LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS SE ENCUENTRAN ADJUNTAS EN EL SICP COMO ANEXO, EL CUAL FORMA PARTE DEL PRESENTE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES
LISTADO DE ANEXOS ADJUNTOS EN EL SICP
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 “ACCESIBILIDAD – Subcomité Accesibilidad al Medio Físico”, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo “Marco Legal/Documentos de Interés”, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad”, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
|
Descripción |
|
LA LICENCIA AMBIENTAL PLANTA M.J. TROCHE SE ENCUENTRAN ADJUNTA EN EL SICP |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
| Ítem | Descripción | Unidad de medida | Cantidad | Referencia Planos |
| 1 | Tomador de muestra + caseta | |||
| 1.1 | Provisión de equipo tomador de muestra, prensa hidráulica, trituradora y mezclador (incluye obras civiles y tableros eléctricos de mando y fuerza) | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI017.R00. Las obras civiles incluyen la preparación del terreno. |
| 1.2 | Montaje EMCA (electromecánico) de equipos de control de entrada del tomador de muestras (incluye puesta en marcha y capacitación del personal) | global | 1 | |
| 1.3 | Construcción de una Caseta para el laboratorio de control de entrada y sanitarios SSHH (incluye obras civiles, parte eléctrica e iluminación) | global | 1 | |
| 2 | Adecuación de caminos internos | |||
| 2.1 | Preparación de suelo , carga y nivelacion/compactacion | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.LA004.R01 (Vista en PLanta de los Puntos de Sondeo) Diseño N°: PET01.000.LA005.R00 (Planta Altimétrica) Diseño N°: PET01.000.LA006.R00 (Corte Altimétrico AA) Diseño N°: PET01.000.LA007.R00 (Corte Altimétrico BB) Diseño N°: PET01.000.LA008.R00 (Corte Altimétrico CC) Diseño N°: PET01.000.CI001.R02 (Lay out Obras Civiles y Terraplenaje) Diseño N°: PET01.000.CI003.R02 (Lay out Caminos) Diseño N°: PET01.000.CI018.R00 (Sección Pavimentos y Trampa de Arena) |
| 2.2 | Construccion de pavimento tipo empedrado | global | 1 | |
| 2.3 | Provision de luminarias para caminos internos | global | 1 | Diseño N°: PET01.600.EL008.R05 (Lay out de Iluminación General) |
| 2.4 | Instalacion de luminarias en general | global | 1 | |
| 2.5 | Obras desagues pluviales | global | 1 | Diseño N°: PET01.1500.TE001.R01 (Canaleta de desagües Industriales y Pluviales) |
| 2.6 | Instalacion de tejido perimetral | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI019.R00 (Detalle del Tejido) |
| 2.7 | Instalacion de trampa de solidos/grasa | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI018.R00 (Sección Pavimentos y Trampa de Arena) |
| 3 | Tinglado Linea de Molienda | |||
| 3.1 | Obras civiles bases para tinglado (incluye SSHH y caseta para deposito de herramientas) | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI012.R01 (Planta de Fundación del Tinglado) Diseño N°: PET01.000.CI014.R01 (Vista en Planta del Tinglado) Vista en Planta a Nivel ±0.00 Diseño N°: PET01.000.CI022.R00 (Planta de Estructura del Tinglado) Vista en Planta a Nivel +8.00 y Nivel + 15.00 Diseño N°: PET01.000.CI023.R00 (Planta de Estructuras del Tinglado) Vista en Planta a Nivel + 17.00 y Corte Transversal Diseño N°: PET01.000.CI024.R00 (Vista de Estructura del Tinglado) Vista Lateral Izquierda Diseño N°: PET01.000.CI025.R00 (Vista de Estructura del Tinglado) Vista Lateral Derecha Diseño N°: PET01.000.CI026.R00 (Detalle de Fundación y Pilares del Tinglado) Diseño N°: PET01.000.CI008.R02 ( Cortes) Cortes del Tinglado Diseño N°: PET01.000.CI009.R00 (Esquema de Cabriada Tipo) Diseño N°: PET01.000.CI013.R00 (Planta de Estructura del Techo) Diseño N°: PET01.000.CI015.R01 (Vistas del Tinglado) Diseño N°: PET01.000.CI021.R00 (Baño del Personal) |
| 3.2 | Provision y montaje de Estructuras metalicas pilares, rieles y barras para puente grua, techo mas chapa de cobertura | global | 1 | |
| 3.3 | Provision de luminarias para tinglado | global | 1 | Diseño N°: PET01.600.EL008.R05 (Lay out de Iluminación General) |
| 3.4 | Instalacion de luminarias en general (incluye conductores y conexión hasta CCM) | global | 1 | |
