El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Adquisición de muebles, enseres y acondicionadores de aire | ||
LOTE NRO: 1 | ||
LOTE I - MUEBLES | ||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad |
1 | Silla con pupitre, con parrilla porta libros inferior, estructura de metal, asiento y respaldo de terciada revestida en fórmica. Color bordo - FIUNI | 168 |
2 | Silla con pupitre para zurdos, con parrilla porta libros inferior, estructura de metal, asiento y respaldo de terciada revestida en fórmica. Color azul eléctrico - FACEA | 10 |
3 | Silla con pupitre. Medidas especiales, grandes con parrilla porta libros inferior, estructura de caño, asiento y respaldo de madera terciada, revestida en fórmica, color azul eléctrico - FACEA | 9 |
4 | Silla con pupitre, con parrilla porta libros inferior, estructura de metal, asiento y respaldo de terciada revestida en fórmica. Color marrón - FAC. HUMANIDADES | 232 |
5 | Silla con pupitre. estructura de caño en color negro, asiento, respaldo y pupitre de madera revestida en formica roja con parrilla porta libros en la parte inferior - FAC. DERECHO | 71 |
6 | Estante de madera guatambu sin puertas para biblioteca, de 2.20 cm de alto y 1,50 cm de largo, con una divisoria vertical en medio de 2 cm de ancho y 6 divisorias horizontales, lustrado - FACEA | 1 |
7 | Mesa de madera guatambu para profesores. 1.20 por 60 cm. sin cajón, 75 cm de altura, lustrados - FACEA | 3 |
8 | Mesa de madera guatambu para profesores. 1.20 por 60 cm. sin cajón, 75 cm de altura, lustrados - FAC. HUMANIDADES | 10 |
9 | Armario de madera guatambú de 1.20 de largo por 90 cm de alto, dos puertas corredizas con cerradura y agarradera, lustrado, barnizado, cepillado - FACEA | 1 |
10 | Mesa de madera guatambú tipo ejecutiva para 12 sillas de 4 metros por 0.90 mts de ancho con vidrio en el centro de la mesa, de 10 mm de espesor (borde de mesa de 60 cm y en el centro el vidrio de 10 mm de espesor, 40 cm mínimo de ancho) - FACAF | 1 |
11 | Estante de madera guatambu. Medidas: Altura 2 mts. Ancho 2 mts Profundidad 0.30 con divisorias de 30 cm cada uno - FAC. DERECHO. | 2 |
12 | Mueble archivador de madera de 2 cuerpos. Medidas: Ancho 2.00, alto 2.55 y de fondo 0.47 - POSTGRADO | 2 |
13 | Silla rígida con estructura de madera guatambu maciza, lustrada con sentadera y respaldo tapizados en color azul marino. Medidas: altura 87 cm, altura de asiento 47 cm, profundidad 50 cm, ancho 60 cm - FACAF | 12 |
14 | Silla rígida con estructura de madera guatambu maciza, lustrada con sentadera y respaldo tapizados en color azul marino. Medidas: altura 87 cm, altura de asiento 47 cm, profundidad 50 cm, ancho 60 cm - FACEA | 4 |
LOTE NRO: 2 | ||
ACONDICIONADORES DE AIRE | ||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad |
1 | Acondicionador de aire tipo split de 18000 BTU. Frio/Calor, control remoto, gas ecológico, R410A, Kit de instalación, conexión eléctrica al circuito correspondiente e instalación de desagüe, con caño de 1/4, hasta desagüe pluvial, garantía 2 años- C Y T | 3 |
2 | Acondicionador de aire tipo split 18.00 BTU, Frio/Calor, control remoto, gas ecológico, R410A, Kit de instalación, conexión eléctrica al circuito correspondiente e instalación de desagüe, con caño de 1/4, hasta desagüe pluvial, garantía 2 años - POSTGRADO | 2 |
3 | Acondicionador de aire tipo split de 24000 BTU, Frio/calor con control remoto, control automático de ventilación, panel digital, gas ecológico, instalación incluida. Garantía 2 años - FAC. DE INGENIERIA | 1 |
4 | Acondicionador de aire tipo split 24.000 BTU Frio/calor con control remoto, gas refrigerante R 410 A, Kit de instalación, conexión eléctrica al circuito correspondiente e instalación de desagüe, con caño de 1/4 PVC, y su conexión de desagüe pluvial existente. Garantía 2 año - FACEA | 2 |
5 | Acondicionador de aire tipo split 24.000 BTU, , Frio/calor con control remoto, gas refrigerante R 410 A, Kit de instalación, conexión eléctrica al circuito correspondiente e instalación de desagüe, con caño de 1/4 PVC, y su conexión de desagüe pluvial existente. Garantía 2 años - FACAF | 1 |
