En el Pliego de Bases y Condiciones, Página Número 07, se indica que las visitas al sitio “NO APLICAN”
En base a los requerimientos eléctricos del equipo como ser una toma eléctrica con sistema de puesta a tierra y edilicios como ser un piso firme y liso para el desplazamiento del equipo, solicitamos a la convocante aclarar si es necesario que el Oferente sea el responsable de las adecuaciones edilicias y eléctricas caso fuere necesario para la instalación y puesta en marcha del equipo. En caso de que la respuesta sea afirmativa, reafirmamos la necesidad de realizar una visita de relevamiento de información al sitio de instalación y que la Convocante deberá detallar qué trabajos deber ser previstos de manera a garantizar la uniformidad de los servicios incluidos dentro de las propuestas de los distintos Oferentes.
En el Pliego de Bases y Condiciones, Página Número 07, se indica que las visitas al sitio “NO APLICAN”
En base a los requerimientos eléctricos del equipo como ser una toma eléctrica con sistema de puesta a tierra y edilicios como ser un piso firme y liso para el desplazamiento del equipo, solicitamos a la convocante aclarar si es necesario que el Oferente sea el responsable de las adecuaciones edilicias y eléctricas caso fuere necesario para la instalación y puesta en marcha del equipo. En caso de que la respuesta sea afirmativa, reafirmamos la necesidad de realizar una visita de relevamiento de información al sitio de instalación y que la Convocante deberá detallar qué trabajos deber ser previstos de manera a garantizar la uniformidad de los servicios incluidos dentro de las propuestas de los distintos Oferentes.
Las especificaciones son bastante claras, teniendo en cuenta que la misma no incluye el servicio de instalación.-
12
Autorización del Fabricante
El PBC establece: “Autorización del Fabricante: NO APLICA”.
Se solicita a la Convocante establecer cuanto sigue: “Se deberá presentar autorización del fabricante, Representante o Distribuidor de los Bienes ofertados conforme al FORMULARIO del presente PBC con fecha actualizada debidamente membretada y firmada por el responsable autorizado por el Fabricante, Representante o Distribuidor o Carta de Distribución O Autorización O carta del fabricante del producto, debidamente membretada y firmada por una autoridad del mismo, consularizada e inscripta en el Registro Público de comercio, en idioma castellano o en su caso traducido por traductor público matriculado.
Para fabricante presentar copia del Título de Marca.”
Lo solicitado obedece a que en su mayoría los equipos de esta envergadura son importados, por lo que la presentación de Autorización del Fabricante le otorgará a la Convocante la certeza que el proveedor se encuentra autorizado para la comercialización del equipo, evitando con ello adquirir sin información de origen. o peor aun de procedencia ilegal.-
El PBC establece: “Autorización del Fabricante: NO APLICA”.
Se solicita a la Convocante establecer cuanto sigue: “Se deberá presentar autorización del fabricante, Representante o Distribuidor de los Bienes ofertados conforme al FORMULARIO del presente PBC con fecha actualizada debidamente membretada y firmada por el responsable autorizado por el Fabricante, Representante o Distribuidor o Carta de Distribución O Autorización O carta del fabricante del producto, debidamente membretada y firmada por una autoridad del mismo, consularizada e inscripta en el Registro Público de comercio, en idioma castellano o en su caso traducido por traductor público matriculado.
Para fabricante presentar copia del Título de Marca.”
Lo solicitado obedece a que en su mayoría los equipos de esta envergadura son importados, por lo que la presentación de Autorización del Fabricante le otorgará a la Convocante la certeza que el proveedor se encuentra autorizado para la comercialización del equipo, evitando con ello adquirir sin información de origen. o peor aun de procedencia ilegal.-
Ante la consulta generada en este apartado, la Convocante se mantiene en lo que enuncia expresamente el PBC.
13
Experiencia Requerida
El PBC establece: “Demostrar la experiencia en provisión de ecógrafos a Instituciones públicas o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 60 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los años 2018; 2019 y 2020.”
Documentos: “Copia de facturaciones y/o contratos que avalen la experiencia requerida.”
Se solicita a la Convocante que la experiencia requerida sea en base a los últimos dos años (2019 y 2020) , ello en concordancia a lo establecido en lo requerido referente a Capacidad Financiera, permitiendo con ello una mayor participación de oferentes que pueden cumplir con el porcentaje requerido.-
El PBC establece: “Demostrar la experiencia en provisión de ecógrafos a Instituciones públicas o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 60 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los años 2018; 2019 y 2020.”
