Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La institución quien solicita el llamado a ser publicado es:

  • La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Itapúa, a través del Mg. Ing. Oscar Trochez quien se desempeña en el cargo de Decano de Facultad de Ingeniería, y la Mg. Rebeca Magali Britez jefe del Departamento Administrativo y;

  • La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, a través del Dr. Claudio Díaz de Vivar quien se desempeña en el cargo de Decano de Facultad de Medicina, y el Señor Héctor Ocampos Cañete Encargado del Departamento Administrativo.

Los motivos que justifican la adquisición, es que teniendo en cuenta que los equipos tecnológicos se van volviendo obsoletos en poco tiempo, cuando optamos por alquilar una fotocopiadora es más factible tener a disposición un equipo más moderno y la renovación de equipo proyecta una imagen positiva para nuestra unidad académica. Cuando se alquila se trasladan los costos financieros de la obsolescencia a la empresa adjudicada. De esta forma, en nuestra unidad académica tendremos a nuestra disposición un equipo con las funcionalidades que se les ha ido incorporando a los equipos multifunción. Mediante el alquiler podemos agilizar las funciones que realizamos en nuestra unidad académica. Las especificaciones técnicas presentadas ante la UOC para para la adquisición de Alquiler de equipo de fotocopiadora entre otras ventajas, es que incluye mantenimiento, asistencia, disponibilidad inmediata de equipos de respaldo, además de la disponibilidad de equipos backup o de respaldo y todas estas, durante la duración del contrato, con la capacitación a usuarios y administradores del dispositivo en el punto de instalación, asistencia técnica permanente y especializada.

Por otra parte, tener el servicio de mantenimiento y gestión de la máquina de impresión externalizado, permite a los funcionarios dedicarse de pleno a sus tareas fomentando un ambiente de trabajo más cómodo y agradable. El presente llamado responde a una necesidad temporal

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

Facultad de Ingienieria

1

Servicio de Alquiler de 2 fotocopiadoras multifunción

Ver Anexo 1

Facultad de Medicina

2

Servicio de Alquiler de 1 fotocopiadora monocromática

Ver Anexo 1

Anexo Nº 1

Especificaciones: Un equipo con las siguientes características.

Servicio de alquiler de Fotocopiadora multifunción.

ESPECIFICACIONES -SERVICIO DE ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIÓN

Cumplir con los requerimientos de copiado, impresión y escaneo de documentos, a través de máquinas de tecnología digital, para utilización de los funcionarios de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Medicina incluyendo el transporte de la máquina hasta el lugar en donde estará ubicada, instalación, configuración y puesta en marcha del servicio, asistencia técnica, reposición de piezas que sean necesarias, materiales consumibles e insumos necesarios, además de la disponibilidad de equipos backup o de respaldo, durante la duración del contrato, con la capacitación a usuarios y administradores del dispositivo en el punto de instalación, asistencia técnica permanente y especializada.

La lectura de los Contadores será realizada mensualmente. La Convocante pagará al Oferente los servicios efectivamente realizados, es decir por cantidad de copias. Los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y el precio ofertado por el Oferente.

En caso de desperfectos el proveedor dispondrá de un plazo no mayor a 4 (cuatro) horas para la reparación y puesta en servicios de las máquinas a partir de la recepción de la notificación remitida al correo electrónico declarado por el proveedor o nota impresa.

Los equipos y accesorios ofertados podrán ser nuevos, o también serán aceptados equipos usados, pero en excelente estado de funcionamiento.

Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo, en caso de mal funcionamiento.

Especificaciones:

Tecnología de impresión:

Láser/ LED

Memoria:

512 MB / 512 MB

Tamaño del papel:

Hasta 8,5 x 14 (legal)

Velocidad de impresión:

37 ppm o superior

Dúplex automático:

Al imprimir, fotocopiar y escanear

Opciones de copiado:

Ordenación, multicopiado, reducción/ampliación.

Escaneo:

En Color y en blanco y negro. Dúplex. Escaneo directo a correo electrónico y carpetas de usuarios.

Tamaño del cristal del escáner

8,5 x 14 (legal)

 

Año

Monto Mínimo

Monto Máximo

2021

5.227.500.-

10.455.000.-

2022

10.157.400.-

20.314.800.-

2023

10.157.400.-

20.314.800.-

Total por tres años

25.542.300.-

51.084.600.-

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

Facultad de Ingeniería

1

Servicio de Alquiler de 2 fotocopiadoras multifunción

1

Unidad

Campus UNI Abg. Lorenzo Zacarias N.º 255 en el Departamento Administrativo de las Unidades Académicas

31 de diciembre del 2023

Facultad de Medicina

2

Servicio de Alquiler de 1 fotocopiadora monocromática

1

Unidad

Campus UNI Abg. Lorenzo Zacarias N.º 255 en el Departamento Administrativo de las Unidades Académicas

31 de diciembre del 2023

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe 1

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Agosto 2021

Informe 2

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Septiembre 2021

Informe 3

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Octubre 2021

Informe 4

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Noviembre 2021

Informe 5

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Diciembre 2021

Informe 6 / 18

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Enero 2022 / 2023

Informe 7 / 19

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Febrero 2022 /2023

Informe 8 / 20

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Marzo 2022 / 2023

Informe 9 / 21

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Abril 2022/ 2023

Informe 10 / 22

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Mayo 2022/ 2023

Informe 11 /23

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Junio 2022/ 2023

Informe 12 / 24

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Julio 2022 / 2023

Informe 13 / 25

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Agosto 2022/ 2023

Informe 14 / 26

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Setiembre 2022/ 2023

Informe 15 / 27

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Octubre 2022 /2023

Informe 16 / 28

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Noviembre 2022/ 2023

Informe 17 / 29

Contador de los equipos, con la remisión del proveedor

Diciembre 2022/ 2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.