Buenas tardes.
Exponemos a continuación varias consulta, con la conclusión de solicitar amablemente una prórroga por dos semanas tanto para la realización de consultas como para la entrega de muestras y ofertas.
1- En la página 6, Muestras, se indica que Todos los insumos ofertados, deberán ser compatible con el sistema informático y los equipos utilizados actualmente por la institución.. A fin de poder dar cumplimiento a este requisito se solicita indicar las marcas y modelos de los equipos utilizados actualmente para la personalización de los documentos.
2- En la página 15, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, punto C, GUARDA Y CUSTODIA LOTE N° 01 Y LOTE N° 02. debe interpretarse que el oferente deberá guardar en su poder los insumos y entregar lo requerido cada día por la contratante?
3- En la página 16, Plan de entrega de los bienes, sin bien el cronograma estipula tres entregas, en todos los casos el plazo es a los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la Adjudicado.. Debe entenderse entonces que deberá entregarse la cantidad total en una única entrega y en este plazo? Cómo se compatibiliza este requerimiento con el de la pregunta anterior?
4- Considerando que es de público conocimiento que la Policía está por inaugurar un sistema de emisión de cédulas con chip, con una tecnología respecto de las que la adquisición de esta licitación no será utilizada, se consulta cuál es la cantidad real que la Contratante piensa utilizar hasta tanto se inaugure el nuevo sistema, de tal manera a cotizar sobre la base de una expectativa de venta concreta, considerando la alta probabilidad de que no se usen las cantidades máximas a ser contratadas.
5- Se solicita confirmar los precios unitarios estimados ya que los indicados en el pliego son mucho mayores a los precios unitarios del nuevo contrato por documentos electrónicos de última generación y mucho mayor seguridad y prestaciones. En el caso del ítem 1 el valor indicado es más del doble del precio del nuevo documento en policarbonato sin chip. En el caso del ítem 2 el precio de referencia es el doble que el nuevo pasaporte con chip y hoja de datos en policarbonato y 5 veces el precio pagado recientemente por pasaportes sin chip y hoja de datos en papel, en las Repúblicas de Honduras y de Guatemala. El ítem 3 tiene un precio de referencia que es 7 veces mayor al del nuevo pasaporte de refugiados con chip y hoja de datos de policarbonato.
Con la intención de poder ofrecer una solución más robusta y efectiva se solicita que se permita ofrecer cédulas y pasaportes de policarbonato que pudieran ser personalizados mediante grabado láser, usando las nuevas impresoras láser de las que ya dispone la contratante. Esto permitiría reducir a menos de la mitad el precio de los insumos y a la vez obtener un documento más seguro y robusto. Es aceptable nuestra petición?
Debido a que las especificaciones técnicas se consideran confidenciales solicitamos se indique de qué forma se podrán realizar consultas sobre las mismas sin violar dicha confidencialidad, ya que por esta vía las mismas serían públicas.
Aguardando una respuesta a las preguntas planteadas, nos despedimos.
Exponemos a continuación varias consulta, con la conclusión de solicitar amablemente una prórroga por dos semanas tanto para la realización de consultas como para la entrega de muestras y ofertas.
1- En la página 6, Muestras, se indica que Todos los insumos ofertados, deberán ser compatible con el sistema informático y los equipos utilizados actualmente por la institución.. A fin de poder dar cumplimiento a este requisito se solicita indicar las marcas y modelos de los equipos utilizados actualmente para la personalización de los documentos.
2- En la página 15, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, punto C, GUARDA Y CUSTODIA LOTE N° 01 Y LOTE N° 02. debe interpretarse que el oferente deberá guardar en su poder los insumos y entregar lo requerido cada día por la contratante?
3- En la página 16, Plan de entrega de los bienes, sin bien el cronograma estipula tres entregas, en todos los casos el plazo es a los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la Adjudicado.. Debe entenderse entonces que deberá entregarse la cantidad total en una única entrega y en este plazo? Cómo se compatibiliza este requerimiento con el de la pregunta anterior?
4- Considerando que es de público conocimiento que la Policía está por inaugurar un sistema de emisión de cédulas con chip, con una tecnología respecto de las que la adquisición de esta licitación no será utilizada, se consulta cuál es la cantidad real que la Contratante piensa utilizar hasta tanto se inaugure el nuevo sistema, de tal manera a cotizar sobre la base de una expectativa de venta concreta, considerando la alta probabilidad de que no se usen las cantidades máximas a ser contratadas.
