Ethernet RJ45 10M/100M auto-adaptativo Ethernet. |
|
|
Temperatura de operación |
-30 °C a +60 °C |
|
|
Humedad de operación |
95% (non-condensable) |
|
|
Alimentación |
12 VDC ± 25% y PoE(802.3af, class 4) |
|
|
Protección |
IP67 (IEC 60529-2013) |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|
-Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. |
||
|
- Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
||
|
- Poseer Garantía del Fabricante durante 12 (doce) meses. |
||
|
Cámara Tipo 2 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Requerimientos |
|
|
|
General |
Bullet Color 24horas |
|
|
Resolución |
Max. 1920 × 1080 @25fps |
|
|
Sensor de Imagen |
1/2.8" CMOS de escaneo progresivo |
|
|
Iluminación Mínima |
0.0035 @ F1.0 (1/30 s, AGC ON), 0.005 @ F1.2 (1/30 s, AGC ON), 0 Lux with LED on |
|
|
Velocidad de Obturación |
1/3 s to 1/100,000 s |
|
|
Reducción digital de Ruido |
3D DNR |
|
|
Rango dinámico |
120dB |
|
|
Ajuste de orientación |
Pan: 0° to 360°, Tilt: 0° to 90° |
|
|
Distancia Focal |
4 mm |
|
|
Foco |
Fijo |
|
|
Campo de visión |
Horizontal FOV: 89°, Vertical FOV: 47°, Diagonal FOV: 106° |
|
|
Rango de luz infrarroja |
LEDs (3000K), hasta 30m |
|
|
Compresión de video |
H.265+, H.265, H.264+, H.264 y MJPEG |
|
|
Funciones inteligentes |
Detección de cruce de línea virtual, detección de intrusión. |
|
|
Cantidad de flujos de video |
mínimo 3 |
|
|
Soporte de Vistas Simultaneas |
Hasta 6 canales |
|
|
Usuarios |
Hasta 32 usuarios |
|
|
Sistemas de mejoramiento de imagen |
Compensación de luz trasera, reducción de ruido digital 3D, compensación de luz intensa |
|
|
Ajuste de imágenes |
Rotación de imagen, brillo, saturación, contraste, balance de blancos, nitidez, ajustables mediante web o software. |
|
|
Soporte de Almacenamiento en Red y local. |
Slot para tarjeta de memoria de hasta 128GB, en Red NAS (NFS,SMB/CIFS), ANR |
|
|
Disparo de alarma |
Por detección de movimiento, video tamper, desconexión de red, conflicto de IP, login incorrecto, error de disco |
|
|
Protocolos |
TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, PPPoE, NTP, UPnP, SMTP, SNMP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour |
|
|
Botón de reset |
Sí |
|
|
Hearbeat |
Sí |
|
|
Espejado de imagen |
Sí |
|
|
Mascara de privacidad |
Sí |
|
|
Marca de agua |
Sí |
|
|
Integración |
Debe soportar ONVIF (perfiles Sy G); y ISAPI |
|
|
Web browsers soportados |
Internet Explorer 8+, Chrome 31.0-44, Firefox 30.0-51, Safari 8.0+ |
|
|
Interfaz de red |
1 puerto Ethernet RJ45 10M/100M auto-adaptativo Ethernet |
|
|
Temperatura de operación |
-30 °C a +60 °C |
|
|
Humedad de operación |
95% (non-condensable) |
|
|
Alimentación |
12 VDC, 0.5 A, max: 5 W |
|
|
Protección |
IP67 |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|
-Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. |
||
|
- Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
||
|
-Poseer Garantía del Fabricante durante 12 (doce) meses. |
||
|
SWITCH Tipo 1 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Marca |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modelo |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Parámetros de Red |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Número de Puertos |
8 x Gigabit PoEPorts |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
1 x Gigabit RJ45 port, |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
1 x Gigabit SFP Fiber (Se deberá proveer el SFP) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tipo de Puerto |
RJ45, full dúplex, MDI/MDI-X Adaptable |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Estándares |
IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3z |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modo de redireccionamiento |
Switcheo de guardado y redireccionado |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tabla de direcciones MAC |
4000 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Capacidad de switcheo |
20 Gbps |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ratio de redireccionamiento de paquetes |
14.8 Mbps |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Cache interno |
1.5 Mbits |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Alimentación PoE |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Estándar PoE |
IEEE 802.3af, IEEE 802.3at |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Potencia por puerto |
30W |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Consumo de poder |
110W |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Protección contra sobretensiones |
6 KV |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
General |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Carcasa |
Metal |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Temperatura de operación |
-10° a 55°C |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Temperatura de almacenamiento |
-40°C a 85°C |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Humedad de operación |
5% a 95% (no condensado) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Humedad de almacenamiento |
5% a 95% (no condensado) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1.4
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
SWITCH Tipo 2 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Marca |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modelo |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Parámetros de Red |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Número de Puertos |
16 x Gigabit PoEPorts |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1 x Gigabit RJ45 port, |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1 x Gigabit SFP Fiber (Se deberá proveer el SFP) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tipo de Puerto |
RJ45, full dúplex, MDI/MDI-X Adaptable |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Estándares |
IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3x |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modo de redireccionamiento |
Switcheo de guardado y redireccionado |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modos de trabajo |
Modo estándar / Modo Extendido |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Puertos de alta prioridad |
Puerto 1 al 8 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tabla de direcciones MAC |
8000 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Capacidad de switcheo |
36 Gbps |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ratio de redireccionamiento de paquetes |
26 Mbps |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Cache interno |
4.1 Mbits |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Alimentación PoE |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Estándar PoE |
IEEE 802.3af, IEEE 802.3at |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Potencia por puerto |
30W |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Consumo de poder |
230W |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Protección contra sobretensiones |
6 KV |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
General |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Carcasa |
Metal |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Temperatura de operación |
-10° a 55°C |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Temperatura de almacenamiento |
-40°C a 85°C |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Humedad de operación |
5% a 95% (no condensado) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Humedad de almacenamiento |
