El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
SUMINISTROS REQUERIDOS
Índice
Ítem |
Código de Catalogo |
Descripción del bien o servicio ofertado |
Cantidad |
1 |
43222609-001 |
Router tipo 1 |
10 |
2 |
43222609-001 |
Router tipo 2 |
5 |
3 |
43221721-002 |
Switch tipo 1 |
6 |
4 |
43221721-002 |
Switch tipo 2 |
5 |
5 |
43221721-004 |
Radio Link IP punto a punto |
6 |
6 |
43222631-003 |
Wi-fi access point outdoor |
12 |
Ítem |
Código de Catalogo |
Descripción del bien o servicio ofertado |
Cantidad |
1 |
43201553-001 |
Transceiver SFP BIDI WDM TX/RX 1310nm/1550nm |
20 |
2 |
43201553-001 |
Transceiver SFP BIDI WDM TX/RX 1550nm/1310nm |
20 |
3 |
43201553-001 |
Par Transceiver DESKTOP Giga Ethernet - Ventana 1310/1550 nm |
10 |
4 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC / SC-UPC SM / 3 m. DUPLEX |
50 |
5 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC SC-UPC SM / 10 m. DUPLEX |
30 |
6 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC SC-UPC SM / 20 m. DUPLEX |
10 |
7 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC LC-UPC SM 3 m. DUPLEX |
20 |
8 |
43223323-001 |
20 |
|
9 |
43223323-001 |
Adaptador de Fibra LC UPC / LC UPC multimodo DUPLEX |
20 |
10 |
41113630-002 |
6 |
Ítem |
Cumple |
No cumple |
Explicar modo como cumple con las especificaciones técnicas haciendo referencia a los documentos del fabricante y al número de página. |
X.X |
|
|
|
X.Y |
|
|
|
En donde en cada línea se deberán enumerar todos y cada uno de los Ítems de los Requerimientos Técnicos y se deberá explicar en el recuadro el modo como cumple con las especificaciones técnicas y adjuntar el documento de referencia, además de referenciar el número de página. COPACO podrá descalificar a la Oferta en caso deno presentarse de la manera indicada anteriormente.Cualquier valor igual a No Cumple, ‘’Cumple Parcialmente’’ o ‘’Cumple pero con un condicionamiento’’en algún Ítem de la Tabla determinará la NO ACEPTACIÓN del equipamiento propuesto.
ÍTEM |
EQUIPOS DE NETWORKING - ROUTER TIPO 1 DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
5.1.1 |
CAPACIDAD, CONECTIVIDAD Y RED |
Cantidad de puertos 10/100/1000Base-T Configurables como WAN |
1 |
5.1.2 |
Cantidad de puertos 10/100/1000Base-T Configurables como LAN |
4 |
|
5.1.3 |
Tipo de WAN IP dinámico, IP estático, PPPoE, PPTP (acceso dual), L2TP (acceso dual) IP estático. |
EXIGIDO |
|
5.1.4 |
Debe soportar DNS dinámico |
EXIGIDO |
|
5.1.5 |
Debe soportar reenvío de puertos (porttriggering, Upnp, DMZ) |
EXIGIDO |
|
5.1.6 |
Debe soportar protocolos IGMP proxy, IGMP snooping, IGMP v3 |
EXIGIDO |
|
5.1.7 |
Debe soportar Protocolos IPv4/IPv6 |
EXIGIDO |
|
5.1.8 |
CONECTIVIDAD WIFI |
Wi-FI dual Band MU-MIMO: 2,4 GHz (11n) e 5 GHz (11ac), debe cumplir con los protocolos 802.11 /b/g/n/ac |
EXIGIDO |
5.1.9 |
La ganancia de las antenas deberá ser de al menos 3dBi |
EXIGIDO |
|
5.1.10 |
La potencia de transmisión deberá ser de al menos 17dBm. |
EXIGIDO |
|
5.1.11 |
Deberá contar con un throughput en el aire de al menos 280 Mbps. |
EXIGIDO |
|
5.1.12 |
Deberá soportar mínimamente 15 usuarios simultáneos. |
EXIGIDO |
|
5.1.13 |
Deberá soportar la creación de redes para invitados con opciones de aislamiento entre visitantes y aislamiento entre la red visitante y la red principal. |
EXIGIDO |
|
5.1.14 |
Debe soportar cobertura ampliada con antenas externas. |
EXIGIDO |
|
5.1.15 |
CONECTIVIDAD ADICIONAL |
Conectividad USB para almacenamiento o compartir impresoras |
OPCIONAL |
5.1.16 |
VPN |
PPTP |
EXIGIDO |
5.1.17 |
L2TP |
OPCIONAL |
|
5.1.18 |
OpenVpn |
OPCIONAL |
|
5.1.19 |
ADMINISTRACION DE ACCESO WIRELESS |
Debe soportar los sistemas de seguridad WPA2-PSK |
EXIGIDO |
5.1.20 |
Filtro de acceso por direcciones MAC |
EXIGIDO |
|
5.1.21 |
Debe soportar aislamiento AP |
||
5.1.22 |
Debe soportar WMM, WDS, WPS |
||
5.1.23 |
TRADUCCION DE DIRECCIONES Y REENVIO DE PUERTOS |
Debe soportar Traducciones de direcciones de red (NAT) |
EXIGIDO |
5.1.24 |
Debe soportar Apertura y reenvío de puertos TCP/UDP |
EXIGIDO |
|
5.1.25 |
Debe soportar la creación de zonas desmilitarizadas (DMZ) |
EXIGIDO |
|
5.1.26 |
ASIGNACION DE DIRECCIONES IP |
Cliente DHCP |
EXIGIDO |
5.1.27 |
Servidor DHCP |
EXIGIDO |
|
5.1.28 |
ADMINISTRACION DE TRAFICO Y CALIDAD DE SERVICIO (QoS) |
Debe contar con funcionalidad de control parental para el acceso a sitios web. |
EXIGIDO |
5.1.29 |
Capacidad de poder definir límite de ancho de banda (ancho de banda máximo) en Kilo Bytes por segundo |
EXIGIDO |
|
5.1.30 |
FUNCIONALIDADES DE FIREWALL |
Debe soportar la protección de ataques DoS |
OPCIONAL |
5.1.31 |
Debe soportar la protección de ataques por inundación ICMP, UDP, TCP-SYN, etc. |
OPCIONAL |
|
5.1.32 |
HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO |
Debe contar con la funcionalidad de pruebas de ping y traceroute incluido en el firmware. |
EXIGIDO |
5.1.33 |
ADMINISTRACION |
Soporte de Interfaz GUI WEB (HTTP o HTTPS) |
EXIGIDO |
5.1.34 |
Debe ser capaz de controlar la administración local y remota |
EXIGIDO |
|
5.1.35 |
Soporte de system log para poder descargar los logs del sistema. |
EXIGIDO |
|
5.1.36 |
Debe contar con la funcionalidad de envíos de e-mails con los logs del sistema. |
OPCIONAL |
|
5.1.37 |
ALIMENTACION ELECTRICA Y CONDICIONES DE OPERACIÓN |