5- Se solicita confirmar los precios unitarios estimados ya que los indicados en el pliego son mucho mayores a los precios unitarios del nuevo contrato por documentos electrónicos de última generación y mucho mayor seguridad y prestaciones. En el caso del ítem 1 el valor indicado es más del doble del precio del nuevo documento en policarbonato sin chip. En el caso del ítem 2 el precio de referencia es el doble que el nuevo pasaporte con chip y hoja de datos en policarbonato y 5 veces el precio pagado recientemente por pasaportes sin chip y hoja de datos en papel, en las Repúblicas de Honduras y de Guatemala. El ítem 3 tiene un precio de referencia que es 7 veces mayor al del nuevo pasaporte de refugiados con chip y hoja de datos de policarbonato.
Con la intención de poder ofrecer una solución más robusta y efectiva se solicita que se permita ofrecer cédulas y pasaportes de policarbonato que pudieran ser personalizados mediante grabado láser, usando las nuevas impresoras láser de las que ya dispone la contratante. Esto permitiría reducir a menos de la mitad el precio de los insumos y a la vez obtener un documento más seguro y robusto. Es aceptable nuestra petición?
Debido a que las especificaciones técnicas se consideran confidenciales solicitamos se indique de qué forma se podrán realizar consultas sobre las mismas sin violar dicha confidencialidad, ya que por esta vía las mismas serían públicas.
Aguardando una respuesta a las preguntas planteadas, nos despedimos.
Exponemos a continuación varias consultas, con la conclusión de solicitar amablemente una prórroga por dos semanas tanto para la realización de consultas como para la entrega de muestras y ofertas.
1. En la página 6, Muestras, se indica que Todos los insumos ofertados, deberán ser compatible con el sistema informático y los equipos utilizados actualmente por la institución. A fin de poder dar cumplimiento a este requisito se solicita indicar las marcas y modelos de los equipos utilizados actualmente para la personalización de los documentos.
Respuesta: Los interesados en conocer las especificaciones técnicas y participar del llamado deberán remitir su solicitud a la jefa de UOC, acompañada de los documentos requeridos. La información solicitada en la consulta consta en las especificaciones técnicas.
2- En la página 15, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, punto C, GUARDA Y CUSTODIA LOTE N° 01 Y LOTE N° 02. debe interpretarse que el oferente deberá guardar en su poder los insumos y entregar lo requerido cada día por la contratante
Respuesta: El oferente deberá entregar los bienes requeridos dentro del plazo establecido. El Departamento de Identificaciones tiene la facultad de hacer uso del punto establecido en la base concursal. c. GUARDA Y CUSTODIA LOTE N° 01 Y LOTE N° 02
´´A solicitud de la Convocante, la empresa adjudicada mantendrá en guarda los Insumos para Cédula de Identidad y Pasaporte en su propia Bóveda de Seguridad con acceso controlado con todas las medidas de seguridad requeridas para el efecto en el Pliego de Bases y Condiciones y las recomendadas por la OACI (Documento 9303). La contratante solicitará por Nota la entrega establecida por la Convocante, La contratante solicitará por Nota la entrega diaria periódica, conforme a sus necesidades, debiendo la adjudicada hacer entrega de los mismos en un plazo no mayor a 1(un) día hábil de la recepción del pedido.
En la página 16, Plan de entrega de los bienes, sin bien el cronograma estipula tres entregas, en todos los casos el plazo es a los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la Adjudicado. ¿Debe entenderse entonces que deberá entregarse la cantidad total en una única entrega y en este plazo ¿Cómo se compatibiliza este requerimiento con el de la pregunta anterior
Respuesta: Debe entregarse conforme el porcentaje indicado y dentro del plazo según cada orden de compra que es autónomo entre sí. A la segunda pregunta Remitirse a la respuesta de la pregunta Nro. 01.
2. Considerando que es de público conocimiento que la Policía está por inaugurar un sistema de emisión de cédulas con chip, con una tecnología respecto de las que la adquisición de esta licitación no será utilizada, se consulta cuál es la cantidad real que la Contratante piensa utilizar hasta tanto se inaugure el nuevo sistema, de tal manera a cotizar sobre la base de una expectativa de venta concreta, considerando la alta probabilidad de que no se usen las cantidades máximas a ser contratadas.
Respuesta: El proceso licitatorio es bajo la modalidad Contrato Abierto, la naturaleza de este tipo de contratación es que no se puede precisar con exactitud los bienes o servicios que se requieren, en tal sentido se establece rangos mínimo y máximo a efectos que los oferentes puedan tener cantidades de referencia para cotizar. Es una modalidad establecida en el artículo 39.- Contratos abiertos. Decreto 2992/19. Favor adecuarse a los términos del PBC.
