El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
CONDICIONES GENERAL
REEMPLAZO DEL PERSONAL
El prestador deberá prever el reemplazo del personal que se ausente. El personal que lo reemplace tiene que cumplir el horario normal.
En caso de no cumplirse la cantidad de personales solicitados, será pasible de amonestaciones y posterior Rescisión de Contrato.
SUPERVISION DE LOS TRABAJOS
El prestador deberá designar a un Supervisor General con el fin de garantizar la coordinación de las actividades y recepcionar todos los insumos necesarios para los necesarios. Supervisor/a no formará parte del plantel del Personal de Limpieza.
El supervisor de la Firma deberá realizar controles rutinarios a fin de verificar los trabajos a Ejecutar, así como la existencia permanente de papel higiénico y jabón líquido en los baños, y ordenar la reposición de los mismos en los sitios donde sea necesario.
La falta de estos materiales será pasible de amonestaciones y posterior Rescisión de Contrato.
PERSONAL DE LIMPIEZA MINIMO REQUERIDO
Conforme a la necesidad se puede redistribuir la cantidad de limpiadores entre los diferentes Items.
Ítem |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
1 |
Servicios de Limpieza Integral para la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, según especificaciones técnicas detalladas. |
14 |
2 |
Servicios de Limpieza Integral para el Centro Cultural de la República "El Cabildo", según especificaciones técnicas detalladas. |
3 |
3 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Literatura "Augusto Roa Bastos", según especificaciones técnicas detalladas. |
1 |
4 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Música "Agustín Pio Barrios", según especificaciones técnicas detalladas. |
1 |
5 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de Artes Visuales ", Ignacio Núñez Soler" según especificaciones técnicas detalladas. |
1 |
6 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa "Josefina Pla", (Observatorio Cultural) según especificaciones técnicas detalladas. |
1 |
7 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa del Teatro, según especificaciones técnicas detalladas. |
1 |
8 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Danza, según especificaciones técnicas detalladas. |
1 |
UNIFORME E IDENTIFICACIÓN
Todos los personales designados deberán usar uniforme con logo de la empresa. La misma consistirá en una chaqueta y un pantalón del mismo color, y calzado adecuado para el trabajo a realizar.
PERSONALES DESIGNADOS
El prestador deberá de remitir un listado del personal designado a la Institución y el listado deberá de contar con los siguientes datos:
La contratación del personal afectado al servicio técnico y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del CONTRATISTA, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el CONTRATANTE. El CONTRATISTA asume todos los riesgos de la prestación del servicio.
DEPOSITO DE MATERIALES
El Prestador dispondrá en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional; Centro Cultural de la República El Cabildo y en cada una de las Casas del Bicentenario de un espacio donde tendrá depositados todos los materiales, útiles, maquinarias que deberá proveer para cumplir con el servicio.
RESPONSABILIDAD
El Prestador responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier lugar del Edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo, las Casas del Bicentenario y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.
Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones.
INVENTARIO MÍNIMO
El Prestador deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Institución, estos deberán ser suficientes para los requerimientos de (15) días como mínimo, el que estará almacenado en el depósito destinado para tal fin.
NORMAS DE SEGURIDAD
Presentar constancia de capacitación para tareas especifica del personal. Verificar que las herramientas de trabajo (andamios, silletas, maquinas eléctricas y otros relacionados con el trabajo a ser realizado), se encuentren en buenas condiciones de seguridad para su utilización.
SERVICIOS EXTRAORDINARIOS
Sin perjuicio de los horarios establecidos para el cumplimiento de los servicios especificados, el Prestador deberá designar personal para la realización de tareas extraordinarias, sin que ello habilite a reclamar ajuste de precios, debiendo consensuar los horarios y tareas con el Comitente.
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
El Prestador deberá realizar todos aquellos trabajos, provisiones y servicios que, sin estar expresamente prescriptos en las presentes especificaciones técnicas, resulten necesarios a efectos de lograr por completo, correcto y óptimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte.
EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES
UTENSILIOS, EQUIPAMIENTOS
N° |
EQUIPO |
UNID |
CANTIDAD MÍNIMA |
OBSERV |
|||||||
Item 1 |
Item 2 |
Item 3 |
Item 4 |
Item 5 |
Item 6 |
Item 7 |
Item 8 |
||||
1 |
Carros Multifunción |
unid |
4 |
2 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
En cada nivel del edificio |
2 |
Máquinas lustradoras mecánicas |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente en el edificio |
3 |
Máquinas para lavado de alfombra y piso |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Según necesidad y solicitud |
4 |
Maquina hidrolavadora de patio |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Según necesidad y solicitud |
5 |
Aspiradoras industriales |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente en el edificio |
6 |
Tacho para basura 100 litros |
unid |
10 |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente en el edificio |
7 |
Tacho para basura de 200 litros |
unid |
2 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Permanente en el edificio |
8 |
Basurero rejilla para baños públicos |
unid |
22 |
18 |
4 |
4 |
4 |
4 |
4 |
4 |
Permanente en cada box de baño público del edificio |
9 |
Escaleras (medianas 2-5m) |
unid |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente en el edificio |
10 |
Escaleras telescópicas |
unid |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Permanente en el edificio |
11 |
Silletas |
unid |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Según necesidad, presentación inmediata a solicitud |
12 |
Módulos de andamios |
unid |
8 |
4 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Según necesidad, presentación inmediata a solicitud |
13 |
Ruedas con freno para andamios |
unid |
4 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Según necesidad, presentación inmediata a solicitud |
14 |
Sopapa |
unid |
6 |
3 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente en el edificio |
15 |
Pulverizador liviano de mano |
unid |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente en el edificio |
16 |
Equipos de protección individual (arnés, zapatones de seguridad, guantes, gafas, tapabocas y otros) |
unid |
|
|
|
|
|
|
|
|
Por c/ personal y según necesidad |
17 |
Cepillo para inodoro |
unid |
10 |
7 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
18 |
Escoba de fibra plástica de 16 hileras x 4 columnas, mango de madera de 1,70 metros de largo |
unid |
10 |
5 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
19 |
Escoba de paja, mango de madera de 1,70 metros de largo |
unid |
5 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
20 |
Escoba larga de paja |
unid |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
21 |
Escurridor de goma de 5 cm de ancho x 40 cm de largo con el mango |
unid |
10 |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
22 |
Escurridor para Limpiavidrio con mango y cuerpo de aluminio |
unid |
4 |
3 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
23 |
Esponja doble uso, espuma de poliuretano con abrasivo, 10 cm |
unid |
10 |
6 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
24 |
Guante de goma afelpado (uso doméstico) |
unid |
16 |
5 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
25 |
Paño pulidor blanco N°17 |
unid |
5 |
3 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
26 |
Paño pulidor negro N° 17 |
unid |
5 |
3 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
27 |
Trapo de piso grande 100% algodón medidas mínimas 45cm x 50cm |
unid |
12 |
6 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
28 |
Cepillo circular para lavado de alfombras |
unid |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
29 |
Papel de Lija |
unid |
10 |
4 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
30 |
Plumeros - mango corto y largo |
unid |
5 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
31 |
Cuchilla |
unid |
3 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
32 |
Trapo tipo franela 100% de algodón medidas mínimas 30 cm x 30 cm |
unid |
15 |
6 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
Permanente de forma mensual |
33 |
Escobillón |
unid |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
34 |
Baldes de plásticos |
unid |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
35 |
Cepillo para el lavado de alfombras |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
36 |
Espátula |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
37 |
Pediluvio de 100x50 cm como mínimo con desinfectante para la planta del calzado a base de Polihexametileno Biguanida 1,75%. |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
38 |
Lavatorio portátil, con dispenser de jabón liquido, atomizador con alcohol al 70% y dispenser de toalla de papel. (se deberá prever el sistema de alimentación de agua corriente, así como de desagüe) |
unid |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Permanente de forma mensual |
Obs.: Las cantidades son mínimas, se deberá proveer la cantidad necesaria para cumplir con eficiencia y eficacia el objeto del presente llamado sin que implique un costo adicional a la Convocante.
PRODUCTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA
Obs.: Se deberá proveer la cantidad necesaria para cumplir con eficiencia y eficacia el objeto del presente llamado.