| 3.5 | Provision de pintura general de estructuras | global | 1 | - |
| 3.6 | Mano de obra para pintura de estructuras en gral. | global | 1 | - |
| 4 | Puente grua ( cantidad 2) | |||
| 4.1 | Provision de puentes grua | unidad | 2 | Diseño Nº: PET01.ORIEN02.R00 (Esquema Puente Grúa - Orientativo) |
| 4.2 | Montaje EMCA de puente grua | global | 2 | |
| 5 | Mesa Alimentadora ( cantidad 2) | |||
| 5.1 | Provision de materiales y equipos para mesas perfileria en gral, chapas, ejes , engranajes, cadenas, motores , reductores y variadores de frecuencia. | global | 2 | Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME008 (Conjunto de Mesa Alimentadora) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME009 (Acoples de Eje Principal M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME002 (Eje de Retorno M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME003 (Talisca M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME006 (Cerramiento Superior M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME007 (Chapa de Cerramiento Superior del Eje M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME004 (Rueda dentada M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME005 (Rueda Dentada Central M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME001 (Eje Principal M.A.C.) Diseño Nº: PET01.0300.MA.ME010 (Sistema de Limpieza en Seco) |
| 5.2 | Montaje EMCA de mesa alimentadora | global | 2 | |
| 5.3 | Provision de sistema de limpieza (arena/ palla), incluye cintas transportadoras y moega (considerar operación para ambas mesas). | global | 1 | |
| 6 | Grua Hilo | |||
| 6.1 | Provision de Grua Hilo (incluye motores, reductores y viariadores, caseta de mando , perfileria metalica en gral) | unidad | 2 | Diseño Nº: PET01.0300.HI.ME001 (Hilo 42Tn.). Diseño Nº: PET01.0300.HI.CI001 (Base Civil del Hilo). |
| 6.2 | Montaje EMCA de Grua Hilo | global | 2 | |
| 6.3 | Montaje EMCA de sistema de limpieza | global | 1 | |
| 6.4 | Obras civiles en general de mesas alimentadoras, Grua Hilo y sistema de limpieza | global | 1 | |
| 7 | Cinta Metalica | |||
| 7.1 | Provision de equipos de accionamiento (motor, reductor e inversor), cadenas, taliscas, ruedas dentadas, eje motriz y loco; y estructuras metalicas y cobertura de chapa en gral. | global | 1 | Diseño Nº: PET01.0300.EM.ME001 (Conductora Metálica de 60) |
| 7.2 | Montaje EMCA de estructuras y coberturas de cinta metalica | global | 1 | |
| 7.3 | Obras civiles de estructuras de cinta metalica | global | 1 | |
| 7.4 | Provision y montaje de sistema de limpieza de cinta metalica | global | 1 | |
| 8 | Preparacion de caña | |||
| 8.1 | Provision de equipos : nivelador, picador, desfibrador, tambor nivelador y espaliador | global | 1 | Diseño Nº: PET01.300.ME001.R00 (Picador Oscilante Leve COP-8-60). Diseño Nº: PET01.300.ME002.R00 (Picador Oscilante COP-8-60). Diseño Nº: PET01.300.CI005.R00 (Picador Oscilante COP-8-60). Cuchilla Picadora Civil Diseño Nº: PET01.300.ME003.R00 (Desfibrador Oscilante Leve COP-5-60). Desfibrador a Martillo Diseño Nº: PET01.300.CI006.R00 (Picador Oscilante COP-8-60). Desfibrador a Matillo Civil |
| 8.2 | Provision de conjunto de accionamiento de equipos de preparacion de caña ( reductores + motores electrico + inversores de frecuencia para nivelador, picador, desfibrador, tambor nivelador y esparcidor) | global | 1 | |
| 8.3 | Montaje EMCA de conjunto nivelador, picador, desfibrador, tambor nivelador y espacidor | global | 1 | |
| 8.4 | Obras civiles en general que incluyan bases para conjunto de preparacion de caña | global | 1 | |
| 8.5 | Lote de repuestos recomendados para los equipos de preparacion de caña | global | 1 | |
| 9 | Cinta de goma | |||
| 9.1 | Provision de cinta y equipos de accionamiento junto con estructuras metalicas | global | 1 | Diseño Nº: PET01.0300.EB.ME001 (Conductora de Goma de 66 x 20300). Cinta de Goma Rápida - Mecánica Diseño Nº: PET01.000.CI027.R00 (Fundación de Cinta de Goma y Electro Imán). |
| 9.2 | Montaje EMCA de cinta de goma | global | 1 | |
| 9.3 | Obras civiles para instalacion de estructuras de cinta de goma y electroiman | global | 1 | |
