Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. Excepcionalmente, si la convocante adoptara el sistema de adjudicación por el total, ésta deberá contar con una justificación donde se exponga las razones de la conveniencia de adoptar dicho sistema.

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “La cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

DETALLE DE LA PÓLIZA DE SEGURO PARA VEHÍCULOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA:

1.- RIESGOS A SER CUBIERTOS

               1.1.- Responsabilidad Civil

Por toda indemnización que el Ministerio de Hacienda tuviera que pagar en concepto de daños personales y/o materiales causados a terceros no transportados y ocasionados por el vehículo asegurado o por la carga transportada por el mismo vehículo y de acuerdo a lo siguiente:

  • Lesiones corporales o muerte de 1 (una) persona, hasta Gs. 150.000.000.-
  • Lesiones corporales o muerte de 2 (dos) o más personas, hasta Gs. 300.000.000.-
  • Daños o roturas causadas a cosa de terceros, hasta Gs. 100.000.000.-

Observación: La empresa adjudicada deberá prever en la póliza los requisitos que serán necesarios presentar en la denuncia del siniestro, los cuales deberán guardar la debida razonabilidad. La aseguradora deberá pronunciarse acerca del derecho del asegurado, incluyendo el monto de la indemnización según lo dispuesto en el artículo 1597 del Código Civil El asegurador debe pronunciarse acerca del derecho del asegurado, dentro de los treinta días de recibida la información complementaria prevista para la denuncia del siniestro. La omisión de pronunciarse importa aceptación. En caso de negativa, deberá enunciar todos los hechos en que se funde

Así mismo, la aseguradora procederá al pago respectivo conforme a lo dispuesto en el art. 1591 del Código Civil En los seguros de daños patrimoniales, el crédito del asegurado se pagará dentro de los quince días de fijado el monto de la indemnización, o de la aceptación de la indemnización ofrecida, una vez vencido el plazo establecido por este Código al asegurador para pronunciarse sobre el derecho del asegurado.
En los seguros de personas el pago se hará dentro de los quince días de notificado el siniestro, o de acompañada la información complementaria prevista para efectuarse la denuncia del siniestro.

               1.2.- Daños materiales por accidentes, tumulto y/o alboroto popular y robos:

Incendio y daños materiales: la empresa adjudicada estará obligada a indemnizar hasta el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida o daño parcial y total del vehículo, daños materiales parciales o totales ocasionados al vehículo por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión, rayo, granizos, vuelco, despeñamiento, inmersión, roce, choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, mientras circule, sea transportado o este estacionado en la vía pública,  parque cerrado del Ministerio de Hacienda, estacionamiento o garaje, según corresponda.

Robo y/o hurto: La empresa adjudicada estará obligada a indemnizar el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida total por robo y/o hurto del vehículo asegurado o el de sus partes componentes y accesorios incluidos. La cobertura se extenderá a los daños causados al vehículo asegurado como consecuencia del robo o tentativa, o mientras se encuentre en poder de extraños por el robo del mismo debidamente comprobado mediante denuncia formulada ante la autoridad policial.

Daños por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga: La póliza deberá cubrir también los daños cuando fueren causados por personas que tomen parte de un tumulto, alboroto popular y/o huelga cuando revista tales características, así como los daños ocasionados por personas que tomen parte en disturbios obreros o por la acción de cualquier autoridad legalmente constituida para reprimir o defenderse de cualquiera de estos hechos.

               1.3.- Reintegro o indemnización:

La empresa adjudicada deberá reparar, reintegrar o reemplazar los daños según el siguiente detalle:

  • Incendio, 100% según detalle
  • Daños materiales, 100% según detalle
  • Acondicionador de aire, Gs. 10.000.000.-
  • Robo parcial, robo total y robo parcial al amparo de robo total, 100% según detalle.
  • La reposición del logotipo impreso por las puertas del vehículo asegurado es considerada como un objeto del contrato.

