Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem Nº 1) Motoniveladora Articulada nueva de fabricación

Modelo: 2020 como mínimo

Equipada con:

MOTOR Diésel, 6 cilindros, turboalimentado, Intercooler Tier ll como mínimo.

Potencia Variable de 170 a 193 hp en Bajas Velocidades, y 190 a 220 hp en Velocidades Altas.

Cilindrada de 6.7 Litros como mínimo,

Sistema de inyección: Electrónica Directa

CABINA: Certificada ROPS/FOPS conforme las normas SAE J1040 y J231. Cerrada con aire acondicionado , asiento ajustable con suspensión, cinturón de seguridad de 50.8 mm (2) Consola del operador ajustable, acelerador de pedal y manual, limpiador de parabrisas delantero con lavador, vidrio de seguridad, luz de techo, retrovisores internos y externos toma de 12V, llave general automática con escalones de acceso a cabina en los lados derecho e izquierdo. Central electrónica de informaciones indicadores/medidores, velocímetro, tacómetro, dirección seleccionada F/N/R.

Modos de transmisión- Automática/Manual marcha seleccionada. Temperatura de refrigeración del motor, nivel de combustible, temperatura del aceite de transmisión y aceite hidráulico, horímetro, consumo de combustible, diagnóstico del motor indicación de de Clutch activado y diagnóstico da transmisión. (como mínimo)

SISTEMA HIDRAULICO: Con Bomba de Pistones o Engranaje con flujo variable de 160 lts minuto a 2.100 rpm. como mínimo.

FILTROS: De aire seco con elementos primario y secundario de seguridad, pré filtro con eyector ciclónico de polvo, además de tubo aspirador de aire colocado arriba de la cabina para captación de aire con menos partículas de Polvo, para una vida más prolongada del motor y más facilidad de limpieza de los filtros (como mínimo).

CUCHILLA O LAMINA DE CORTE: Largo de la Cuchilla (4.267mmX671mm.X22mm)+/- 15% (14) pies, como Standard en la maquina ofertada con alcance fuera de los neumáticos, bastidor articulado de 304.8mm/ Tipo acero alto carbono con formato de curva envolvente que disminuye la resistencia del material, con ángulo de ataque máximo de 90gdos. Con deslizamiento de la vertedera de 686mm y altura libre sobre el suelo de la vertedera de 445.5mm. Con profundidad de corte de la vertedera de: 787. mm (26.4).con desplazamiento lateral de la tornamesa de 711.2mm (28). Como mínimo.

TRANSMISION

Cambio de marchas, automático y sin pedal modulador para avance progresivo de 6 a 8 velocidades sincronizadas de avance y 3 a 6 de retroceso (como máximo) y protector de exceso de velocidad, control de una solo palanca del sentido de marchas, velocidad y reversión de sentido en Palanca única, monitoreo electrónico de marchas.

SISTEMA DE ILUMINACIÓN: Para trabajo y circulación, Arranque eléctrico directo de 24 Volt., con alternador de 90, Amp. (como mínimo) 2 Baterías de 100. amp. 1010 CCA. Libre de mantenimiento Motor de arranque 90 kw. ,faro frontal con indicadores de dirección, luz de freno y indicadores de dirección traseros, faros de trabajo frontal en el tope de la cabina (2) Monitoreo de los sistemas electrónicos. Como mínimo.

SIST. DE ENFRIAMIENTO: Tropicalizado, Radiador a agua adecuado a condiciones tropicales de servicio pesado. Ventilador tipo aspiración, capacidad del refrigerante anticongelante del motor 37 grados c.(34F) de larga duración. (como mínimo.)

KIT DE HERRAMIENTAS: Para mantenimiento diario, llaves y engrasadores básicos para buen funcionamiento del equipo.

DIRECCION e inclinación de ruedas.