Cualquier equipo y/o material que ha sido omitido en el presente listado, y que sea necesario para la correcta y eficiente ejecución de los trabajos quedará a cargo de la Firma Contratista.
SE DEBERÁ PROVEER EN LOS SANITARIOS
DETALLES DEL EQUIPAMIENTO DESODORIZADOR
Aparato dispenser
Aparato dispenser, será de material plástico con un recipiente reservorio para el líquido desodorante, con una capacidad mínima de 600ml; dicho goteo y del líquido será mediante gravedad, con una razón adecuada para que el rendimiento de uso sea de al menos 28 30 días, con factor de utilización del 100% durante el día.
El equipo será preferentemente, sin necesidad de pilas o energía eléctrica; irá adosado a la pared mediante tornillos y tarugos (No excluyente).
Líquido desodorante
Líquido desodorizador, que combina agentes humectantes, sanitizantes, detergentes y fragancias; altamente concentrado, con capacidad de efecto limpiador y bacteriostático.
Será de carácter cristalino, poco viscoso, olor característico a primavera o lavanda, pH al 10% en agua de aproximadamente 6 7, densidad entre 0.90 a 1.10 gr/cc; con capacidad de solubilidad en agua en todas las proporciones.
No se admitirá la falta de provisión de papel higiénico y jabón líquido en los baños, se garantizará la provisión constante de los mismos durante el horario comprendido entre las 06:30 a 15:00 hs.
ÁREA RESPONSABLE
Los trabajos de la empresa contratada serán controlados por el personal de la Dirección Administrativa del Centro Cultural de la República El Cabildo.
INSPECCIONES Y PRUEBAS
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
2 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para el Centro Cultural de la República "El Cabildo", según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
3 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Literatura "Augusto Roa Bastos", según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
4 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Música "Agustín Pio Barrios", según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
5 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de Artes Visuales ", Ignacio Nuñez Soler" según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
6 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa "Josefina Pla", (Observatorio Cultural) según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
7 |
76111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa del Teatro, según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
8 |
70111501-001 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Danza, según especificaciones técnicas detalladas. |
Mes |
12 |
Escribana Margarita Morselli
Directora General de Centro Cultural de la República El Cabildo
Lic. Evangelina Cabrera Portillo
Directora General de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional
Se requiere la contratación de una empresa que realice el servicio de limpieza integral de los Edificios del Centro Cultural de la República El Cabildo, las Casas del Bicentenario y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional en vista al vencimiento del contrato con la empresa que ha prestado el servicio.
Corresponde a un llamado realizado periódicamente conforme a la vigencia y vencimiento de contrato de prestación de servicio de limpieza.
Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades y requerimientos de este tipo de servicio, durante los días y horario de atención y funcionamiento de la institución.
Item |
Descripción del Servicio |
Cantidad[1] |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
Servicios de Limpieza Integral para la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
2 |
Servicios de Limpieza Integral para el Centro Cultural de la República "El Cabildo", según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Centro Cultural de la República El Cabildo |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
3 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Literatura "Augusto Roa Bastos", según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
4 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Música "Agustín Pio Barrios", según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Casa de la Música Agustín Pío Barrios |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
5 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de Artes Visuales ", Ignacio Nuñez Soler" según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Casa de Artes Visuales Ignacio Núñez Soler |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
6 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa "Josefina Pla", (Observatorio Cultural) según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Casa Josefina Pla (Observatorio Cultural) |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
7 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa del Teatro, según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Casa del Teatro |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
8 |
Servicios de Limpieza Integral para la Casa de la Danza, según especificaciones técnicas detalladas. |
12 |
Mes |
Casa de la Danza |
La prestación efectiva del servicio será a partir de la firma del contrato y por un plazo de 12 meses. |
[1] Si corresponde.
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
CONDICIONES GENERAL
REEMPLAZO DEL PERSONAL El prestador deberá prever el reemplazo del personal que se ausente. El personal que lo reemplace tiene que cumplir el horario normal. En caso de no cumplirse la cantidad de personales solicitados, será pasible de amonestaciones y posterior Rescisión de Contrato.