5% a 95% (no condensado) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Alimentación |
100 a 240 VAC, 4 A |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Consumo |
20 W |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1.5
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Grabador de video |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Marca |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modelo |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Requerimientos |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
General |
Grabador de video NVR de 64 canales IP. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ancho de Banda de entrada |
320 Mbps |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ancho de Banda de salida |
256 Mbps |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida HDMI |
Hasta 4K (3840 × 2160)/60Hz |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida HDMI 2 |
1920 × 1080p/60Hz, 1280 × 1024/60Hz, 1280 × 720/60Hz, 1024 × 768/60Hz |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida VGA |
Hasta 2K (2560 × 1440)/60Hz, 1920 × 1080p/60Hz |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida VGA 2 |
1920 × 1080p/60Hz, 1280 × 1024/60Hz, 1280 × 720/60Hz, 1024 × 768/60Hz |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida CVBS |
1-chanal BNC , resolución: PAL: 704 × 576, NTSC: 704 × 480 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida Audio |
2 canales RCA (2.0 Vp-p, 1 K?) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Formatos de decodificación |
H.265, H.265+, H.264, H.264+,MPEG4 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Resolución de Video |
12 MP/8 MP/6 MP/5 MP/4MP/ 3MP/1080p/UXGA/720p/VGA/4CIF/DCIF/ 2CIF/CIF/QCIF |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reproducción Simultanea |
Hasta 16 Canales |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Capacidad de codificación |
2-ch@12 MP (20fps) / 4-ch@8 MP (25fps) / 8-ch@4MP (30fps) / 16-ch@1080p (30fps) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Interfaz SATA |
8 interfaces SATA con soporte Hot-plug |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Capacidad por disco |
Hasta 10 TB por Unidad de Almacenamiento. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Extensión de Almacenamiento |
1 Conector eSATA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Capacidad de total de memoria que se debe instalar |
28 TB |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
RAID |
RAID0, RAID1, RAID5, RAID 6 y RAID10 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Protocolos |
TCP/IP, DHCP, DNS, DDNS, NTP, SADP, SMTP, NFS, iSCSI, UPnP™, HTTPS |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Conector de Red |
4 Conectores RJ45 10M/100M/1000M Ethernet auto-adaptativo |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Entrada para Audio bidireccional |
1 canal, RCA (2.0 Vp-p, 1 K?) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Puerto Serial |
1 RS-485, 1 RS-232, Keyboard |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Entrada USB |
Panel Frontal: 2 x USB 2.0; Panel Trasero: 1 x USB 3.0 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Entrada de alarma |
16 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salida de alarma |
4 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Alimentación |
100 a 240 VAC, 50 a 60 HZ, 200W Máx. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Temperatura operacional |
-10 °C a + 55 °C (14 °F to 131 °F) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Humedad operacional |
10% a 90% |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Medida (en unidades rack) |
2U |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1.6
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Software de Gestión de Video Profesional |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Marca |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modelo |
Especificar |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Especificaciones Técnicas
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Software profesional para una administración centralizada de múltiples equipos capaz de proveer servicios avanzados de gestión y almacenamiento de video. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El sistema de administración de video IP deberá proporcionar escalabilidad y ser de diseño modular. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El sistema de administración de video IP deberá permitir la configuración total desde una interface de navegador web que proporcione capacidades de administración, local y remota, sin la necesidad de una aplicación instalada. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El sistema de administración de video IP soportará la capacidad de complementos (plug-ins) modulares para interactuar con otros sistemas. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El sistema de administración de video IP deberá proveer una interfaz abierta que facilite la creación e implementación de complementos en la Interfaz de Usuario, permitiendo desplegar información de otros sistemas como ser: mapas, control de acceso, reconocimiento de caracteres en patentes (LPR), sistemas de BMS, etc. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El sistema de administración de video IP deberá contar con una arquitectura completamente abierta con soporte tanto para cámaras IP específicas como para cámaras con el estándar ONVIF Profile S. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El sistema de gestión de video deberá estar homologado por el fabricante de los grabadores NVR. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Junto con el sistema de gestión de video, deberán proporcionarse las licencias requeridas para la gestión de las cámaras y el NVR |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El módulo de gestión deberá proporcionar la administración de los derechos y privilegios de todos los usuarios y dispositivos que se conecten al sistema de video vigilancia. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá manejar la seguridad del sistema, para la autenticación de los usuarios y de los diferentes dispositivos (cámaras, codificadores, decodificadores, estaciones de trabajo, estaciones de monitoreo, etc.). |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá almacenar y administrar los derechos y permisos de usuario, autenticación de credenciales, el mantenimiento de directorios de los derechos de los usuarios en todo el sistema, registrar las acciones de los usuarios en el sistema y gestionar la caducidad de la contraseña y las opciones de recuperación. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá tener la capacidad de funcionar como el servidor horario del sistema, utilizando el protocolo estándar NTP y asegurar la sincronización de todos los dispositivos. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá tener la capacidad de actuar como servidor web para el acceso a las cámaras y grabadores desde un navegador web estándar. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá incorporar una función de transcodificación para enviar video a los navegadores remotos que acceden a las cámaras y grabadoras a través de conexiones de red de bajo ancho de banda. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá permitir al administrador determinar qué operadores tienen derechos de acceso remoto, además de los derechos de acceso locales. A través del navegador web, los operadores tendrán acceso a las mismas cámaras que tienen permitidas en sus accesos a los clientes locales. