Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

El presente llamado es convocado por la Lic. Fany Sánchez, Directora de Servicios Generales del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, con el fin de proveer los diferentes servicios de Sonido y Audiovisuales a las diferentes visitas oficiales de autoridades extranjeras y reuniones oficiales del Presidente de la República.

Con una planificación temporal a fin de satisfacer las necesidades existentes.

Las especificaciones técnicas establecidas en el presente llamado fueron establecidas conforme a la necesidad de la dependencia solicitante de la institución.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE Nº 1 Servicio de Audiovisuales, Sonido, Luces

Item

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas

1

Sistema de Sonido en Auditorio/Sala de Conferencia

Sistema de sonido con operador para cubrir sonido en sala de conferencia hasta 60 mts². Debe incluir como mínimo: 1 micrófonos pico de pato profesional, 2 micrófonos inalámbricos, 2 Bafles/Sistema de Altavoz, 1 consola mezcladora con mínimo de 12 canales MIC/LINE, 1 amplificador estéreo y cableado correspondiente Incluye: montaje y desmontaje, operador. Cotización por día

2

Sistema de sonido para 100 personas Eventos

Sistema de sonido con operador para cubrir un auditorio de hasta 100 personas. Debe incluir como mínimo: 4 micrófonos fijos, 4 micrófonos solapa, 2 micrófonos (solapa y/o fijo) para maestro de ceremonia y 2 micrófonos inalámbrico para auditorio, 2 Altavoces de 700W Rms 1 consola mezcladora con mínimo de 12 canales MIC/LINE, 1 amplificador estéreo, y cableado correspondiente. Incluye: montaje y desmontaje, operador. Cotización por día

3

 

Sistema de sonido para 250 personas -

 Eventos

Sistema de sonido con operador para cubrir un auditorio de hasta 250 personas.  Debe como mínimo: 2 micrófonos fijos, 2 micrófonos solapa, 1 micrófono (solapa y/o fijo) para maestro de ceremonia y 2 micrófonos inalámbrico para auditorio, 2 Altavoces de 700W Rms, 1 consola mezcladora con mínimo de 12 canales MIC/LINE, 1 amplificador estéreo, y cableado correspondiente e. Incluye: montaje y desmontaje, operador. Cotización por día

4

Amplificador de potencia  de 1200 watts

Amplificador de potencia  de 1200 watts

5

Microf. Inalamb. UHF professional con pedestal de pie

Microf. Inalamb. UHF professional con pedestal de pie.

6

Microf. Inalamb. UHF prof. c/ pedestal de mesa

Microf. Inalamb. UHF prof. c/ pedestal de mesa

7

Microf. Inalamb. UHF con pedestal camello

Microf. Inalamb. UHF con pedestal camello

8

Micrófono de ambiente

Micrófono de ambiente

9

Bafle de 1200W

sistema de altavoces con 1200W de potencia máxima

10

Bafle de 300W

sistema de altavoces con 300 W RMS  de potencia

11

Pantallas LED IN DOOR curve por mts²

Pantallas LED IN DOOR curve por mts² (Tipo de LED: SMD; Pixel (Pitch) mm:  P3,P4,P5, P6, P8, P10; Luminosidad máxima: 6.000 12.000 nits; Contraste: 10.000:1; Frecuencia: 5.000 Hz) Incluye: escalador, estructura, cableado, montaje, desmontaje y operador

 

12

Pantalla LED INDOOR  2  x mts² 

Pantalla LED INDOOR  2  x mts²  (Tipo de LED: SMD; Pixel (Pitch) mm:  P3,P4,P5, P6, P8, P10; Luminosidad máxima: 6.000 12.000 nits; Contraste: 10.000:1; Frecuencia: 5.000 Hz) Incluye: escalador, estructura, cableado, montaje, desmontaje y operador

13

Pantalla LED Outdoor x mts² 

Pantalla LED Outdoor x mts²  (Tipo de LED: SMD; Pixel (Pitch) mm:  P3,P4,P5, P6, P8, P10; Luminosidad máxima: 6.000 12.000 nits; Contraste: 10.000:1; Frecuencia: 5.000 Hz) Incluye: escalador, estructura, cableado, montaje, desmontaje y operador

14

Distribuidor de señales para TV

Distribuidor de video de 10 salidas BNC/SDI.

15

Pollbroadcast Para 20 salidas

Pollbroadcast Para 20 salidas

16

Distribuidor de video

Distribuidor de video de 10 salidas BNC/SDI.

17

Distribuidor de audio

Distribuidor de audio con salidas balanceadas XLR

18

Proyector multimedia 3000 lumens

Sistema de proyección de alta tecnología 3LCD -
Resolución: 1280 x 800 (WXGA)  - Brillo Color: 3.000 lúmenes y
Blanco Brillo : 3.000 lúmenes  -  Incluye: Cableado VGA y HDMI hasta 30mts.