1.4.- Accidentes personales a ocupantes de vehículos

La Póliza debe cubrir el pago de las indemnizaciones, en el caso de que las personas transportadas en el vehículo asegurado sufran lesiones corporales, invalidez permanente o muerte, como consecuencia de un accidente que involucre al vehículo asegurado, de acuerdo a lo siguiente:

  • Lesiones corporales, incapacidad permanente total o parcial o muerte por ocupante del vehículo, sin limitación de edad, hasta suma máxima de Gs. 100.000.000.-
  • Asistencia médica o gastos médicos, farmacéuticos y hospitalarios; por ocupante del vehículo, sin limitación de edad, hasta la suma máxima de Gs. 50.000.000.-
  • Muerte por robo y/o asalto, por ocupante del vehículo, hasta la suma máxima de Gs. 100.000.000.-

            1.5.- Servicios adicionales

  • Servicio de grúa las 24 horas, 7 días de la semana, inclusive días feriados, con cobertura nacional.
  • En casos de siniestros cubrirá el Rescate del Vehículo Asegurado desde la posición y lugar donde se encuentre
  • Servicio de auxilio (mecánica ligera): acople de baterías, cambio de cubiertas, reposición de combustible.
  • Reembolsos por servicios de ambulancia.
  • Asesoría legal en siniestros.
  • Servicio de Rastreo Satelital (GPS) recorrido y ubicación del vehículo, deberá estar incluido en la cobertura de seguro vehicular.
  • No será necesaria la cobertura internacional Carta Verde

1.6.- Vigencia

La cobertura del seguro vehicular tendrá una vigencia de 12 meses.

La vigencia del contrato será hasta el cumplimiento total de las obligaciones comprometidas.

El servicio será a partir de fecha de inicio de cobertura comunicada por la Coordinación de Recursos Administrativos y por el periodo de12 meses.

LUGAR DE ENTREGAS:

La Póliza de Seguro para Vehículos deberá entregarse a la Coordinación de Recursos Administrativos, Sito en Palma esquina Chile, Edificio Central de Ministerio de Hacienda. La cobertura y servicios conexos será conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas del llamado.

 

               1.7.- Franquicia

Las empresas deberán presentar su oferta sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurados.  

               1.8.- Lista de talleres que trabajan con la empresa aseguradora:

Talleres a los cuales podrán ser derivados los vehículos del M.H. a ser asegurados

Nombre del Taller

Dirección y Localidad

N° de Teléfono y celular

Especializados en vehículos de la marca: (*)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(*) En esta columna se deberán detallar la/s marca/s en la/s que están especializadas los talleres, según el listado detallado en el punto 1.8.

La empresa aseguradora podrá poner en su listado a diferentes talleres e indefectiblemente se deberán abarcar todas las marcas de los vehículos a asegurar. En caso de variaciones en el listado de talleres, la empresa adjudicada deberá comunicar al Ministerio de Hacienda de dichas variaciones.

El Ministerio de Hacienda podrá derivar inmediatamente sus vehículos, así como los vehículos de terceros involucrados en el siniestro a algunos de los talleres que figuren en el listado presentado por la empresa adjudicada.

El traslado de los vehículos siniestrados será realizado por las grúas de la empresa aseguradora.

LISTADO DE LOS VEHÍCULOS A SER ASEGURADOS:

 

COBERTURA DE SEGURO VEHICULAR - DURACIÓN 12 MESES

VIGENCIA DESDE LAS 00:00 HS. DEL 01/01/2.022 HASTA LAS 24:00 HS DEL 31/12/2.022.

 

DIRECCION SUPERIOR:

 

 

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

 VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

BAN669

Camioneta

Mitsubishi

L200

2007

93XJNK3407C646681

Diesel

53

             60.000.000

 

2

BAN671

Camioneta

Chevrolet

Blazer

2006

9BG116BC06C430613

Diesel

55

             40.000.000

 

3

VEL016

Automovil

Renault

Fluence ZE

2016

VF1LZL60LU500094

Electrico

183

           190.000.000

 

4

EAC520

Camión

Ford

F4000 Stand

1995

9BFKTNT38SDB01133

Diesel

80

             40.000.000

 

5

BEZ542

Camioneta

Chevrolet

Captiva

2009

KL1DC53R89B299875

Diesel

112

             60.000.000

 

6

EAF429

Minibús

Hyundai

H-1

2012

KMJWA37HAAU203502

Diesel

116

             80.000.000

 

7

KAN167

Automovil

Renault

Logan

2012

93YLSR7UHCJ131516

Naftero

139

             50.000.000

 