Documentos: “Copia de facturaciones y/o contratos que avalen la experiencia requerida.”
Se solicita a la Convocante que la experiencia requerida sea en base a los últimos dos años (2019 y 2020) , ello en concordancia a lo establecido en lo requerido referente a Capacidad Financiera, permitiendo con ello una mayor participación de oferentes que pueden cumplir con el porcentaje requerido.-
Ante la consulta generada en este apartado, la Convocante se mantiene en lo que enuncia expresamente el PBC.
14
Capacidad Técnica
El PBC establece no establece requisitos legales que demuestran la capacidad técnica de los proveedores.
Se solicita a la Convocante establecer la presentación de los siguientes documentos amparados en la Ley 4659/12 - Resolución -SG- Nº 669/16:
a) Autorización de Apertura y Funcionamiento de la empresa expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSP y BS, como fabricante Importador, o representante o distribuidor de dispositivos médicos.
b) “Autorización de Apertura y Funcionamiento de la empresa expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSPyBS, como fabricante Importador, o representante o distribuidor y Servicio de Mantenimiento de dispositivos médicos.”
c) Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución para empresas Importadoras y Distribuidoras de Dispositivos Médicos emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSPyBS.
d) Certificado de Registro Sanitario del producto ofertado, o en su defecto el expediente en trámite de emisión, para las Empresas Importadoras y Distribuidoras de Dispositivos Médicos emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSPyBS.
Lo solicitado obedece a dar cumplimiento a las disposiciones legales citadas.
El PBC establece no establece requisitos legales que demuestran la capacidad técnica de los proveedores.
Se solicita a la Convocante establecer la presentación de los siguientes documentos amparados en la Ley 4659/12 - Resolución -SG- Nº 669/16:
a) Autorización de Apertura y Funcionamiento de la empresa expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSP y BS, como fabricante Importador, o representante o distribuidor de dispositivos médicos.
b) “Autorización de Apertura y Funcionamiento de la empresa expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSPyBS, como fabricante Importador, o representante o distribuidor y Servicio de Mantenimiento de dispositivos médicos.”
c) Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución para empresas Importadoras y Distribuidoras de Dispositivos Médicos emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSPyBS.
d) Certificado de Registro Sanitario del producto ofertado, o en su defecto el expediente en trámite de emisión, para las Empresas Importadoras y Distribuidoras de Dispositivos Médicos emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria dependiente del MSPyBS.
Lo solicitado obedece a dar cumplimiento a las disposiciones legales citadas.
Ante la consulta generada en este apartado, y con el objetivo de aumentar la posibilidad de competidores y no limitar a potenciales Oferentes, la Convocante se mantiene en lo que enuncia expresamente el PBC.-
En referencia al PBC “Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas – CPS”, Página Número 23”.
Considerando los constantes cortes de energía eléctrica y las fluctuaciones de tensión que suelen presentarse en el sistema de abastecimiento eléctrico del país, recomendados a la convocante, incluir en las especificaciones técnicas un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) o UPS por sus siglas en inglés, de acuerdo a los requerimientos de potencia del equipo.
En referencia al PBC “Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas – CPS”, Página Número 23”.
Considerando los constantes cortes de energía eléctrica y las fluctuaciones de tensión que suelen presentarse en el sistema de abastecimiento eléctrico del país, recomendados a la convocante, incluir en las especificaciones técnicas un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) o UPS por sus siglas en inglés, de acuerdo a los requerimientos de potencia del equipo.
la Convocante no cuenta con disponibilidad presupuestaria para incluir la adquisición del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), es mas, la Ciudad de Villarrica cuenta con una empresa proveedora de energía distinta a la ANDE y por lo general no existen fluctuaciones, ni cortes en el suministro de la energía eléctrica.
16
Plan de entrega de bienes:
El PBC establece: “5 días corridos a partir de la emisión de la orden de compra. La orden de compra será remitida al correo electrónico declarado por el Oferente”
Se solicita a la Convocante modificar dichos plazos estableciendo cuanto sigue:
A los 60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra. Se tendrá por recibida la orden de compra a partir del siguiente día hábil a la remisión del correo conforme lo establece
La extensión del plazo se debe a que los bienes son importados y los plazos deben ser estimados de contemplar los siguientes factores: fabricación, permisos administrativos del país de origen, trámites aduaneros de exportación, flete internacional y trámites aduaneros de importación. Así también es importante resaltar que, debido a las medidas sanitarias de trabajo por la pandemia, varios de estos procesos sufren demoras considerables.