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá tener la capacidad de exportar el video que los operadores elijan para su custodia desde los puestos de operación. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá mantener un registro de toda la actividad de los usuarios en el sistema, incluyendo fecha y hora de inicio de sesión, desconexión, cambios en la configuración, vídeo exportado, errores, fallas en dispositivos, alarmas y demás eventos. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Modos de instalación normal y hotspare, para garantizar el correcto proceso de instalación, mediante resolución de errores de discos con respaldo. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Proveerse de funciones de estadísticas, administración de eventos y servicio de monitoreo de estado general del sistema. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá contar con un Gateway que reenvíe y distribuya datos de audio y video. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Acceso al servicio VSM vía dirección IP o nombre de dominio. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Gestión de licencia: podrá activarse, actualizarse y desactivarse en los modos Online u Offline. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá contar con una guía de inicio para realizar operaciones básicas como: agregar dispositivos, configurar parámetros de eventos, gestionar usuarios del sistema, etc. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá soportar el protocolo estándar ONVIF. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Podrán adicionarse los siguientes dispositivos: cámaras IP, decodificadores, NVR, DVR, módulos de control de acceso, video wall y paneles de alarmas. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá permitir la administración de los dispositivos front-ends por área. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Dos métodos de almacenamiento para la grabación de video: a través de dispositivos y la nube. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Servidores de grabación compatibles: módulo de grabación en servidores, Hybrid SAN y CSS, adicionados vía IP, deberá permitir acceso WAN y configurar vía web. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tecnología de reposición automática de video para mejorar la confiabilidad del almacenamiento cuando la red está desconectada. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá soportar al menos 3 modos de grabación: continua, por evento y por comando. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Configurar grabación programada, seleccionando la ubicación, medio de almacenamiento y tipo de video. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Agregar la información de personas una a una o importar múltiples personas con sus perfiles desde un lote. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá agrupar personas con el mismo permiso en un grupo de acceso y asignarle un nivel de permiso. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El usuario administrador del Software debe poder cambiar la clave y forzar el cierre de sesión de los otros usuarios. Además, puede agregar, editar o eliminar los roles y usuarios. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se deberá congelar la cuenta del usuario por al menos 30 minutos, luego de 5 intentos fallidos de autenticación. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Deberá soportar al menos 2 modos por defecto: Administradores y operadores. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Definir un e-mail para el reseteo de claves, en caso de que algún usuario se olvide. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Establecer un nivel de permiso para el control del PTZ. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Configurar la seguridad mínima y vida máxima de la contraseña. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Equipos y funciones con sus respectivas cantidades mínimas que deberá soportar el software. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Cámaras: 600 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Dispositivos decodificadores: 512 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Paneles y terminales de control de acceso: 128 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Entrada de alarmas: 600 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Salidas de alarmas: 600 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Cámaras térmicas: 20 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Servidores de grabación: 34 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Servidores de streaming: 34 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Áreas: 3.000 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Jerarquía de áreas: 5 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Alarmas de entrada por área: 34 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Alarmas de salida por área: 34 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plantillas de email: ilimitado |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Programas de grabación: 1.000 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plantillas de grabación: 200 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reglas de eventos y alarmas: 1.000 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Almacenamiento de eventos sin imágenes: 100/s |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Almacenamiento de eventos con imágenes (hasta 500KB): 20/s con servidor VSM, 80/s con servidor de grabación. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tiempo de almacenamiento en el sistema: 3 años |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Eventos de alarmas : 60 millones |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Clientes Web en simultáneo: 100 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Clientes Móvil en simultáneo: 100 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Usuarios: 1.000 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Roles: 1.000 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Imágenes: 5.000 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Almacenamiento de eventos de comparación: 120/s (sin imágenes), 20/s (con imágenes). |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
E-Mapas: 1.024 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Resolución del mapa: 8.192x8.192 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Entiéndase que estas funciones mínimas exigidas en este ítem serian las que el software debe soportar y lo que se precisa en esta oportunidad seria las licencias para 34 canales de video a instalarse en el Servidor para Video. En dicho equipo deberá visualizarse y procesarse todas las imágenes de ambos NRVs de la institución. El programa será el encargado de gestionar todas las imágenes y usuarios encargados del monitoreo, acceso a la plataforma según necesidades. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Autorización |
El oferente deberá contar con una autorización escrita del fabricante. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se solicita que las Cámaras, Switches, Software de Monitoreo, NVR sean del mismo fabricante esto es para Garantizar Integración completa, funcionalidad y Compatibilidad de todos los dispositivos principales que integran el sistema y se pueda dar una garantía tanto de fábrica como del instalador con cambios de partes sin ningún costo a la institución.
