En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Pág. 22) del PBC - Punto Capacidad Técnica. Lote Nº 2 Entintado para ATM (Sistema Activo) a. Capacidad del personal: Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos entrenados y con experiencia mínima de seis meses, para instalación de los dispositivos. Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos electricistas, en caso que el sistema de entintados de billetes requiera de conexión eléctrica.
Al respecto consultamos respetuosamente a la convocante pueda considerar el cambio de este requisito y redactarlo de la siguiente forma: Capacidad Técnica. Lote Nº 2 Entintado para ATM (Sistema Activo) a. Capacidad del personal: Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos entrenados y con experiencia mínima de seis meses, para instalación de los dispositivos. Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos electricistas, en caso que el sistema de entintados de billetes requiera de conexión eléctrica. Disponer de al menos 2 (dos) técnicos para operar en el área de seguridad electrónica, en todo el territorio nacional, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias establecidas para el efecto, con registro vigente como Personal Técnico expedido por el Dpto. Especializado en el Control de Empresas de Seguridad Privada de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional.
En la sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Pág. 22) del PBC - Punto Capacidad Técnica. Lote Nº 2 Entintado para ATM (Sistema Activo) a. Capacidad del personal: Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos entrenados y con experiencia mínima de seis meses, para instalación de los dispositivos. Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos electricistas, en caso que el sistema de entintados de billetes requiera de conexión eléctrica.
Al respecto consultamos respetuosamente a la convocante pueda considerar el cambio de este requisito y redactarlo de la siguiente forma: Capacidad Técnica. Lote Nº 2 Entintado para ATM (Sistema Activo) a. Capacidad del personal: Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos entrenados y con experiencia mínima de seis meses, para instalación de los dispositivos. Disponer de un equipo de 2 (dos) técnicos electricistas, en caso que el sistema de entintados de billetes requiera de conexión eléctrica. Disponer de al menos 2 (dos) técnicos para operar en el área de seguridad electrónica, en todo el territorio nacional, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias establecidas para el efecto, con registro vigente como Personal Técnico expedido por el Dpto. Especializado en el Control de Empresas de Seguridad Privada de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente informamos que: Nos ratificamos en los términos establecidos en el Pliego de bases y Condiciones.
12
CONSULTA SOBRE PLAZO DE ENTREGA
En el PBC, en la sección Plan de entrega de los bienes se establece para ambos lotes licitados: Luego de la firma contractual y posterior a la recepción de la orden de compra el oferente tendra un plazo maximo de 30 (treinta) dias corridos para proveer lo solicitado según necesidad del BNF
Se observa que, con respecto a llamados anteriores se solicitaba la provision de los bienes en un plazo de 60 dias, sin embargo, para este llamado actual se reduce dicho plazo a 30 días.
Al respecto y considerando que los bienes a ser adquiridos son muy específicos de la actividad bancaria y financiera y estas entidades no los adquieren todos los años debido a que los dispositivos de entintado tienen una duración plurianual, lo cual hace que no podamos stockearnos con mucho tiempo de anticipacion ya que la fecha de vencimiento del mismo corre desde el dia siguiente de que emigra de fábrica, estimamos prudente aumentar el tiempo de entrega de los mismos a 60 (sesenta) dias.
También debe considerarse que el año 2020 y 2021 fueron años afectados por la Pandemia de Covid 19 que afectó globalmente al comercio, a las importaciones, a las fábricas y, por lo tanto, la exigencia de un tiempo mínimo de provisión de bienes resulta restrictivo, además de ser imposible que el oferente pueda stockearse con mucho tiempo de anticipacion por el vencimiento de los bienes ya que, de lo contrario (de contar previamente en stock dichos bienes), se estaría otorgando un bien con tinta que no es del periodo de validez que indica ser o exigido en el PBC.
Considerando las experiencias satisfactorias de la Convocante mediante una condición razonable de entrega de los bienes en 60 (sesenta días) solicitamos que se amplíe a dicho plazo de entrega desde la emisión de la Orden de Compra.
En el PBC, en la sección Plan de entrega de los bienes se establece para ambos lotes licitados: Luego de la firma contractual y posterior a la recepción de la orden de compra el oferente tendra un plazo maximo de 30 (treinta) dias corridos para proveer lo solicitado según necesidad del BNF
Se observa que, con respecto a llamados anteriores se solicitaba la provision de los bienes en un plazo de 60 dias, sin embargo, para este llamado actual se reduce dicho plazo a 30 días.
Al respecto y considerando que los bienes a ser adquiridos son muy específicos de la actividad bancaria y financiera y estas entidades no los adquieren todos los años debido a que los dispositivos de entintado tienen una duración plurianual, lo cual hace que no podamos stockearnos con mucho tiempo de anticipacion ya que la fecha de vencimiento del mismo corre desde el dia siguiente de que emigra de fábrica, estimamos prudente aumentar el tiempo de entrega de los mismos a 60 (sesenta) dias.
