El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:
Ítems |
Descripción del bien, obra o servicio |
Unidad de medida |
Cantidad |
1 |
Traje anti cólera tipo vadeador de medio cuerpo |
Unidad |
180 |
2 |
Piloto de gabardina con capucha |
Unidad |
500 |
3 |
Chaqueta reflectiva con logo de essap |
Unidad |
400 |
4 |
Máscara semifacial con filtro |
Unidad |
80 |
5 |
Mascara facial completo |
Unidad |
10 |
6 |
Equipo de respiración autónomo |
Unidad |
4 |
7 |
Arnés de seguridad completo con accesorio anti caída |
Unidad |
10 |
8 |
Chaleco salva vida |
Unidad |
100 |
9 |
Bota de goma |
Unidad |
400 |
10 |
Guante de cuero de vaqueta |
Unidad |
5500 |
11 |
Guante de hilo de algodón, moteado en PVC en las palmas |
Unidad |
6000 |
12 |
Casco de plástico de seguridad con sus respectivos arneses |
Unidad |
150 |
13 |
Cono de señalización |
Unidad |
350 |
UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEMS | Bien | DESCRIPCION |
1 | Traje anti cólera tipo Vadeador de medio cuerpo. | Confeccionado en PVC con un grosor mínimo de 2 mica, Impermeable, con tirantes para los hombros (llega hasta la altura del vientre), confeccionado con soporte textil recubierto en material sintético resistente a los agentes, como rayos UV, polvo, aguas negras de alcantarillado, etc. Deberá contar con Botas de goma de caño largo integrada (soldadas) garantizando estanqueidad, plantilla con tratamiento antideslizante. Tirantes de material sintético, hebillas de material plástico de alta densidad o metal resistente a la corrosión. |
2 | Gabardina impermeable con capucha.(con logo de la ESSAP) | Gabardina impermeable de Poliéster impregnado doble (interior y exterior) de PVC.Capucha fija con cordón de apriete, mangas de raglan, doble cierredelantero de broches, puño cortavientos en el interior de la manga, piezas dorsales, flotantes, ojales de ventilación en salida de mangas, costuras cosidas y selladas, con capucha, sin bolsillos laterales. Deberá contar en la espalda el logo de la ESSAP en la espalda con una medida de 30 cm x 10 cm |
3 | Chaqueta reflectivo con logo de ESSAP. | Chaleco de señalización alta visibilidad clase 2 fluorescente en tejido de malla de poliéster. Cierre delantero por cinta velcro.Tiras reflejantes bandas paralelas, 3M Scotchlite™, cosidas. Color plata, 50mm, El mismo será de color anaranjado, donde deberá contar con el logo de la Essap en la espalda con una medida de 30 cm x 10 cm |
4 | Mascara Semioficial | El mismo deberá estar l fabricada en silicona hipo alergénica. Sistema bayoneta para el montaje de filtros. Correas elásticas. Correa de nuca con anclaje rápido. Ajuste mediante sistema de hebilla y lengüeta. Compatible con el Stock de filtros que cuenta la Unidad |
5 | MASCARA FACIAL COMPLETA | Máscara de silicona hipo alergénica. Visor con tratamiento anti rayadura y antiempaño. Máscarilla interior en silicona con válvulas planas. para cartuchos ubicados simétricamente en los laterales para un balance de peso y no interferir el campo visual. Conector de filtro aletado. Suspensión de 6 puntos con malla textil y correas ajustables. Compatible con el Stock de filtros que cuenta la Unidad |
6 | EQUIPO DE RESPIRACION AUTONOMA | EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA con Máscara de trabajo MMR, con regulador montado en la máscara, arnés de nylon, hombros acojinados. Pieza facial con arnés de hule, talla mediana. Cilindro de fibra de carbón para 30 minutos a una presión de 2216 psi. Con Alarma. Certificación y aprobación NIOSH NOM-033-STPS-2015 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados. |