Tensión del adaptador |
Entrada 100-220VCA 50/60Hz, salida 9 - 12 VDC |
5.1.38 |
Corriente máxima de consumo |
3 A |
|
5.1.39 |
Temperatura de operación de 0°C a 40°C |
EXIGIDO |
|
5.1.40 |
Temperatura de Almacenamiento de 0°C a 65°C |
EXIGIDO |
|
Humedad en operación 15% - 90% sin condensación |
EXIGIDO |
||
5.1.42 |
GARANTIA Y LICENCIAS |
El equipo deberá contar con una garantía de fábrica de 365 días. |
EXIGIDO |
5.1.43 |
Se deberán proveer todas las licencias necesarias para cumplir con las funcionalidades mencionadas en las especificaciones, las mismas deben ser permanentes. |
EXIGIDO |
|
5.1.44 |
CERTIFICACIONES Y REGULACIONES |
Debe cumplir con las certificaciones de Calidad FCC o CE, RoHS |
EXIGIDO |
ÍTEM |
Equipos de Networking Router tipo 2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
5.2.1 |
ESPECIFICACIONES DE HARDWARE |
Puerto serial de Consola |
1 |
5.2.2 |
Throughput no bloqueante |
64 Gbps |
|
5.2.3 |
Capacidad de conmutación |
128 Gbps |
|
5.2.4 |
Tasa de reenvío |
90 Mpps |
|
5.2.5 |
CONECTIVIDAD DE LA RED |
Cantidad de puertos RJ45 10/100/1000Base-T |
24 |
5.2.6 |
Cantidad de puertos SFP+ capaz de soportar velocidades de 1/10 Gbps. |
4 |
|
5.2.7 |
Soporte de al menos 4 puertos POE con capacidad de alimentar dispositivos 802.3af/at y dispositivos que aceptan alimentación pasiva. |
OPCIONAL |
|
5.2.8 |
Puerto serial de Consola |
1 |
|
5.2.9 |
CAPACIDADES LAYER 2 |
Capacidad de entradas MAC a la tabla Host de al menos 8000 direcciones |
EXIGIDO |
5.2.10 |
soporte de VLAN 802.1Q con un numero de 4000 VLANs |
EXIGIDO |
|
5.2.11 |
Debe soportar aislamiento de puertos |
EXIGIDO |
|
5.2.12 |
Debe soportar seguridad de puertos |
EXIGIDO |
|
5.2.16 |
Debe soportar control de Broadcast storm |
EXIGIDO |
|
5.2.13 |
Debe soportar portmirroring de tráfico entrante y saliente |
EXIGIDO |
|
5.2.14 |
Debe soportar los protocolos STP, RSTP, MSTP, etc. |
EXIGIDO |
|
5.2.15 |
Debe soportar ACL (Lista de control de acceso) |
EXIGIDO |
|
5.2.16 |
Debe soportar procesos de escucha IGMP Snooping |
EXIGIDO |
|
5.2.17 |
Debe soportar protocolos SMNP V1, V2 |
EXIGIDO |
|
5.2.18 |
Debe soportar agregación de enlaces estáticos 802.3ad |
EXIGIDO |
|
5.2.19 |
CAPACIDADES LAYER 3 |
Debe contar con la capacidad de enrutamiento estático |
EXIGIDO |
5.2.20 |
Debe soportar 16.000 rutas IPv4 Y 8.000 rutas IPv4 |
EXIGIDO |
|
5.2.21 |
Debe soportar reenvío y enrutamiento virtual (VRF) |
EXIGIDO |
|
5.2.22 |
Debe soportar políticas basadas en enrutamiento |
EXIGIDO |
|
5.2.23 |
Debe soportar enrutamiento de interfaces |
EXIGIDO |
|
5.2.24 |
Debe soportar enrutamiento ECMP |
EXIGIDO |
|
5.2.25 |
Debe soportar protocolos de enrutamiento RIP v1/v2, OSPF v2, BGPv4 para IPv4 |
EXIGIDO |
|
5.2.26 |
Debe soportar protocolos de enrutamiento RIPng, OSPF v3, BGP para IPv6 |
EXIGIDO |
|
5.2.27 |
Debe soportar características MPLS como: enlaces de etiqueta estática para IPv4, túneles RSVP, VPLS basado en autodescubrimiento y señalización, MP-BGP basado en VPN MPLS, etc. |
EXIGIDO |
|
5.2.28 |
Debe soportar DHCP server |
EXIGIDO |
|
5.2.29 |
Debe soportar DHCP cliente y Relay |
EXIGIDO |
|
5.2.30 |
Debe soportar delegación de prefijos DHCPv6 |
EXIGIDO |
|
5.2.31 |
Debe soportar cliente DHCPv6 |
EXIGIDO |
|
5.2.32 |
Debe soportar RADIUS |
EXIGIDO |
|
5.2.33 |
Debe Soportar NAT |
EXIGIDO |
|
5.2.34 |
VPN |
Debe soportar VPN punto a punto, PPTP, PPPoE, L2TP, SSTP, etc |
EXIGIDO |
5.2.35 |
Debe soportar túneles simples (IPIP, EoIP) para IIPv4 e Ipv6 |
EXIGIDO |
|
5.2.36 |
Debe soportar Ipsec modo transporte y modo túnel con certificado o PSK |
EXIGIDO |
|
5.2.37 |
Debe soportar VPN MPLS |
EXIGIDO |
|
5.2.38 |
CALIDAD DE SERVICIO QoS |
Debe soportar políticas de QoS |
EXIGIDO |
5.2.39 |
Debe ser capaz de limitar el tráfico por puerto |
EXIGIDO |
|
5.2.40 |
Debe soportar balanceo de carga. |
EXIGIDO |
|
5.2.41 |
ADMINISTRCIÓN |
Debe proveer un sistema de administración (CLI y GUI) |
EXIGIDO |
HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO |
Debe contar con herramientas de diagnóstico para realizar pruebas de Ping, Traceroute, pruebas de ancho de banda |
EXIGIDO |
|
5.2.43 |
Debe soportar telnet y SSH |
EXIGIDO |
|
5.2.44 |
ESPECIFICACIONES FÍSICAS |
Chasis de 1U rackeable con kit de instalación, orejillas, tornillos, etc. |
EXIGIDO |
5.2.45 |
Tensión de operación |
100V - 220V 50/60 Hz |
|
5.2.46 |
Temperatura de operación |
0°C a 55°C |
|
5.2.47 |
Temperatura de almacenamiento |
0°C a 70°C |
|
5.2.48 |
Fuente redundante |
OPCIONAL |
|
5.2.49 |
Debe contar con al menos 1 FAN instalado para refrigeración |
EXIGIDO |
|
5.2.50 |
GARANTIA Y LICENCIAS |
El equipo deberá contar con una garantía de fábrica de 365 días. |
EXIGIDO |
5.2.51 |
Se deberán proveer todas las licencias necesarias para cumplir con las funcionalidades mencionadas en las especificaciones, las mismas deben ser permanentes. |
EXIGIDO |
|
5.2.52 |
CERTIFICACIONES Y REGULACIONES |
Debe cumplir con las certificaciones de Calidad FCC o CE, RoHS |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
5.3.1 |
ESPECIFICACIONES DEL HARDWARE |
Cantidad de puertos RJ45 10/100/1000Base-T auto negociable y Auto-MDI/MDIX |
8 |
5.3.2 |
Tamaño de Buffer |
1,5MB |
|
5.3.3 |
Tamaño de la tabla MAC |
4K |
|
5.3.3 |
Capacidad de Conmutación |
