El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Lic. Sara Cáceres, Directora, Dirección Administrativa del MIC
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La Institución busca dar continuidad al servicio contratado anteriormente (Contrato Vencido en diciembre del 2020), teniendo en cuenta la necesidad de la Institución de contar con esta prestación, cuyo objetivo principal es la provisión de servicios de alquiler de aeronaves dentro del territorio nacional, para el traslado de autoridades y /o funcionarios.
Este servicio permite lo siguiente: Disponibilidad asegurada del servicio por contar con una empresa responsable del mismo, que garantiza el alquiler de la aeronave en tiempo y forma; contar con equipo humano y técnico idóneo para cada uno de los servicios; contar con las aeronaves indicadas para brindar un servicio optimo, con todas las pólizas que correspondieran.
Justificación de la planificación: Es un servicio periódico, de acuerdo a necesidades que surjan según eventos de las autoridades, pagaderos según servicio prestado.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Se solicita el servicio de alquileres de aeronaves bimotor, para 6 (seis) pasajeros como mínimo y 8 (ocho) pasajeros como mínimo, teniendo en cuenta la cantidad de autoridades y/o funcionarios que pudieran trasladar.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO REQUERIDO
LOTE 1 |
||||
N° |
SERVICIO DE TAXI AEREO |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
PRESENTACIÓN |
1.1 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR TURBOHELICE PARA 6 (SEIS) PASAJEROS COMO MINIMO |
HORA |
1 |
EVENTO |
1.2 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 6 (SEIS) PASAJEROS COMO MINIMO - PERNOCTE TRIPULACIÓN |
DIA |
1 |
EVENTO |
1.3 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 6 (SEIS) PASAJEROS COMO MINIMO - PERMANENCIA EN TIERRA AERONAVE |
DIA |
1 |
EVENTO |
LOTE 2 |
||||
N° |
SERVICIO DE TAXI AEREO |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
PRESENTACIÓN |
2.1 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR TURBOHELICE PARA 8 (OCHO) PASAJEROS COMO MINIMO |
HORA |
1 |
EVENTO |
2.2 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 8 (OCHO) PASAJEROS COMO MINIMO PERNOCTE TRIPULACIÓN |
DIA |
1 |
EVENTO |
2.3 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 8 (OCHO) PASAJEROS COMO MINIMO - PERMANENCIA EN TIERRA AERONAVE |
DIA |
1 |
EVENTO |
Contrato Abierto Lote 1
Monto mínimo: Gs. 25.000.000 (Guaraníes Veinticinco Millones)
Monto máximo: Gs. 50.000.000 (Guaraníes Cincuenta Millones)
Contrato Abierto Lote 2
Monto mínimo: Gs. 25.000.000 (Guaraníes Veinticinco Millones)
Monto máximo: Gs. 50.000.000 (Guaraníes Cincuenta Millones)
OBJETO:
El objetivo principal constituye la provisión de Servicios de Alquiler de Aeronave dentro del Territorio Nacional, habilitado para el efecto por el oferente adjudicado, debido a que del Ministerio de Industria y Comercio no cuenta con una Aeronave propia para realizar los viajes dentro del Territorio Nacional.
Las empresas oferentes deberán presentar con su oferta el nombre de la empresa donde se podrán utilizar los servicios solicitados, con su correspondiente dirección, ubicación y teléfono.
Estas especificaciones tienen por objeto establecer las condiciones que deben satisfacer la provisión de servicios, cuyo objetivo principal es la provisión de Servicios de Alquiler de Aeronaves dentro del territorio nacional, habilitado para el efecto por el oferente adjudicado, debido a que el Ministerio de Industria y Comercio no cuenta con aeronave propia para realizar los viajes dentro del Territorio Nacional.
