Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.: Lic. José Ramón Bogarin, Jefe, Departamento de Soporte Técnico Informático
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.: Se realiza el presente llamado debido a que es un servicio que se requiere  para uso institucional(Procesos Administrativos), como también seguir brindado servicios a usuarios (Expedición de certificados y diagnósticos), la falta del mismo, dejaría de brindar a los servicios que se presta normalmente tanto a los usuarios y ciudadanía en general y poder satisfacer en forma adecuada las necesidades de la institución.
  • Justificar la planificación: el mismo responde a una necesidad temporal
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron remitidas por la dependencia solicitante, elaborado por el área técnica del Departamento de Soporte Técnico Informático.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Bien o Servicio

Unidad de Medida

Presentación

1

Servicio de impresión y copiado Monocromático (Blanco/Negro)

Unidad

Evento

2

Servicio de impresión y copiado monocromático (Blanco y negro) hasta tamaño A3

Unidad

Evento

3

Servicio de Escaneo

Unidad

Evento

MONTO MINIMO: Gs.43.300.000 (guaraníes cuarenta y tres millones trescientos mil)

MONTO MAXIMO: Gs.86.600.000 (guaraníes ochenta y seis millones seiscientos mil)

  1. OBJETO

Alquiler de máquinas de tecnología digital para el SERVICIO DE IMPRESIÓN, COPIADO Y ESCANEO DE DOCUMENTOS en carácter de comodato, para uso en las oficinas de la Convocante (SENADIS), considerando el transporte de las maquinas hasta los distintos lugares donde estarán ubicadas, instalación y puesta en marcha del servicio, asistencia técnica, mantenimiento preventivo y correctivo reposición de piezas que sean necesarias, materiales consumibles e insumos necesarios, además de la disponibilidad de equipos backup o de respaldo en el local de la institución.

  1. REQUERIMIENTOS GENERALES
  • Provisión de máquinas de tecnología digital.
  • Provisión de máquinas adicionales, ampliando las cantidades iníciales, cuando excediesen la capacidad de producción o ciclos mensuales de los equipos proveídos, bajo las mismas condiciones y precios unitarios establecidos.
  • Provision de Insumos (toner) y repuestos originales que fuesen requeridos de forma inmediata y con garantia de disponibilidad permanente.
  1. REQUERIMIENTOS EN SERVICIOS (La oferta debe incluir los siguientes servicios):
  • Servicio de traslado, instalación y configuración integral de las máquinas.
  • Función de Copiadora (Instalado), Función de Impresora (Instalado) y Función de Escáner (Instalado).
  • Servicio de asistencia técnica permanente, realizada por técnicos especializados.
  • Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar, dar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea y/o correo electrónico.
  • Servicio de Mantenimientos Preventivos calendarizados de las maquinas: como mínimo 2 (dos) eventos por año y/o conforme a las recomendaciones del fabricante de los equipos y/o conforme a la necesidad y requerimiento de la Convocante.
  • Servicios de mantenimientos correctivos: con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole y de no restablecerse el correcto funcionamiento del equipo, el prestador del servicio deberá instalar inmediatamente un equipo de respaldo hasta la resolución definitiva del inconveniente.
  • Servicio de capacitación a usuarios y administradores de los dispositivos, las veces que fuesen necesarias o requeridas por la Convocante (SENADIS).
  • La cobertura integral deberá contemplar servicios los días lunes a viernes en el horario de oficina establecido de la Convocante, considerándose en ciertas ocasiones horarios extraordinarios y días sábados, en caso de requerimiento de la Convocante, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.
  • Provisión de Insumos (Tóner) y repuestos originales que fuesen requeridos de forma inmediata: Provisión de tóner, revelador, cartuchos de copias, cilindros, foto receptor, cuchilla de limpieza, rodillo de limpieza de fusor, rodillo de carga, rodillo de presión, unas fusor, rodillo de transferencia, unidad reveladora, rodillo siliconado y todos los materiales para la realización de copias queda a cargo del Adjudicado.
  • Se requerirá de cobertura integral que contempla servicios de lunes a viernes exceptuando días feriados, con el fin de garantizar en todo momento el satisfactorio funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.
  • Tiempo Máximo de Respuesta a reclamos por falla en el equipo: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo, una vez determinado la complejidad técnica de la avería sin resolución inmediata, deberá ser de: 4 (cuatro) horas.
  • Tiempo Máximo de Reposición del equipo retirado para servicio técnico: 1 (un) día hábil o 24 horas.
  • El oferente deberá disponer de 1 (un) técnico permanente para asistencias por la vigencia del servicio que deberá pertenecer a la nómina permanente del oferente.
  • El oferente deberá contar con una plataforma de software de servicios técnicos y de diagnóstico remoto para todo el parque equipos multifuncionales instalados en el marco del servicio cuyas alertas recibidas por parte de la misma como mínimo deberá emitir notificación inmediata de errores y alertar sobre fallas en el funcionamiento de los equipos, atascos de papel entre otros y deberá ser previo a que éstos ocurran efectivamente, todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a los funcionarios definidos por parte de la institucion como a las personas asignadas por parte del oferente debiendo el personal responder o acudir en los plazos o tiempos de respuestas establecidos en este Pliego de Bases y Condiciones. Se hace ésta solicitud con el fin de que el servicio requerido cuenta con una atención preventiva y no paren de funcionar los equipos cuya tarea es crítica por la naturaleza de la Institución.
  • Las alertas deberán ser específicas con los códigos de error emitidas desde los equipos de y que los técnicos asignados por el oferente detecten la falla de forma remota de tal manera que no deban acudir a las oficinas de la convocante sin los insumos o repuestos necesarios para subsanar el inconveniente y sin necesidad de solicitar más datos. Con ésta implementación se busca reducir la carga de solicitudes de insumos o mantenimientos preventivos y correctivos por parte de funcionarios de ésta institución y optimizar las tareas internas propias del área asignada como administradora del contrato.
  1. RESPALDO Y GARANTÍAS
  • Disponibilidad inmediata de los equipos de respaldo o back up.
  • Disponibilidad de Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos.
  • Disponibilidad de Técnicos certificados por el Fabricante de la marca en condición de prestadores de servicios/asistencias.
  1. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS
  • Los equipos y accesorios ofertados deberán ser nuevos sin uso previo, también se aceptarán equipos usados en perfecto estado de funcionamiento cuyo año de fabricación sea como mínimo año 2015.