16Gbps |
|
5.3.4 |
Indicadores LED, encendido, actividad por puerto, |
EXIGIDO |
|
5.3.5 |
Fuente de Alimentación Externa |
Entrada100-240VAC, 50/60Hz |
|
5.3.6 |
ESTANDARES Y PROTOCOLOS |
Debe soportar los protocolos CSMA/CD, TCP/IP |
EXIGIDO |
5.3.7 |
IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3x |
EXIGIDO |
|
5.3.8 |
CERTIFICACIONES Y REGULACIONES |
Debe cumplir con las certificaciones de Calidad FCC o CE, RoHS |
EXIGIDO |
5.3.9 |
GARANTIA Y LICENCIAS |
El equipo deberá contar con una garantía de fábrica de 365 días. |
EXIGIDO |
5.3.10 |
Se deberán proveer todas las licencias necesarias para cumplir con las funcionalidades mencionadas en las especificaciones, las mismas deben ser permanentes. |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
5.4.1 |
ESPECIFICACIONES FISICAS |
El chasis debe tener como máximo 1.5 unidad Rackeable. |
EXIGIDO |
5.4.2 |
La tensión de operación deberá ser de - 48 V DC. |
EXIGIDO |
|
5.4.3 |
Deberá contar con fuentes de alimentación redundantes en caso de poseer una fuente externa esta deberá no ser mayor a 1 U. |
EXIGIDO |
|
5.4.4 |
Temperatura en operación deberá ser de 0º C a 40º C |
EXIGIDO |
|
5.4.5 |
Temperatura en almacenamiento deberá ser de -20º C a 65º C. |
EXIGIDO |
|
5.4.6 |
Humedad relativa en operación no condensada 10-90%. |
EXIGIDO |
|
5.4.7 |
Deberá ser Rackeable en Racks de 19 in, se deberá proveer todos los accesorios para su debido montaje en el Rack (orejas, extensores, tornillos, etc), |
EXIGIDO |
|
5.4.8 |
Deberá poseer indicadores de encendido de puertos, velocidad del enlace, led de prendido. |
EXIGIDO |
|
5.4.9 |
CONECTIVIDAD DE LA RED |
El equipo solicitado deberá contar con los siguientes slots/puertos de interfaces ópticas: al menos 24 puertos 1GE SFP, al menos 4 puertos con soporte para transceivers de 10GESFP+. Es decir, como mínimo debe contar con 28 puertos distribuidos con las características mencionadas. |
EXIGIDO |
5.4.10 |
Las INTERFACES ópticas de 1 y 10GE deben cumplir como mínimo con los siguientes estándares y protocolos: IEEE 802.3z, 1000BASE-SX, 1000BASE-BX, 1000BASE-LX, 1000BASE-EX, 1000BASE-ZX, 802.3ae, 10GBASE-SR, 10GBASE-LR, 10GBASE-ER. |
EXIGIDO |
|
5.4.11 |
Deberá contar con 4 (CUATRO) puertos UPLINK compatibles con módulos SFP de 1GE donde se requiere como mínimo que 2 (DOS) de ellos sean del tipo SFP+ soportando módulos 1/10GE. |
EXIGIDO |
|
5.4.12 |
Los equipos deben disponer de interfaces de salida que puedan operar con módulos ópticos que trabajen en 1era. Ventana (~850 nm) 2da. Ventana (~1310nm) y 3ra. Ventana (~1490 o 1550nm) compatible con la norma G.652 para todas las interfaces ópticas. |
EXIGIDO |
|
5.4.13 |
Para el oferente adjudicado en caso de que para dar cumplimiento con lo solicitado se requiera agregar slots adicionales éstos deberán estar ya integrado al equipo en el momento de la provisión. Lo mismo aplica para las licencias. |
EXIGIDO |
|
5.4.14 |
Los equipos deben ser compatibles con equipos de la marca HP, Cisco, Huawei, Fortinet, Planet, ECI. Es decir, deben ser capaces de poder enlazar a nivel físico y lógico con equipos de las marcas mencionadas. |
EXIGIDO |
|
5.4.15 |
MODULOS SFP |
Cada Switch deberá proveerse con 2 (dos) Módulos ópticos DE 10 GE para puertos SFP+ por cada Switch. |
EXIGIDO |
5.4.16 |
Deberá proveerse 4 (cuatro) módulos ópticos de 1GE para los puertos SFP por cada Switch. |
EXIGIDO |
|
5.4.17 |
Los módulos 10GE deben ser Monomodo y deberán tener como alcance mínimo 10.000 m. sobre dos pelos de fibra soportando el protocolo IEEE 802.3ae, 10GBASE-X. |
EXIGIDO |
|
5.4.18 |
El tipo de conector del transceiver de 10GE debe ser LC para dos pelos de fibra. |
EXIGIDO |
|
5.4.19 |
Los módulos de 1GE y 10GE deberán consistir en módulos o tarjetas plug-in tipo Small Form-factor Pluggableestándar a ser insertados en los puertos ópticos de los equipos de este LOTE y deben establecer un enlace óptico con los clientes o con otros equipos de la red existente. |
EXIGIDO |
|
5.4.20 |
Los módulos de 10GE de las INTERFACES SFP+ deberán ser capaces de operar en la 2da. Ventana (~1310nm) de transmisión óptica para establecer el enlace óptico para el tipo de fibra óptica monomodo. |
EXIGIDO |
|
5.4.21 |
Los módulos 1GE deberán operar en la modalidad Punto a Punto, full dúplex, con multiplexación WDM sobre un pelo de fibra(1550nm TX y 1310 nm RX) |
EXIGIDO |
|
5.4.22 |
Los módulos 1GE deberán operar con fibra monomodo según la norma G.652 en un alcance mínimo de 10.000msoportando como mínimo los estándares y protocolos: 1000BASE-BX. |
EXIGIDO |
|
5.4.23 |
El tipo de conector del transceiver de 1GE debe ser del tipo LC para un pelo de fibra. |
EXIGIDO |
|
5.4.24 |
El Oferente deberá suministrar las siguientes informaciones: |
EXIGIDO |
|
5.4.25 |
- Longitud de onda de operación. |
||
5.4.26 |
- La potencia de transmisión máxima y mínima (dBm) |
||
5.4.27 |
- Potencia de recepción máxima y mínima (dBm). |
||
5.4.28 |
- Interfaces ópticas y eléctricas del sistema de transmisión. |
||
5.4.29 |
- Tipo de conectores. |
||
5.4.30 |
- Alcance Máximo |
||
5.4.31 |
Todos los módulos SFP/SFP+ deben ser compatibles con los equipos solicitados en el presente ITEM, es decir deben poder realizar la transmisión y recepción de datos colocándolos en los puertos correspondientes. |