6 | Acondicionador de aire tipo split de 24.000 BTU - Frio/calor con control remoto, gas refrigerante R 410 A, Kit de instalación, conexión eléctrica al circuito correspondiente e instalación de desagüe, con caño de 1/4 PVC, y su conexión de desagüe pluvial existente. Garantía 2 año C Y T | 2 |
7 | Acondicionador de aire tipo split DE 36000 BTU. FRIO/ CALOR, control remoto (condensador y evaporizador) gas refrigerante R 410 A con instalación incluida, conexión eléctrica al circuito corresponde e instalación de desagüe, con caño de 1/4 PVC, y su conexión al desagüe pluvial existente, incluye todos los materiales necesarios para su puesta en funcionamiento. tales como: soporte, caños, cables y llaves, así como la mano de obra para la instalación del producto. Garantía de 2 años como mínimo - FAC. DERECHO | 6 |
LOTE NRO: 3 | ||
MAQUINA PARA HACER HIELO | ||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad |
1 | Maquina para hacer hielo, fabricador de cubitos, ancho 52 cm, alto 62 cm y largo 43 cm | 1 |
LOTE NRO: 4 | ||
BEBEDERO | ||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad |
1 | Bebedero eléctrico frio/natural con conexión a agua corriente - C Y T | 2 |
2 | Bebedero eléctrico - POSTGRADO | 3 |
LOTE NRO: 5 | ||
ASPIRADORA | ||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad |
1 | Aspiradora móvil con 4 ruedas. Orientales, accesorios de manguera con 38 mm Int, dos caños de acero inoxidable, cabezal limpia alfombra, cabezal plano de limpieza, cabezal de cepillo redondo, potencia 1300W, como mínimo a 1500W, con capacidad de deposito: 30 litros. peso 24 kg. como máximo, velocidad 10,000 RPM, alimentación 220-50 Hz. | 1 |
LOTE NRO: 6 | ||
CORTINA | ||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad |
1 | Cortina de tela para ventana, verticales anti solares. Medidas: 1.50 x 1.50 mts. | 3 |
Punto 1:
La institución quien solicita el llamado a ser publicado son las Facultades de:
Ingeniería a través de su Decano Ing. Oscar Trohez, y Mg. Rebeca Brítez Jefe de Departmento Administrativo.
FaCEA a través de su Decano Dr. René Arrua, y Ing. Com Mario Leiva.
Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, Dr. Antonio Kierniezny Lic. Gloria Cáceres.
Facultad de Derecho, Dr. Blas Ramírez y la Lic. Maria E. García
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales Ing. Agrop. Julio Rodas y el Ing. Ulises Venialgo.
Facultad de Ciencias y Tecnología Dr. Hermenegildo Cohene y la Ing. Com. Rosa Cecilia González.
Escuela de Post Grado. Dra. Susana Fedoruk y la Lic. Rosa Arapayu.
Punto 2: Se solicita el llamado de adquisición de Muebles y enseres considerando que los muebles con los que cuenta actualmente en las facultades y la Escuela de Post Grado se encuentran deteriorados y obsoletos.
Punto 3: La planificación corresponde a un pedido es anual en el Año en curso.
Punto 4: las especificaciones que el mismo solicita fueron propuestas después de un minucioso estudio de las opciones en el mercado, las necesidades requeridas y las dimensiones de las dependencias en el mueblo bloque donde se destinaran los bienes solicitados
.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
Lote I |
Muebles |
526 |
Unidad |
Campus UNI - Dirección Administrativa de las Facultades y Escuela de Post Grado. - Según orden de compra de las Facultades |
10 días luego de emitida la orden de compra. |
Lote II |
Acondicionadores de Aire |
17 |
Unidad |
Campus UNI - Dirección Administrativa de las Facultades y Escuela de Post Grado. Según orden de compra de las Facultades |
10 días luego de emitida la orden de compra. |
Lote III | Maquina para hacer hielo | 1 | Unidad | Campus UNI - Dirección Administrativa de las Facultades y Escuela de Post Grado. | 10 días luego de emitida la orden de compra. |
Lote IV | Bebedero | 5 | Unidad | Campus UNI -Dirección Administrativa C y T y Escuela de Post Grado. | 10 días luego de emitida la orden de compra. |
Lote V | Aspiradora | 1 | Unidad | Campus UNI -Dirección Administrativa C y T. | 10 días luego de emitida la orden de compra. |
Lote VI | Cortina | 3 | Unidad | Campus UNI - Escuela de Post Grado. | 10 días luego de emitida la orden de compra. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión |
Nota de Remisión |
Según Plan del entregas del PBC. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|