7 | Arnes de seguridad completo y accesorios anti caída. | Arnés de protección contra caídas con un enganche dorsal y esternal, formado por correas de poliéster de color rojo, de 45 mm de ancho, y dos hebillas rápidas con tratamiento anticorrosión, situadas al nivel de los muslos, lo que permite la apertura y el correcto ajuste del arnés, contara con un cabo de amarre con freno anti caída, con dos mosquetones de seguridad con tornillo. Composicion estructural. Correas: poliester Hebillas: tratamiento anticorrosión Peso: 0,700 kg |
8 | Chaleco salva vidas | El mismo deberá poseer 3 anclaje de seguridad, así como deberá soportar a personas hasta 150 kilos Deberá también contar con un silbato |
9 | Bota de goma para lluvia de PVC 35 cm | Bota de PVC caño largo, 35 cm de altura mínima, forro interno de poliéster, color negro, plantilla antideslizante. Resistencia a grasas lubricantes, solventes, e hidrocarburos en general. En disponibilidad de en calces Nº 37 al 45. |
10 | Guantes de cuero vaqueta | Guante de cuero (vaqueta) de primera en su totalidad. Fabricado con dorso de 6 piezas (cara palmar, cara dorsal, dedos y refuerzos) en cuero vaqueta. Espesor del cuero igual o superior 1.1 mm Longitud mínima de 25 cm. Refuerzo del mismo material en la parte palmar. Cocido con hilo de poliéster o nylon de alta tenacidad de medida no menor a 30/3. Costuras dobles o triples reforzadas en todas las zonas de uniones. Debe cumplir con las normas con las certificaciones de INTN: |
11 | Guante de hilo de algodón, moteado en PVC en la palma | Guante realizado con puntos sin costura, de poliéster / algodón, galga o tramado de 7 puntos, Revestimiento de los puntos con PVC, antideslizante en la palma, Puño de borde continuo, elástico y sobrehilado. |
12 | Casco de Plástico | Cascos de seguridad de polietileno de alta densidad, con 6 a 8 puntos de anclaje. Adaptabilidad de accesorios de protección facial, auditiva ocular y de soldadura. Visera frontal. Suspensión con tirantes textiles sujeción de 6 puntos. Posibilidad de regulación de altura de y banda de nunca. Ajuste mediante sistema de cremallera en la parte posterior Anclaje para mentoneras de 2 y 3 puntos. |
13 | Conos de Señalización | Altura 1 metro, color naranja fluorescente con cinta reflectivo y base pesada, resistentes a los rayos UV |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítems |
Descripción del bien, obra o servicio |
Unidad de medida |
Cantidad |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Traje anti cólera tipo vadeador de medio cuerpo |
Unidad |
180 |
En la oficina de la Unidad de Seguridad Industrial, sito en la Cnel. Bóveda esquina Tte. Alejandro Monges - Planta de tratamiento de Viñas Kue. |
30 días corridos posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
2 |
Piloto de gabardina con capucha |
Unidad |
500 |
||
3 |
Chaqueta reflectiva con logo de essap |
Unidad |
400 |
||
4 |
Máscara semifacial con filtro |
Unidad |
80 |
||
5 |
Mascara facial completo |
Unidad |
10 |
||
6 |
Equipo de respiración autónomo |
Unidad |
4 |
||
7 |
Arnés de seguridad completo con accesorio anti caída |
Unidad |
10 |
||
8 |
Chaleco salva vida |
Unidad |
100 |
||
9 |
Bota de goma |
Unidad |
400 |
||
10 |
Guante de cuero de vaqueta |
Unidad |
5500 |
||
11 |
Guante de hilo de algodón, moteado en PVC en las palmas |
Unidad |
6000 |
||
12 |
Casco de plástico de seguridad con sus respectivos arneses |
Unidad |
150 |
||
13 |
Cono de señalización |
Unidad |
350 |
Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES de este llamado, la unidad de Compras dependiente de la Gerencia Administrativa elaborará las ÓRDENES DE COMPRA del bien a ser proveído, teniendo 3 (tres) días corridos a partir de su emisión para reiterarla.
Todos los bienes a ser proveídos, sean ingresados al Depósito Central de la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de recepción |
Bien |
Junio 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|