EXIGIDO |
|
5.4.32 |
Los módulos SFP/SFP+ pueden ser de marca diferente al de los Switches, pero deben ser interoperables. En caso de haber un problema en el equipo que involucra a un módulo SFP/SFP+ de distinta marca del Switch no se aplicará las condiciones de garantía. |
EXIGIDO |
|
5.4.33 |
ESPECIFICACIONES DE HARDWARE |
El sistema deberá soportar como mínimo una capacidad de switching de 128Gbps no bloqueante. |
EXIGIDO |
5.4.34 |
La capacidad MAC deberá ser como mínimo de 32000 direcciones. |
EXIGIDO |
|
5.4.35 |
ADMINISTRACIÓN DEL EQUIPO |
El equipo ofertado deberá permitir la configuración y administración través de una CLI ubicada en un dispositivo remoto. |
EXIGIDO |
5.4.36 |
Deberá soportar SSH basado en CLI. |
EXIGIDO |
|
5.4.37 |
Se deberá proveer los OIDs del Protocolo SNMP. |
EXIGIDO |
|
5.4.38 |
Deberá contar como mínimo con NTPv3. |
EXIGIDO |
|
5.4.39 |
CAPACIDADES EN LAYER 2 |
Deberá soportar LAG IEEE 802.3ad. |
EXIGIDO |
5.4.40 |
Soporte de Multicast |
EXIGIDO |
|
5.4.41 |
Deberá soportar LAG MANUAL con balanceo de carga. |
EXIGIDO |
|
5.4.42 |
Deberá soportar GVRP o MVRP |
EXIGIDO |
|
5.4.43 |
Deberá soportar IP multicastsnooping. |
EXIGIDO |
|
5.4.44 |
Deberá soportar providerbridging IEEE 802.1ad QinQ. |
EXIGIDO |
|
5.4.45 |
Deberásoportar Spanning Tree/MSTP, RSTP, y STP root guard. |
EXIGIDO |
|
5.4.46 |
Deberá soportar etiquetado de VLANs. |
EXIGIDO |
|
5.4.47 |
Deberá soportar un número de VLANs de 4094. |
EXIGIDO |
|
5.4.48 |
Deberá soportar VLANs privadas. |
EXIGIDO |
|
5.4.49 |
Debe soportar JUMBO FRAMES de 9 K. |
EXIGIDO |
|
5.4.50 |
Capacidad de Throughput 96 Mpps |
EXIGIDO |
|
5.4.51 |
SERVICIOS IP |
Debe soportar ARP (Address Resolution Protocol). |
EXIGIDO |
5.4.52 |
Debe soportar interfaces loopback. |
EXIGIDO |
|
5.4.53 |
Debe soportar el protocolo UDP. |
EXIGIDO |
|
5.4.54 |
Debe soportar DHCP Server. |
EXIGIDO |
|
5.4.55 |
Debe soportar DHCP Relay. |
EXIGIDO |
|
5.4.56 |
Debe soportar Protocolo IPv4 |
EXIGIDO |
|
5.4.57 |
Debe soportar Protocolo IPv6 |
EXIGIDO |
|
5.4.58 |
Debe soportar IPv6 manual Tunnel. |
EXIGIDO |
|
5.4.59 |
CAPACIDADES DE LAYER 3 |
Debe soportar una cantidad mínima de 32000 Rutas IPv4 |
EXIGIDO |
5.4.60 |
Debe soportar una cantidad mínima de 8000 Rutas IPv6 |
EXIGIDO |
|
5.4.61 |
Debe soportar RIP. |
EXIGIDO |
|
5.4.62 |
Debe soportar IS-IS. |
EXIGIDO |
|
5.4.63 |
Debe soportar OSPF |
EXIGIDO |
|
5.4.64 |
Debe soportar BGP. |
EXIGIDO |
|
5.4.65 |
Debe soportar PIM-SM, PIM-DM |
EXIGIDO |
|
5.4.66 |
Debe soportarIGMPSnooping. |
EXIGIDO |
|
5.4.67 |
Debe soportarMLDSnooping. |
EXIGIDO |
|
5.4.68 |
Debe soportar el protocolo MSDP. |
EXIGIDO |
|
5.4.69 |
Debe soportar MPLS. |
EXIGIDO |
|
5.4.70 |
Debe soportar LDP |
EXIGIDO |
|
5.4.71 |
Debe soportar VRF |
EXIGIDO |
|
5.4.72 |
Debe ser capaz de realizar multicast a través de cada VRF |
EXIGIDO |
|
5.4.73 |
Debe soportar MPLS L3VPN. |
EXIGIDO |
|
5.4.74 |
Debe soportar MPLS L2VPN. |
EXIGIDO |
|
5.4.75 |
Debe soportar MPLS VPNs. |
EXIGIDO |
|
5.4.76 |
Debe soportar VPLS. |
EXIGIDO |
|
5.4.77 |
Debe soportar Bidirectional Forwarding Detection. |
EXIGIDO |
|
5.4.78 |
Debe soportar Equal-Cost Multipath. |
EXIGIDO |
|
5.4.79 |
Debe soportar Policy-based routing. |
EXIGIDO |
|
5.4.80 |
Debe soportar IP source Guard. |
EXIGIDO |
|
5.4.81 |
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS |
Debe soportar RADIUS |
EXIGIDO |
5.4.82 |
Debe soportar AAA. |
EXIGIDO |
|
5.4.83 |
Debesoportar802.1X. |
EXIGIDO |
|
5.4.84 |
Debe soportar MAC Authentication. |
EXIGIDO |
|
5.4.85 |
Debe soportar Portal Authentication. |
EXIGIDO |
|
5.4.86 |
Debe soportar ACL. |
EXIGIDO |
|
5.4.87 |
Debe soportar Traffic Storm Control. |
EXIGIDO |
|
5.4.88 |
Debe soportar Dynamic ARP. |
EXIGIDO |
|
5.4.89 |
Debe soportar Port Security o Sticky Mac. |
EXIGIDO |
|
5.4.90 |
Debe tener protección DHCP. |
EXIGIDO |
|
5.4.91 |
Debe soportar Port Isolation. |
EXIGIDO |
|
5.4.92 |
Debe proveer un sistema de administración Seguro para todos los métodos de acceso (CLI, WEB, SNMP) |
EXIGIDO |
|
5.4.93 |
CALIDAD DE SERVICIO |
Deberá soportar trafficpolicing. |
EXIGIDO |
5.4.94 |
Deberá poder establecer políticas de QoS tales como establecer el nivel de prioridad y el límite de velocidad para el tráfico seleccionado por puerto o por VLAN. |
EXIGIDO |
|
5.4.95 |
Debe ser capaz de poder clasificar el tráfico mediante ACL. |
EXIGIDO |
|
5.4.96 |
Deberá tener un sistema de control de broadcast. |
EXIGIDO |
|
5.4.97 |
ALTA DISPONIBILIDAD |
Soporte de Alta Disponibilidad en modo transparente, es decir, sin pérdida de conexiones en caso de que un nodo falle. |
EXIGIDO |
5.4.98 |
Soporte de Alta Disponibilidad en modo Activo-Activo. |
EXIGIDO |
|
5.4.99 |
Soporte de Alta Disponibilidad en modo Activo-Pasivo. |
EXIGIDO |
|
5.4.100 |
ADMINISTRACIÓN DE LA RED |
Deberá contar con SNMPv1/V2. |
EXIGIDO |
5.4.101 |
Deberá podrá ser administrado de manera remota vía CLI, WEB y SNMP. |
EXIGIDO |
|
5.4.102 |
Deberá contar con niveles de privilegios de administrador y operador. |
EXIGIDO |
|
5.4.103 |
Deberá contar con SFLOW, NETFLOW o NETSTREAM |
EXIGIDO |
|
5.4.104 |
Deberá contar con un sistema de administración de VLANs. |
EXIGIDO |
|
5.4.105 |
Deberá contar con un sistema de autorización para que un administrador de red realizar modificaciones al equipo. |