Totalmente hidráulica hidrostática con cilindro de doble efecto, columna de dirección ajustable, y dirección de emergencia. Vueltas de volante entre topes: 4.75. Capacidad de la bomba a 2.200 rpm, 42 Lts/min. (como mínimo)

EJES:

Delantero con articulación accionada hidráulicamente con sistema de bloqueo altura del suelo de580mm. (como mínimo)

Alcance de 20 Grados para izquierda/derecha, mínimo. Con inclinación de 20 Grados, ambos los lados, mínimo. Trasero altura libre sobre el suelo de 380mm (como Mínimo)

DIFERENCIAL: Planetario convencional con Bloqueo 100% electrohidráulico accionado por el operador. (como mínimo)

RIPER: Trasero de 5 dientes tipo paralelogramo, con ancho de corte de 2.195mm.(86.4) elevación sobre el suelo 518mm (20.4). peso de

850kg. Accionado por dos brazos independientes, hidráulicamente sobre piñones y enganche para barra de tiro.(como mínimo)

PINTURA: Color Standard de Fabrica, con los logos de la Municipalidad.

SEGURO: Contra todo Riesgo por el tiempo de vigencia de la garantía, (1Años).

SERVICIO DE MANTENIMIENTO: Sin costo a la Municipalidad durante dos (1) años de trabajo a partir de la fecha de recepción del

Bien, sin límite de horas trabajadas. Incluido insumos, traslado, Grasas, aceite, filtros y análisis del aceite en laboratorio.

MONITOREO: El equipo ofertado deberá tener monitoreo Satelital a distancia, de todas las partes vitales de la Maquina que incluya,

Localización, temperatura de aceites, horas trabajadas, régimen de trabajo, temperaturas del motor y transmisión. Sin costo a la

Municipalidad durante el periodo de garantía, (un) Año.

REPARACIONES POR DESPERFECTOS: Durante el tiempo de la Garantía las reparaciones por desperfectos serán a cargo del oferente.

                MANUALES EN ESPAÑOL:

Se proveerá Un (1) Manual de conservación y reparación, Un (1) Manual del Operador y Un (1) Manual de Piezas y Repuestos. En

Carpeta y Digital Cd.

PESO OPERACIONAL: 15.800 Kg.(como Mínimo)

ARTICULACIÓN:

Tipo accionada hidráulicamente con sistema de bloqueo. Alcance mínimo de 25% para izquierda/derecha con controles hidráulicos.

(Como mínimo)

NEUMATICOS:

Cubiertas Delanteras 17.5 X 25 de16 telas. traseras.17.5 L X 25 tipo industrial. L3 de16 telas 12 prisioneros como mínimo.

GARANTIA: Total por Dos Años sin límite de horas Trabajadas. Como mínimo.

CAPACIDAD DE LLENADO.

Sistema de enfriamiento........40 Litros(como mínimo)

Caja del tándem (cada Una).64 Litros (como Mínimo)

Aceite de motor....18.5 Litros C/Filtro.(como mínimo)

Tanque de Combustible.....305 Litros (como mínimo)

Sistema Hidráulico.........55 Litros Como Mínimo)

Transmisión       27 Litros C/Filtro.(como mínimo)

PESO OPERACIONAL 14.700 Kg. (como mínimo)

ADESTRAMIENTO:

El Oferente deberá ofrecer curso de entrenamiento a los operadores de no mínimo 2 días. Bien como provisión de equipos de

Protección (Casco, Guantes, Zapatón Mameluco de trabajo de tela tipo ripstop con cintas reflectivas.)

OTROS: Todos los gastos pertinentes a despacho, protocolizacion, transferencia por escritura pública, registro en el RUA. Obtención de chapa, cedula verde, y título en mano serán pagados por el Oferente.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Motoniveladora

1

Unidad

Municipalidad de Bella Vista. Avda. Marcial Samaniego y Ruta VI

(15) quince días después de la firma del contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Se verificará que los equipos estén totalmente armados, completamente abastecidos de aceite, engrasado y puesto en marcha. Las inspecciones estarán a carga del Encargado de Sevicios Municipales.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Mayo xx

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.