5- Se solicita confirmar los precios unitarios estimados ya que los indicados en el pliego son mucho mayores a los precios unitarios del nuevo contrato por documentos electrónicos de última generación y mucho mayor seguridad y prestaciones. En el caso del ítem 1 el valor indicado es más del doble del precio del nuevo documento en policarbonato sin chip. En el caso del ítem 2 el precio de referencia es el doble que el nuevo pasaporte con chip y hoja de datos en policarbonato y 5 veces el precio pagado recientemente por pasaportes sin chip y hoja de datos en papel, en las Repúblicas de Honduras y de Guatemala. El ítem 3 tiene un precio de referencia que es 7 veces mayor al del nuevo pasaporte de refugiados con chip y hoja de datos de policarbonato.
Respuesta: Los precios referenciales son los publicados en el portal de la DCNP en el ID del presente llamado, en el icono Ítems Solicitados.
Con la intención de poder ofrecer una solución más robusta y efectiva se solicita que se permita ofrecer cédulas y pasaportes de policarbonato que pudieran ser personalizados mediante grabado láser, usando las nuevas impresoras láser de las que ya dispone la contratante. Esto permitiría reducir a menos de la mitad el precio de los insumos y a la vez obtener un documento más seguro y robusto. ¿Es aceptable nuestra petición
Respuesta: Las Especificaciones Técnicas y el Pliego de Bases y Condiciones, manifiesta la necesidad vigente de la convocante, conforme a los equipos que forman parte de su patrimonio.
Debido a que las especificaciones técnicas se consideran confidenciales solicitamos se indique de qué forma se podrán realizar consultas sobre las mismas sin violar dicha confidencialidad, ya que por esta vía las mismas serían públicas.
Respuesta: Los interesados en conocer las especificaciones técnicas y participar del llamado deberán remitir su solicitud a la jefa de UOC, acompañada de los documentos requeridos. La información solicitada en la consulta consta en las especificaciones técnicas.
2
REQUISITOS DE INFRAESTRUCTURA Y DE SEGURIDAD LOTE N° 01 Y LOTE N° 02
solicitamos a la convocante sea mas especifica con los requerimientos mencionados.
Los lotes 1 y 2 tienen componentes muy diferentes unos de otros. Y a su vez, cada lote tiene complementos de diferentes fabricantes: cintas o tintas de impresión, hojas (en el caso de pasaportes) , tapas (en el caso de pasaportes), así también las holografías para el lote 1 y 2, resumiendo, todos los ítems del lote 1 y lote 2 tienen diferentes fabricantes, Consultamos si todo lo mencionado en la Infraestructura y trazabilidad de producción, desean que el fabricante de cada producto que componen el lote 1 y 2 sea entregado.
26-10-2021
29-10-2021
REQUISITOS DE INFRAESTRUCTURA Y DE SEGURIDAD LOTE N° 01 Y LOTE N° 02
solicitamos a la convocante sea mas especifica con los requerimientos mencionados.
Los lotes 1 y 2 tienen componentes muy diferentes unos de otros. Y a su vez, cada lote tiene complementos de diferentes fabricantes: cintas o tintas de impresión, hojas (en el caso de pasaportes) , tapas (en el caso de pasaportes), así también las holografías para el lote 1 y 2, resumiendo, todos los ítems del lote 1 y lote 2 tienen diferentes fabricantes, Consultamos si todo lo mencionado en la Infraestructura y trazabilidad de producción, desean que el fabricante de cada producto que componen el lote 1 y 2 sea entregado.
Respuesta: El oferente debe contar con la infraestructura mínima solicitada. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
Considerando que los insumos solicitados serán utilizados para la elaboración de documentos de identidad y documentos de viajes, por dichas razones los requerimientos.
3
REQUISITOS DE INFRAESTRUCTURA Y DE SEGURIDAD LOTE N° 01 Y LOTE N° 02
Indican: EL OFERENTE DEBERÁ CONTAR COMO MÍNIMO:
a) Bóveda de seguridad para la guarda de los insumos.
Solicitamos a la convocante acepte la guarda en bóvedas de valores, que reúnen mas normas de seguridad que las citadas , debido a que son empresas que trabajan con exclusividad de guarda de valores.
El pedido obedece a que existen empresas que no son fabricantes de los productos ofertados y se realizan contratos para la guarda de los productos en empresas dedicadas exclusivamente para eso
26-10-2021
29-10-2021
REQUISITOS DE INFRAESTRUCTURA Y DE SEGURIDAD LOTE N° 01 Y LOTE N° 02
Indican: EL OFERENTE DEBERÁ CONTAR COMO MÍNIMO:
a) Bóveda de seguridad para la guarda de los insumos.