También debe considerarse que el año 2020 y 2021 fueron años afectados por la Pandemia de Covid 19 que afectó globalmente al comercio, a las importaciones, a las fábricas y, por lo tanto, la exigencia de un tiempo mínimo de provisión de bienes resulta restrictivo, además de ser imposible que el oferente pueda stockearse con mucho tiempo de anticipacion por el vencimiento de los bienes ya que, de lo contrario (de contar previamente en stock dichos bienes), se estaría otorgando un bien con tinta que no es del periodo de validez que indica ser o exigido en el PBC.
Considerando las experiencias satisfactorias de la Convocante mediante una condición razonable de entrega de los bienes en 60 (sesenta días) solicitamos que se amplíe a dicho plazo de entrega desde la emisión de la Orden de Compra.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente informamos que: Nos ratificamos en el plazo establecido de 30 días, conforme lo estipulado en el Pliego de bases y Condiciones. La razón es la necesidad urgente de contar con el dispositivo en ese plazo, con el objetivo de prevenir eventuales riesgos podrían afectar los ATM´s.
13
CONSULTA SOBRE PLAN DE ENTREGA
En el PBC, en la sección Plan de entrega de los bienes se establece para ambos lotes licitados que la entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el citado apartado, así se observa que se encuentra establecido el plazo de entrega después de cada orden de compra: Luego de la firma contractual y posterior a la recepción de la orden de compra el oferente tendrá un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos para proveer lo solicitado según necesidad del BNF
Sin embargo, no se observa en el PBC la determinación de un plan de entrega o cronograma conforme al cual se emitirán dichas órdenes de compra, lo cual imposibilita la previsibilidad en cuanto a la provisión, si ésta será fraccionada en varios pedidos y su respectiva periodicidad, aunque sea aproximada; para que de esa manera el oferente pueda coordinar con su fábrica la fabricación de los dispositivos en la hipótesis de resultar adjudicada.
Debe considerarse también que, conforme al plazo precisamente indicado de validez de los dispositivos de entintado previamente adquiridos por la Convocante, es posible prever cuándo deberán ser reemplazados, lo cual podría dar un panorama más especifico en cuanto a la periodicidad y cantidad de los recambios o un porcentaje con cada orden de compra como para poder previsionar y pedir con antelación la fabricación de los bienes a fabrica y de dicha manera poder cumplir con las entregas solicitadas por la Convocante.
Solicitamos que se establezca un plan de entregas conforme al cual serán emitidas las órdenes de compra para así favorecer la previsibilidad del oferente y eventual adjudicado.
En el PBC, en la sección Plan de entrega de los bienes se establece para ambos lotes licitados que la entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el citado apartado, así se observa que se encuentra establecido el plazo de entrega después de cada orden de compra: Luego de la firma contractual y posterior a la recepción de la orden de compra el oferente tendrá un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos para proveer lo solicitado según necesidad del BNF
Sin embargo, no se observa en el PBC la determinación de un plan de entrega o cronograma conforme al cual se emitirán dichas órdenes de compra, lo cual imposibilita la previsibilidad en cuanto a la provisión, si ésta será fraccionada en varios pedidos y su respectiva periodicidad, aunque sea aproximada; para que de esa manera el oferente pueda coordinar con su fábrica la fabricación de los dispositivos en la hipótesis de resultar adjudicada.
Debe considerarse también que, conforme al plazo precisamente indicado de validez de los dispositivos de entintado previamente adquiridos por la Convocante, es posible prever cuándo deberán ser reemplazados, lo cual podría dar un panorama más especifico en cuanto a la periodicidad y cantidad de los recambios o un porcentaje con cada orden de compra como para poder previsionar y pedir con antelación la fabricación de los bienes a fabrica y de dicha manera poder cumplir con las entregas solicitadas por la Convocante.
Solicitamos que se establezca un plan de entregas conforme al cual serán emitidas las órdenes de compra para así favorecer la previsibilidad del oferente y eventual adjudicado.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente informamos que: No podemos establecer un plan de entrega (cantidad de entintados) antes de tener conocimiento del precio unitario de adjudicación, empero informamos que la solicitud de entrega será en dos etapas en base a la asignación presupuestaria para cada lote conforme al siguiente esquema:
Lote 1 - (Sistema Pasivo) - Distribución del Monto:
Año Monto G.
2021 G. 1.365.000.000.- (Guaraníes un mil trescientos sesenta y cinco millones)
2022 G. 2.665.000.000.- (Guaraníes dos mil seiscientos sesenta y cinco millones)
Total L 1 G. 4.030.000.000.- (Guaraníes cuatro mil treinta millones)
Lote 2 - (Sistema Activo) - Distribución del Monto:
Año Monto G.
