Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

OBJETO

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en adelante la convocante, requiere de un servicio de mantenimiento general del Data Center preventivo y correctivo de todos los descriptos en el presente llamado para garantizar la correcta funcionalidad del mismo, así́ también para prolongar la vida útil de los equipos con los que cuenta la convocante.

Para tal efecto el oferente deberá contar con trayectoria y experiencia comprobable en la provisión de mantenimiento y operación de los componentes a ser incluidos en el presente llamado, el oferente deberá prestar servicios con personal técnico certificado por los fabricantes de los componentes instalados en el Data Center de la convocante.

ALCANCE DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Las actividades y frecuencias descritas a continuación, se refieren a las mínimas indispensables para mantener en óptimas condiciones de operación todos los descriptos en la tabla Componentes del Data Center considerando todo tipo de actividades, procedimientos entre otras que por su naturaleza sean indispensables para garantizar su óptimo funcionamiento.

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del servicio

Unidad de medida

Presentación

1

81111812-9991

Mantenimiento y extensión de Garantía de Equipos de Acondicionamiento ambiental de Precisión.

8

Evento

2

81111812-9991

Mantenimiento y extensión del Sistema de Alimentación Ininterrumpida de 10 KVA.

4

Evento

3

81111812-9991

Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendios.

4

Evento

4

81111812-9991

Mantenimiento y Soporte Varios en el DATA CENTER.

1

Evento

 

Ítem 1 Mantenimiento y Extensión de Garantía de Equipos de Acondicionamiento Ambiental de Precisión

EXIGIDO

Marca:

Schneider

Exigido

Modelo:

AM SDAV0501A

Exigido

Serial

UCY124999
UCY125000

Exigido

Cantidad:

2 (Dos) Unidades

Exigido

Frecuencia de Mantenimiento:

TRIMESTRAL (8 mantenimientos en 24 meses)

Exigido

Servicios Solicitados

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Exigido

Servicios Mínimos

MANTENIMIENTO DE UNIDAD EVAPORADORA

Trabajos que se debe realizar: Limpieza general de la Unidad Evaporadora; Limpieza de filtros tapas y chasis. Revisión y lubricación de rodamientos; Ajuste y tensado de las correas de transmisión; Alineación de la transmisión; Revisión de las correas eléctricas del motor: Verificación de voltajes y amperajes; Medición de temperaturas a la entrada y salida de la Unidad; vaporadora; Mantenimiento y Limpieza del Sistema de Humidificación; verificación de tierra.

Exigido

MANTENIMIENTO DE UNIDAD CONDENSADORA

Trabajos que se debe realizar: Limpieza de la Unidad Condensadora; Chequeo de voltajes y amperaje; Lavado de tapas y chasis; Chequeo de presiones de succión y descarga; Revisión de válvulas de servicio; Verificación de hermeticidad del Sistema; Revisión carga de refrigerante.

Revisión de aislamiento térmico; Verificación de aterramiento del Compresor; Limpieza de sistema y verificación de hermeticidad; Chequeo de sobrecalentamiento; Chequeo de carga de gas completa

Exigido

INSPECCIONES BASICAS EN FUNCIONAMIENTO

Trabajos que se debe realizar: Nivel de condensación en el serpentín; Nivel de ruido y vibración del motor principal; Corrosión eléctrica en conexiones de potencia y control; Nivel de ruido y vibración en motores de condensadora; Nivel de ruido y vibración en sistema refrigerante; Nivel de burbujeo en sistema refrigerante; Nivel de aceite en compresor semi-hermético; Verificación de posible contaminación por humedad u otra causa; Verificación de posible obstrucción del drenaje

Exigido

INSPECCIONES BASICAS APAGADA

Trabajos que se deben realizar:  Cambio de filtros de aire; Limpieza y sopleteado del tablero de control; Ajuste de conexiones de control y fuerza; Limpieza de gabinetes; Lavado de condensadora con agua a presión; Revisión limpieza charola de condensados; Verificación/engrasado de flecha principal; Verificación/ajuste/cambio de bandas; Verificación de electrodos del humificador; Revisión del historial de alarmas; Calibración y ajuste del panel de control

Exigido

Prueba de Operación del Sistema

Trabajos  a realizar :Lectura de presiones alta y baja; Nivelación de gas refrigerante si es necesario; Lecturas de corriente en compresores; Lecturas de corriente en humificador; Lecturas de corriente en motor principal; Lecturas de corriente en calefactores; Lecturas de corriente en condensadora; Verificación de puntos de arranque y corte en baja; Verificación con software de válvulas de control; Verificación/limpieza de drenaje primario; Verificación/remplazo de lámparas infrarrojas; Verificación engrasado de chumaceras