Solicitamos a la convocante acepte la guarda en bóvedas de valores, que reúnen mas normas de seguridad que las citadas , debido a que son empresas que trabajan con exclusividad de guarda de valores.
El pedido obedece a que existen empresas que no son fabricantes de los productos ofertados y se realizan contratos para la guarda de los productos en empresas dedicadas exclusivamente para eso
Respuesta: El oferente debe contar con la infraestructura mínima solicitada. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
Considerando que los insumos solicitados serán utilizados para la elaboración de documentos de identidad y documentos de viajes, por dichas razones los requerimientos.
4
Item 1 y 2
Solicitamos a la convocante que la adjudicación de los componentes de los lotes 1 y 2 sea por item.
De otra forma, solamente quien esta proveyendo los insumos para las impresoras utilizadas actualmente podría proveer también los libros y/o tarjetas.
El pedido obedece a que licitando el total de los componentes en 2 lotes, se esta limitando la participación de potenciales oferentes.
Solicitamos a la convocante que la adjudicación de los componentes de los lotes 1 y 2 sea por item.
De otra forma, solamente quien esta proveyendo los insumos para las impresoras utilizadas actualmente podría proveer también los libros y/o tarjetas.
El pedido obedece a que licitando el total de los componentes en 2 lotes, se esta limitando la participación de potenciales oferentes.
Respuesta: El objeto principal a satisfacer es la provisión integral del bien tanto para el lote 1 y 2 y la forma más conveniente para la institución es como lo requiere el documento concursal. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
Considerando que los insumos solicitados serán utilizados para la elaboración de documentos de identidad y documentos de viajes, por razones de seguridad, se ha optado por el sistema de adjudicación por lote.
5
MUESTRAS A PRESENTAR
El adjudicado deberá entregar al Departamento de Identificaciones en la Tesorería de la Actividad 08 Servicios de Identificación de Personas en un plazo no mayor a 10 días de antelación a la primera
entrega de los productos adjudicados, 10(diez) juegos de muestras para la realización de las pruebas y posterior aprobación por escrito por parte de la contratante, en caso que la/s muestra/s, sean
rechazada/s el adjudicado deberá adecuar las mismas a pedido del Departamento de Identificaciones
Solicitamos a la convocante indique el plazo de entrega de las matrices para la producción de los lotes 1 y 2 , y que dependiendo de la entrega de la misma, sean consideradas primeramente pruebas digitales y luego pruebas físicas. Y que el tiempo entrega de las pruebas físicas sea superior a 4 semanas, considerando que el plazo de 10 días solamente podrá cumplir las empresas proveedoras actualemente que cuentan con las matrices.
El adjudicado deberá entregar al Departamento de Identificaciones en la Tesorería de la Actividad 08 Servicios de Identificación de Personas en un plazo no mayor a 10 días de antelación a la primera
entrega de los productos adjudicados, 10(diez) juegos de muestras para la realización de las pruebas y posterior aprobación por escrito por parte de la contratante, en caso que la/s muestra/s, sean
rechazada/s el adjudicado deberá adecuar las mismas a pedido del Departamento de Identificaciones
Solicitamos a la convocante indique el plazo de entrega de las matrices para la producción de los lotes 1 y 2 , y que dependiendo de la entrega de la misma, sean consideradas primeramente pruebas digitales y luego pruebas físicas. Y que el tiempo entrega de las pruebas físicas sea superior a 4 semanas, considerando que el plazo de 10 días solamente podrá cumplir las empresas proveedoras actualemente que cuentan con las matrices.
Respuesta: Posterior a la firma del contrato con la empresa adjudicada, se brindará la información sobre la matriz, la forma y plazo de presentación de la muestra se mantienen conforme la base concursal. Considerando, que los insumos solicitados serán utilizados para la elaboración de documentos de identidad y documentos de viajes, por razones de seguridad. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
6
PLANCHAS MATRICES.
Consultamos si la Convocante es actualmente propietaria de las matrices utilizadas para la holografía de cédula de identidad y la de pasaportes.
De ser propietaria de dichas matrices utilizadas actualmente, solicitamos que las mismas sean entregada al oferente que resultara ganador para la producción.
Solicitamos a modo de que exista igualdad de participación entre nuevos oferentes y los proveedores actuales de cédulas y pasaportes.