SUPERVISION DE LOS TRABAJOS El prestador deberá designar a un Supervisor General con el fin de garantizar la coordinación de las actividades y recepcionar todos los insumos necesarios para los necesarios. Supervisor/a no formará parte del plantel del Personal de Limpieza. El supervisor de la Firma deberá realizar controles rutinarios a fin de verificar los trabajos a Ejecutar, así como la existencia permanente de papel higiénico y jabón líquido en los baños, y ordenar la reposición de los mismos en los sitios donde sea necesario. La falta de estos materiales será pasible de amonestaciones y posterior Rescisión de Contrato.
PERSONAL DE LIMPIEZA MINIMO REQUERIDO Conforme a la necesidad se puede redistribuir la cantidad de limpiadores entre los diferentes Items.
UNIFORME E IDENTIFICACIÓN Todos los personales designados deberán usar uniforme con logo de la empresa. La misma consistirá en una chaqueta y un pantalón del mismo color, y calzado adecuado para el trabajo a realizar.
PERSONALES DESIGNADOS El prestador deberá de remitir un listado del personal designado a la Institución y el listado deberá de contar con los siguientes datos:
La contratación del personal afectado al servicio técnico y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del CONTRATISTA, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el CONTRATANTE. El CONTRATISTA asume todos los riesgos de la prestación del servicio.
DEPOSITO DE MATERIALES El Prestador dispondrá en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional; Centro Cultural de la República El Cabildo y en cada una de las Casas del Bicentenario de un espacio donde tendrá depositados todos los materiales, útiles, maquinarias que deberá proveer para cumplir con el servicio.
RESPONSABILIDAD El Prestador responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier lugar del Edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo, las Casas del Bicentenario y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones.
INVENTARIO MÍNIMO El Prestador deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Institución, estos deberán ser suficientes para los requerimientos de (15) días como mínimo, el que estará almacenado en el depósito destinado para tal fin.
NORMAS DE SEGURIDAD Presentar constancia de capacitación para tareas especifica del personal. Verificar que las herramientas de trabajo (andamios, silletas, maquinas eléctricas y otros relacionados con el trabajo a ser realizado), se encuentren en buenas condiciones de seguridad para su utilización.
SERVICIOS EXTRAORDINARIOS Sin perjuicio de los horarios establecidos para el cumplimiento de los servicios especificados, el Prestador deberá designar personal para la realización de tareas extraordinarias, sin que ello habilite a reclamar ajuste de precios, debiendo consensuar los horarios y tareas con el Comitente.
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS El Prestador deberá realizar todos aquellos trabajos, provisiones y servicios que, sin estar expresamente prescriptos en las presentes especificaciones técnicas, resulten necesarios a efectos de lograr por completo, correcto y óptimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte.
EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES
UTENSILIOS, EQUIPAMIENTOS
Obs.: Las cantidades son mínimas, se deberá proveer la cantidad necesaria para cumplir con eficiencia y eficacia el objeto del presente llamado sin que implique un costo adicional a la Convocante.
PRODUCTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA
Obs.: Se deberá proveer la cantidad necesaria para cumplir con eficiencia y eficacia el objeto del presente llamado.
Cualquier equipo y/o material que ha sido omitido en el presente listado, y que sea necesario para la correcta y eficiente ejecución de los trabajos quedará a cargo de la Firma Contratista.
SE DEBERÁ PROVEER EN LOS SANITARIOS
DETALLES DEL EQUIPAMIENTO DESODORIZADOR
Aparato dispenser Aparato dispenser, será de material plástico con un recipiente reservorio para el líquido desodorante, con una capacidad mínima de 600ml; dicho goteo y del líquido será mediante gravedad, con una razón adecuada para que el rendimiento de uso sea de al menos 28 30 días, con factor de utilización del 100% durante el día. El equipo será preferentemente, sin necesidad de pilas o energía eléctrica; irá adosado a la pared mediante tornillos y tarugos (No excluyente).
Líquido desodorante Líquido desodorizador, que combina agentes humectantes, sanitizantes, detergentes y fragancias; altamente concentrado, con capacidad de efecto limpiador y bacteriostático. Será de carácter cristalino, poco viscoso, olor característico a primavera o lavanda, pH al 10% en agua de aproximadamente 6 7, densidad entre 0.90 a 1.10 gr/cc; con capacidad de solubilidad en agua en todas las proporciones.