19

Proyector multimedia - 7000 lumens

Sistema de proyección de alta tecnología 3LCD
Resolución: WUXGA (1920 x 1200) - Brillo Color: 7.000 lúmenes y
Blanco Brillo : 7.000 lúmenes-  Incluye: Cableado VGA y HDMI hasta 30mts.

20

Pantalla para Proyección 100"

Pantalla para Proyección  100" pulgadas, Formato (4.3) 203X152

21

Pantalla para Proyección 106"

Pantalla para Proyección 106" pulgadas, Formato(16.9) 234X132

22

TV Led de 55

TV LED 55 - Pantalla LED  - Full HD. Incluye: soporte de suelo

23

TV Led de 40

TV LED 40 - Pantalla LED  - Full HD. Incluye: soporte de suelo

24

Luces tipo Par Led

Proyector LED 3X36W RGB, cotización por unidad

25

Luces tipo Par 36

Par 36 (500) Iluminacion Halogena, cotización por unidad

26

Luz tipo Par 64

Par 64 (1000) Iluminacion Halogena, cotización por unidad

27

Luces tipo Cuarzo 500

Reflector simetrico de Luces tipo Cuarzo de 500 vatios, cotización por unidad

28

Luces tipo Cuarzo 1000

Reflector simetrico de Luces tipo Cuarzo de 1000 vatios, cotización por unidad

29

Luces tipo Minibrut

Luces tipo Minibrut cotización por unidad

30

Luces tipo Fresnel 1000

Reflector tipo Fresnel con luces de 1000 v,  cotización por unidad

31

Luces F tipo Fresnel 2000

Reflector tipo Fresnel con luces de 1000 v,  cotización por unidad

32

Luces tipo Cabeza movil 575

Luces tipo Cabeza movil 575 cotización por unidad Beam200

33

Dimmer

Dimmer para luces 24000 Watts

34

Iluminación de salón o jardín

Iluminación de salón o jardín, se debe cotizar por unidad de Reflector LED Tipo FloodLight 150W de Alta Potencia

35

Iluminación de salón o jardín

Iluminación de salón o jardín, se debe cotizar por unidad de Reflector LED Tipo FloodLight 300W de Alta Potencia

36

Servicio de Flete y/o traslado Cotización por Km.-

Cuando el servicio será prestado a partir de distancia superiores a 100 Km.

 

 

Monto Mínimo: guaraníes cien millones (gs. 100.000.000)

Monto Máximo: guaraníes  doscientos millones (gs.200.000.000)

 

Lote N° 2: Provisión de Servicios de Infraestructuras

Item

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas

1

Toldo tipo 1 clásico blanco regulable, por metro cuadrado

Toldo con estructura de hierro, color aluminio, techo, carpas blancas, hasta 3,5 metros de altura, Cotización por Metro Cuadrado.

2

Toldo tipo 2 clásico transparente Regulable, por Metro Cuadrado

Toldo con estructura en hierro, color aluminio, techo, carpas transparentes, hasta 3,5 metros de altura, Cotización por Metro Cuadrado.

3

Toldo tipo 1 Aluminio blanco, por metro cuadrado

Toldo con estructura en aluminio, techo, carpas blancas, de 2,60 y 3,20 metros de altura, Cotización por Metro Cuadrado.

4

Toldo tipo 2 Aluminio Transparente, por Metro Cuadrado

Toldo con estructura en aluminio, techo, carpas transparentes, de 2,60 y 3,20 metros de altura, Cotización por Metro Cuadrado.

5

Cerramiento de Toldos - Pared Blanca y/o Transparente, por mts²

Pared blanca y/o transparente para fondo y laterales, resistentes y en buen estado. Cotización por metro cuadrado.

6

Tarima de 0,50 metros de altura, Cotización por Metro Cuadrado

Tarima, con estructura de metal, multipiso, resistente y parejo, Cotización por Metro Cuadrado. Incluye: alfombrado, pollerón color negro y escaleras de hierro.

7

Tarima de 1 metro de altura, Cotización por Metro Cuadrado

Tarima, con estructura de metal, multipiso, resistente y parejo, Cotización por Metro Cuadrado. Altura: 1 Metro. Incluye: alfombrado, pollerón color negro y escaleras de hierro.

8

Piso - Sistema de Montaje por placas fenólicas por mts²

Piso de placas fenólicas (pintada en color marrón) x mts².

9

Alfombra tipo caminero
Cotización por Metro lineal
Ancho: 1,50 Metros

Alfombra caminero todo piso alto tráfico de pelo cortado color rojo. Cotización por Metro lineal
Ancho: 1,50 metros

10

Servicio de Flete y/o traslado Cotización por Km.-

Cuando el servicio será prestado a partir de distancia superiores a 100 Km.