Exigido

Servicios sobre Sensores y Panel de Control

Trabajo a realizar: Sensor de temperatura y humedad THM; Sensor de baja presión y corte; Sensores de temperatura en condensadora; Sensores de flujo y filtro sucio; Verificar en ON todas la "enable alarms"; Verificar calibración de parámetros temperatura/humedad; Verificar si aplica transmisión de datos al monitoreo; Borrar alarmas y ajustar fecha/hora

Exigido

Partes de FABRICANTE

Se espera: Se deberá realizar el RMA de las partes conforme al diagnóstico previo del Ingeniero de campo; Deberá ser sin costo para la convocante; El plazo de entrega del repuesto, no deberá exceder los 30-45 días, en los casos en que se cuente con repuesto local el plazo deberá ser inmediato; El oferente deberá contar con un stock local de los consumibles y repuestos de recambio más frecuente para este tipo de equipo

Exigido

 

Ítem 2 - Mantenimiento y Extensión de Garantía de Sistema de Alimentación Ininterrumpida de 10 Kva 24 meses

EXIGIDO

Marca:

APC

Exigido

Modelo:

SURT10000XLI + Battery Pack

Exigido

Serial

QS1432170284
QS1528173013

Exigido

Cantidad:

2 (Dos) Unidades

Exigido

Frecuencia de Mantenimiento

SEMESTRAL (04 mantenimientos en 24 meses)

 

Características técnicas

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Exigido

Servicios Mínimos

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Trabajo a realizar: Limpieza física del equipo, cubiertas exteriores y aspirado interno del equipo; Verificación/Inspección Visual de estado de Circuitos electrónicos; Prueba de cargador de baterías; Prueba de funcionamiento de la UPS (revisión de la descarga/transferencia de las baterías y ejecución de prueba de descarga de baterías durante un periodo de corta duración. Comprobación del funcionamiento del Bypass); Medición de voltaje en la UPS, sin carga y con carga; Verificación de los paneles externos de la UPS;

El oferente deberá considerar en su oferta contar con una UPS para realizar la instalación en caso de que la UPS de la convocante presentare algún inconveniente y el mismo deba ser retirado; Verificación/Inspección Visual de estado de Circuitos electrónicos

Periodicidad SEMESTRAL; Prueba de funcionamiento de la UPS (revisión de la descarga/transferencia de las baterías y ejecución de prueba de descarga de baterías durante un periodo de corta duración. Comprobación del funcionamiento del Bypass);

El oferente deberá considerar en su oferta contar con una UPS para realizar la instalación en caso de que la UPS de la convocante presentare algún inconveniente y el mismo deba ser retirado.

Exigido

Verificación y CAMBIO GENERAL de Baterías 128 unidades- para las UPS y su Batery Pack. Prueba de cargador de baterías; Medición de voltaje en la UPS, sin carga y con carga; Verificación de los paneles externos de la UPS

Exigido

Garantía extendida y provisión de parte

Se espera: Se deberá realizar el RMA de las partes conforme al diagnóstico previo del Ingeniero de campo; Deberá ser sin costo para la convocante; El plazo de entrega del repuesto, no deberá exceder los 30-45 días, en los casos en que se cuente con repuesto local el plazo deberá ser inmediato;

El oferente deberá contar con un stock local de los consumibles y repuestos de recambio más frecuente para este tipo de equipo.

Exigido

 

Ítem 3 - Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendios. 24 meses

 

EXIGIDO

Agente Extintor

ECARO25

Exigido

Cantidad:

1 (Un) Sistema

Exigido

Frecuencia de Mantenimiento

SEMESTRAL (04 mantenimientos en 24 meses)

 

Características técnicas

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Exigido

 

 

 

Especificaciones Mínimos

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Trabajo a Realizar.  Verificación visual / física del sistema de cañerías instaladas;  Ajustes necesarios; Verificación y revisión de posibles fugas (en caso de haberlas, se deberá solucionar sin  consto para la convocante) ; Verificación de parte eléctrica de conexiones; Limpieza de sensores; Pruebas de funcionamiento de sensores; Pruebas de componentes; Prueba de pulsador manual de descarga; Pruebas de funcionamiento de alarma audio visual; Pruebas de funcionamiento del botón de aborto; Pruebas de funcionamiento del cabezal electrónico de descarga; Pruebas del conjunto (sistema) en general; Verificación física del lugar para corroborar si hay modificaciones estructurales.

Exigido

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

En caso de fuga y/o utilización del Gas extintor, el tanque deberá ser

recargado con Agente Extintor NAF S125 (ECARO25) sin costo para la convocante; Cambio y/o reparación de sensores; Cambio y/o reparación de baterías; Cambio y/o reparación del sistema de cañerías;

Cambio y/o reparación de Panel de Operación del sistema

Exigido

 

 

Ítem 4 Mantenimiento y Soporte - Varios en el Data Center.

local

 Datacenter

Cantidad:

 1 (uno) por el periodo de contrato

Características técnicas

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Mantenimiento de Sala

MANTENIMIENTO de SALA

DETALLE DE ACTIVIDADES:

La superficie a cubrir será de aproximadamente 4,40x 4,70 =20,68 m2.