No se admitirá la falta de provisión de papel higiénico y jabón líquido en los baños, se garantizará la provisión constante de los mismos durante el horario comprendido entre las 06:30 a 15:00 hs.
ÁREA RESPONSABLE Los trabajos de la empresa contratada serán controlados por el personal de la Dirección Administrativa del Centro Cultural de la República El Cabildo.
INSPECCIONES Y PRUEBAS Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
ÍTEM Nº 1 EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO CENTRAL DEL CONGRESO NACIONAL
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado, para ello el contratista deberá prever todos los equipos y materiales necesarios para la correcta y eficiente ejecución de los trabajos. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes, salas, oficinas administrativas, baños, patio, salas técnicas, auditorio y vereda. La limpieza integral consistirá en:
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza del Edificio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, para atender según el siguiente turno los servicios de limpieza.
Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 06:30 horas a 12:00 horas y 13:00 a 15:30; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones del edificio, será de 06:30 a 12:00 horas y 13:00 a 15:30 horas, con un período de almuerzo y descanso de 60 minutos de 12:00 a 13:00 horas, este horario consistirá en mantener constante y periódicamente limpias y ordenadas todas las instalaciones. Para este servicio el CONTRATISTA asignará a 14 personas, que se distribuirán los trabajos de la siguiente manera:
SUB SUELO (4 personas)
PLANTA BAJA (4 personas)
PLANTA PRIMER PISO (4 personas)
AZOTEA (2 persona)
Desodorizadores por goteo para todos los inodoros y mingitorios
Limpieza Integral: El servicio de limpieza integral se refiere a una limpieza profunda en ciertos horarios definidos previamente y coordinados con la Fiscalización de Obras. Los trabajos incluyen la limpieza gral. y recolección de residuos, lavado de pisos y desinfección. Se ejecutarán los siguientes trabajos: barrido y lavado de los pisos, limpieza de mobiliarios (extracción de polvos y otros), desinfección con lavandina de todas las salas, áreas comunes y los sanitarios. El horario de la limpieza integral de todas las zonas del edificio será de 06:30 horas a 08:30 horas y de 14:00 a 15:30 horas de lunes a viernes. Durante este horario se realizarán limpiezas con maquinarias (lavadoras y enceradoras de piso) además de una limpieza general de todas las áreas comunes pertinentes. Además, se realizarán 2 (dos) limpiezas profundas y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos (damas y caballeros) diariamente, en dos ocasiones, uno a las 06:30 horas y otro a las 14:00 horas. Se deberá tener especial cuidado a los siguientes detalles:
ÍTEM Nº 2 EDIFICIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera del Edificio del Cultural de la República El Cabildo, así como el área administrativa y la sala de práctica de la Orquesta.
La limpieza consistirá en: limpiar las veredas de todo el perímetro que incluye el Edificio del Cultural de la República El Cabildo, Limpiezas de vidrios de las puertas y ventanas de las áreas públicas, vidrios de protección de la escalera interna, hall de acceso, patios internos, terrazas, pasillos de circulación (planta baja y planta alta), escalera, ascensor, portón de hierro de acceso al edificio. Bronces, rejas, rejillas que se encuentran en las veredas y de desagüe pluvial. Limpieza de todos los techos. Galerías, acceso principal, salas. etc. Encerado de todos los pisos una vez por semana. Pulidos de placas de bronces y escaleras.
Limpieza de Sanitarios. Desinfección de sanitarios con lavandina.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos de uso público.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
Servicio de limpieza integral en cada uno de los espacios museísticos (Sala de Arte Sacro, Sala de Arte Indígena, Sala del Barro, 4 Salas de Exposiciones Temporarias, Sala del Cabildo, 4 Salas de la Música, Sala del Cine, Sala de Arte Escénico, 2 (dos) auditorios. Limpieza de la alfombra roja de acceso al edificio. PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas públicas y administrativa del Edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo, para atender en dos turnos los servicios de limpieza. Primer Turno: los horarios son 06:00 horas a 11:00 horas y 13:00 a 16:00, con dos (2) personales como mínimo; de Lunes a Domingo. Segundo Turno: los horarios son 06:00 horas a 14:00 horas, con un (1) personal como mínimo; de Lunes a Sábado. En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 16:00 horas de lunes a viernes, y los días sábados, domingos y feriados de 07:00 horas a 12:00 horas, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones del Centro Cultural de la República El Cabildo.