 

Monto Mínimo: guaraníes cien millones (gs. 100.000.000)

Monto Máximo: guaraníes  doscientos millones (gs.200.000.000)

          • Las ofertas deben ceñirse a lo solicitado en las especificaciones técnicas.
          • Las ofertas deben incluir materiales mano de obra y en situaciones en que los servicios solicitados al proveedor deban ser re-agendados por motivos de seguridad o inclemencia del tiempo los servicios solicitados no tendrán cargo adicional alguno para la contratante.
          • Los servicios deben incluir los días hábiles, sábados, domingos y feriados, en horario nocturno y diurno. Dentro del Área Urbano e Interior del País.
          • Los oferentes o la empresa propuesta deberán tener la capacidad de la provisión simultánea de los servicios para varios eventos. Asunción y otras localidades del interior del país, por lo que deberá contar con la cantidad de equipos necesarios de manera a cubrir los eventos simultáneos. Presentar una Declaración Jurada en la cual el oferente se compromete a realizar los servicios en simultáneo conforme a la necesidad de la convocante.
          • La empresa que presenta su oferta para el LOTE Nº 1 Sonido y Audiovisuales y Luces y LOTE Nº 2 Provisión de Servicios de Infraestructuras; indefectiblemente deberá dedicarse al rubro, para lo cual el comité de evaluación se reserva el derecho de realizar la visita in situ al local de la empresa propuesta a modo tal de corroborar de que la misma se dedique en forma principal al rubro por el cual se le ha propuesto. En caso de constatarse que la misma no se dedica al rubro la oferta del oferente será descalificada.
          • La empresa deberá demostrar que dispone en sus instalaciones lo solicitado en el LOTE Nº 1 Sonido y Audiovisuales y Luces y LOTE Nº 2 Provisión de Servicios de Infraestructuras. En caso que la empresa propuesta no cuente en depósito lo solicitado en el PBC. será motivo de descalificación, para lo cual el comité de evaluación podrá visitar el local, a modo de corroborar que cumple con este requisito.
          • La empresa proveedora del Servicio debe realizar por su cuenta el traslado o flete de sus materiales, el cual tendrá costo adicional sólo en caso de superar la distancia de 100 kilómetros (ida) y 100 Kilómetros (vuelta) el evento o trabajo a realizar. El adicional se pagará sólo por la diferencia de la distancia total y los 100 kilómetros de ida y 100 Km de vuelta que no tienen costo alguno, tanto de ida como de vuelta del transporte.

Ej: (1) Si se realiza un evento en la ciudad de Encarnación, el cálculo a pagar por el traslado es el siguiente: Distancia ida y vuelta Asunción Encarnación= 720 Km, menos 100 Km ida y 100 km vuelta sin costo= 520 Kilómetros adicionales a pagar por el precio unitario de cada kilómetro, por cada transporte utilizado.

OBSERVACIÓN: El oferente deberá incluir en su presupuesto el servicio de traslado, por kilómetro adicional, como explica el párrafo anterior.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

Los servicios serán proveídos, en un plazo de 2 (dos) días corridos contados desde la recepción por parte del Proveedor de la orden de servicio emitida por la Convocante. Los Servicios serán proveídos y entregados en los lugares indicados por la Convocante.

En situaciones en que los servicios solicitados al proveedor deban ser re-agendados   por motivos de seguridad o inclemencia del tiempo los servicios solicitados no tendrán cargo adicional alguno para la contratante.

La convocante, en casos excepcionales, podrá solicitar la prestación del servicio hasta 24 (veinticuatro) horas de anticipación al evento, y no tendrá costos adicionales.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión  o Acta de Recepción o Informe de Cumplimiento

*El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Nota de Remisión o Acta de Recepción o Informe de Cumplimiento.

*Serán presentados: el número de Nota de Remisión Original o Acta de Recepción o informe de cumplimiento mensual, si corresponde, conforme a los servicios prestados conforme a los servicios prestados.

*Frecuencia: conforme a la necesidad de los servicios definidos por el Gabinete Civil.

*Planificación de indicadores de cumplimiento:

El Objeto del presente llamado es el Servicio de Sonido, Audiovisuales y otros para Eventos de Ceremonial y Otro. Se ha optado por la aplicación de la modalidad por contrato abierto por montos mínimos y máximos, ya que por la naturaleza del llamado  no puede determinarse con anticipación y exactitud cuándo se realizaran los servicios, pues los mismos dependen de la agenda presidencial, la misma sufre constantes modificaciones.

Por lo tanto se evidencia la imposibilidad de definir la fecha de prestación de los servicios, ya que el mismo es prestado ante eventos que así lo requiera, durante la vigencia del contrato.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.