1.7
1.8
Cableado Estructurado UTP/FO |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aclaramos que la planta de Cableado Estructurado como la planta Externa de Fibra Óptica las tipos de cables deben ser de las siguientes especificaciones y mínimas quedando a cargo del oferente la realización de un presupuesto sin costo adicional para la convocante en cada caso de mantenimiento o verificación técnica.
|
Cable U/UTP Categoría 6 LSZH |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado primario y secundario entre los paneles de distribución (Patch Panel) o conectores en las áreas de trabajo, en sistemas que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
|
|
Descripción |
• Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte; |
|
|
|
|
|
|
• Poseer el nombre del fabricante, la marca del producto y un sistema de rastreabilidad en la chaqueta externa, que permita identificar los datos de fabricación de los cables. NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
|
|
|
Chaqueta externa fabricada con material retardante de llama y con bajo nivel de emisión de humo (LSZH); |
|
|
|
• Debe poseer de preferencia el Sello Verde de Calidad Ambiental aplicado para los cables de telemática; |
|
|
|
• El cable deberá estar suministrado en bobinas tipo RIB (reel in a box). |
|
|
|
• El fabricante deberá presentar el producto a través de catálogos o propuesta técnica, pruebas de las principales características eléctricas en trasmisiones de altas velocidades (valores típicos) de ATENUACIÓN (dB/100m), NEXT (dB), PSNEXT(dB), RL(dB), ACR(dB), para frecuencias de 100, 200, 350 y 550 MHz. |
|
|
|
Autorización |
Autorización de Fabricante, Representante y/o Distribuidor. Demostrar la cadena de autorizaciones hasta el fabricante |
|
|
|
|
|
|
Conector RJ-45 Hembra Categoría 6 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado Categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado horizontal o secundario, uso interno, en un punto de acceso en el área de trabajo para tomas de servicios en sistemas estructurados de cableado y en aquellos que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
|
|
Descripción |
Tener certificación UL o ETL LISTED |
|
|
Tener certificación ETL VERIFIED; |
|
|
|
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
|
|
|
Cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama, que cumpla con la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad); |
|
|
|
Poseer protectores 110 IDC posteriores para las conexiones y tapa de protección frontal (dustcover) removible, la cual deberá contar con un espacio para la inserción de íconos identificadores; |
|
|
|
Tener vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso, con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro; |
|
|
|
Disponibilidad de suministro en varios colores (especificar); |
|
|
|
Poseer terminación tipo 110 IDC (conexión posterior) estañada como protección anti oxidación, y consentir la inserción de conductores de 22 AWG a 26 AWG; |
|
|
|
El conector hembra debe posibilitar el crimpado de los 8 conductores al mismo tiempo para proporcionar una conectorización homogénea. |
|
|
|
Soportar ciclos de inserción, en la parte frontal, igual o superior a las 750 (setecientas cincuenta) veces con conectores RJ-45 y 200 inserciones con RJ11; |
|
|
|
Soportar ciclos de inserción igual o superior a 200 (doscientas) veces con terminaciones 110 IDC; |
|
|
|
Identificación de la Categoría grabada en la parte frontal del conector; |
|
|
|
El producto debe cumplir con los requisitos relacionados con la tasa máxima de compuestos que no agreden al medio ambiente, según la Directiva RoHS. |
|
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|
Cordón de Conexión Patch Cord Categoría 6 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
||
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, cableado horizontal o secundario, para uso interno, en un punto de acceso al área de trabajo para interconectar el hardware de comunicación del usuario con las tomas de conexión de la red, y también para realizar operaciones entre los paneles de distribución (Patch Panels) y los equipos activos de la red (hub, switch, etc.) en las salas de telecomunicaciones. |
|
|
|
Descripción |
Patch Cord para interconexión entre la toma lógica y la estación de trabajo o para operaciones en la sala de telecomunicaciones; |
|
|
|
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
|
||
|
Deberán ser montados y probados en fábrica, con garantía de performance; |
|
||
|
El accesorio debe estar confeccionado en un cable de par trenzado U/UTP Categoría 6 (Unshielded Twisted Pair), 4 pares 24 AWG , compuesto por conductores de cobre flexible multifilar, aislamiento en poliolefina y chaqueta externa el material no propagador de la llama tipo LSZH, conectorizados al RJ-45 macho Categoría 6en las dos extremidades. Estos conectores (RJ-45 macho) deben se Categoría 6, tener un cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama que atienda la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad), poseer vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro para proteger contra la oxidación y garras dobles para garantizar la vinculación eléctrica con las venas del cable; |
|
||
|
Debe tener clasificación de inflamabilidad LSZH; |
|
||
|
El cable utilizado debe presentar una certificación ETL |
|
||
|
Debe poseer capuchón (boot) de las mismas dimensiones del RJ-45 plug y protección para la lengüeta de bloqueo en color negro. El capuchón debe ayudar a evitar la curvatura excesiva del cable durante la conexión, así como proteger la patilla de desbloqueo de los conectores contra enroscamientos y roturas; |
