Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEM

Descripción

Especificaciones tecnicas

1

PH Metro

pH

0.00 a 14.00

Resolución:0.01 ó 0.1

Precisión:+/-0.01

mV

+- 199.9 mV a +/- 1999mV

Resolución:1 ó 0.1 mV

Precisión:+/-0,2 mV

Temperatura

Compensaciòn manual y automática de temperatura

Resolución: 0.1ºC

Precisión: +/-0.5ºC

Calibración:

calibracion del electrodo del PH: 1 a 5 puntos con reconocimiento automático

 

Detección automática de soluciones buffer, sus valores pueden ser modificados por el rango dado

Bateria

AA recargables de 150 horas continuas de duración como mínimo, con indicador de bateria baja apagado automático despues de 10min de inactividad

Protección

IP65 como minimo: waterproof, resistente a los agentes quimicos y al polvo

Conexión Sonda

BNC

3 (tres) microsondas pH ISFET para realizar mediciones en carne con el electrodo apropiado

Función de apagado automático, medidor equipado con pantalla LCD
Maletin de transporte
Con Kit  de estándares de calibración
Manual de Instrucción

2

Contenedor para congelado de muestras

Conservadora de material desinfectable de material plástico, a partir de 100 litros de capacidad, con cierre hermético y portacandado opcional.

3

Termometro infrarrojo

Termómetro infrarrojo de pistola .
Este termómetro láser de peso ligero realiza mediciones de temperatura.
Haz láser para apuntar
Botón táctil de retroiluminación
Retención de datos (congela la lectura en la pantalla)
Dimensiones mínimas: 229 mm x 102mm x 57mm
Masa:+/- 283,5 g
Debe incluir pila de 9V, indicador de batería baja, estuche y certificado traceable.

4

Termometro infrarrojo

Termómetro Digital dual, para temperaturas de -50º C a 150º C, con aguja  sensora metálica para medir en aire, líquido y semisólidos (longitud 11 cm como mínimo, diámetro 0,3 cm como minino)

 

 

 

5

Centrifuga

Capacidad para 12 tubos por 15ml (ø 17,5 x 125mm), Max Velocidad: 5000 rpm como minimo, Max RCF: 4020 x g. como minimo  Potencia/ Volumen: 12x15ml, Max Velocidad: 5000 rpm como minimo, Max RCF: 4020 x g, Dimensiones (wxhxd): 22 x 20 x 35 cm. como mínimo.
 * Microprocesador con pantalla LCD
* Motor de inducción libre de mantenimiento sin escobillas.
* Seguro electrónico para la tapa
* Identificación del tipo de rotor
* Identificación de desbalance con parada del equipo
* Estándares de seguridad- IEC 1010
* Nivel de ruido < 60 dBA a máxima velocidad.
* Variedad de rotores y accesorios
* Fácil cambio de rotores
*Fácil manejo y programación
*Teclado de membrana touch Down
*Display LCD iluminado
*Indicación permanente de los valores programados y actuales
*Programación de la velocidad, tanto en rpm como en RCF, con incrementos de 50/10

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  •  Dr. Victor Maldonado, Director General de Sanidad Animal, Identidad y Trazabilidad
  • Se busca satisfacer la necesidad de contar con el equipo solicitado debido a que su uso es fundamental para el procesamiento de muestras obtenidas en todos los muestreos serológicos que realiza la Dirección General.
  • La planificación es de carácter periódico, ya que los equipos se deterioran y es necesario renovarlos periódicamente. 
  • Las especificaciones técnicas son las mínimas requeridas para el correcto manejo de las muestras y para obtener los resultados esperados en el procesamiento de las mismas. 

 

  • Dr. Julio Barrios, Dirección General de Calidad, Inocuidad de Productos de Origen Animal
  • Son productos, equipos y/o instrumentos de uso en el manejo de origen animal que se utilizan para satisfacer las normativas de seguriad de las diferentes etapas en la cadena de producción
  •   Algunos de los productos, equipos y/o instrumentos correspondiente al presente llamado realizado son de forma anual cuyas cantidades solicitadas podría variar acorde la necesidad; y algunos otros productos, equipos y/o instrumentos,  se realizará esporádicamente, acorde a la necesidad para la reposición de los vigentes o que queden fuera de uso por culminar su ciclo de vida o imprevistos.-
  • Las especificaciones técnicas son requeridas para el correcto manejo en el control de la seguridad en el control de los productos de origen animal. Se espera aumentar la seguridad de traslado de las muestras, manteniendo el nivel refrigerado requerido y con ello asegurar el análisis más eficiente de las mencionadas muestras.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de Entrega de los Bienes

Fecha final de entreg de los bienes

1

PH Metro

6

Unidad

Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00 horas.

Dentro de los 45(cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.-

2

Contenedor para congelado de muestras

14

Unidad

Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00 horas.

Dentro de los 45(cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.-

3

Termometro infrarrojo

4

Unidad

Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00 horas.

Dentro de los 45(cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.-

4

Termometro infrarrojo

3

Unidad

Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00 horas.

Dentro de los 45(cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.-

5

Centrifuga

12

Unidad

Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00 horas.

Dentro de los 60(sesenta) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.-

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión e Informe de Recepción Nota de remisión e Informe de Recepción Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días calendarios, para los ítems 1 al 4, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.
Nota de remisión e Informe de Recepción Nota de remisión e Informe de Recepción Dentro de los 60 (sesenta) días calendarios, para el ítem 5, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.