2021 G. 735.000.000.- (Guaraníes setecientos treinta y cinco millones)
2022 G. 1.435.000.000.- (Guaraníes un mil cuatrocientos treinta y cinco millones)
Total L. 2 G. 2.170.000.000.- (Guaraníes dos mil ciento setenta millones)
Total
L(1+2) G. 6.200.000.000.- (Guaraníes seis mil doscientos millones)
14
CONSULTA SOBRE PLAN DE ENTREGAS E INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
Considerando que en la sección de Indicadores de Cumplimiento del PBC se indica que serán presentados 12 informes (actas de recepción), se solicita se aclare: ¿Si la provisión de los bienes será dividida en doce entregas y cuál será su periodicidad aproximada y porcentajes o cantidades?
14-10-2021
18-10-2021
CONSULTA SOBRE PLAN DE ENTREGAS E INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
Considerando que en la sección de Indicadores de Cumplimiento del PBC se indica que serán presentados 12 informes (actas de recepción), se solicita se aclare: ¿Si la provisión de los bienes será dividida en doce entregas y cuál será su periodicidad aproximada y porcentajes o cantidades?
Se contempla para la convocatoria un contrato abierto con montos mínimos y máximos; con vigencia de 12 meses, las cantidades a ser solicitadas serán conforme a la orden a ser emitida por el área requirente.
Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS (Pagina 25)
Solicitamos puedan informar modelos de los equipos de las marcas DEBOLD y WINCOR. Para sistema de entintado Pasivo (Lote 1), así como sistema de entintado Activo (Lote 2)
Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS (Pagina 25)
Solicitamos puedan informar modelos de los equipos de las marcas DEBOLD y WINCOR. Para sistema de entintado Pasivo (Lote 1), así como sistema de entintado Activo (Lote 2)
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente informamos que: Los modelos de equipos de las marcas enunciadas son para los dos Lotes; Es decir tanto para el Lote 1 como para el Lote 2: Diebold: Intrepid y Opteva, Wincor: ProCash 280 y 1500.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones (Pagina 27)
Solicitamos respetuosamente a la convocante, puede establecer las cantidades de sistema de entintado Pasivo (Lote 1) y Activo (Lote 2). Por marca y modelo de los equipos (DEBOLD y WINCOR)
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones (Pagina 27)
Solicitamos respetuosamente a la convocante, puede establecer las cantidades de sistema de entintado Pasivo (Lote 1) y Activo (Lote 2). Por marca y modelo de los equipos (DEBOLD y WINCOR)
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente informamos que: La cantidad de sistemas de entidades será solicitada una vez adjudicada y en base al precio unitario de los mismos se establecerá la cantidad a ser adquirida de acuerdo al monto presupuestario disponible del llamado. El BNF contaba - al momento del llamado con 308 ATM´s, (actualmente) con 312 unidades de ATM´s, de los cuales 155 son de la marca DIEBOLD y 157 son de la marca WINCOR. Cada ATM necesita 8 (ocho) casettes con 8 (ocho) entintados; 4 (cuatro) instalados dentro del cajero y 4 (cuatro) para reposición.
Plan de entrega de los bienes (Pagina 28)
Plan de entrega de los bienes para el Lote 1 y Lote 2, se solicita: Lugar de presentación de los bienes en la dirección; Independencia Nacional esq. 25 de Mayo - Casa Matriz BNF Gerencia Departamental de Tesorería - División Cajeros Automáticos.
Solicitamos respetuosamente a la convocante, confirmar el lugar de entrega teniendo en cuenta que el Banco Nacional de Fomento cuenta con un parque de 308 ATM´s instalados en toda la geografía del país, incluyendo zonas alejadas como Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Carmelo Peralta.
Plan de entrega de los bienes (Pagina 28)
Plan de entrega de los bienes para el Lote 1 y Lote 2, se solicita: Lugar de presentación de los bienes en la dirección; Independencia Nacional esq. 25 de Mayo - Casa Matriz BNF Gerencia Departamental de Tesorería - División Cajeros Automáticos.
Solicitamos respetuosamente a la convocante, confirmar el lugar de entrega teniendo en cuenta que el Banco Nacional de Fomento cuenta con un parque de 308 ATM´s instalados en toda la geografía del país, incluyendo zonas alejadas como Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Carmelo Peralta.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente informamos que: La entrega se realizará conforme lo indica el Pliego de bases y Condiciones: Independencia Nacional esq. 25 de Mayo - Casa Matriz BNF Gerencia Departamental de Tesorería - División Cajeros Automáticos.