|
||
|
Se deberá prever la disposición en varios colores (especificar); |
|
||
|
Exceder las características eléctricas previstas Categoría 6. |
|
||
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|
|
|
|
||
|
Fibra Óptica Aérea Auto-soportada |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
||
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Aplicaciones: |
Los cables de fibras ópticas cubiertos por esta especificación se aplican para instalaciones aéreas autosoportadas en vanos de hasta 80 metros. |
|
|
|
Descripción |
Cables ópticos totalmente dieléctricos, con fibras ópticas mono modo revestido en acrilato, ubicado en tubos holgados rellenos, reunidos alrededor del elemento central. El núcleo del cable será protegido con materiales hinchables. Este conjunto es reforzado con hilaturas de aramida y recubierto con una cubierta exterior de material termoplástico de color negro |
|
|
|
Este cable óptico adoptado para uso externo deberá ser del tipo loose, compuesto por hasta 24 fibras ópticas reunidas en un único tubo termoplástico con gel para acomodar las fibras. |
|
||
|
Dos elementos de fibra de vidrio pultruida (FRP) trenzados juntamente con el tubo loose para soporte mecánico (resistencia a la tracción). |
|
||
|
Todo el conjunto deberá estar cubiertos por una cubierta externa de polietileno de color negro resistente a las intemperies y libre de imperfecciones; |
|
||
|
Deberá ser totalmente dieléctrico, ser resistente acción solar (protección UV) y humedad; |
|
||
|
Diámetro externo: El diámetro exterior del cable deberá presentar un valor nominal de hasta 8,5 mm. |
|
||
|
El cable debe presentar peso máximo de 63 kg/km; |
|
||
|
Tener resistencia a la tracción durante la instalación de 2 x Peso del cable/km; |
|
||
|
Temperatura de operación de -20 a +65 °C, comprobada a través de prueba de ciclo térmico. |
|
||
|
Permitir instalaciones aéreas entre postes con vano libre de hasta 120 metros sin trenzado de acero; |
|
||
|
Tener impreso en la cubierta externa el nombre del fabricante, marca del producto, fecha de fabricación, grabación secuencial métrica (en sistema de medida internacional SI). NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
|
||
|
Especificaciones Técnicas |
Estándar: ITU-T G-652D. |
|
|
|
Diámetro del Revestimiento (μm) 125 ± 0,7 |
|
||
|
Diámetro del Recubrimiento Primário (μm) 240 ± 5 |
|
||
|
No Circularidad de Revestimiento ≤ 0.7% |
|
||
|
No Circularidad del Recubrimiento Primario ≤ 5% |
|
||
|
Error de Concentricidad Fibra/Recubrimiento (μm) ≤ 12 |
|
||
|
Error de concentricidad del Campo Modal/Revestimiento (μm) ≤ 0,5 |
|
||
|
Diámetro del campo modal (μm): 9,2 ± 0,4 @1310 nm / 10,4 ± 0,5 |
|
||
|
Longitud de onda de operación (nm): 1260 hasta 1625 |
|
||
|
Atenuación Óptica Típica - fibra cableada (dB/km): |
|
||
|
@1310nm / 0,33 |
|||
|
@1383nm / 0,19 |
|||
|
@ 1550nm / 0,21 nm |
|||
|
@ 1625mn |
|||
|
· Atenuación Óptica Máxima - fibra cableada (dB/km): 0,36 @1310nm / 0,36 |
|
||
|
@1383nm; 0,22 |
|||
|
@ 1550nm / 0,25nm |
|||
|
@1625nm |
|||
|
· Dispersión Cromática (ps/nm.km): ≤ 2,5 @1310nm / |
|
||
|
≤ 17 @ 1550nm / |
|||
|
≤ 22 @ 1625nm |
|||
|
· PMD (ps/km1/2): Típico 0,06 / Máximo 0,1 |
|
||
|
· Normas aplicables: ISO 11801; ITU-T G.652; |
|
||
|
ABNT NBR 13488 |
|
||
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|
|
Pigtails y Acopladores |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Descripción |
Ser compatibles con el Distribuidor Interno Óptico descrito; |
|
|
Deben ser del tipo LC con pulido PC; El acoplador debe ser del tipo dúplex LC |
|
|
|
Superar los requisitos de desempeño del estándar EIA/TIA-568-C.3; |
|
|
|
Atender aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet) y ANSI T11.2 (FiberChannel); |
|
|
|
100% probados en fábrica; |
|
|
|
Poseer Conectores de Fibra Óptica acabados en PVC, con alineación de alta precisión y bota PVC flexible; |
|
|
|
Conector de tipo "push-pull" con cuerpo plástico y férula cerámica (zirconia) |
|
|
|
El Tipo de Fibra deberá ser Monomodo G.652 (diámetro 9,0 μm) |
|
|
|
Grado de flamabilidad COG - Cable Óptico General (Equivalente OFN) |
|
|
|
Temperatura de Operación -25ºC a 75ºC |
|
|
|
Debe estar de acuerdo a las siguientes normativas: ABNT NBR 14433; ABNT NBR 14705; ISO 8877; ANSI/EIA/TIA-568-C.0; ANSI/EIA/TIA-568-C.1; ANSI/TIA-568-C.3; ISO/IEC 11.801 Ed.02. |
|
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
|
Patch Cord Dúplex de Fibra Óptica Monomodo |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Descripción |
Debe ser totalmente dieléctrico constituido por fibra óptica Monomodo LWP G.652D o G.567 dependiendo de la aplicación, con revestimiento primario en acrilato y revestimiento secundario en material termoplástico. Sobre el revestimiento secundario deben ser colocados elementos de tracción dieléctricos y chaqueta en material termoplástico no propagante à llama; |
|
|
El tipo de conector en ambos extremos debe ser LC, tipo "push-pull", cuerpo plástico, férula/cerrojo cerámico (zirconia); Dúplex |
|
|
|
Para los patchcords estándar ITU-T G.657, como medida de protección a la vida humana, la chaqueta debe ser del tipo LSZH baja emisión de humos, libre de halógenos y ácidos corrosivos, que cumpla bajo los estándares internacionales IEC 60332-3 (no propagación de Incendio), IEC 61034 parte 2 (baja emisión de humos opacos) e IEC 60754 parte 2 (libre de halógenos y baja emisión de gases corrosivos); |
