El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado, la convocante deberá: Administración de la Facultad de Derecho y CS- UNE
-El pedido obedece a la necesidad imperiosa de realizar el mantenimiento y reparación del edificio de la Institución, ya que es un edificio de vieja data y es urgente el mantenimiento a fin de dejar en condiciones para el buen desempeño de los funcionarios y alumnos.
Para las reparaciones el oferente adjudicado, procederá a una revisión de los edificios de la institución a los efectos de determinar el desperfecto y elaborar una lista de servicios que serán requeridos en base a la lista de precios adjudicada.
Los trabajos deberán realizarse, en días laborales, en horario de oficina y dependiendo del caso fuera del horario de oficina previa autorización de la convocante.
En este marco del mantenimiento y reparaciones menores de los edificios de la Facultad de Derecho y CS- UNE, deberán ser ejecutadas acciones netamente correctivas, es decir realizar los trabajos de reparaciones en los rubros de indicados como techos, paredes, revoques, contra pisos, aislaciones, revestimientos, pisos, pinturas, cielorrasos, mamparas, azulejos, etc., que en muchos casos para la ejecución de los rubros descriptos será necesario realizar trabajos previos o preliminares como ser desmantelar pisos, revestidos, reparación de revoques y carpetas tipo alisadas, limpieza de pared y aberturas, remoción pinturas de paredes, cielorrasos, aberturas de madera y metal, desmontaje de material, limpieza, etc., cuyos costos deberán estar incluidos en cada rubro a ser ejecutado. Se deberá incluir los costos de equipamientos y/o maquinarias especiales necesarios para la correcta ejecución de trabajos como ser, amoladoras, poli corte para cortadoras de pisos y azulejos, andamios metálicos tipo balancines, escaleras, compresores, equipamiento de trabajos en alturas, etc.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item |
Cant. |
U.Medida |
Descripción |
Prec.Unit. |
1 |
1 |
M2 |
Revoque exterior 2 capas (primera capa con hidrófugo) - considerar material y mano de obra |
|
1.1 |
1 |
Unidad |
Arena |
|
1.2 |
1 |
Unidad |
Cemento |
|
1.3 |
1 |
Unidad |
Cal |
|
1.4 |
1 |
Unidad |
hidrofugo |
|
1.5 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
2 |
1 |
M2 |
Demolición de revoque con problemas de humedad, en pared y cielorraso-losa, colocación de revestimiento impermeable semiflexible (de 2 componentes polvo y líquido) a 3 manos - considerar material y mano de obra |
|
2.1 |
1 |
M2 |
Impermeable semiflexible (Aprox. 2 kg/m2 para una capa de 1 milimetro de espesor) |
|
2.2 |
1 |
M2 |
Mano de Obra |
|
3 |
1 |
M2 |
Pintura de aberturas de madera al barniz sintético con acabado fino incluye tratamiento de madera, lijado y colocación de spoiler metálico con goma - considerar material y mano de obra |
|
3.1 |
1 |
Unidad |
Lija para madera |
|
3.2 |
1 |
Metros |
Zocalo con Goma |
|
3.3 |
1 |
M2 |
Barniz |
|
3.4 |
1 |
M2 |
Mano de Obra |
|
4 |
1 |
M2 |
Cambio de roturas ventanas de vidrios templados de 8mm, incluye provisión marcos de aluminio, vidrios templados de 8 mm y herrajes reforzados - considerar material y mano de obra |
|
4.1 |
1 |
M2 |
Vidrio Templado de 8mm |
|
4.2 |
1 |
ML |
Perfil de Aluminio |
|
4.3 |
1 |
Unidad |
Cerradura para ventana |
|
4.4 |
1 |
M2 |
Mano de Obra |
|
4.5 |
1 |
Unidad |
Reparacíon de Puerta tablero (considerar material y mano de obra) |
|
4.6 |
1 |
Unidad |
Encolado de Puerta Tablero |
|
4.7 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
4.8 |
1 |
M2 |
Polarizados de vidrios templados (considerar material y mano de obra) |
|
4.9 |
1 |
M2 |
Polarizado |
|
4.10 |
1 |
M2 |
Mano de Obra |
|
4.11 |
1 |
Unidad |
Reparación de marcos de madera (mano de obra) |
|
4.12 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
5 |
1 |
M2 |
Reparación de goteras en techo de teja, cambio de chapas zinc - considerar material y mano de obra |
|
5.1 |
1 |
M2 |
Teja |
|
5.2 |
1 |
M2 |
Chapa Zinc |
|
5.3 |
1 |
M2 |
Mano de Obra |
|
6 |
1 |
M2 |
Provisión y colocación de guarda de techo de chapas - considerar material y mano de obra |
|
6.1 |
1 |
M2 |
Chapa Zinc |
|
6.2 |
1 |
M2 |
Mano de Obra |
|
7 |
1 |
Unidad |
Limpieza de artefactos sanitarios con ácido muriático y de cañerías con soda cáustica |
|
7.1 |
1 |
Litros |
Ácido muriatico |
|
7.2 |
1 |
Litros |
Soda caustica |
|
7.3 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
8 |
1 |
Unidad |
Cambio y provisión de Inodoro con cisterna alta y baja, incluye bajada y caño flexible para cisterna - considerar material y mano de obra |
|
8.1 |
1 |
Unidad |
Inodoro con cisterna alta o baja |
|
8.2 |
1 |
Unidad |
Curva p/Bajada de Cisterna |
|
8.3 |
1 |
Unidad |
Caño flexible para conexion |
|
8.4 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
9 |
1 |
Unidad |
Cambio y provisión de lavatorio con pedestal - considerar material y mano de obra |
|
9.1 |
1 |
Unidad |
Lavatorio con pedestal |
|
9.2 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
10 |
1 |
Unidad |
Cambio y provisión de accesorios sanitarios (juego de grifería, cajas sifonadas para desagüe - considerar material y mano de obra) |
|
10.1 |
1 |
Unidad |
Canillas de metal para lavatorio |
|
10.2 |
1 |
Unidad |
Caja sifonada |
|
10.3 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
10.4 |
1 |
Unidad |
Cambio y provisión de mingitorio - considerar material y mano de obra |
|
10.5 |
1 |
Unidad |
Mingitorio |
|
10.6 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
11 |
1 |
Unidad |
Servicios de fumigación y desinfección interno y externo (incluye insumos y mano de obra) |
|
11.1 |
1 |
Litros |
Fumigación contra insectos y hongos a base de piretroides y fungicidas - por 20Lts. |
|
11.2 |
1 |
Litros |
Fumigación para plagas (hormigas, termitas y babosas) - por 20Lts |
|
11.3 |
1 |
Kilogramos |
Fumigación cebo para plagas |
|
11.4 |
1 |
Unidad |
Desinfección de Oficinas por cada bloque de oficinas. |
|
11.5 |
1 |
Unidad |
Mano de Obra |
|
TOTAL |
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Items |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
U. de Medida de los Servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios |
1 |
Mantenimiento y Reparación de Edificios |
1 |
Evento |
En las Instalaciones de la Institución |
31 de diciembre del 2021. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:Orden de Servicio
Frecuencia: Conforme al plan de entrega
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio |
Orden de Servicio |
Por cada servicio realizado |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|