Consultamos si la Convocante es actualmente propietaria de las matrices utilizadas para la holografía de cédula de identidad y la de pasaportes.
De ser propietaria de dichas matrices utilizadas actualmente, solicitamos que las mismas sean entregada al oferente que resultara ganador para la producción.
Solicitamos a modo de que exista igualdad de participación entre nuevos oferentes y los proveedores actuales de cédulas y pasaportes.
Respuesta: Posterior a la firma del contrato con la empresa adjudicada, se brindará la información sobre la matriz. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
Considerando, que los insumos solicitados serán utilizados para la elaboración de documentos de identidad y documentos de viajes, por razones de seguridad
7
RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR y Entega Total
Solicitamos a la convocante la entrega sea por el total y no queden en resguardo las libretas y/o tarjetas. Considerando que los mismos son considerados como valores de billetes para el Estado Paraguayo
Solicitamos a la convocante la entrega sea por el total y no queden en resguardo las libretas y/o tarjetas. Considerando que los mismos son considerados como valores de billetes para el Estado Paraguayo
Respuesta: La forma más conveniente para satisfacer la necesidad institucional es como se requiere en la base concursal. Esto obedece a que son insumos para la elaboración de documentos los cuales deben de permaneces resguardados hasta que la convocante lo solicite en base a la demande de solicitudes para la emisión de los mismos y teniendo en cuenta la modalidad del Contrato Abierto. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
8
Experiencia requerida
b. El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento en la provisión de Documentos de viaje (Cédula de Identidad y/o Pasaporte) según normas de la OACI DOC 9303).
Las normas de OACI no mencionan en ninguno de los incisos que los proveedores deban tener experiencia en provisionalidades de Documentos de Viaje.
Favor rever este punto
b. El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento en la provisión de Documentos de viaje (Cédula de Identidad y/o Pasaporte) según normas de la OACI DOC 9303).
Las normas de OACI no mencionan en ninguno de los incisos que los proveedores deban tener experiencia en provisionalidades de Documentos de Viaje.
Favor rever este punto
Respuesta. El oferente debe tener experiencia de haber proveídos documentos específicos según las normas de la OACI. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
9
Experiencia requerida
Inciso b. El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento en la provisión de Documentos de viaje (Cédula de Identidad y/o Pasaporte) según normas de la OACI DOC 9303).
Solicitamos a la convocante que sean los fabricantes de los insumos ofertados que componen los lotes 1 y 2 los que reúnan la experiencia y las normas de seguridad solicitadas , debido a que solamente los proveedores actuales , contaran con dicha experiencia.
De ser asi , podrán tener una mayor participación.
Inciso b. El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento en la provisión de Documentos de viaje (Cédula de Identidad y/o Pasaporte) según normas de la OACI DOC 9303).
Solicitamos a la convocante que sean los fabricantes de los insumos ofertados que componen los lotes 1 y 2 los que reúnan la experiencia y las normas de seguridad solicitadas , debido a que solamente los proveedores actuales , contaran con dicha experiencia.
De ser asi , podrán tener una mayor participación.
Respuesta: La institución precisa contar con la garantía de que la firma oferente cuente con la experiencia y conocimientos técnicos necesarios para poder ejecutar el contrato de forma eficiente y oportuno, en ese sentido la experiencia del fabricante no es aceptada para acreditar el criterio exigido, es obligación de los administradores velar por el interés superior de la institución. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.
10
NORMAS DE SEGURIDAD EN LA FABRICACION
Solicitamos a la convocante que las normas de fabricación solicitadas en este pliego al oferente, sean trasladadas al fabricante, para el caso que el oferente no sea fabricante de ninguno de los bienes.
El pedido obedece a que puedan participar una mayor cantidad de oferentes, con productos de seguridad y calidad al ser el fabricante quien cumpla con los requisitos y normas de seguridad
Solicitamos a la convocante que las normas de fabricación solicitadas en este pliego al oferente, sean trasladadas al fabricante, para el caso que el oferente no sea fabricante de ninguno de los bienes.
El pedido obedece a que puedan participar una mayor cantidad de oferentes, con productos de seguridad y calidad al ser el fabricante quien cumpla con los requisitos y normas de seguridad
Respuesta: La institución precisa contar con la garantía de que la firma oferente cuente con la experiencia y conocimientos técnicos necesarios para poder ejecutar el contrato de forma eficiente y oportuno, en ese sentido la experiencia del fabricante no es aceptada para acreditar el criterio exigido, es obligación de los administradores velar por el interés superior de la institución. Se recomienda adecuarse a los términos del Pliego de Bases y Condiciones.