EXIGIDO |
|
5.4.106 |
Deberá soportar ESCANEO DE PUERTOS USANDO MIRRORING |
EXIGIDO |
|
5.4.107 |
Deberá soportar LLDP. |
EXIGIDO |
|
5.4.108 |
Debe contar con un servicio de captura de paquetes. |
EXIGIDO |
|
5.4.109 |
CUMPLIMIENTO Y CERTIFICACIONES |
Seguridad UL 60950-1 o IEC 60950-1 o EN 60950-1 o IEC 60825 o EN 60825 |
EXIGIDO |
5.4.110 |
Seguridad EMC VCCI CLASS A o EMC FCC CLASS A o Seguridad EMC EN 55032 O 55022 o 55024. |
EXIGIDO |
|
5.4.111 |
Seguridad Ambiental RoHS. |
EXIGIDO |
ÍTEM |
EQUIPOS DE RADIO ACCESO RADIO LINK IP PUNTO A PUNTO DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
5.5.1 |
Tipo Outdoor con protección IP67 |
EXIGIDO |
5.5.2 |
Debe soportar Frecuencias de 5 GHz (licencia libre) |
EXIGIDO |
5.5.3 |
Capacidad de throughput de al menos 1.2 Gbps |
EXIGIDO |
5.5.4 |
Tipo de antena: integrada o externa |
EXIGIDO |
5.5.5 |
Ganancia de antena: 23 dBi |
EXIGIDO |
|
Radio de alcance 50 Km |
EXIGIDO |
5.5.6 |
Debe contar con un sistema de administración/diagnostico por medio de alguna de las siguientes vías HTTP, HTTPS, SSH, Telnet, etc. |
EXIGIDO |
5.5.7 |
Debe contar con un sistema de alineación de antena asistido. |
EXIGIDO |
5.5.8 |
Cantidad de puertos: mínimo 1 puerto GE PoE 802.3af |
EXIGIDO |
5.5.9 |
1 puerto SFP compatible con fibras Ópticas monomodo y multimodo. |
OPCIONAL |
5.5.10 |
Potencia de transmisión de al menos 25 dBm |
EXIGIDO |
5.5.11 |
Modulación: Debe soportar modulaciones QPSK, 16QAM, 64QAM y 256QAM |
EXIGIDO |
5.5.12 |
Tamaño de canal: Debe soportar canales de 20MHz, 40MHz y 50MHz o 80MHz. |
EXIGIDO |
5.5.13 |
Debe soportar la selección fija o dinámica de canales |
EXIGIDO |
5.5.14 |
Debe contar con software dedicado al análisis de espectros. |
EXIGIDO |
5.5.15 |
Fuente de energía adaptador Gigabit PoE 220V AC, 50-60 Hz con su cable de alimentación. |
EXIGIDO |
5.5.16 |
Temperatura de operación De 0 a 55°C |
EXIGIDO |
5.5.17 |
Debe contar con una herramienta de cálculo de enlace con parámetros del equipo. |
EXIGIDO |
5.5.18 |
Debe tener una latencia menor a 1,5 ms en modo full-duplex y menor a 2 ms en modo half-duplex |
EXIGIDO |
5.5.19 |
Debe soportar protocolos SMNP |
EXIGIDO |
1 Kit de accesorios para montaje en postes, puesta a tierra (Cable de tierra de 1 m), 2 protector contra sobre tensiones de 30 v., 1 cable del tipo STP de 50m. con terminaciones RJ45 metálico, debe estar incluido en la oferta. |
EXIGIDO |
|
5.5.21 |
Las licencias correspondientes deben estar incluidas para soportar todas las características mencionadas, las mismas deben ser permanentes |
EXIGIDO |
5.5.22 |
Debe contar con certificaciones CE o FCC. |
EXIGIDO |
ÍTEM |
Equipos de Radio Acceso Wi-Fi Access Point Outdoor DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
5.6.1 |
Tipo Outdoor con protección IP67. |
EXIGIDO |
5.6.2 |
Numero de bandas 2 exigido: 2,4 y 5 GHz. |
EXIGIDO |
5.6.3 |
Numero de antenas: mínimo 2 antenas integradas. |
EXIGIDO |
5.6.4 |
Tipo de antena: Omnidireccional de doble polarización. |
EXIGIDO |
5.6.5 |
Ganancia de antena: mínimo 6 dBi para 2.4 GHz y 5 GHz. |
EXIGIDO |
5.6.6 |
Cantidad de puertos: mínimo 1 puerto GE Rj45 PoE 802.3at o 802.3af |
EXIGIDO |
5.6.7 |
Potencia de transmisión: 25 dBm |
EXIGIDO |
5.6.8 |
Capacidad en Frecuencia 1 (2,4 GHz): mínimo 400 Mbps |
EXIGIDO |
5.6.9 |
Capacidad en Frecuencia 2 (5 GHz): mínimo 1200 Mbps |
EXIGIDO |
5.6.10 |
Debe soportar Autenticación WPA/WPA2 (TKIP/AES), MAC blacklist& White list, portal captivo Web |
EXIGIDO |
5.6.11 |
Debe soportar los estándares 802.11b/g/n/ac. |
EXIGIDO |
5.6.12 |
Fuente de energía adaptador Gigabit PoE 220V AC, 50-60 Hz con su respectivo cable de alimentación. |
EXIGIDO |
5.6.13 |
Temperatura de operación De 0 a 55°C |
EXIGIDO |
5.6.14 |
Humedad de operación 80% de no condensación |
EXIGIDO |
5.6.15 |
Sistema MU-MIMO Mínimo en 2,4 GHz |
EXIGIDO |
5.6.16 |
Sistema MU-MIMO Mínimo en 5 GHz |
EXIGIDO |
5.6.17 |
Indicadores LED de Estado de conexión, operación, estado de asociación, encendido. |
EXIGIDO |
5.6.18 |
Debe disponer de un controlador por software o cloud para administrar y configurar la red Wifi, incluido en la oferta, el mismo debe poseer las siguientes características: |
EXIGIDO |
5.6.19 |
-Debe soportar como mínimo 40 Access Points. |
|
5.6.20 |
-Debe soportar como mínimo 200 Usuarios concurrentes. |
|
5.6.21 |
-Debe poseer gestión de RF. |
|
5.6.22 |
-Debe soportar SNMP. |
|
5.6.23 |
-Debe soportar mínimamente 4 SSIDs por radio (2,4 GHz / 5GHz) |
|
5.6.24 |
-Debe de soportar los siguientes protocolos: WPA-PSK, WPA-TKIP, WPA2-AES, 802.11i, Autenticación de portales cautivos controlado por RADIUS o por medio de filtrado MAC. |
|
5.6.25 |
1 Kit de accesorios para montaje en postes, puesta a tierra (Cable de tierra de 1 m), 2 protector contra sobre tensiones de 30 v. , 1 cable del tipo STP de 15 m. con terminaciones RJ45 metálico, debe estar incluido en la oferta. |
EXIGIDO |
5.6.26 |
Las licencias correspondientes deben estar incluidas para soportar todas las características mencionadas |
EXIGIDO |
5.6.27 |
Certificaciones FCC o CE. |
EXIGIDO |
5.6.28 |
Debe contar con las licencias correspondientes para soportar todas las características mencionadas, las mismas deben ser permanentes. |