| 10 | Electroiman | |||
| 10.1 | Provision de equipos y estructuras metalicas | global | 1 | - |
| 10.2 | Montaje EMCA | global | 1 | |
| 11 | Tandem de molinos | |||
| 11.1 | Obras civiles bases incluyen: tandem de molinos, accionamiento , bases sistema de imbibicion, bases sistema de colado de caldo, base tanque de jugo mixto, plataforma de molino, sala de control y PCI | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI0005.R01 (Fundación del Tándem de Molienda) Diseño N°: PET01.PCI.001.R01 (Lay out General P.C.I.) Diseño N°: PET01.PCI.002.R01 (Vista en Planta del Tinglado P.C.I.) Diseño N°: PET01.PCI.003.R00 (Sala de Turbo Generador y Laboratorio Toma Muestra P.C.I.) |
| 11.2 | Provision de virgenes, masas y accesorios en general | global | 1 | Diseño Nº: PET01.0400.MO.ME001 (Planta de Molino Ø36x54). Conjunto de Molinos Ø36x54 Diseño Nº: PET01.000.LA002.R04 (Vista en Planta). Vista en Planta del Conjunto de la Planta Moledora Diseño N°: PET01.000.LA009.R02 (Corte de Conjunto) Corte del Conjunto de la Planta Moledora Diseño N° PET01.000.LA010.R02 (Corte CC) Corte del Conjunto de la Planta Moledora Diseño N° PET01.000.LA001.R09 (Lay out General) |
| 11.3 | Montaje EMCA de tandem de molinos | global | 1 | |
| 11.4 | Provision de torres de enfriamiento agua de refrigeracion de cojinetes | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI016.R01 (Esquema de Pileta y Base para Torre de Enfriamiento) |
| 11.5 | Montaje EMCA de torres de enfriamiento | global | 1 | |
| 11.6 | Obras civiles para instalacion de torres de enfriamiento | global | 1 | |
| 11.7 | Provision de lotes de repuestos recomendados | global | 1 | |
| 12 | Accionamiento de tandem de molinos | |||
| 12.1 | Provision de motores, reductores y inversores de frecuencia | global | 1 | Ver Planos del item 11 Tandem de molinos |
| 12.2 | Provision de acoplamientos flexibles | global | 1 | |
| 12.3 | Montaje EMCA del conjunto de accionamiento desde los motores hasta los acoplamientos flexibles | global | 1 | |
| 12.4 | Provision de lotes de repuestos recomendados | global | 1 | |
| 13 | Transportadora intermediarias, tolvas donelly y transportadora de bagazo | |||
| 13.1 | Provision de equipos de accionamiento y estructuras metalicas para transportadoras intermediarias , tolvas donelly y transportadoras de bagazo | global | 1 | Diseño Nº: PET01.0400.DO.ME001 (Tolva Donelly Primer Molino Ø36x54) Diseño Nº: PET01.P00.ME010.R00 (Intermediaria) Detalle de las Conductoras Intermediarias Diseño N°: PET01.000.CI0005.R01 (Fundación del Tándem de Molienda) |
| 13.2 | Montaje EMCA de equipos y estructuras | global | 1 | |
| 13.3 | Obras civiles para estrucutras de transportadora de bagazo | global | 1 | |
| 14 | Sistema de filtrado e imbibicion | |||
| 14.1 | Provision de tamices rotativos, transportador a tornillo y accionamientos | global | 1 | Diseño Nº: PET01.0400.SE.ME001 (Sistema de Imbibición). |
| 14.2 | Provision de equipos de bombeo, tanques, bicas y tuberia en gral | global | 1 | |
| 14.3 | Montaje EMCA de todo el sistema de imbibicion y filtrado | global | 1 | |
| 15 | Automatizacion de la planta moledora | |||
| 15.1 | Provision de equipos de instrumentacion y automatizacion en general ( incluye desde mesa hasta salida de molinos, equipos informaticos para estacion cliente) | global | 1 | Diseño N°: PET01.1600.IN001.R00 (Flujograma de Automatización) |
| 15.2 | Instalacion y configuracion de equipos | global | 1 | |
| 15.3 | Provision de equipos para readecuacion de automatizacion de caldera y destileria | global | 1 | |
| 15.4 | Instalacion y configuracion de equipos para readecuacion de automatismo de caldera y detileria | global | 1 | |
| 15.5 | Provision de repuestos recomendados | global | 1 | |
| 16 | Turbogenerador | |||
| 16.1 | Provision de turbogenerador de 8,5 MW | global | 1 | Diseño N°: PET01.000.CI020.R00 (Sala del Turbo Generador) Diseño N°: PET01.000.CI011.R00 (Esquema de Fundación Corte, Vista y Planta del Turbo Generador |
| 16.2 | Obras civiles incluye bases para turbogenerador , provisión e instalación de tinglado para resguardo de turbogenerador, sala de control de turbogenerador, cercado perimetral patio de transformadores y bases para racs de soportes de tuberías de vapor. | global | 1 | |
