Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Lic. Jorge A. Villamayor G., Jefe de Departamento de Infraestructura y Operaciones TIC -  Lic. Juan Carlos Benítez G., Gerente de Tecnología de Información.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El objetivo del presente llamado es contar con el Mantenimiento de la Red Corporativa de la Compañía de manera a segurizar y precautelar el buen funcionamiento de la misma y de esta manera a asegurar la continuidad del negocio de la Empresa.
  • Justificar la planificación: Se trata de un Llamado periódico, teniendo en cuenta, que los repuestos y asistencia a ser proveídos, estarán disponibles sólo a través del oferente.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base al relevamiento realizado por los técnicos de la dependencia solicitante; y, teniendo en cuenta que los repuestos y asistencia a ser proveídos, estarán disponibles sólo a través del oferente, ya que los distribuidores o partners de las marcas, solo canalizan las ventas a través de estos.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

    1. Objeto: COPACO S.A. requiere Contratar el Servicio de mantenimiento de la red Corporativa de la empresa.
    2. Especificaciones Generales.

Soporte Técnico Garantía Extendida para Equipos Cisco.

      1. Asistencia presencial: el proveedor deberá dar asistencia técnica en el sitio declarado por COPACO, una vez reportado el problema, y si la solución al mismo así lo requiere, dentro del plazo establecido de atención luego de haberse declarado el problema. La asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento lógico, parametrización o configuración del equipamiento, que se encuentre bajo la cobertura del soporte.
      2. Contacto y centro de manejo de incidentes: El proveedor deberá contar con una plataforma de manejo de incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados. El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365.

Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios, el proveedor deberá disponibilizar al menos 3 modalidades:

  • Teléfono
  • Mail
  • Web
      1. Horario de atención y disponibilidad: El proveedor deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 7 X 24, esto quiere decir 7 días a la semana 24 horas por día. El proveedor deberá disponer de un servicio de atención telefónica para problemas de hardware y software, con respuesta a la llamada dentro de los 30 minutos de haber solicitado el servicio.
      2. Asistencia Remota: el proveedor deberá poner a disposición de la COPACO una línea directa a soporte técnico (Help Desk) que cubrirá la asistencia telefónica para los diagnósticos y la resolución de problemas relacionados con el funcionamiento del equipamiento que se encuentren bajo la cobertura del soporte.
      3. Reemplazo de Hardware: La oferta deberá incluir el reemplazo de partes dañadas por piezas originales de fábrica, con la mano de obra incluida, hasta el siguiente día hábil posterior a la identificación del problema por parte del oferente, para poder mantener los equipos bajo cobertura de soporte.
      4. Cotización: La oferta a ser presentada, según el Anexo 1, deberá incluir el detalle en forma separada de:
  • Mano de obra requerida para Soporte Técnico y Garantía Extendida para Equipos Cisco.
  • Repuestos o insumos a ser utilizados y reemplazados (incluidos).
      1. Certificaciones del proveedor: El oferente deberá presentar a nivel de especializaciones y/o certificaciones, lo siguiente:
  • Advanced Enterprise Networks Architecture Specialization
  • Advanced Security Architecture Specialization
  • Advanced Data Center Architecture Specialization

1.2.7.1  El proveedor debe presentar personal certificado en la marca y residente en el país con antigüedad en la empresa no menor a 6 meses:

  • Dos técnicos con certificación CCNP como mínimo.
  • Un técnico con certificación CCNP-DC como mínimo.
  • Un personal certificado PMP o ITIL como mínimo.

 

      1. Tiempo de garantía: El Oferente adjudicado deberá garantizar el funcionamiento normal del software, dispositivos y equipos detallados en el Anexo 1 por un periodo de 12 (doce) meses.
      2. Garantías y experiencias técnicas
        1. El oferente deberá presentar junto con su oferta una carta de autorización firmada por un representante del fabricante con potestades sobre nuestra región, por la cual se autorice al oferente a prestar el servicio técnico para la marca Cisco.
        2. La empresa oferente deberá estar radicada localmente y poseer antigüedad de al menos 3 (tres) años en el mercado.
        3. Como garantía en cuanto a su capacidad para prestar servicios de calidad, la empresa oferente deberá incluir documentos que atestigüen tener certificado de calidad ISO 9001 vigente en sus procesos de implementación de sistemas.
        4.  El oferente deberá presentar un certificado de Gestión de Servicios de TI (ITSM) según la norma ISO 20000 para garantizar estándares internacionales de calidad y servicio. Se exigirá la presentación junto con la oferta de la documentación que avale este requisito. 

 

    1. Detalles y Alcance de servicio.

 

      1. Provisión de las actualizaciones de software para los equipos, obligatorias al criterio establecido por el fabricante sin cargo adicional al contratante.
        1. Asesoramiento, propuesta y provisión de las actualizaciones de software CISCO IOS.
      2. Servicio On Site
        1. Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
        2. Prestar asistencia a COPACO dentro de los 60 (sesenta) minutos requeridos dentro del horario previsto por el periodo principal de servicio (PPS).
        3. Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo mantenimiento.
        4. Reemplazo de partes defectuosas de los equipos definidos en el ANEXO 1, siempre y cuando los desperfectos se deban al normal uso del mismo.
        5. Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo mantenimiento, necesarias para mantener en operación el sistema.