EXIGIDO |
2. Especificaciones técnicas mínimas para el Lote N° 2: Accesorios
2.1. Transceiver SFP BIDI WDM A.
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.1.1 |
Velocidad de Transmisión: 1,25 Gbps |
EXIGIDO |
6.1.2 |
Modo de Transmisión: Bidireccional |
EXIGIDO |
6.1.3 |
Transmisión en la 2da ventana (1310 nm.) |
EXIGIDO |
6.1.4 |
Recepción en la 3ra ventana (1550 nm.) |
EXIGIDO |
6.1.5 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) |
EXIGIDO |
6.1.6 |
Tipo de Interface: SC UPC |
EXIGIDO |
6.1.7 |
Distancia 20 Km. |
EXIGIDO |
6.1.8 |
Debe cumplir con los estándares y protocolos IEEE 802.3u 100BASE-X y IEEE 802.3x. |
EXIGIDO |
6.1.9 |
Temperatura de trabajo: 0 °C a 60 °C |
EXIGIDO |
6.1.10 |
Debe ser compatible con las marcas CISCO/Huawei/HP |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.2.1 |
Velocidad de Transmisión: 1,25Gbps |
EXIGIDO |
6.2.2 |
Modo de Transmisión: Bidireccional |
EXIGIDO |
6.2.3 |
Transmisión en la 3ra ventana (1550 nm.) |
EXIGIDO |
6.2.4 |
Recepción en la 2da ventana (1310 nm.) |
EXIGIDO |
6.2.5 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) |
EXIGIDO |
6.2.6 |
Tipo de Interface: SC UPC |
EXIGIDO |
6.2.7 |
Distancia 20 Km. |
EXIGIDO |
6.2.8 |
Debe cumplir con los estándares y protocolos IEEE 802.3z 1000BASE-X y IEEE 802.3x. |
EXIGIDO |
6.2.9 |
Temperatura de trabajo: 0 °C a 60 °C |
EXIGIDO |
6.2.10 |
Debe ser compatible con las marcas CISCO/Huawei/HP |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Lado A: |
EXIGIDO |
6.3.1 |
-Media converter WDM de 10/100/1000 Mbps |
EXIGIDO |
6.3.2 |
-Transmisión en la 2da ventana (1310 nm.) |
EXIGIDO |
6.3.3 |
-Recepción en la 3ra ventana (1550 nm) |
EXIGIDO |
6.3.4 |
-Tipo de Fibra: Monomodo |
EXIGIDO |
6.3.5 |
-Distancia de transmisión 20 Km. |
EXIGIDO |
6.3.6 |
-Interfaz: SC/UPC Simplex |
EXIGIDO |
|
Debe cumplir con los estándares y protocolos IEEE 802.3u 100BASE-X y IEEE 802.3x. |
EXIGIDO |
|
Lado B: |
EXIGIDO |
6.3.7 |
-Media converter WDM de 10/100/1000 Mbps |
EXIGIDO |
6.3.8 |
-Transmisión en la 3ra ventana (1550 nm.) |
EXIGIDO |
6.3.9 |
-Recepción en la 2da ventana (1310 nm) |
EXIGIDO |
6.3.10 |
-Tipo de Fibra: Monomodo |
EXIGIDO |
6.3.11 |
-Distancia de transmisión 20 Km. |
EXIGIDO |
6.3.12 |
-Interfaz: SC/UPC Simplex |
EXIGIDO |
|
Debe cumplir con los estándares y protocolos IEEE 802.3u 100BASE-X y IEEE 802.3x. |
EXIGIDO |
6.3.13 |
Deberá poseer indicadores de powersupply, link de conexión óptica (transmisión y recepción), link de establecimiento eléctrico. |
EXIGIDO |
6.3.14 |
La interfaz eléctrica del transceiver deberá presentar una impedancia de 100 Ohm (Conector RJ45) y soportar el protocolo 1000Base-TX (Ethernet) |
EXIGIDO |
6.3.15 |
Fuente de alimentación entrada 110/220V AC 50/60 Hz con el cable correspondiente y adaptador si es necesario. |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.4.1 |
Interfaz: SC SC DUPLEX |
EXIGIDO |
6.4.2 |
Tipo de Pulido: PC o UPC |
EXIGIDO |
6.4.3 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) 9/125 µm G652D o G657A2 |
EXIGIDO |
6.4.4 |
Perdida de inserción menor a o igual 0,3 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.4.5 |
Perdida de retorno mayor o igual a 50 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.4.6 |
Longitud de 3 metros |
EXIGIDO |
6.4.7 |
Rango de temperatura de operación: 0 °C a 55 °C |
EXIGIDO |
6.4.8 |
Debe soportar comunicaciones basadas en los protocolos 10/100/1000BASE-X |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.5.1 |
Interfaz: SC SC DUPLEX |
EXIGIDO |
6.5.2 |
Tipo de Pulido: PC o UPC |
EXIGIDO |
6.5.3 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) 9/125 µm G652D o G657A2 |
EXIGIDO |
6.5.4 |
Perdida de inserción menor a o igual 0,3 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.5.5 |
Perdida de retorno mayor o igual a 50 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.5.6 |
Longitud de 10 metros |
EXIGIDO |
6.5.7 |
Rango de temperatura de operación: 0 °C a 55 °C |
EXIGIDO |
6.5.8 |
Debe soportar comunicaciones basadas en los protocolos 10/100/1000BASE-X |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.6.1 |
Interfaz: SC SC DUPLEX |
EXIGIDO |
6.6.2 |
Tipo de Pulido: PC o UPC |
EXIGIDO |
6.6.3 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) 9/125 µm G652D o G657A2 |
EXIGIDO |
6.6.4 |
Perdida de inserción menor a o igual 0,3 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.6.5 |
Perdida de retorno mayor o igual a 50 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.6.6 |
Longitud de 20 metros |
EXIGIDO |
6.6.7 |
Rango de temperatura de operación: 0 °C a 55 °C |
EXIGIDO |
6.6.8 |
Debe soportar comunicaciones basadas en los protocolos 10/100/1000BASE-X |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.7.1 |
Interfaz: SC-LC DUPLEX |
EXIGIDO |
6.7.2 |
Tipo de Pulido: PC o UPC |
EXIGIDO |
6.7.3 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) 9/125 µm G652D o G657A2 |
EXIGIDO |
6.7.4 |
Perdida de inserción menor a o igual 0,3 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.7.5 |
Perdida de retorno mayor o igual a 50 dB en todas las interfaces |
EXIGIDO |
6.7.6 |
Longitud de 3 metros |
EXIGIDO |
6.7.7 |
Rango de temperatura de operación: 0 °C a 55 °C |
EXIGIDO |
6.7.8 |
Debe soportar comunicaciones basadas en los protocolos 10/100/1000BASE-X |
EXIGIDO |
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.8.1 |
Debe ser capaz de testear cables cat. 5 y 6 con conector Rj45 |
EXIGIDO |
6.8.2 |
Debe poseer funcionalidades de: Escaneo automático, testeo rápido |
EXIGIDO |
6.8.3 |
Debe tener la capacidad de detectar error en el orden de las conexiones, perdida de conexión y corto circuito. |