Las firmas oferentes deben proveer toda la información necesaria que permita al Ministerio de Industria y Comercio, analizar y determinar, si los servicios ofertados, cumplen con cada característica establecida a través de la presente especificación técnica.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
LOTE 1 |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1.1 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR TURBOHELICE PARA 6 (SEIS) PASAJEROS COMO MINIMO |
1 |
HORA |
Los servicios se solicitarán a través de la Orden de Servicio según necesidad de la Convocante |
24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio |
1.2 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 6 (SEIS) PASAJEROS COMO MINIMO - PERNOCTE TRIPULACIÓN |
1 |
DIA |
Los servicios se solicitarán a través de la Orden de Servicio según necesidad de la Convocante |
24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio |
1.3 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 6 (SEIS) PASAJEROS COMO MINIMO - PERMANENCIA EN TIERRA AERONAVE |
1 |
DIA |
Los servicios se solicitarán a través de la Orden de Servicio según necesidad de la Convocante |
24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio |
LOTE 2 |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
2.1 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR TURBOHELICE PARA 8 (OCHO) PASAJEROS COMO MINIMO |
1 |
HORA |
Los servicios se solicitarán a través de la Orden de Servicio según necesidad de la Convocante |
24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio |
2.2 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 8 (OCHO) PASAJEROS COMO MINIMO PERNOCTE TRIPULACIÓN |
1 |
DIA |
Los servicios se solicitarán a través de la Orden de Servicio según necesidad de la Convocante |
24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio |
2.3 |
SERVICIO DE TAXI AEREO AERONAVE BIMOTOR PARA 8 (OCHO) PASAJEROS COMO MINIMO - PERMANENCIA EN TIERRA AERONAVE |
1 |
DIA |
Los servicios se solicitarán a través de la Orden de Servicio según necesidad de la Convocante |
24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio |
REGLAS SOBRE LA FACTURACIÓN DE LAS HORAS:
1. Tiempo de utilización mínimo: La facturación mínima por vuelo será de una hora.
2. Denominación del Tiempo de Vuelo: La utilización será declarada por hora y/o fracción de 1/10 de hora, para vuelos de más de una hora de duración.
3. Pernocte en modo traslado aéreo de personas o carga o trabajo aéreo y Provisión de Combustible en destino: conforme las Especificaciones Técnicas del Servicio Requerido
5. Cancelación de la reserva de vuelo: si la cancelación del servicio se produce antes de las 2 horas del inicio de vuelo conforme a lo planificado, el proveedor podrá reclamar una penalización de hasta 0,3% del monto de la Orden de Servicio emitida.
Las Ordenes de Servicios serán emitidas por la Dirección Administrativa de acuerdo con las necesidades de la Institución.
Los servicios deberán ser realizados en un plazo no mayor de 24 horas desde la recepción efectiva por parte del proveedor de la Orden de Servicio.
Las Ordenes de Servicio serán remitidas vía correo electrónico o en forma personalizada a través de la Dirección Administrativa.
Las horas establecidas en las Órdenes de Servicio serán estimadas por la Dirección Administrativa conforme el destino solicitado. Una vez realizado el servicio, el proveedor deberá presentar el documento que demuestre las horas reales de vuelo debidamente firmadas por el piloto asignado.
Para la facturación del servicio deberá tenerse en cuenta el precio unitario del Ítem establecido en la Orden de Servicio multiplicado por la cantidad de vuelo real.
El lugar de realización de los servicios es en el Hangar habilitado por el proveedor.
RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR:
a) Prestar los servicios objeto del presente contrato a las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, con la mayor diligencia, utilizando el equipo humano y técnico idóneo para cada uno de los servicios.
b) Garantizar la disponibilidad y prestación del servicio durante toda la vigencia del contrato y en forma permanente en horario permitido por la DINAC de Vuelo Visual Diurno todas las aeronaves habilitadas; y para Vuelos Diurno IFR y Nocturno IFR aeronaves Bimotor. Exceptuándose los periodos de mantenimiento e inspecciones de las aeronaves, para lo cual el Proveedor deberá de agendar los mantenimientos para que al menos una aeronave adjudicada permanezca operativa.
c) El Proveedor mantendrá suscrita y vigente una póliza de seguros para cualquier accidente que pudiere ocurrir durante el traslado aéreo del usuario o paciente que lo ampara por lesiones, muerte o incapacidad permanente causada por accidente aéreo.
d) El proveedor deberá presentar luego del servicio un Informe Técnico del Traslado, indicando Hora de Salida, Hora de llegada, total volado y tramo recorrido conjuntamente con la Declaración de Pasajeros.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
A fin de comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas será llevado a cabo inspecciones en forma aleatoria durante la ejecución del contrato a solicitud del Ministerio de Industria y Comercio, con el objeto de asegurar la calidad de los servicios adquiridos, a cargo del Proveedor, sin costo para la Contratante. El Proveedor será responsable de la buena calidad de los servicios proveídos. El Ministerio de Industria y Comercio podrá realizar todas las inspecciones que considere conveniente para verificar que los servicios cumplen con las condiciones de calidad estándares para cada tipo de servicio.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Orden de Servicio
Frecuencia: por evento
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Servicio |
Orden de Servicio |
24hs a partir de la recepción de la Orden de Servicio |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|