8

KAN162

Automovil

Renault

Logan

2012

93YLSR7UHCJ126694

Naftero

140

             50.000.000

 

9

EAG693

Automovil

Renault

Logan

2012

93YLSR7UHCJ951416

Naftero

141

             50.000.000

 

10

BHR 588

Camión

Isuzu

NRP71K-22

2012

JAANPR71KC7100053

Diesel

144

           130.000.000

 

11

EAG 544

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100757

Diesel

145

           110.000.000

 

12

EAG 508

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100756

Diesel

146

           110.000.000

 

13

BDG789

Camioneta

Nissan

Patrol

2011

JN1TCSY61Z0571756

Diesel

156

           130.000.000

 

14

BZH487

Camioneta

Hyundai

Santa Fe

2016

KMHSU81XBGU514397

Diesel

162

           200.000.000

 

15

BZH409

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002277

Diesel

163

              160.000.000

 

16

BZH493

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002279

Diesel

164

              160.000.000

 

17

BZH401

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002649

Diesel

174

              160.000.000

 

18

HAD478

Camioneta

Hyundai

Santa Fe

2017

KMHSU81XBHU654835

Diesel

175

              200.000.000

 

19

HCR496

Camioneta

Ford

Ranger 4x4

2018

8AFAR23K5JJO44633

Diesel

176

           180.000.000

 

20

HCR493

Camioneta

Ford

Ranger 4x4

2018

8AFAR23K5JJO44625

Diesel

177

           180.000.000

 

21

HCZ846

Minibús

Hyundai

H1

2018

KMJWA37KAJU939382

Diesel

179

           200.000.000

 

22

HCZ856

Minibús

Hyundai

H1

2018

KMJWA37KAJU939413

Diesel

180

           200.000.000

 

23

HCZ845

Minibús

Hyundai

H1

2018

KMJWA37KAJU944383

Diesel

181

           200.000.000

 

24

HGH579

Minivan

Kia

Carnival

2019

KNAMC81ABK6437872

Diesel

184

           235.000.000

 

 

DIRECCION ANTI CORRUPCION:

 

 

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

 VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

BAN734

Camioneta

Mitsubishi

L200

2007

93XJNK3407C646736

Diesel

54

             60.000.000

 

2

EAE368

Minibús

Hyundai

H-1

2007

KMJWWH7BP7U781032

Diesel

105

             60.000.000

 

3

EAE345

Camioneta

Mitsubishi

L200

2007

93XGNK7407C734343

Diesel

108

             60.000.000

 

 

ABOGACIA DEL TESORO:

 

 

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

 VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

EAG 509

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100755

Diesel

147

           110.000.000

 

2

EAG 524

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100759

Diesel

152

           110.000.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONAJZAR:

 

 

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

 VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

EAF283

Camioneta

Mahindra

4 X 4

2010

MA1TZ4BKLA2027197

Diesel

117

             50.000.000

 

2

BGR792

Camioneta

Isuzu

Doble Cabina

2011

MPATFS85HBH508412

Diesel

133

           110.000.000

 

 

 

SERVICIO NACIONAL DE CATASTRO:

 

 

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

BZH397

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002281

Diesel

165

160.000.000

 

2

BZH491

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002446

Diesel

169

160.000.000

 

3

BZH448

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002451

Diesel

172

160.000.000

 

4

HGH575

Minivan

Kia

Carnival

2019

KNAMC81ABK6438125

Diesel

185

235.000.000

 

5

HGJ220

Minivan

Kia

Carnival

2019

KNAMC81ABK 6441475

Diesel

187

235.000.000

 

 

 

SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA:

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

 VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

EAB838

Automovil

Toyota

Corolla

1997

CE110-0009708

Diesel

86

             20.000.000

 

2

EAF470

Camioneta

Chevrolet

Captiva

2009

KL1DC53R69B299261

Diesel

111

             60.000.000

 

3

EAE765

Automovil

Toyota

Corolla

2001

CE110-3034650

Diesel

127

             30.000.000

 

4

BHR 587

Minibús

Hyundai

H1

2012

KMJWA37HACU407371

Diesel

142

             80.000.000

 

5

BJG088

Minibús

Hyundai

H1

2012

KMJWA37HACU406578

Diesel

143

             80.000.000

 

6

BZH490

Camioneta

Hyundai

Santa Fe

2016

KMHSU81XBGU514369

Diesel

161

           200.000.000

 

7

HGH583

Minivan

Kia

Carnival

2019

KNAMC81ABK6438735

Diesel

186

           235.000.000

 

 

 

SUB SECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA:

 

 

CHAPA

TIPO

MARCA

MODELO

AÑO

CHASSIS N°

COMB.

LOGO

 VALOR DEL VEHICULO A ASEGURAR AÑO 2022

 
 

1

AJZ871

Automovil

Fiat

Uno 1.3 Fire 5P

2006

9BD15827664754218

Naftero

8

             17.000.000

 

2

EAF506

Camioneta

Chevrolet

Captiva

2009

KL1DC53R49B289554

Diesel

114

             60.000.000

 

3

EAF307

Camioneta

Mahindra

4 X 4

2010

MA1TZ4BKLA2027221

Diesel

123

             50.000.000

 

4

EAG 010

Minibús

Hyundai

H-1

2011

KMJWA37HABU280456

Diesel

130

             70.000.000

 

5

KAN164

Automovil

Renault

Logan

2012

93YLSR7UHCJ139533

Naftero

138

             50.000.000

 

6

EAG 518

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100758

Diesel

151

           110.000.000

 

7

BHY 939

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100746

Diesel

153

           110.000.000

 

8

EAG 507

Camioneta

Isuzu

Dmax

2012

MPATFS85HCT100745

Diesel

154

           110.000.000

 

9

EAG 492

Minibús

Hyundai

H1

2012

KMJWA37HACU434709

Diesel

155

             80.000.000

 

10

EAH171

Minibús

Hyundai

H1

2012

KMJWA37HADU506322

Diesel

157

             80.000.000

 

11

BZH485

Camioneta

Hyundai

Santa Fe

2016

KMHSU81XBGU514338

Diesel

160

           200.000.000

 

12

BHZ411

Camioneta

Isuzu

Dmax

2016

MPATFS86JGT002447

Diesel

170

           160.000.000

 
     
       
       
       
       

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

 


  • La Póliza debe adecuarse para cubrir las condiciones establecidas en el punto 2 - Capital de Cobertura con todos los detalles requeridos en esta sección Cobertura Requerida, en base a las condiciones precedentes detalladas.
  • La convocante se reserva el derecho de solicitar un certificado de cobertura en proceso de la firma del contrato, hasta tanto se presenten las Pólizas Originales, durante el plazo establecido.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • El Departamento de Transporte, dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos, solicita el llamado a ser publicado.
  • La Flota Vehicular del Ministerio de Hacienda, tiene cobertura del Servicio de Seguro Vehicular hasta el 31 de diciembre del 2.021, por lo que es necesario iniciar los trámites a fin de lograr la adjudicación del nuevo contrato.
  • El llamado está planificado para Subasta a la Baja Electrónica, el sistema de adjudicación es por el total, la vigencia del servicio establecido es por 12 meses, desde las 00:00 hs. del 01/01/2.022 hasta las 24:00 hs. del 31/12/2.022.

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Planos o diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No Aplica.

Capacitación

La aseguradora que haya ganado la licitación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).

Indicadores de cumplimiento de contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:                                                                                                                                                                  

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Póliza

Acta de Recepción de Póliza

Desde los 10 posteriores a la firma del contrato.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación a presentar acompañando la póliza emitida

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Presentar el original y/o fotocopia autenticada del contrato de reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.
  • En caso de corredores de seguro (Bróker) presentar el original y/o fotocopia autenticada del Contrato de Reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la emisión de la póliza.

       2. Documentos. Empresas coaseguradoras.

  • Cada empresa integrante del coaseguro deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en el apartado precedente.
  • Contrato de coaseguro cumpliendo las disposiciones establecidas en la reglamentación emitida por la Superintendencia de Seguros relativa a las operaciones en coaseguros. El contrato debe estar formalizado por instrumento privado con certificación de firmas por escribano público.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Presentar el original o fotocopia autenticada del contrato de reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.
  • En caso de corredores de Seguro (Bróker) presentar el original o fotocopia del contrato de reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.