PROVISIÓN DE MÁQUINAS ADICIONALES

  • Provisión de máquinas adicionales, ampliando las cantidades iníciales, de acuerdo a la necesidad de la Convocante (SENADIS) cuando excediesen la capacidad de producción o ciclos mensuales de los equipos proveídos, bajo las mismas condiciones y precios unitarios establecidos.
  1. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA
  •  Instalar todas las maquinas en las diferentes dependencias y/o lugares indicados por la Convocante y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 15 (quince) días corridos posteriores a recepción de la Orden de Servicio (remisión vía fax, correo electrónico, entrega en forma personal en las oficinas de la firma adjudicada y/o retiro de la Orden personalmente del Departamento de Informática emitida por la Convocante (SENADIS) para dicho efecto.
  • Realizar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones con técnicos especializados, transportes, instalación y puesta en servicio de las máquinas, provisión de repuestos necesarios de manera a garantizar la calidad de los archivos generados y asegurar el correcto funcionamiento, operatividad y rendimiento óptimo de los equipos, lo cual estará a cargo del adjudicado.
  • Será responsable por la movilización de todos los recursos de personas, materiales, equipos, herramientas, y cualquier otra providencia, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de servicios.
  • Disponer de equipos de respaldo Backup en oficinas de la convocante para sustituir inmediatamente las máquinas que presenten problemas insanables o cuando haya necesidad de retirar para su reparación o mantenimiento, por otra del mismo modelo.
  • Proveer entrenamiento a los Funcionarios, designados para operar las maquinas una vez instaladas.
  • En caso de desperfectos el contratista dispondrá de un plazo no superior a 5 (cinco) horas para la reparación y puesta en servicios de las máquinas a partir de la recepción de la notificación de reclamo correspondiente, dicha comunicación estará a cargo de un funcionario del departamento de Informática del SENADIS designado para dicho efecto. En el caso de que alguno de los equipos se encuentre con algún inconveniente y se necesite la reparación y/o mantenimiento, por un periodo mayor a 24 hs. la empresa adjudicada deberá proveer otro equipo de similares características, a fin de que la institución pueda seguir realizando las Impresiones, Copias y/o Escaneos, correspondientes.
  1. MANO DE OBRA PARA ASISTENCIAS TÉCNICAS, MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS
  • El contratista es el único responsable del personal técnico necesario para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, cargas sociales y otros beneficios establecidos en el código laboral vigente.
  1. LECTURA DE CONTADORES DIGITALES
  • La lectura de los Contadores de la cantidad de copias o impresiones realizadas en cada una de las maquinas instaladas en las dependencias del SENADIS, serán realizados mensualmente por funcionarios de la empresa adjudicada, lo cual deberá ser verificado por el departamento de informática de la SENADIS. Mensualmente la empresa adjudicada presentará su factura correspondiente al periodo/mes acompañada de la constancia de verificación de contadores. La Convocante pagará al contratista los servicios efectivamente realizados y aprobados, los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y los precios estipulados en la planilla de precios del Contratista.
  1. DISTRIBUCIÓN Y CANTIDAD DE EQUIPOS REQUERIDOS
    1. Distribución: La firma Adjudicada realizara la distribución de las maquinas en base a la planilla cedida por la Convocante (Departamento de Soporte Técnico Informática de la SENADIS), siendo responsables de ubicar los equipos, instalar y configurar la misma en red según la planilla de distribución.
    2. Cantidad de Equipos exigidos

