Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LISTADO DE LOTES 
Lote N° Nombre del Lote Monto Mínimo Monto Máximo 
1 MERCEDES BENZ - SPRINTER               45,000,000               90,000,000
2 Mitsubishi L - 200               10,000,000               20,000,000
3 HYUNDAI H1               25,000,000               50,000,000
4 MARCOPOLO VOLARE               25,000,000               50,000,000
5 Renault Kangoo                 7,500,000               15,000,000
6 TOYOTA LAND CRUISER               30,000,000               60,000,000
7 TOYOTA PRADO               15,000,000               30,000,000
8 HYUNDAI HD 78               25,000,000               50,000,000
9 SSANG YONG KYRON               30,000,000               60,000,000
Monto Totales             212,500,000            425,000,000

 

DETALLE DE LOS VEHICULOS QUE INCLUYE CADA LOTE, CON MONTOS MINIMOS Y MAXIMOS POR CADA VEHICULO

Lote N°  1,  Nombre del Lote:  MERCEDES BENZ - SPRINTER
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Ambulancia MERCEDES BENZ SPRINTER 2010 011-310-06-0698     15,000,000     30,000,000
Ambulancia MERCEDES BENZ SPRINTER 2007 011-30-1508-0062     15,000,000     30,000,000
Ambulancia MERCEDES BENZ SPRINTER 2009 011-218-02-0681     15,000,000     30,000,000
Monto Totales      45,000,000     90,000,000
Lote N°  2,  Nombre del Lote:  Mitsubishi L - 200
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Camioneta Mitsubishi L-200 1995 011-30-1508-0033        7,500,000     15,000,000
Camioneta Mitsubishi L-200 1991 011-30-1508-0021        2,500,000        5,000,000
Monto Totales      10,000,000     20,000,000
Lote N°  3,  Nombre del Lote:  HYUNDAI H1
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Mini Bus HYUNDAI H1 2010 011-03-24-0834     12,500,000     25,000,000
Mini Bus HYUNDAI H1 2010 011-03-24-0839     12,500,000     25,000,000
Monto Totales      25,000,000     50,000,000
Lote N°  4,  Nombre del Lote:  MARCOPOLO VOLARE
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Ómnibus MARCOPOLO VOLARE 2011 011-30-1508-0065     12,500,000     25,000,000
Ómnibus MARCOPOLO VOLARE 2011 011-30-1508-0066     12,500,000     25,000,000
Monto Totales      25,000,000     50,000,000
Lote N° 5,  Nombre del Lote:  Renault Kangoo
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Furgoneta Renault Kangoo 2015 011-580-06-0510        7,500,000     15,000,000
Monto Totales         7,500,000     15,000,000
Lote N° 6,  Nombre del Lote:  TOYOTA LAND CRUISER
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Ambulancia TOYOTA LAND CRUISER 2016 011-310-06-0165     15,000,000     30,000,000
Ambulancia TOYOTA LAND CRUISER 2014 011-310-06-0389     15,000,000     30,000,000
Monto Totales      30,000,000     60,000,000
Lote N° 7,  Nombre del Lote:  TOYOTA PRADO
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Camioneta  TOYOTA PRADO 1997 011-03-24-0431     15,000,000     30,000,000
Monto Totales      15,000,000     30,000,000
Lote N° 8,  Nombre del Lote: HYUNDAI HD 78
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Camión HYUNDAI HD 78 2009 011-456-02-0474     25,000,000     50,000,000
Monto Totales      25,000,000     50,000,000
Lote N° 9,  Nombre del Lote:  SSANG YONG KYRON
Tipo de Vehículo Marca Modelo Año N° Código Patrimonial  Monto Mínimo   Monto Máximo  
Camioneta SSANG YONG KYRON 2010 011-30-1508-0064     15,000,000     30,000,000
Camioneta SSANG YONG KYRON 2010 011-30-1508-0063     15,000,000     30,000,000
Monto Totales      30,000,000     60,000,000

 

Este servicio comprende la reparación o rehabilitación y/o cambio de partes de un vehículo. Incluye trabajo de mantenimiento, reparación, cambio de partes, junto a la mano de obra de:

  • De acuerdo a la lista de servicios incluidos en el Formulario de Ofertas.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Calidad de los servicios y repuestos:

El Oferente garantizará que los repuestos suministrados sean nuevos y originales, debiendo corresponder a las marcas de los vehículos a reparar, además, de ajustarse a la calidad y correcta colocación de los mismos. Serán de su cuenta todos los gastos que demande el rechazo de los mismos, debiendo el PROVEEDOR corregir o repararlos a completa satisfacción de la Institución.- 

El PROVEEDOR deberá garantizar sus servicios y los repuestos proveídos por el periodo de 6 meses, contados a partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción, debiendo ser los REPUESTOS NUEVOS y ORIGINALES de todas las piezas cambiadas. Se excluyen de esta garantía aquellos servicios relacionados directamente al mantenimiento de los vehículos por su uso o por accidentes sufridos por las unidades reparadas.

REQUERIMIENTOS GENERALES:

1. Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.