| 16.3 | Montaje EMCA del turbogenerador | global | 1 | |
| 16.4 | Provisión de tuberías y accesorios en general para transporte de vapor de baja y alta hasta sala de generación | global | 1 | |
| 16.5 | Instalación de tuberías de vapor de baja y alta, incluye aislación y montaje de purgadores, juntas de dilatación y accesorios varios. | global | 1 | |
| 16.6 | Provisión de equipos de instrumentación y automatización para supervisorio de turbogenerador incluye equipos para estacion cliente | global | 1 | |
| 16.7 | Instalacion y configuracion de sistema de supervisorio de turbogenerador | global | 1 | |
| 16.8 | Mano de obra especializada para adecuacion de acometida de ANDE a barra principal de planta | global | 1 | |
| 16.9 | Provision de conductores electricos y bandejas | global | 1 | |
| 16.10 | Provision de tableros electricos con accesorios montados | global | 1 | |
| 16.11 | Provision y montaje de sistema de refrigeracion de turbogenerador | global | 1 | |
| 16.12 | Mano de obra electrico tendido de conductores, electroductos y bandejas desde la barra de alimentacion principal a CCM y de CCM hasta los puntos de consumo final. | global | 1 | |
| 17 | Transformadores de potencia | |||
| 17.1 | Provision de transformadores de potencia | unidad | 5 | Ver planos del Item 16 Turbogenerador Diseño N°: PET01.600.EL004.R02 (Esquema Monolineal de Fuerza) Diseño N°: PET01.600.EL005.R02 (Diagrama Unifilar) Diseño N°: PET01.600.EL010.R00 (Lay out de Entrada Aérea y Cañerías Subterránea ANDE) |
| 17.2 | Montaje EMCA de transformadores de potencia | global | 1 | |
| 17.2 | Mano de obra especializada para la interconexion entre barras | global | 1 | |
| 18 | Sistema de puesta a tierra | |||
| 18.1 | Provision de conductores mas jabalinas | global | 1 | Diseño N°: PET01.600.EL001.R01 (Diagrama de Balance de Masa y Energía) Diseño N°: PET01.600.EL004.R02 (Esquema Monolineal de Fuerza) Diseño N°: PET01.600.EL005.R02 (Diagrama Unifilar) Diseño N°: PET01.600.EL010.R00 (Lay out de Entrada Aérea y Cañerías Subterránea ANDE) Diseño N°: PET01.600.EL012.R01 (Vista en Planta Tinglado Bandejas Porta Cables y Alimentación de Motores. Diseño N°: PET01.600.EL009.R01 (Lay out de Interconexión de Celdas MT y Líneas en MT) Diseño N°: PET01.600.EL011.R02 (Lay out Bandejas Porta Cables y Alimentación de motores) Diseño N°: PET01.600.EL008.R05 (Lay out de Iluminación General) Diseño N°: PET01.600.EL006.R03 (Lay out de Sistema Puesta a tierra y Pararrayos) Diseño N°: PET01.1600.IN002.R00 (Bandejas Ranuradas Porta Cables de Automatización) |
| 18.2 | Mano de obra montaje EMCA | global | 1 | |
| 19 | Sistema de proteccion contra descargar atmosfericas | |||
| 19.1 | Provision de pararrayos y descargadores en general | global | 1 | |
| 19.2 | Mano de obra montaje | global | 1 | |
| 20 | Sistema de correccion de factor de potencia y armonicos | |||
| 20.1 | Provision de equipos | global | 1 | |
| 20.2 | Mano de obra para instalacion | global | 1 | |
CONSIDERANDO EL TAMAÑO DE LOS ARCHIVOS (PLANOS), LOS POTENCIALES OFERENTES INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR UNA NOTA DE SOLICITUD DE LOS MISMOS, MEDIANTE MESA DE ENTRADA DE PETROPAR.
A AQUELLOS QUE LO SOLICITEN, LA CONVOCANTE LES PROVEERA LOS PLANOS EN UNA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO (PEN DRIVE)
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
Periodo de construcción: 11 meses contados desde la recepción por parte del contratista de la orden de inicio para comenzar las obras
Lugar: Planta industrial de PETROPAR en la ciudad de Mauricio José Troche, departamento de Guaira.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
NO APLICA
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Orden de Suministro |
De inicio de los trabajos |
Al inicio de los trabajos |
|
Actas |
De recepción provisoria y definitiva |
Conforme plan de ejecución, plazos de entrega. |
|
Certificados |
Certificado de Obra, avances |
Conforme plan de ejecución, plazos de entrega. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|