La ubicación será en la planta baja del edificio donde se hallan las oficinas de la DGTIC.
Deberá repara las Paredes de mampostería zonas en donde se visualizan daños a causa de la Humedad o rajadura.
Se deberá Repintar las paredes por dentro y del DC con pintura antiestática y resistente a la presión.; Las paredes de Durlock que revistan necesidad de retoques de pintura se deberá utilizar la misma pintura antiestática y resistente a la presión, en caso de necesidad.
La pintura deberá ser del mismo tono de color que está pintado en la actualidad.

La pintura se deberá realizar a la firma del contrato una sola vez en los 24 meses
Todas las mejoras que se va incurrir en el DC que impacte en la limpieza y en la pintura deberá ser reparado y puesta en condiciones.
Limpieza general del DC con aspirado bajo piso técnico.

Soporte de la Unidad Externa del AAP

Prepara una nueva estructura para el soporte de las unidades externas del AAP, utilizando estructura metal desplegada con caño reforzado    de mayor envergadura que pueda soportar el peso del mismo, Terminación con pintura anti óxido color grafito oscuro. - Esta estructura deberá permitir un acceso fácil a las unidades exteriores.

Piso Falso

Cambio de Piso Falso perforado para eficiencia del Aire a los Rack, los pisos deberán ser del mismo color y diseño para mantener la estética del datacenter

Arreglo de Cableado de Racks de la DC

Arreglo General del CABLEADO de los Rack de Comunicación, instalación de nuevas bandejas para equipos no Rackeables, instalación de Ordenadores Horizontales de 2U para arreglo del cableado en los diferente Racks- Ordenamiento según recomendaciones de cableado estructurado TIAA568C.- Etiquetado.

Arreglo del Cableado Eléctrico en los Rack de la DC

Mantenimiento y Arreglo General del aspecto del cableado Eléctrico.

Provisión de PDUs verticales o/u si fuese necesario.

Arreglo de la solución de CCTV existente del DC

Mantenimiento de los equipos y cambio de las cámaras que no están funcionando, cableado nuevo.  Se deberá verificar el DVR y definir su funcionamiento y dejar operativo.

Arreglo y reconfiguración del LECTOR BIOMÉTRICO del DC

Verificación de funcionamiento y puesta a punto. Dejar funcionando para la apertura segura de la puerta del DC

 

Observación: la orden de servicio podrá ser remitida al proveedor vía e-mail, vía FAX y/o entregado al adjudicado de forma física. La misma deberá tener el acuse de recibo correspondiente en cada caso. Se recuerda la obligatoriedad del proveedor de verificar el correo consignado con la oferta.

    1. El plazo máximo para la prestación efectiva de los servicios es de 24 (veinte y cuatro) meses, contados desde la fecha de recepción efectiva de la orden de servicio por parte del proveedor.
    1. El proveedor se responsabilizará de la eficiente provisión de los servicios adjudicados.
    1. Los pagos se realizarán después de haber proveído a la institución los servicios requeridos.
    1. Todos los trabajos realizados deben ser detallados según lo especificado en cada Ítem de las EETT, adjuntando las fotos en un informe al finalizar cada trabajo.
    1. Todos los trabajos de Mantenimiento y Extensión de Garantía, deberán contar con al menos 6 meses de garantía técnica (del servicio prestado) que empezaran a contarse desde la firma de la suscripción del Acta de Conformidad.

CONDICIONES OBLIGATORIAS: 

1. El oferente deberá  contar con  NOC de funcionamiento  7x24x365  para el monitoreo  de los equipos críticos y  proporcionar al menos 2 (dos) números telefónicos de sus oficinas y celulares para ser localizados las 24 (veinticuatro) horas y los 365 días del año para atender cualquier llamada de emergencia y de forma inmediata, con un máximo de tiempo de 2 (dos) horas para presentarse en las instalaciones y atender la emergencia, en el entendido que si a los 45 (cuarenta y cinco) minutos de empezar a localizarlos no responden al llamado, se llamará a otro prestador del servicio y estarán obligados a pagar todos los gastos inherentes de la emergencia y se procederá́ a la recisión del contrato.

 2. El contratista no podrá realizar ningún cambio o modificación en los equipamientos, sin la autorización previa por escrito del Departamento de Administración de Redes.

Ítem 1 - Mantenimiento y Extensión de Garantía de Equipos de Acondicionamiento Ambiental de Precisión

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma trimestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 01 día.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

Ítem 2 - Mantenimiento y Extensión de Garantía de Sistema de Alimentación Ininterrumpida de 10 Kva

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma semestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 01 día.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

Ítem 3 - Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendios.

