Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS (LCO) N° 14/2021CONTRATACION DE SEGUROS VARIOS.

ID 392587

 

ADENDA Nº 02

 

La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:

 

 

MODIFICACIONES

 

Se modifica las fechas de consulta, entrega y apertura de sobres para el llamado LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS (LCO) N° 14/2021CONTRATACION DE SEGUROS VARIOS.

 

DATOS DE LA LICITACIÓN

 

  • Visita al sitio de ejecución del contrato                                                            

 

Los oferentes podrán realizar de una visita al sitio, a los efectos de que visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta.

Si se admitirá que el oferente declare bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato

 

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha: 01/11/2021

Lugar: La dirección del INAC  es Ruta General Aquino N° 1620 ciudad de Luque y la dirección de la DMH es Francisco Lopez 1080 y de la Conquista.

Hora: 08:30 a 14:00 hs

Procedimiento: La Visita Técnica se procederá conforme al agendamiento realizado para los ítem 1 y 2 con el Lic. Jorge Pérez. Gerente Administrativo-INAC TEL: 021-642662 interno 4122 y para el ítem 3 previo agendamiento con el Fis. Fernando Pio Barrios Gerente de Sistemas de Observaciones Meteorológicas-DMH TEL:021-4381142

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Lic. Jorge Pérez. Gerente Administrativo-INAC y el Fis. Fernando Pio Barrios Gerente de Sistemas de Observaciones Meteorológicas-DMH

Participación obligatoria: NO

Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.

Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.

Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

REQUISITOS DE CALIFICACION Y CRITERIOS DE EVALUACION

Otros documentos solicitados a presentar con la oferta

 

  • Constancia emitida por la convocante, o declaración jurada del oferente, sobre la visita de inspección a los locales y/o lugares en que se encuentran los bienes e instalaciones, cuya cobertura es objeto de esta licitación.
  • Declaración jurada de poseer capacidad financiera, donde se indique claramente el margen de solvencia, el patrimonio propio no comprometido, de contar con fondo de garantía, cantidad de reaseguradores, éste último de ser requerido por la convocante en procesos de LPN.
  • Copia simple del informe de la Calificadora de Riesgo donde se detalle la calificación de la Aseguradora.
  • Copia simple de la constancia de inscripción de la Reaseguradora ante la Superintendencia de Seguros del BCP.
  • Declaración jurada donde se informe de todos los mecanismos de transferencias de riesgos, individualizándose el tipo de contrato aplicado.
  • En caso de requerir reaseguro FACULTATIVO, Carta de compromiso del (los) reasegurador (es) inscripto (s) en la Superintendencia de Seguros, dirigida al oferente, manifestando que, en caso de adjudicación de la cobertura licitada, cubrirá cuanto menos el porcentaje requerido del riesgo asegurado, con la mención de su participación, así como el país de origen, dirección y su calificación.
  • Declaración jurada de la aseguradora donde indique que posee capacidad de retención para la cobertura.
  • En caso de la participación del corredor de reaseguro (Bróker), éste deberá estar inscripto en la Superintendencia de Seguros, y presentar una carta compromiso dirigida al oferente manifestando su compromiso de colocación con uno o varios reasegurador/es que en caso de adjudicación de la cobertura licitada, cubrirá cuanto menos el porcentaje requerido del riesgo asegurado.
  • Declaración jurada de información sobre pólizas emitidas a favor de instituciones del sector público de conformidad al Formulario N° 2 de la Sección Formularios. 
  • Declaración jurada de información sobre siniestros indemnizados a favor de instituciones del sector público de conformidad al Formulario N° 3 de la Sección Formularios. 

 

  • Constancia de visita técnica o Declaración Jurada de conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

 

  • Resumen de los requisitos:

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

 Especificaciones Técnicas

ITEM

BIENES A ASEGURAR

SUMA ASEGURADA

FRANQUICIA

1

SEDE INAC

  • EDIFICIO CICARO
  • EDIFICIO ANTIGUO
  • GUARDERIA
  • SALÓN AUDITORIO
  • AULAS
  • CASETAS

 

Interés Asegurable - Coberturas:


Todo tipo de pérdida o daño físico directo, incluyendo robo y/o asalto, robo de valores en caja fuerte y/o ventanilla y/ o tránsito, cristales, bienes bajo custodia y control, objetos de los empleados, daños eléctricos, gastos de extinción de incendios, gastos de aceleración o costos extras, gastos extraordinarios, honorarios profesionales, daños súbitos e imprevistos, repentinos y accidentales sobre los bienes, muebles o inmuebles de cualquiera y toda descripción, de propiedad del Asegurado o de otros por los que el Asegurado fuera responsable o hubiera convenido asegurar, mientras dichos bienes se hallen dentro de los predios del Asegurado, en tanto no se deban a causas que estén excluidas expresamente en las exclusiones generales o especiales, y que requieran reparación o reemplazo, incluyendo incendio, rayo, explosión, huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, impacto de vehículos terrestres propios de la empresa y de terceros, lluvia, huelga, lock-out patronal, daños maliciosos, sabotaje, combustión espontánea, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, caída de satélites y parte de ellas o todo tipo de vehículos espaciales o aéreos, derrumbe o desplazamiento de tierra, colapso de techos, zoon sónico, implosión, incendios y/o daños materiales por huelga y/o tumulto popular, conmoción civil, terremoto, daños por granizo, daños ocasionados por agua, goteras y filtraciones, incluyéndose también responsabilidad civil y robo contenido.

 

Para todos los casos se deberán considerar los daños y pérdidas materiales causados en los bienes asegurados por algún siniestro, así como los producidos por consecuencias inevitables, cuando éste se origine por caso fortuito, por mal querencia de extraños o por negligencia.

 

En caso de sustracción, o destrucción total de cualquier equipo siniestrado, la póliza deberá contemplar la reposición a nuevo de un equipo de similares características al equipo siniestrado, según indicaciones de los responsables del área a cuyo cargo se encontraba el mismo. El plazo para la reposición no deberá ser superior a 15 (quince) días posteriores a la aceptación del siniestro.


Daños Materiales


-Remoción de Escombros                                                           Gs. 69.000.000.-
-Responsabilidad Civil                                                            Gs. 128.000.000.-
-Robo Contenido                                                                   Gs. 288.000.000.-

  • Robo de Valores                                          Gs.10.000.000.-
  • Rotura de Cristales

Gs. 100.000.000.-

-Daños Eléctricos

Gs. 100.000.000.-

-Gastos de Extinción

Gs. 100.000.000.-

-Gastos de aceleración o costos extras

Gs. 100.000.000.-

-Gastos Extraordinarios

Gs. 100.000.000.-

-Honorarios Profesionales

Gs. 100.000.000.-


Obs.: Los valores detallados en los sub-límites se encuentran comprendidos dentro del valor asegurable de Daños Materiales, por lo tanto no implican aumento del mismo.


Medida de Prestación: A Prorrata para la Sección I

  • Daños Materiales.

 

  • Observación: se requiere un original, más tres copias de la póliza para uso
  • Administrativo.
  • VIGENCIA DE LA COBERTURA: 12 meses.-

Gs. 13.682.429.974 (Guaraníes Trece mil millones seiscientos ochenta y dos millones cuatrocientos veintinueve mil novecientos setenta y cuatro).

Sin franquicia

 

 

 

 

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.                             

 

 

 

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
  • Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Otros documentos solicitados a presentar con la oferta
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Resumen de los requisitos

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/392587-contratacion-seguros-varios-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda