El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Hugo Falcón Jefe Dpto. Mantenimiento de Edificios D.A.
Provisionar a las distintas dependencias de esta unidad de los bienes en cuestión conforme a las necesidades y así seguir con los protocolos de salud que hoy en día se exige para mantener un área desinfectada y limpia.
Las necesidades actuales de la Institución, teniendo en cuenta las superficies para las cuales serán utilizados.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
ITEM N° |
DESCRIPCION DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
CANTIDAD |
|
1 |
ESTOPA Tipo de hilo: 80 % algodón y 20 % hilo sintético, color blanco. Grado de absorción: 55 % absorbente. Presentación paquete de 200 gr. |
UNIDAD |
UNIDAD |
35 |
|
2 |
DETERGENTE DESINFECTANTE BACTERICIDA BIDON DE 10 LTS.
Detergente líquido concentrado líquido desengrasante, concentrado, tensioactivo con un medio de 80% biodegradable de alta concentración destructora de las bacterias productoras de enfermedades y malos olores, Poder Bactericida mínimo de 80%. No debe contener derivados de formol. Debe ser, biodegradable, con agentes secuestrantes y humectantes, debiendo ser compatible su uso con un desodorante de ambiente. Forma de presentación del producto bidón de 10 litros.
|
UNIDAD |
BIDÓN |
42 |
|
3 |
DESINCRUSTANTE PARA AZULEJO CONCENTRADO BIDON DE 10 LTS.
Debe ser un producto, que pueda sacar los diferentes tipos de manchas o incrustaciones en los sanitarios, mingitorios, inodoros, etc. y no ataque el esmalte de los mismos. Tampoco debe atacar metales, no debe contener abrasivos ni pulidores fuertes. Debe ser compatible con desinfectantes y desodorantes de ambientes. Por poseer un pH menor a 3. Forma de presentación del producto: Bidón de 10 litros.
|
UNIDAD |
BIDÓN |
50 |
|
4 |
DISPENSER PARA JABONERA PVC CON SISTEMA DE RECARGA.
El Dispenser para jabón líquido, deberá ser Con sistema de auto recargable.
|
UNIDAD |
UNIDAD |
30 |
|
5 |
JABÓN LÍQUIDO BIDÓN DE 10 LTS.
Detergente Limpiador y Protector de Manos, perfumado y espeso para ser usado en expendedores de pared en los baños. Debe ser un producto no iónico Deberá contener agentes humectantes y biodegradables. No debe contener sedimentos. Forma de presentación del producto: Bidón de 10 litros
|
UNIDAD |
BIDÓN |
80 |
|
6 |
DESODORANTE DESINFECTANTE DE AMBIENTE BIDÓN DE 5 LTS. Desodorante de ambiente líquido Biodegradable, no inflamable Con fragancia Bactericida 80% mínimo, Para uso germicida, que resista dilución de un litro en 15 partes de agua Deberá ser un producto homogéneo y uniforme en toda su extensión, sin precipitado o depósito, ni separarse en fases. La fragancia debe ser agradable. No deberá manchar alfombras, paredes, tapizados, etc., Forma de presentación: Bidón de 5 litros. |
UNIDAD |
BIDÓN |
50 |
|
7 |
ESCOBILLÓN DE CERDA CON MANGO Escobillón con base de plástico de 60cm de cerda, con mango1.20m como mínimo de altura.
|
UNIDAD |
UNIDAD |
50 |
|
8 |
CLORO BIDÓN DE 10 LTS. Como hipoclorito de sodio con un contenido de cloro activo de 8% de concentración como mínimo. Envase: Los productos se envasarán en recipiente que permitan conservar la calidad del mismo. El material de envase debe tener composición y porosidad de forma tal que no permita la ocurrencia de reacciones químicas entre el producto y el envase, que provoquen cambios en el color del producto, transferencias de olores o migración de sustancias toxicas hacia el producto asi como el traslado del producto para el medio externo. Los envases deben ser de difícil ruptura, para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo Forma de presentación: Bidón oscuro de 10 litros.