 

Cantidad de Equipos exigidos

  • TIPO 1: Impresora Multifunción Láser  Monocromático (Fotocopiadora/impresora/escáner digital)

5

  •  TIPO2: Impresora Multifuncion Laser Monocromatico hasta tamaño A3

1

  • Tipo3:  Servicio de Escaneo

2

Total de Equipos

8

10. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS EQUIPOS REQUERIDOS

Tipo 1

Impresora Multifunción Láser Monocromático

(Fotocopiadora/impresora/escáner digital)

*Impresora Multifunción Laser Monocromático (Fotocopiadora/impresora/escáner digital).

*Determinar: Marca/Modelo.

*Funciones mínimas: Copiado, impresión y Escaneo

*Velocidad de copiado, impresión y escaneo laser: 37-50 ppm en tamaño carta o superior

*Capacidad de Bandejas para Papel:

-  Dos (2) unidades de 480 hojas c/u o superior.

-  Multitarea o multipropósito: Bandeja de 100 hojas o superior.

- Alimentador Automático de Documentos: De 50 hojas o superior Tiempo de salida de la primera impresión: 5 segundos o inferior.

*Tiempo de calentamiento desde el modo de espera o Stand by: 8 segundos o inferior Tamaño máximo de papel soportado (Platina y ADF): Oficio.

*Sistema de suministros tóner y cilindro por separado impresión Bilateral o Dúplex.

*Memoria RAM: 500 MB o superior Procesador: 530 MHz o superior

*Disco duro: 128 GB o superior (OPCIONAL) Especificaciones de seguridad

-  impresión Segura vía códigos de usuarios.

-  Asignación de Limites o restricciones de impresión por usuario (ID de Usuarios).

- Crecimiento o escalabilidad futura soportada: Autenticación mediante tarjeta de proximidad compatible con HID.

Lenguaje de impresión: PCL 5e/6, PostScript 3.

*Crecimiento o escalabilidad futura soportada: Kit para impresión de Códigos de Barras (2D) Distribución Electrónica (escaneo) a: Correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB.

*La gestión de archivos digitales generados debe ser interoperables con repositorios y Procesos automatizados orientados a la Gestión Digital de archivos contemplando.

*Clasificar los tipos de archivos y campos de identificación precisa. Formato de Archivo generados en la función de escaneo

-    TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR).

- Crecimiento o escalabilidad futura soportada: Generación y distribución de PDF (encriptado/cifrado) y Firma Digital de archivo PDF.

*Rendimiento del Tóner de Alta Duración en una sola unidad: 16.900 paginas al 5% de cobertura o superior, a modo de evitar sustituciones frecuentes de insumos. Requisitos de Energía: 220 a 240V, 50- 60 Hz.

*El dispositivo debe contar con la función de impresión segura nativa.

*Disponibilidad de Base o Mueble.

*Software activo y licenciado, de monitoreo remoto del funcionamiento de cada equipo, contemplando notificaciones automáticas por medio de comunicaciones encriptados y seguras al Soporte Técnico de la Institución y/o la prestadora de servicios con relación a:

-  Relevamiento de uso y de contadores

-  Desperfectos técnicos menores y mayores

-  Niveles bajos de insumos o papel

- Asistencias Técnicas preventivas ante necesidad de sustitución de componentes de desgaste común

-  Remisión automática vía correo electrónico de los reportes generados

-  Reporte de Impresiones/copias/escaneos generados.

 

Tipo 2

Impresora Multifunción Laser Monocromático para tamaño A3

(Fotocopiadora/impresora/escáner digital)

*Funcionalidades: Copiado, Impresión y Escaneo

*Tamaños de papel soportados (ADF y Platina): Carta, A4 y Oficio, A3 o superior (exigido).

*Velocidad de copiado e impresión láser: 45 ppm en tamaño carta o superior

*Tipo de Impresión y Copiado: Monocromático.

*Velocidad del procesador: 1 55 GHz o superior

*Memoria RAM: 1,2 GB escalable a 1,7 GB

*Disco Duro Estándar: 160 GB escalable a 920 GB o superior

*Capacidad de Bandejas para Papel:

- Dos (2) bandejas de 550 hojas o superior

- Una (1) bandeja multipropósito: 50 hojas o superior

- Un alimentador automático de documentos: 100 hojas o superior

*Puertos de Conectividad:

- USB 2.0 x 2 Unidades

- 10/100/1000 Ethernet

*Tiempo de salida de la primera copia: 4 segundos o inferior

*Distribución Electrónica (escaneo): Correo electrónico, Servidor de archivos (FTP, SMB), Carpeta Interna (HDD).