|
|
|
La chaqueta del patchcord debe ser color amarilla (G.652D) o blanca (G.657) dependiendo de la aplicación, conforme la TIA 598 - C; |
|
|
|
El nombre del fabricante, identificación del producto, fecha de fabricación, tipo de fibra óptica, diámetro, grado de protección a la llama y número del lote de producción, deberán estar grabados en la chaqueta del producto; |
|
|
|
Superar los requisitos de desempeño del estándar ANSI/TIA-568-C.3; |
|
|
|
Cumplir con aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet), ANSI T11.2 (FiberChannel) y ITU-T-G-984; |
|
|
|
Montado y probado 100% en fábrica; |
|
|
|
Disponer alto desempeño en pérdida de inserción y pérdida de retorno; |
|
|
|
Soportar radio mínimo de curvatura: 50 mm; |
|
|
|
Soportar > 500 inserciones; |
|
|
|
Cumplir con temperatura de operación: -25ºC a 75ºC; |
|
|
|
La Resistencia a tracción debe ser > 100N; |
|
|
|
La Carga máxima admisible debe cumplir con 100N; |
|
|
|
Cumplir con Tracción de Ruptura Mínima de 200N; |
|
|
|
Cumplir con las siguientes normativas: |
|
|
|
o ISO 8877 - Information Technology - Telecommunications and information exchange between systems - Interface connector and contact assignments for ISDN basic access interface located at reference points S and T |
||
|
o ANSI/EIA/TIA-568-C.1 - Commercial Building Telecommunications Cabling Standard |
||
|
o ANSI/TIA-568-C.3 - Optical Fiber Cabling Component Standard |
||
|
o ANSI/ICEA S-83-596 Standard for Indoor Optical Fiber Cable |
||
|
o ISO/IEC 11.801 Ed.02 - Generic Cabling for Customer Premises |
||
|
La composición del producto debe cumplir los requisitos de la directiva RoHS en relación al porcentaje máximo de elementos que no contaminen al medio ambiente. Se presentará documento del fabricante que indique el cumplimiento; |
|
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
INSTALACION GENERAL
INSTALACION DE LOS EQUIPOS
Teniendo en cuenta las especificaciones mínimas anteriores se necesitara instalarse el NVR en el Rack actual de la institución y también deberá colocarse dos transceiver en el chasis actual que posee el sistema de cctv para poder converger al sistema actual. Allí se deberá utilizar pach cords de fibra y UTP correspondiente.
En la instalación deberá contemplarse también la provisión de cuatro monitores y sus soportes y accesorios necesarios para la visualización de las imágenes, dichos monitores deben tener como mínimo 43 pulgadas de diámetro. Estos monitores serán destinados a las dos casetas (porterías) y a una oficina dentro del edificio de Presidencia. Para evitar un cuello de botella será necesario realizar un enlace de fibra con el transceiver y colocarlo en el chasis que ya se encuentra disponible.
Queda a cargo de la oferente la protección de los tres lugares, ambas casetas y una oficina, con una UPS de 1.5KVA y descargadores en el sistema eléctrico y en cada lugar tendrán dos monitores para la visualización de la totalidad de las cámaras del sistema de circuito cerrado de la institución.
El Software de Gestión de Video Profesional deberá instalarse en un equipo que tendrá las características necesarias para procesar todos los canales IP mínimo para visualizarse todas las cámaras y deberá estar ubicado en el Data Center ya que será el equipo encargado de Gestionar las Conexiones de los usuarios finales.
HERRAJES A UTILIZAR EN EL TENDIDO DE FIBRA.
Todos los herrajes deben estar zincados en caliente para evitar la corrosión, se utilizaran prolongador doble ojal, base con ojal, guardacabos y cinta tipo BAP en las retenciones. El conjunto de anclaje deberá ser del tipo:
Conjunto de Retención Ilustración.
VER IMAGEN 3 EN DOCUMENTOS ANEXOS - ACLARACIONES.
El Conjunto de Retención para cables ópticos dieléctricos aéreos autosoportados.
Aplicado para garantizar la integridad mecánica y estructural del cable óptico, está formado por dos componentes
a) Protector preformado: es aplicado directamente sobre la cubierta del cable y tiene como función recibir y distribuir los esfuerzos producidos por la retención preformada de anclaje, sin provocar daños a la capa del cable o de las fibras ópticas.
b) Retención Preformada: aplicada siempre sobre el protector preformado, es el componente que efectivamente realiza el anclaje del cable.
Para la retención se utilizará Cinta de Acero de 3/4pulgadas y hebilla y una base con bulón
Soporte Dieléctrico
Proyectado para soportar, suave, pero firmemente, a los cables dieléctricos autosoportados. El soporte dieléctrico posee tres componentes principales:
Debe permitir una deflexión máxima para instalación permanente de hasta 20 grados.
Garantía y Asistencia Técnica
El oferente deberá garantizar los equipos y materiales instalados contra defectos de fábrica por un periodo de 12 (doce) meses contados a partir de la recepción de los trabajos. Así mismo los trabajos de mantenimiento correctivo deberán tener una garantía de 12 (doce) meses.
El oferente deberá brindar un mantenimiento preventivo y correctivo durante el periodo de 12 meses de los sistemas instalados y nuevos según planilla de mantenimiento (Cables en general, fibra óptica, Equipos, herrajes etc.).
Los mantenimientos preventivos serán realizados cada 6 meses durante este periodo y el mantenimiento correctivo cuando fuere necesario con una asistencia técnica en caso de reclamos de 24x7x365. La asistencia técnica deberá ser atendida inmediatamente y corregida en no más de 48 hs para la zona de Gran Asunción y en 72 hs en la zona de Quyquyhó.