2. Los repuestos deberán ser originales de la marca de los vehículos a ser reparados, nuevos y sin uso. En caso de NO EXISTENCIA en plaza los repuestos ofertados, el taller adjudicado deberá informar a la Contratante y someter a su aprobación por escrito los REPUESTOS PARALELOS y homologados a ser utilizados esto ya en el proceso de ejecución del contrato. En ambos casos, los repuestos tendrán una vida útil de 6 meses, o de no cumplirse ese plazo de funcionamiento en condiciones normales de utilización, la reparación o cambio correrán por cuenta de la empresa sin costo adicional para la institución.

3. Si durante el periodo de Garantía especificado, en el punto anterior, surgiera algún desperfecto vinculado con la reparación o cambio de partes, el oferente adjudicado deberá reparar o reemplazar las partes defectuosas en un plazo no mayor a 2 (dos) días hábiles, posteriores a la notificación por parte de la CONVOCANTE, sin costo alguno para la institución.

4. Proveer los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.

5. EN NINGÚN CASO LOS VEHÍCULOS PODRÁN SER UTILIZADOS PARA FINES PARTICULARES DE LA EMPRESA ADJUDICADA.

6. Las unidades deberán entregarse a la Convocante con el lavado, aspirado y engrase correspondiente.

7. Garantizar que cuenta con las herramientas necesarias y el personal adecuado y calificado para el cumplimiento de los trabajos solicitados.

Procedimientos a ser utilizados en los servicios de mantenimiento y reparación:

  • La contratante a través del Departamento de Transporte entregará los vehículos al proveedor acompañado de una Orden de Inspección para realizar el diagnostico mecánico. 
  • Una vez concluida la evaluación del vehículo en un plazo no mayor a 24 horas de su recepción, el Proveedor entregará al Departamento de Transporte un diagnostico en donde se detallarán los trabajos a realizar, costos (de acuerdo a la planilla de precios ofertada y que forma parte del Contrato).
  • En todos los casos el Departamento de Transporte deberá aprobar los trabajos a realizar y solicitar la elaboración de la ORDEN DE SERVICIO al Departamento correspondiente.
  • El Proveedor debe solicitar a la Contratante, la recepción de los trabajos correspondiente a cada ORDEN DE SERVICIO.
  • El Departamento de Transporte realizará una verificación de los trabajos realizados, debiendo estos culminar con las pruebas de funcionamiento del vehículo o de las partes reparadas. El Proveedor dará asistencia y cooperación para las verificaciones, de manera a asegurar el buen funcionamiento de los vehículos mantenidos o reparados.

 Superficie requerida:

El oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizada) de por lo menos 700 m2 mínimo de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano de Edificación y la Resolución de aprobación del Plano expedido por la Municipalidad ó el Certificado de Licencia Comercial expedida por la Municipalidad de Asunción (para talleres ubicados en Asunción). La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características:

  • Superficie del Terreno: 700 m2 mínimo. 
  • Superficie Área de Trabajo: 300 m2 mínimo.

Seguridad del Local

Debe estar  cubierto con un área perimetral cerrado para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos, en 1 o 2 bloques contiguos, a ser comprobado mediante la presentación de una Declaración Jurada.

Debe contar con seguridad permanente y/o cámaras de circuitos cerrados que abarque toda la superficie del local, para garantizar la protección de los vehículos. A ser comprobado mediante la presentación de una Declaración Jurada.

La convocante , en el proceso de evaluación podrá realizar la inspección  del local, para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas requerida

Herramientas requeridas:

El Taller deberá contar con herramientas propias que deberá demostrar mediante la presentación de la Declaración Jurada.

Certificación de Capacidad Profesional:

El taller deberá contar con al menos con 1 (un) personal técnicos formado o capacitado en mecánica general automotriz para ejecutar el contrato, presentar currículo del personal técnico solicitado, adjuntando copia del Certificado de Capacitación Profesional.-

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Jefe del Servicio de Transporte del Hospital Nacional.- 
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La imperiosa necesidad de contar con dicho Servicio.
Justificar la planificación: El llamado se Realiza de forma periódica.- 
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las EE.TT fueron establecidas considerando las características de acuerdo a la necesidad de reparación de cada vehículo lo cual permitirá tener el parque automotor en condiciones óptimas para su uso y a su vez prevenir cualquier percance mecánico y salvaguardar el bien patrimonial en cuestión.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica

Plan de entrega de los servicios

El plazo de entrega de los trabajos terminados contados a partir de la recepción del vehículo en el taller y/o aprobación del trabajo a realizar será de:


MANTENIMIENTO Y REPARACIONES QUE NO REVISTEN DE ALTA COMPLEJIDAD: hasta un máximo de 3 (tres) días hábiles. Prorrogable hasta 1 (uno) día hábil por causas justificables y comprobadas por parte del Contratante.
 

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE ALTA COMPLEJIDAD: hasta un máximo de 10 (diez) días hábiles. Prorrogable hasta 5 (cinco) días hábiles, por causas justificadas y comprobadas por parte de la Contratante.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 Acta de recepción

 Acta de recepción

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES QUE NO REVISTEN DE ALTA COMPLEJIDAD: hasta un máximo de 3 (tres) días hábiles. Prorrogable hasta 1 (uno) día hábil por causas justificables y comprobadas por parte del Contratante.

 Acta de recepción

 Acta de recepción

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE ALTA COMPLEJIDAD: hasta un máximo de 10 (diez) días hábiles. Prorrogable hasta 5 (cinco) días hábiles, por causas justificadas y comprobadas por parte de la Contratante.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.