*El dispositivo debe contar con la función de impresión segura nativa.

*La gestión de archivos digitales generados debe ser interoperable con repositorios y procesos automatizados orientados a la Gestión Digital de archivos contemplando clasificar los tipos de archivos y campos de identificación precisa.

*Formato de Archivo

- TIFF, JPEG, PDF, PDF/XPS (compacto), PDF (OCR).

*Especificaciones de seguridad

- Impresión Segura vía códigos de usuarios

- Asignación de Limites o restricciones de impresión por usuario (ID de Usuarios).

- Crecimiento o escalabilidad futura soportada: Autenticación mediante tarjeta de proximidad compatible con HID.

*Voltaje: 220 Volt de fábrica sin transformador

*Rendimiento mínimo de tóner Negro de 30.000 páginas al 5% de cobertura o superior, a modo de evitar sustituciones frecuentes de insumos.

*Disponibilidad de Base o Mueble

*Software activo y licenciado, de monitoreo remoto del funcionamiento de cada equipo, contemplando notificaciones automáticas por medio de comunicaciones encriptados y seguras al Soporte Técnico de la Institución y/o la prestadora de servicios con relación a:

- Relevamiento de uso y de contadores

- Desperfectos técnicos menores y mayores

- Niveles bajos de insumos o papel

- Asistencias Técnicas preventivas ante necesidad de sustitución de componentes de desgaste común

- Remisión automática vía correo electrónico de los reportes generados

- Reporte de Impresiones/copias/escaneos generados

Tipo 3

Escáner

*Tipo: Escáner de sobremesa con alimentación de hojas

*Resolución óptica: 600 ppp como mínimo.

*Fuente de iluminación: LED RGB

*Lado de escaneado: Anverso / reverso / a doble cara

*Interfaz: USB 2.0 de alta velocidad o superior, debe soportar conectividad en red a través de un dispositivo externo.

*Requisitos eléctricos: CA 100-240 V (50/60 Hz)

*Velocidad de escaneo a una cara (B&N y Color); 30 ipm

*Velocidad de escaneo a dos caras (B&N y Color): 60 ipm

*Resolución de salida: 150 x 150 ppp, 200 x 200 ppp, 240 x 240 ppp, 300 x 300 ppp, 400 x 400 ppp, 600 x 600 ppp

*Rendimiento diario: 3.000 escaneos como mínimo

*Modo de documentos largos: 3000 mm máx.

*Capacidad del alimentador: 60 hojas como mínimo

Incluye Software de Administración y Monitoreo de dispositivos

  • Licencia de Software de Administración de los dispositivos sin costos adicionales por Soporte Técnico o la debida transferencia de conocimientos al personal técnico designado para el efecto durante la vigencia del contrato.
  • Consola Centralizada de Administración de Dispositivos de Impresión y copiado con conexiones por medio de puertos de red y/o USB.
  • Gestión y administración de la infraestructura de impresión y copiado, medición de condición de dispositivos y captura del estado con disponibilidad con alertas dinámicas en caso de cambios de estado, manejo e información eficiente de consumibles, niveles de toner y kits de mantenimiento, etc.
  • Supervisión del uso de los dispositivos mediante informes detallados y estadísticos, con la posibilidad de acceso a informes por dispositivo, lectura de contadores.
  • Acceso al dispositivo mediante número de PIN o nombre de usuario y contraseña integrándose con el Directorio Activo o LDAP.
  • Proporcionar alta seguridad en la impresión de documentos confidenciales, evitando ser impreso directamente en los dispositivos de grupos de trabajo, excepto el ingreso el PIN personal o nombre de usuario y contraseña.

Incluye el Servidor (hardware) y todos los recursos de procesador, memoria, discos y respaldo, además de las licencias de Sistema Operativo y Base de Datos, puesta en producción del Software de Administración, Control y Auditorios de dispositivos con la debida capacitación de Administradores y Usuarios deben estar contempladas en la oferta.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de impresión y copiado Monocromático (Blanco/Negro)

5 (Cinco) Equipos

Evento

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)Sede Central, Dirección: Jacarandá y Yerutí, Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora

31 de Diciembre de 2022

2

Servicio de impresión y copiado monocromático (Blanco y negro) hastta tamaño A3

1(Un) Equipo

Evento

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)Sede Central, Dirección: Jacarandá y Yerutí, Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora

31 de Diciembre de 2022

3

Servicio de Escaneo

2 (Dos) Equipos

Evento

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)Sede Central, Dirección: Jacarandá y Yerutí, Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora

31 de Diciembre de 2022

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

Septiembre xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre xx

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.