|
UNIDAD |
BIDÓN |
50 |
|
9 |
PAÑO COLOR ROJO Paño para mantenedora roja microfibra de 43cm de diámetro para limpieza profundo de piso. |
UNIDAD |
UNIDAD |
30 |
|
10 |
PASTILLA ADHESIVA PARA INODORO Pastilla autoadhesiva con aroma continúo para inodora, presentación en caja de tres unidades. |
UNIDAD |
CAJA |
200 |
|
11 |
BASURERO DE PLÁSTICO PARA BAÑOS CON TAPA MOVIBLE. Basurero de plástico con tapa rebatible, de 10Lts o 12Lts. |
UNIDAD |
UNIDAD |
30 |
|
12 |
ALCOHOL EN GEL DESINFECTANTE EN ESPUMA DE 5 LTS. Alcohol Gel hidratante, antiséptico, instantáneo en espuma para manos, el producto especial puede estar compuesta con etanol, glicerol, peróxido de hidrogeno, y agua destilada, o derivado. |
UNIDAD |
BIDÓN |
126 |
|
13 |
BASURERO CON TAPA REBATIBLE DE 150 LTS. Basurero de 150Lts, pvc con tapa rebatible, presentación circular o rectangular. |
UNIDAD |
UNIDAD |
40 |
|
14 |
DETERGENTE DE USO UNIVERSAL BIDÓN DE 10 LTS. Tipo industrial, de uso universal, de alta concentración, económico, que resista dilución de un litro en 80/100 partes de agua, con materia activa de 15% como mínimo. Debe poder ser usado en cualquier tipo de superficie lavable, limpieza manual de utensilios de cocina, alfombras y tapizados, paredes, superficies pintadas, sanitarios, muebles de madera, etc. No debe atacar pinturas, plásticos cuero, gomas ni mármol. No debe ser nocivo para el ser humano, con elementos protectores de la piel del usuario. Forma de presentación del producto: Bidón de 10 litros. |
UNIDAD |
BIDÓN |
50 |
|
15 |
DETERGENTE CONCENTRADO C/ SOLVENTE BIDÓN DE 10 LTS. Este limpiador debe ser para suciedades pesadas. Llamado limpiador rápido. Debe poder ser usado en la limpieza de alfombras y tapizados. Debe poder sacar cera de todo tipo (sintético y natural) Debe tener detersivo de baja espuma Matéria activa mínimo 15 % no iônico Ph entre 6,5 a 8,0. Debe venir en envases de 10 litro nuevos, industria nacional. Debe respetar la ley de nuestro país en lo que se refiere al etiquetado. Los ofertantes que no sean fabricantes deben poseer un poder ante escribano, de la fábrica, en donde esta se responsabiliza por la calidad del producto que se entregará. No debe ser inflamable, ni tóxico. No debe contener espesantes, ni aceites libres. No debe ser nocivo para el ser humano, ni atacar el mármol. |
UNIDAD |
BIDÓN |
55 |
|
16 |
BOLSA PARA RESIDUOS DE 40 LTS, 60 MICRONES Bolsas para basura Polietileno reforzado de 30 micrones de 40 litros, presentación en Paquetes de 10 unidades color negro o verde. |
UNIDAD |
PAQUETE |
400 |
|
17 |
MOPA BAILARINA Mopa bailarina húmeda de algodón de punta doble de 25 o 30cm. |
UNIDAD |
UNIDAD |
150 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
ESTOPA |
35 |
UNIDAD |
DEPARTAMENTO DE ALMACENES AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI (AISP) |
2 (dos) días hábiles, contados a partir del primer día hábil siguiente a la firma del contrato |
|
2 |
DETERGENTE DESINFECTANTE BACTERICIDA BIDON DE 10 LTS. |
42 |
UNIDAD |
||
|
3 |
DESINCRUSTANTE PARA AZULEJO CONCENTRADO BIDON DE 10 LTS. |
50 |
UNIDAD |
||
|
4 |
DISPENSER PARA JABONERA PVC CON SISTEMA DE RECARGA. |
30 |
UNIDAD |
||
|
5 |
JABÓN LÍQUIDO BIDÓN DE 10 LTS. |
80 |
UNIDAD |
||
|
6 |
DESODORANTE DESINFECTANTE DE AMBIENTE BIDÓN DE 5 LTS. |
50 |
UNIDAD |
||
|
7 |
ESCOBILLÓN DE CERDA CON MANGO |
50 |
UNIDAD |
||
|
8 |
CLORO BIDÓN DE 10 LTS. |
50 |
UNIDAD |
||
|
9 |
PAÑO COLOR ROJO |
30 |
UNIDAD |
||
|
10 |
PASTILLA ADHESIVA PARA INODORO |
200 |
UNIDAD |
||
|
11 |
BASURERO DE PLÁSTICO PARA BAÑOS CON TAPA MOVIBLE. |
30 |
UNIDAD |
||
|
12 |
ALCOHOL EN GEL DESINFECTANTE EN ESPUMA DE 5 LTS. |
126 |
UNIDAD |
||
|
13 |
BASURERO CON TAPA REBATIBLE DE 150 LTS. |
40 |
UNIDAD |
||
|
14 |
DETERGENTE DE USO UNIVERSAL BIDÓN DE 10 LTS. |
50 |
UNIDAD |
||
|
15 |
DETERGENTE CONCENTRADO C/ SOLVENTE BIDÓN DE 10 LTS. |
55 |
UNIDAD |
||
|
16 |
BOLSA PARA RESIDUOS DE 40 LTS, 60 MICRONES |
400 |
UNIDAD |
DEPARTAMENTO DE ALMACENES AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI (AISP) |
2 (dos) días hábiles, contados a partir del primer día hábil siguiente a la firma del contrato |
|
17 |
MOPA BAILARINA |
150 |
UNIDAD |
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
NOTA DE REMISIÓN |
NOTA DE REMISION |
2 (dos) días hábiles a partir del siguiente día hábil a la firma del contrato. |
|
NOTA DE RECEPCIÓN DEL DPTO. DE ALMACENES |
NOTA DE RECEPCIÓN DEL DPTO. DE ALMACENES |
|
|
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL FISCAL DESIGNADO |
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL FISCAL DESIGNADO |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|