El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM N° |
CODIGO DE CATALOGO |
NOMBRES DE LOS BIENES Y SERVICIOS |
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y NORMAS |
1 |
31211506-005 |
PINTURA LATEX INTERIOR EXTERIOR |
• LATEX ACRILICO: Tipo Interior/Exterior BASE: Acuosa. CARACTERÍSTICAS: Pintura elaborada a base de polímeros en dispersión acuosa que contiene bióxido de titanio como pigmento. Proporciona un hermoso acabado mate aterciopelado de buena resistencia a la intemperie. ÁREAS DE APLICACIÓN: Indicado para superficies interiores y exteriores. Es de fácil aplicación sobre revoque, enduido, yeso, papel, paneles acústicos, ladrillo, fibrocemento, etc. ACABADO: Mate. COLOR: blanco (pueden obtenerse diversos colores mediante el agregado de Entonador Universal Amanecer, hasta un máximo de 37.5 cm³/litros.). ENVASE/PRESENTACIÓN: Tarros de 18Litros. |
2 |
31211704-001 |
SELLADOR DE PINTURA |
• IMPRIMACIÓN /SELLADORA: BASE: Acuosa. CARACTERÍSTICAS: Fondo transparente concentrado, diluíble con agua, preparado a base de polímeros acrílicos en dispersión acuosa. Sella y fija las superficies nuevas con o sin enduido, así como superficies que entizan o ya pintadas, unificando la absorción de la superficie, facilitando así la aplicación de las pinturas al látex. USOS: áreas de aplicación Superficies interiores/exteriores. Paredes de revoque, ladrillo, yeso. También para fijar superficies entizadas, pulverulentas o de poca adherencia. ACABADO: Mate, transparente. RENDIMIENTO 10 a 14 m²/litro y por mano. El producto debe ser diluido, dependiendo de la superficie sobre la cual se aplique. Paredes nuevas de alta absorción: 1 parte de sellador en 2 de agua; Superficies previamente pintadas, con remiendo de enduido: 1 parte de sellador por 3 de agua. Sobre pinturas de cualquier tipo, poco absorbentes, la dilución puede aún ser mayor. ENVASE/PRESENTACIÓN: Tarros de 18Litros. |
3 |
30141505-003 |
MEMBRANA LIQUIDA |
RECUBRIMIENTO FIBRADO (Membrana Líquida) BASE: Dispersión acrílica en agua con fibras. CARACTERISTICAS: es una dispersión acrílica en agua con incorporación de fibras, aplicable a modo de pintura, de color blanco reflectivo. Una vez seca, conforma una membrana continua y sin poros.
USOS/PROPIEDADES: Muy buena adherencia a los soportes comunes a impermeabilizar, tales como hormigones, revoques, ladrillos y tejuelas; Presenta mejor comportamiento en superficies con micro fisuras; Conforma una membrana armada. DENSIDAD: 1,4kg/l RENDIMIENTO: En techos: aproximadamente 2,5 kg/m2.; En paredes: entre 0,8 y 1,5 kg/m2. COLOR: Blanco, gris, rojo y verde. PRESENTACIÓN Envases de 20 kg. |
4 |
13111037-001 |
RESINA ACRILICA |
RESINA ACRÍLICA IMPERMABILIZANTE: BASE QUÍMICA: solvente sintético CARACTERÍSTICAS Formulado a base de Resina Acrílica impermeabilizante de acabado brillante que protege y realza la tonalidad natural de las superficies pintadas. ÁREAS DE APLICACIÓN Piedras naturales, concreto, fibrocemento, tejas, tejuelones, layota y todo tipo de cerámicos porosos. ACABADO Brillante. COLOR: Transparente. DILUYENTE Producto listo para usar. En caso de ser necesario diluir con un máximo de 5 % con Thinner Universal. ENVASES: Se provee en latas de 3,6 litros.
|
5 |
31211701-001 |
FONDO ANTIOXIDO |
FONDO ANTIOXIDO: BASE QUÍMICA: Solvente Sintético CARACTERÍSTICAS: Formulado en base a una mezcla equilibrada de resinas sintéticas de tipo "alkid" y pigmentos anticorrosivos que impiden o detienen la oxidación de superficies ferrosas. ÁREAS DE APLICACIÓN: Superficies interiores y exteriores metálicas. ACABADO: Mate. DILUYENTE Aguarrás mineral de buena calidad. RENDIMIENTO 10 a 14 m²/litro y por mano. ENVASES: Tarros de 3,6 litros. COLOR: Gris grafito. |
6 |
31211701-002 |
ESMALTE SINTECTICO |
ESMALTE SINTÉTICO: BASE QUÍMICA: solvente sintético. COMPOSICIÓN/ CARACTERISTICAS: Resistente a la luz solar y a la intemperie, formulado en base a resinas alquídicas y pigmentos sintéticos; o libre de Plomo, Cromo, Mercurio y metales pesados. USOS: terminación sobre superficies de madera, estructuras metálicas y albañilería previamente imprimada, tanto en interiores como en exteriores COLOR: gris oscuro (grafito) - DILUYENTE Aguarrás mineral de buena calidad o Thinner Universal RENDIMIENTO 10 a 14 m²/litro y por mano. - ENVASES: Tarros de 3,6 litros. |
7 |
31211604-001 |
THINNER |
THINNER UNIVERSAL CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: Mezcla de sustancias orgánicas, éteres, cetonas, alcoholes, esteres e hidrocarburos aromáticos. PESO ESPECÍFICO 0,81 (agua=1) +/- 0,03 COLOR: Incoloro USOS: Diluyente especial para productos de 1 componente, como Primers 1K, Lacas Acrílicas, Lacas Nitrosintéticas y Clears 1K. RENDIMIENTO: Según relación de mezcla y ficha de Información Técnica del producto con el cual se utilizará el diluyente. ENVASES: botellas de 1 litro |
ALDEMAR FERNANDEZ, JEFE DE SERVICIOS GENERALES
Mediante la Adquisición de dichos bienes serán destinados al mantenimiento de las superficies de las paredes del edificio del Palacio de Justicia de Villarrica y de los Juzgados de Paz.
La planificación se debe a la necesidad a fin de preservar y mantener en buenas condiciones las paredes y áreas necesarias a ser ejecutadas.
Las especificaciones técnicas fueron establecidas por el ámbito solicitante, basándose en las necesidades para su utilización.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
PINTURA LATEX INTERIOR EXTERIOR |
10 |
UNIDAD |
Los bienes adjudicados serán entregados en el Departamento de Suministro; en el Sub-Suelo del Palacio de Justicia de Villarrica |
El plan de entrega máximo de los bienes adjudicados será de 15 (Quince) días corridos, contados a partir de la firma del contrato |
2 |
SELLADOR DE PINTURA |
10 |
UNIDAD |
||
3 |
MEMBRANA LIQUIDA |
5 |
UNIDAD |
||
4 |
RESINA ACRILICA |
5 |
UNIDAD |
||
5 |
FONDO ANTIOXIDO |
8 |
UNIDAD |
||
6 |
ESMALTE SINTECTICO |
8 |
UNIDAD |
||
7 |
THINNER |
30 |
UNIDAD |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: : Nota de Remisión Total / Acta de Recepción
Frecuencia: Presentación Única. Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Conformidad |
Nota de Conformidad |
15 (Quince) días corridos, contados a partir de la firma del contrato |
PARA TODOS LOS ITEMS |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|