Limpieza Integral: El horario de la limpieza integral de todas las zonas públicas del Edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo será de 06:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes y los días sábados de 07:00 horas a 12:00 horas, y este horario consistirá en realizar la limpieza con maquinarias y todo tipo de elementos necesarios. Se realizarán 2 (dos) limpiezas profundas y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos por día, uno a las 06:30 horas y otro a las 15:00 horas.
ÍTEM Nº 3 - CASA DE LA LITERATURA
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera de la Casa de la Literatura.
En Planta Baja: La limpieza consistirá en limpiar la vereda, acceso, estar, 2 (dos) salones, 4 (cuatro) salas, sanitarios de ambos sexos, kitchenette, depósito, galería, pasillo y patio externo.
En Planta Alta: La limpieza consistirá en limpiar 2 (dos) salas, un sanitario privado y escalera.
En la Terraza: La limpieza consistirá en limpiar la escalera y pasillo.
Limpieza y encerado de todos los pisos. Limpieza, desinfección con lavandina y desodorización de todos los sanitarios. Limpieza de vidrios y persianas de las puertas y ventanas.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos de uso público.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas de la Casa de la Literatura, para atender en dos turnos los servicios de limpieza que se detallan a continuación: Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 07:00 horas a 15:00 horas con 1 (un) personal; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones de la Casa de la Literatura.
Limpieza Integral: EL horario de la limpieza integral de todas las dependencias de la Casa de la Literatura será de 07:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en realizar la limpieza con maquinarias y todo tipo de elementos necesarios. Se realizará 1 (una) limpieza profunda y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos por día, a las 07:00 horas.
ÍTEM Nº 4 - CASA DE LA MÚSICA
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera de la Casa de la Música.
En Planta Baja: La limpieza consistirá en limpiar la vereda, gradas del acceso, 2 (dos) salones, 6 (seis) salas, 2 (dos) sanitarios públicos y 1 (uno) privado, 2 (dos) kitchenettes, patio externo y estacionamiento.
En Planta Alta: La limpieza consistirá en limpiar 2 (dos) salas, un sanitario privado, terraza y escalera.
En la Terraza: La limpieza consistirá en limpiar la escalera y pasillo.
Limpieza de un sótano y áreas verdes. Limpieza y encerado de todos los pisos. Limpieza, desinfección con lavandina y desodorización de todos los sanitarios. Limpieza de vidrios y persianas de las puertas y ventanas.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos de uso público.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas de la Casa de la Música, para atender en dos turnos los servicios de limpieza que se detallan a continuación: Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 07:00 horas a 15:00 horas con 1 (un) personal; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones de la Casa de la Música.
Limpieza Integral: EL horario de la limpieza integral de todas las dependencias de la Casa de la Música será de 07:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en realizar la limpieza con maquinarias y todo tipo de elementos necesarios. Se realizará 1 (una) limpieza profunda y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos por día, uno a las 07:00 horas.
ÍTEM Nº 5 - CASA DE LAS ARTES VISUALES
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera de la Casa de las Artes Visuales.-
Limpieza de las áreas verdes. Limpieza y encerado de todo el local. Limpieza, desinfección con lavandina y desodorización de todos los sanitarios. Limpieza de vidrios y persianas de las puertas y ventanas.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos de uso público.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas de la Casa de las Artes Visuales, para atender en dos turnos los servicios de limpieza que se detallan a continuación: Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 07:00 horas a 15:00 horas con 1 (un) personal; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones de la Casa de las Artes Visuales.
Limpieza Integral: EL horario de la limpieza integral de todas las dependencias de la Casa de las Artes Visuales será de 07:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en realizar la limpieza con todo tipo de elementos necesarios. Se realizará 1 (una) limpieza profunda y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos por día, a las 07:00 horas.