EXIGIDO |
Debe tener la capacidad de testeo remoto de al menos una longitud de 100 m. |
EXIGIDO |
|
6.8.5 |
Debe contar con Indicadores LED. |
EXIGIDO |
6.8.6 |
Debe funcionar con una pila de 9V la cual debe estar incluida. |
EXIGIDO |
6.8.7 |
Debe contar con estuche para su mejor transporte |
EXIGIDO |
6.9. Adaptador de Fibra LC UPC / LC UPC Monomodo DUPLEX.
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.9.1 |
Tipo de conector: LC LCDuplex |
EXIGIDO |
6.9.2 |
Tipo de Pulido: UPC |
EXIGIDO |
6.9.3 |
Tipo de Cable: SMF (Monomodo) |
EXIGIDO |
6.9.4 |
Perdida de inserción menor o igual 0,3 dB |
EXIGIDO |
6.9.5 |
Perdida de retorno mayor o igual a 50 dB |
EXIGIDO |
6.9.6 |
Tipo de montaje: Con o sin brida (orejas de atornillado) |
EXIGIDO |
6.9.7 |
Material: plástico |
EXIGIDO |
6.10. Adaptador de Fibra LC UPC / LC UPC multimodo DUPLEX.
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
6.10.1 |
Tipo de conector: LC LCDuplex |
EXIGIDO |
6.10.2 |
Tipo de Pulido: UPC |
EXIGIDO |
6.10.3 |
Tipo de Cable: MMF (Multimodo) |
EXIGIDO |
6.10.4 |
Perdida de inserción menor o igual 0,3 dB |
EXIGIDO |
6.10.5 |
Perdida de retorno mayor o igual a 50 dB |
EXIGIDO |
6.10.6 |
Tipo de montaje: Con o sin brida (orejas de atornillado) |
EXIGIDO |
6.10.7 |
Material: plástico |
EXIGIDO |
8. Entrenamiento
8.1. Los siguientes puntos sólo Corresponden al Lote N° 1 Equipos de networking y Acceso ítems 2, 4, 5 y 6.
8.2.El Oferente Adjudicado deberá proveer todos los recursos para el entrenamiento teórico y práctico a los técnicos de la COPACO en la instalación, configuración y administración de los equipos especificados.
8.3. La fecha para el inicio de los cursos de entrenamiento se fijará en coordinación con los fiscales designados por COPACO. El curso de entrenamiento es un requisito para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria.
8.4. El curso de entrenamiento presencial se impartirá por un experto de la materia con experiencia en instalación, configuración, mantenimiento de los equipos y servicios de al menos 2 años a ser avalado por Curriculum, con una duración no superior a 5 horas diarias y 50 horas totales por todos los equipos suministrados para un mínimo de 10 personas. Incluirá materiales impresos y en digital (pendrive), además de los correspondientes certificados. El lugar de desarrollo será establecido en mutuo acuerdo.
8.5. El curso de entrenamiento debe basarse en los equipos específicos que fueron provistos, no podrán ser genéricos o de otras plataformas y debe abarcar la instalación, configuración física de los equipos, el manejo del software o firmware, los procedimientos de cambios de hardware, los principales comandos de operación, mantenimiento, instalación de licencias, solución de inconvenientes (troubleshooting), manejo integral del sistema de administración gráfica, monitoreo de los equipos y su utilización en la determinación de problemas.
8.6. COPACO puede optar por hacer este curso en línea si lo cree conveniente, debiendo el Oferente adjudicado cumplir los mismos requisititos en cuanto a contenido y provisión de materiales y certificados para 20 personas en este caso. El montaje de los entrenamientos en línea, junto con los documentos a compartir en pantalla durante la misma es plena responsabilidad del Oferente adjudicado, así como la grabación de dichas sesiones que deberá levantar a una nube en línea de acceso público, gratuito y de amplia difusión y alta capacidad, proveyendo las cuentas y contraseñas en caso de ser necesarias para dicho fin.
8.7. Oferente adjudicado deberá plantear un Programa y Cronograma de Entrenamiento que permita cumplir con los objetivos mencionados en el punto 8.5. Debe abarcar completamente las siguientes áreas y detalles temáticos:
8.8. Se deberá entregar un juego de material impreso y digital (pendrive) de apoyo a cada uno de los alumnos que tomen el curso. Así también, 1 (una) copia en formato impreso (anillado o encuadernado) y digital (pendrive) que contenga la totalidad del material didáctico para los registros bibliográficos de COPACO.
8.9. En el desarrollo del entrenamiento y la literatura empleada para tal fin, deberá utilizarse el idioma español; y el instructor deberá hablar correctamente dicho idioma.
8.10. Se indicará por escrito y con suficiente antelación, cuáles son los requerimientos mínimos necesarios por parte de los alumnos para un óptimo aprovechamiento de los mismos.
8.11. COPACO evaluará el contenido programático, el material de los cursos, así como los rendimientos generales de los mismos, basándose en la complejidad de cada curso, un informe posterior del mismo realizado por los estudiantes, y un informe realizado por estudiantes y los fiscales (con el fin de verificar el cumplimiento de los objetivos del curso). En caso de no ser satisfactorio el Oferente adjudicado deberá realizar cursos complementarios u otras medidas que se entiendan adecuadas para obtener el objetivo de entrenamiento deseado, sin costo alguno para COPACO. El Acta de Recepción Técnica Provisoria no podrá ser emitido hasta que los objetivos del entrenamiento sean logrados.
9. Administración, Dirección y Comunicación del Contrato.
9.1. Toda la comunicación entre la Contratante COPACO y el Oferente adjudicado será por vía escrita, entre la Mesa de Entrada del Administrador del Contrato asignado por COPACO y la Mesa de Entrada del Director de Proyecto asignado por el Oferente adjudicado para que interactúe con COPACO.
9.2. Antes del inicio de la Provisión o Entrenamiento de los Equipos/Accesorios, el Oferente adjudicado debe solicitar Autorización de los mismos con 72 horas de anticipación, indicando en un documento las tareas específicas, los tiempos estimados para cada tarea, los responsables de los procedimientos, junto con sus números de identidad personal. El montaje de las reuniones en línea, junto con los documentos a compartir en pantalla durante la misma es plena responsabilidad del Oferente adjudicado, así como la grabación de dichas sesiones que deberá levantar a una nube en línea de acceso público, gratuito y de amplia difusión y alta capacidad, proveyendo las cuentas y contraseñas necesarias para dicho fin.