La garantía deberá ser presentada por el oferente como declaración jurada tanto para los equipos instalados como para los servicios de mantenimiento realizados.
CAPACITACIONES.
La empresa deberá realizar las capacitaciones necesarias a los funcionarios designados por el SENACSA para la utilización, manejo y monitoreo del Circuito Cerrado, sin costo adicional con carga horaria mínima de 8 horas.
Documentaciones a presentar para la entrega de los servicios
El OFERENTE deberá proveer de todos los equipos y herramientas necesarias y adecuadas para la correcta ejecución de los trabajos. Dichos equipos y/o herramientas deberán estar en buen estado de conservación y mantenimiento para su uso. Los costos de los mismos deberán estar incluidos en los rubros correspondientes.
La empresa adjudicada estará obligada a disponer en obra, herramientas de primera calidad, esto es para reducir los riegos de accidentes en los trabajos a realizar, y deberá tener un equipo mínimo para efectuar trabajos en las tareas a ejecutar.
Demostrar que la empresa posee los equipos mínimos esenciales en propiedad, para lo cual deberá demostrar indicando Marca-Modelo-Número de serie del Equipo mediante declaración jurada con Equipo propio que a continuación se indican:
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El OFERENTE será responsable de determinar las precauciones y proveer los materiales y artefactos o dispositivos de seguridad necesarios para la protección de la vida y la propiedad, antes del inicio de los trabajos deberá presentar el plan y la política de seguridad de la empresa con la debida inducción a los designados a los servicios, para asi evitar accidentes o pérdidas de vidas.
Es de carácter obligatoria la utilización de vestimenta con identificación (con logo de la empresa) y equipos de protección individual para realizar los trabajos en altura y postes eléctricos:
Documentaciones a presentar para la entrega de los servicios
Algunos puntos a tener en cuenta:
Plazo para la entrega: Para el ítem 1: dentro de los 60 (sesenta) días calendarios, contados a partir de la Orden de Servicio. A partir de la notificación del contrato formalizado, el proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los bienes por la totalidad del ítem adjudicado.
| 1.1 | Reparacion Camara IP fija de 4MP Bullet | |
| 1.2 | Mano de Obra por Reparacion Camara IP fija de 4MP Bullet | |
| 1.3 | Reparacion Camara IP motorizada de 4MP Bullet | |
| 1.4 | Mano de Obra por Reparacion Camara IP motorizada de 4MP Bullet | |
| 1.5 | Reparacion Camara Mini Bullet de 2MP | |
| 1.6 | Mano de Obra por Reparacion Camara Mini Bullet de 2MP | |
| 1.7 | Reparacion Camara Bullet Color 2MP | |
| 1.8 | Mano de Obra por Reparacion Camara Bullet Color 2MP | |
| 1.9 | Reparacion Camara IP fija de 4MP -Domo | |
| 1.10 | Mano de Obra por Reparacion Camara IP fija de 4MP -Domo | |
| 1.11 | Reparacion Camara IP motorizada de 4MP-Domo | |
| 1.12 | Mano de Obra por Reparacion Camara IP motorizada de 4MP-Domo | |
| 1.13 | Reparacion Switch16 puertos GbE PoE | |
| 1.14 | Mano de Obra por Reparacion Switch16 puertos GbE PoE | |
| 1.15 | Reparacion Switch 8 puertos GbE PoE | |
| 1.16 | Mano de Obra por Reparacion Switch 8 puertos GbE PoE | |
| 1.17 | Cable de Fibra Optica de 24 FO Autosoportada | |
| 1.18 | Mano de Obra por Cable de Fibra Optica de 24 FO Autosoportada | |
| 1.19 | Herrajes para Fibra Optica por poste | |
| 1.20 | Mano de Obra por Herrajes para Fibra Optica por poste | |
| 1.21 | Medicion en OTDR | |
| 1.22 | Mano de Obra por Medicion en OTDR | |
| 1.23 | Pigtails SM | |
| 1.24 | Mano de Obra por Pigtails SM | |
| 1.25 | Cordon Optico Duplex SM | |
| 1.26 | Mano de Obra por Cordon Optico Duplex SM | |
| 1.27 | Fusiones | |
| 1.28 | Mano de Obra por Fusiones | |
| 1.29 | Reparacion de Transceivers | |
| 1.30 | Mano de Obra por Reparacion de Transceivers | |
| 1.31 | Adaptadores de Fibra Optica | |
| 1.32 | Mano de Obra por Adaptadores de Fibra Optica | |
| 1.33 | Etiquetado de Cables | |
| 1.34 | Mano de Obra por Etiquetado de Cables | |
| 1.35 | Cambio de Postes de 9/200 Hº Aº | |
| 1.36 | Mano de Obra por Cambio de Postes de 9/200 Hº Aº | |
| 1.37 | Cambio de Jacks | |
| 1.38 | Mano de Obra por Cambio de Jacks | |
| 1.39 | Jabalina de Cobre de 2 metros minimo | |
| 1.40 | Mano de Obra por Jabalina de Cobre de 2 metros minimo | |
| 1.41 | Soldadura Exotermica | |
| 1.42 | Mano de Obra por Soldadura Exotermica | |
| 1.43 | Cable de Cobre Desnudo de 35 mm2 | |
| 1.44 | Mano de Obra por Cable de Cobre Desnudo de 35 mm2 | |
| 1.45 | Cable electrico multifilar de 2mm2 | |
| 1.46 | Mano de Obra por Cable electrico multifilar de 2mm2 | |