ÍTEM Nº 6 CASA JOSEFINA PLA (OBSERVATORIO CULTURAL)
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera de la Casa Josefina Pla.-
Limpieza y encerado de 2 (dos) oficina y 1 (una) cocina. Limpieza, desinfección con lavandina y desodorización de 2 (dos) sanitarios. Limpieza de vidrios y persianas de las puertas y ventanas.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas de la Casa Josefina Pla, para atender los servicios de limpieza en el turno que se detalla a continuación: Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 07:00 horas a 15:00 horas con 1 (un) personal; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 17:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones de la Casa Josefina Plá.
Limpieza Integral: El horario de la limpieza integral de las dependencias de la Casa Josefina Pla será de 07:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes, y este horario consistirá en realizar la limpieza con todo tipo de elementos necesarios. Se realizará 1 (una) limpieza profunda y desinfección con lavandina de los sanitarios por día, a las 07:00 horas.
ÍTEM Nº 7 - CASA DEL TEATRO
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera de la Casa del Teatro.-
Limpieza de las áreas verdes. Limpieza y encerado de todo el local. Limpieza, desinfección con lavandina y desodorización de todos los sanitarios. Limpieza de vidrios y persianas de las puertas y ventanas.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos de uso público.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas de la Casa del Teatro, para atender en dos turnos los servicios de limpieza que se detallan a continuación: Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 07:00 horas a 15:00 horas con 1 (un) personal; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones de la Casa del Teatro.
Limpieza Integral: EL horario de la limpieza integral de todas las dependencias de la Casa del Teatro será de 07:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes, y este horario consistirá en realizar la limpieza con todo tipo de elementos necesarios. Se realizará 1 (una) limpieza profunda y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos por día, a las 07:00 horas.
ÍTEM Nº 8 - CASA DE LA DANZA
TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA Para todas las actividades de limpieza, el prestador deberá aplicar las metodologías de trabajo, para cada tipo de superficie o elemento posible a ser limpiado. Las tareas de aseo y limpieza, consistirán en la limpieza diaria de todos los ambientes de uso público dentro y fuera de la Casa de la Danza.-
Limpieza de las áreas verdes. Limpieza y encerado de todo el local. Limpieza, desinfección con lavandina y desodorización de todos los sanitarios. Limpieza de vidrios y persianas de las puertas y ventanas.
Así también la provisión de papel higiénico blanco texturado, doble hoja, suave perfumado, jabones líquidos, toallas de papel en los servicios higiénicos de uso público.
Provisión de dispensador de papel higiénico y toallas de papel; y dispensador de jabón líquido para cada sanitario.
PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS El prestador proveerá del personal suficiente de limpieza en las áreas de la Casa de la Danza, para atender en dos turnos los servicios de limpieza que se detallan a continuación: Turno de Lunes a Viernes: los horarios de 07:00 horas a 15:00 horas con 1 (un) personal; En estos casos la Empresa prestadora de servicios deberá tener en cuenta lo que dicta la Constitución Nacional en sus Artículos 91, 92, 93.
COMO ADMINISTRAR LOS HORARIOS DE TRABAJO Mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario de mantenimiento y conservación de las instalaciones será de 09:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en mantener limpia todas las instalaciones de la Casa de la Danza. Limpieza Integral: EL horario de la limpieza integral de todas las dependencias de la Casa de la Danza será de 07:00 horas a 09:00 horas de lunes a viernes, este horario consistirá en realizar la limpieza con todo tipo de elementos necesarios. Se realizará 1 (una) limpieza profunda y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos por día, a las 07:00 horas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
a) |
b) |
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Remisión 1 |
Remisión |
Agosto 21 |
Remisión 2 |
Remisión |
Setiembre 21 |
Remisión 3 |
Remisión |
Octubre 21 |
Remisión 4 |
Remisión |
Noviembre 21 |
Remisión 5 |
Remisión |
Diciembre 21 |
Remisión 6 |
Remisión |
Enero 22 |
Remisión 7 |
Remisión |
Febrero 22 |
Remisión 8 |
Remisión |
Marzo 22 |
Remisión 9 |
Remisión |
Abril 22 |
Remisión 10 |
Remisión |
Mayo 22 |
Remisión 11 |
Remisión |
Junio 22 |
Remisión 12 |
Remisión |
Julio 22 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|