9.3. El Oferente adjudicado es el único responsable de todo personal directo o subcontratado por la misma que trabaje para cumplir con el presente Pliego de Bases y Condiciones, en cuanto al cumplimiento de sus relaciones laborales, su salubridad, su seguridad física, su desempeño conforme a la ley y las mejores prácticas éticas. El Personal debe contar con las herramientas adecuadas para la logística y los equipamientos de seguridad y salubridad: botas, guantes, protectores y/o lentes y todas las medidas sanitarias dictadas por los organismos gubernamentales. El Oferente adjudicado es el único responsable caso de producirse un evento de seguridad, salubridad o accidente laboral con los mismos, así como de daños contra personas bienes o intereses de COPACO o de terceros, por un desempeño negligente, inapropiado o ilegal.
9.4. El Representante Técnico del Oferente adjudicado será un Ingeniero o Licenciado en Electrónica/Telecomunicaciones/Electricidad/Informática/Análisis de Sistemas. Debe adjuntarse su certificado de vida (currículo) en la Oferta. COPACO podrá solicitar su reemplazo si a su criterio no reúne los requisitos de experiencia y/o formación y/o no está conforme con el desempeño del mismo, también el Oferente adjudicado podrá comunicar su cambio con al menos 5 (cinco) días hábiles de anticipación, lo cual no exime al Oferente adjudicado del cumplimiento de los trabajos y obligaciones en tiempo y forma en base al Presente Pliego.
10. Recepción Técnica Provisoria.
10.1. Una vez completada la entrega, en los depósitos de la División Almacenes de COPACO S.A., conforme al Plan de Entrega (Bienes),dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de la totalidad de los equipos, el Oferente adjudicado deberá comunicar a la Contratante solicitando la Recepción Técnica Provisoria del suministro y adjuntando un modelo de Protocolo de Pruebas de Aceptación pudiendo COPACO introducir las modificaciones que crea necesaria.
10.2. Dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a dicha solicitud, la Contratante deberá realizar la verificación técnica de los suministros y si los mismos se ajustan a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas a ser suscrito por el fiscal responsable y el Oferente adjudicado, el cual servirá de base para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria correspondiente.
11. Recepción Técnica Definitiva.
11.1. La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del Oferente adjudicado, de todas sus obligaciones contractuales en este Contrato, y será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinto) días de haberse emitido la Recepción Técnica Provisoria.
11.2. Los pendientes registrados en el Protocolo de Pruebas Técnicas o en el Acta de Recepción Técnica Provisoria, deberán ser subsanados definitivamente por el Oferente adjudicado en un lapso no mayor a 10 (diez) días hábiles. En caso de no cumplir con el plazo establecido se impondrán multas de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula de Multas del Contrato.
· Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
La División Redes de Acceso dependiente del Departamento de Transmisión y Acceso de la Sub Gerencia de Planificación inicia el trámite, a solicitud de la Sub Gerencia de Redes IP de la Gerencia Técnica
· Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
1) Brindar y garantizar los servicios solicitados por el Gobierno Nacional
2) Responder a las necesidades de la Sub Gerencia de Servicios de Redes IP y Servicios Corporativos y Empresariales
3) Mejorar la calidad de los servicios solicitados por el Gobierno Nacional
· Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Necesidad urgente a fin de disponer de lo solicitado en el presente Pliego de Bases y Condiciones, a fin de satisfacer las solicitudes realizadas por el Gobierno Nacional.
· Justificar las especificaciones técnicas establecidas
Las especificaciones técnicas de los Bienes solicitados en el presente Pliego de Bases y Condiciones tienen como objetivo principal cubrir todos los escenarios en los que COPACO S.A. brinda servicios de interconexión en los eventos solicitados por el Gobierno Nacional, como asi también dan la posibilidad a que diferentes fabricantes puedan ofrecer los bienes solicitados.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Lote N° 1 Equipos de Networking y Acceso.
N° de Catálogo |
Descripción del bien |
Cantidad |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
43222609-001 |
Router tipo 1 |
10 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
2 |
43222609-001 |
Router tipo 2 |
5 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
3 |
43221721-002 |
Switch tipo 1 |
6 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
4 |
43221721-002 |
Switch tipo 2 |
5 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
5 |
43221721-004 |
Radio Link IP punto a punto |
6 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
6 |
43222631-003 |
Wi-fi access point outdoor |
12 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
Lote N°2 Accesorios.
N° de Catálogo |
Descripción del bien |
Cantidad |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
43201553-001 |
Transceiver SFP BIDI WDM TX/RX 1310nm/1550nm |
20 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
2 |
43201553-001 |
Transceiver SFP BIDI WDM TX/RX 1550nm/1310nm |
20 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
3 |
43201553-001 |
Par Transceiver DESKTOP Giga Ethernet - Ventana 1310/1550 nm |
10 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
4 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC / SC-UPC SM / 3 m. DUPLEX |
50 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
5 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC SC-UPC SM / 10 m. DUPLEX |
30 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
6 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC SC-UPC SM / 20 m. DUPLEX |
10 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
7 |
43222819-009 |
Patch cord SC-UPC LC-UPC SM 3 m. DUPLEX |
20 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
8 |
43223323-001 |
Adaptador de Fibra LC UPC / LC UPC Monomodo DUPLEX |
20 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
9 |
43223323-001 |
Adaptador de Fibra LC UPC / LC UPC multimodo DUPLEX |
20 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
10 |
41113630-002 |
Tester de Cableado UTP - Conector RJ45 |
6 |
División Almacenes y Suministros de COPACO S.A. sito en Isla Bogado Luque de lunes a viernes de 7:30hs a 14: 30hs. |
90 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Los bienes a proveer deberán ser nuevos, estar embalados en cajas también nuevas. Las cajas deben estar debidamente rotuladas especificando su contenido y otras características según el bien correspondiente (dirección MAC, número de serie, modelo, marca.) que faciliten su reconocimiento visual y manipulación. Todo bien suministrado debe estar en perfecto estado de funcionamiento.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Nota de Remisión con verificación cuantitativa aprobada.
Modelo de Protocolo de Pruebas.
Solicitud de Acta de Recepción Técnica Provisoria
Frecuencia: única vez
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión con verificación cuantitativa aprobada. |
Nota de Remisión con verificación cuantitativa aprobada. |
Dentro de los 90(noventa) días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del Contrato |
Modelo de Protocolo de Pruebas. |
Modelo de Protocolo de Pruebas. |
Dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la correcta recepción de la totalidad de los equipos. |
Solicitud de Acta de Recepción Técnica Provisoria |
Solicitud de Acta de Recepción Técnica Provisoria |
Dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la correcta recepción de la totalidad de los equipos. |
Solicitud de Acta de Recepción Técnica Definitiva |
Solicitud de Acta de Recepción Técnica Definitiva |
A los 365 (trecientos sesenta y cinto) días hábiles posterioresa la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|