| 1.47 | Excavacion para puesta a tierra | |
| 1.48 | Mano de Obra por Excavacion para puesta a tierra | |
| 1.49 | Llave TM de 10 A a 20 A | |
| 1.50 | Mano de Obra por Llave TM de 10 A a 20 A | |
| 1.51 | Caja con toma electrica de 10A | |
| 1.52 | Mano de Obra por Caja con toma electrica de 10A | |
| 1.53 | Cambio de Caja Terminal | |
| 1.54 | Mano de Obra por Cambio de Caja Terminal | |
| 1.55 | Canaletas Plasticas de 18x21 de 2m | |
| 1.56 | Mano de Obra por Canaletas Plasticas de 18x21 de 2m | |
| 1.57 | Caño conduit de 3 m | |
| 1.58 | Mano de Obra por Caño conduit de 3 m | |
| 1.59 | Caño Electroducto 3/4 pulg. | |
| 1.60 | Mano de Obra por Caño Electroducto 3/4 pulg. | |
| 1.61 | Reparacion del sistema de Software | |
| 1.62 | Mano de Obra por Reparacion del sistema de Software | |
| 1.63 | Provision y Cambio de Disco Duro de 8 TB | |
| 1.64 | Mano de Obra por Provision y Cambio de Disco Duro de 8 TB | |
| 1.65 | Provision e Instalacion de Rack 6 U | |
| 1.66 | Mano de Obra por Provision e Instalacion de Rack 6 U | |
| 1.67 | Reparacion Equipos Monitores de 49 Pulg | |
| 1.68 | Mano de Obra por Reparacion Equipos Monitores de 49 Pulg | |
| 1.69 | Reparacion de Equipos Monitores de 43 Pulg | |
| 1.70 | Mano de Obra por Reparacion de Equipos Monitores de 43 Pulg | |
| 1.71 | Cambio de Monitor de 49 Pulg | |
| 1.72 | Mano de Obra por Cambio de Monitor de 49 Pulg | |
| 1.73 | Cambio de Monitor de 43 Pulg | |
| 1.74 | Mano de Obra por Cambio de Monitor de 43 Pulg | |
| 1.75 | Provision y Cambio de UPS de 1,5 KVA similar | |
| 1.76 | Mano de Obra por Provision y Cambio de UPS de 1,5 KVA similar | |
| 1.77 | Provision y Cambio de UPS de 3 KVA similar | |
| 1.78 | Mano de Obra por Provision y Cambio de UPS de 3 KVA similar | |
| 1.79 | Cambio de Distribuidores Opticos | |
| 1.80 | Mano de Obra por Cambio de Distribuidores Opticos | |
| 1.81 | Cambio de Baterias para UPS | |
| 1.82 | Mano de Obra por Cambio de Baterias para UPS | |
| 1.83 | Reparacion de PC -Monitoreo | |
| 1.84 | Mano de Obra por Reparacion de PC -Monitoreo | |
| 1.85 | Reparacion de NVR | |
| 1.86 | Mano de Obra por Reparacion de NVR | |
| 1.87 | Reparacion de Servidor | |
| 1.88 | Mano de Obra por Reparacion de Servidor | |
Lic. Victor Mereles, Director General de Administración y Finanzas.
La necesidad radica, en que el SENACSA pretende ampliar el Sistema de Monitoreo/Visualización en tiempo Real, Control, Grabación de las imágenes del predio, estacionamientos, oficinas, pasillos, relojes biométricos etc., y recuperación de imágenes, a la vez realizar el mantenimiento general del actual sistema de CCTV.
De acuerdo a la necesidad de la Institución
Cabe señalar, que las especificaciones técnicas fueron elaboradas por los funcionarios de la Unidad de Tecnología de Información y Comunicación UTICs. de acuerdo a las necesidades requeridas por la Institución.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TV ( VIDEO VIGILANCIA)
|
1 |
UNIDAD |
|
dentro de los 60 (sesenta) días calendarios, contados a partir de la notificacion de la suscripcion del contrato formalizado al proveedor, el proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los bienes por la totalidad del ítem adjudicado. |
|
Lote |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
|
2 |
Mantenimiento Preventivo General (San Lorenzo-DIGESIT-Estaciòn de Aislamiento)
|
2 |
Unidad |
|
A partir de la fecha de notificación del contrato formalizado al Proveedor, conforme ÓRDENES DE SERVICIO emitidas con un plazo de realización del servicio no mayor a 2 (dos) días hábiles. | |
|
3 |
|
1 |
Unidad |
|
A partir de la fecha de notificación del contrato formalizado al Proveedor, conforme ÓRDENES DE SERVICIO emitidas con un plazo de realización del servicio no mayor a 2 (dos) días hábiles. |
Al finalizar los trabajos el proveedor deberá elevar un Informe Técnico del Trabajo realizado de conformidad a lo establecido en las especificaciones técnicas, con la correspondiente Nota de Recepción y conformidad rubricada por los técnicos designados por la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC´s, los mismos deberán ser presentados en el Dpto. de Administración de Contratos dependiente de la Dirección Operativa de Contrataciones.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
| Nota de Remision e Informe de Recepcion para el Lote 1 | Nota de remisión e Informe de Recepción | Dentro de los 60 (sesenta) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor. |
| Informe de Recepcion e Informe Tecnico para el Lote 2 y 3 | Informe de Recepcion e Informe Tecnico | 2 (dos) días hábiles a partir de la notificación de la orden de servicio |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|