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma semestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 01 día.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

Item4- Mantenimiento y Soporte - Varios en el Data Center

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma semestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 01 día.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

  • Los trabajos de mantenimientos de la sala serán ejecutados 1 sola vez.
  • El soporte de la Unidad Externa del AAP será realizado 1 sola vez
  • El Cambio del Piso Falso será realizado una sola vez.
  • El Arreglo del cableado de Racks del DC será realizado una sola vez.
  • El Arreglo de la solución de CCTV será realizado una sola vez.
  • El Arreglo y reconfiguración del lector Biométrico del Dc, será realizado una sola vez.
  • La ejecución de los trabajos es de:

Máximo:  20 (veinte) días  Mínimo: 15 (quince)

Forma de Pago

Todos los trabajos realizados deben ser detallados según lo especificado en cada Ítem de las EETT, Para el Pago el adjudicado debe presentar el informe correspondiente al servicio solicitado en la orden de servicio.

  1. Adjuntando fotos del antes y después del servicio realizados
  2. Una planilla con las observaciones detallando los trabajos, indicando Realizado o no realizado explicando el motivo de la no ejecución.

El informe será recepcionado por mesa de entrada de la Dirección General de Tics, que tendrá que evaluar y aprobar para realizar el Acta de Conformidad de los trabajos realizados, que el adjudicado deberá adjuntar para el pago correspondiente al finalizar la ejecución de cada trabajo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado, la convocante deberá:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Lic. Hugo Astigarraga, Director General de Tics, Dirección General de Tics.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en adelante la convocante, requiere de un servicio de mantenimiento general del Data Center preventivo y correctivo que también incluye la Extensión de las Garantías de Fabrica de todos los ítems descriptos en el presente llamado para garantizar la correcta funcionalidad del mismo, así también para prolongar la vida útil de los equipos con los que cuenta la convocante.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

Este llamado se realiza en forma sucesiva una vez finalizado el Contrato Anterior, para no perder las     Garantías sobre los equipos instalados dentro del Datacenter.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas plasmadas son las que resultaron luego de la ejecución de los trabajos anteriores de Mantenimiento y Extensión de garantía del Datacenter, ajustándose a los últimos requerimientos necesarios para que se mantenga operativo y los equipos funcionen de la forma más eficiente y en caso de necesidad se realiza la reparación y también se cuenta con un servicio técnico permanente en casos de emergencias.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Observación: Una vez emitida la orden de servicio, el proveedor deberá prestar los servicios.

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Mantenimiento y extensión de Garantía de Equipos de Acondicionamiento ambiental de Precisión.

8

 

Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma trimestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 1 día

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

Se realizará de forma trimestral.

 

2

Mantenimiento y extensión del Sistema de Alimentación Ininterrumpida de 10 KVA.

4

 

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma semestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 1 dia.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

Se realizará los trabajos en forma semestral.

 

3

Mantenimiento del Sistema de Detección y Extinción de Incendios.

4

 

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma semestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 1 dia.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

Se realizará los trabajos en forma semestral.

 

4

Mantenimiento y Soporte Varios en el DATA CENTER.

1

 

Una vez emitida la orden de servicio por parte del administrador, el adjudicado tiene 2 (dos) días hábiles de la recepción del mismo, para entregar el cronograma de trabajos que se realizará de forma semestral.

La Dirección General de TICS, comunicará por Correo electrónico institucional la aprobación del cronograma en un plazo máximo de 1 dia.

El trabajo se debe ejecutar de forma inmediata con una tolerancia de hasta 2 (dos) días hábiles posteriores a la aprobación del cronograma.

  • Los trabajos de mantenimientos de la sala serán ejecutados 1 sola vez.
  • El soporte de la Unidad Externa del AAP será realizado 1 sola vez
  • El Cambio del Piso Falso será realizado una sola vez.
  • El Arreglo del cableado de Racks del DC será realizado una sola vez.
  • El Arreglo de la solución de CCTV será realizado una sola vez.
  • El Arreglo y reconfiguración del lector Biométrico del Dc, será realizado una sola vez.
  • La ejecución de los trabajos es de:

Máximo:  20 (veinte) días Mínimo: 15 (quince)

Los trabajos de mantenimientos de la sala serán ejecutados 1 sola vez a excepción del trabajo de limpieza y aspirado que será Semestralmente, será realizado una sola vez.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

  1. Informe Técnico
  2. Acta de Recepción.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe Técnico

Informe Técnico

Hasta 15 (quince) días posteriores a la finalización de cada de Orden de Servicio.

Acta de Recepción y Conformidad

Acta de Recepción y Conformidad

Hasta 15 (quince) días posteriores a la finalización de cada de Orden de Servicio

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.