 

1.4     Anexo 1 - Planilla de Equipamientos para el Soporte Técnico:

 

Ítem

Código de parte

Descripción del Producto

Número de Serie

Nivel De SLA

 

 
   

1

N9K-C93180-EX-B24C

2xNexus 93180YC-EX w/ 8x 100G Optics

FDO211717DG

8x5xNBD

   

2

N9K-C93180-EX-B24C

2xNexus 93180YC-EX w/ 8x 100G Optics

FDO21171HMJ

8x5xNBD

   

3

N9K-C9508-B3-E

Nexus 9508 Chassis Bundle with 1Sup, 3 PS, 2SC, 4 FM-E, 3Fan

FGE21151VNQ

8x5xNBD

   

4

N9K-C9508-B3-E

Nexus 9508 Chassis Bundle with 1Sup, 3 PS, 2SC, 4 FM-E, 3Fan

FGE21151W7S

8x5xNBD

   

5

N9K-C9508-B3-E

Nexus 9508 Chassis Bundle with 1Sup, 3 PS, 2SC, 4 FM-E, 3Fan

FGE21151W7T

8x5xNBD

   

6

N9K-C9508-B3-E

Nexus 9508 Chassis Bundle with 1Sup, 3 PS, 2SC, 4 FM-E, 3Fan

FGE21141TSE

8x5xNBD

   

7

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117Q0SY

8x5xNBD

   

8

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117E1HL

8x5xNBD

   

9

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117E1H9

8x5xNBD

   

10

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117E1GD

8x5xNBD

   

11

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117E1HE

8x5xNBD

   

12

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117Q0SV

8x5xNBD

   

13

WS-C3650-24TD-S

Cisco Catalyst 3650 24 Port Data 2x10G Uplink IP Base

FDO2117E1H4

8x5xNBD

   

14

RACK-UCS2

^Cisco R42610 standard rack, w/side panels

ROH20370001

8x5xNBD

   

15

RACK-UCS2

^Cisco R42610 standard rack, w/side panels

ROH20370008

8x5xNBD

   

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

El plan de entrega incluye bienes y servicios.

Plan de entrega de los servicios

Contrato Abierto por Montos Mínimos y Montos Máximos

Ítem

Descripción del Bien  y Servicio

Cant.

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha final de entrega de los Bienes

1

Servicio de Mantenimiento de los equipos de la Red Corporativa de los Sitios Principal Gerencia de Tecnología de Información y Contingencia Central I - 2do. Piso, el servicio se hará en forma mensual durante12 (doce) meses.

1

Unidad

Dpto. Infraestructura y Operaciones TIC de la Gerencia de Tecnología de Información de Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 horas

12 (doce) meses contados a partir del día siguiente de la  firma del contrato.

Monto Mínimo: G. 15.000.000 (Guaraníes quince millones).

Monto Máximo: G. 195.000.000 (Guaraníes ciento noventa y cinco millones).

El Plan de Entrega incluye la entrega de los bienes y servicios adquiridos en el Departamento Infraestructura y Operaciones TIC de la Gerencia de Tecnología de Información de COPACO S.A. sito en Mayor Bullo Esq. T.S. Mongelós.

El plazo de entrega y cumplimiento comenzará a regir a partir del día siguiente de la fecha de la firma del contrato.

El proveedor deberá presentar mensualmente informes sobre los trabajos realizados. La Convocante evaluará dicho informe; y si el mismo se ajusta a los requerimientos solicitados y ejecutados. Emitirá un Certificado de Conformidad por los servicios ejecutados; previa comprobación del fiscal designado.

La Recepción Técnica Definitiva se dará 30 días después de emitido el ultimo certificado de conformidad suscripto por los fiscales.

Vigencia del Contrato: El plazo de vigencia de este Contrato es 13 (trece) meses, contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El proveedor deberá presentar mensualmente informes sobre los trabajos realizados. La Convocante evaluará dicho informe; y si el mismo se ajusta a los requerimientos solicitados y ejecutados. Emitirá un Certificado de Conformidad por los servicios ejecutados; previa comprobación del fiscal designado.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Una vez que los Suministros y/o Servicios sean entregados y/o efectuados en el lugar y horario indicado por LA CONTRATANTE, EL PROVEEDOR debe solicitar el Certificado de Conformidad mensual de los mismos.-

 

Dentro de los 5 (cinco) días siguientes a dicha solicitud, LA CONTRATANTE deberá realizar la verificación técnica de los Suministros y/o Servicios y si los mismos se ajustan a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato,  se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas a ser suscrito por los Fiscales responsables y EL PROVEEDOR.

 

La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del PROVEEDOR de todas sus obligaciones contractuales  y será emitido a solicitud del interesado 30 días después de emitido el ultimo certificado de conformidad suscripto por los fiscales.-

 

En caso que EL PROVEEDOR, no solicite el Acta de Recepción Técnica Definitiva, LA CONTRATANTE solicitará por única vez, la presentación de la misma en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles, posteriormente se reserva el derecho de emitirlo de oficio.

 

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

 

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión

Nota de Remisión

En concordancia con  la fecha del contrato

Protocolo de Pruebas

Protocolo de Pruebas

En concordancia con  la fecha del contrato

Certificado de Conformidad

Certificado de Conformidad

En concordancia con  la fecha del contrato

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

En concordancia con  la fecha del contrato

 

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: ACTA DE RECEPCIÓN TÉCNICA DEFINITIVA

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.