Se resalta que el plazo requerido por la Convocante es de cumplimiento imposible, inclusive para la modalidad de flete aéreo, lo cual resultaría en aumentos considerables en los costos de logística, a menos que la Convocante pretenda que los potenciales proveedores ya cuenten con un equipo con esas EEE.TT. en stock , lo cual es improbable teniendo en cuenta que los mismos son fabricados a necesidad.-
El PBC establece: “5 días corridos a partir de la emisión de la orden de compra. La orden de compra será remitida al correo electrónico declarado por el Oferente”
Se solicita a la Convocante modificar dichos plazos estableciendo cuanto sigue:
A los 60 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra. Se tendrá por recibida la orden de compra a partir del siguiente día hábil a la remisión del correo conforme lo establece
La extensión del plazo se debe a que los bienes son importados y los plazos deben ser estimados de contemplar los siguientes factores: fabricación, permisos administrativos del país de origen, trámites aduaneros de exportación, flete internacional y trámites aduaneros de importación. Así también es importante resaltar que, debido a las medidas sanitarias de trabajo por la pandemia, varios de estos procesos sufren demoras considerables.
Se resalta que el plazo requerido por la Convocante es de cumplimiento imposible, inclusive para la modalidad de flete aéreo, lo cual resultaría en aumentos considerables en los costos de logística, a menos que la Convocante pretenda que los potenciales proveedores ya cuenten con un equipo con esas EEE.TT. en stock , lo cual es improbable teniendo en cuenta que los mismos son fabricados a necesidad.-
Ante la consulta generada en este apartado, la Convocante se mantiene en lo que enuncia expresamente el PBC:
5 días corridos a partir de la emisión de la orden de compra. La orden de compra será remitida al correo electrónico declarado por el Oferente.-
17
Plazo de reposición de bienes
Página Número 12 y 13, en el Pliego de Bases y Condiciones se indica que el plazo para la reparación o reemplazo de los bienes defectuosos es de 5 días.
Solicitamos a la Convocante modificar en los siguientes términos: “El plazo para reparar o reemplazar repuestos será de 15 días hábiles a partir de la comunicación al proveedor en caso de que el bien ofertado sufra un desperfecto original del Fabricante””
Lo solicitado obedece a que la reparación y la provisión de repuestos en caso de que no se encuentren en stock tienen que ser importados. Además, debe considerarse que para la prestación del servicio se debe contemplar la distancia del sitio del equipo.-
Página Número 12 y 13, en el Pliego de Bases y Condiciones se indica que el plazo para la reparación o reemplazo de los bienes defectuosos es de 5 días.
Solicitamos a la Convocante modificar en los siguientes términos: “El plazo para reparar o reemplazar repuestos será de 15 días hábiles a partir de la comunicación al proveedor en caso de que el bien ofertado sufra un desperfecto original del Fabricante””
Lo solicitado obedece a que la reparación y la provisión de repuestos en caso de que no se encuentren en stock tienen que ser importados. Además, debe considerarse que para la prestación del servicio se debe contemplar la distancia del sitio del equipo.-
Ante la consulta generada en este apartado, la Convocante se mantiene en lo que enuncia expresamente el PBC:
18
Periodo de Validez de la Garantía de los Bienes
En la página 12 del PBC sugerimos a la Convocante definir el periodo de garantía a 12 meses y aclarar que la garantía de recambio de repuestos aplicará sólo por defectos originales de Fábrica, no así por desgaste, daños y/o golpes ocasionados.-
En la página 12 del PBC sugerimos a la Convocante definir el periodo de garantía a 12 meses y aclarar que la garantía de recambio de repuestos aplicará sólo por defectos originales de Fábrica, no así por desgaste, daños y/o golpes ocasionados.-
La Convocante se ratifica en las condiciones establecidas. En el punto "Plazo de reposición de bienes", se estipula el plazo de reposición y en que casos aplica dicha garantía (clausula estándar del PBC)
19
Anticipo
El PBC no establece el pago en concepto de Anticipo.
Considerando el alcance de esta Licitación y en atención a los costos de los equipos licitados, solicitamos prever un Anticipo Financiero de acuerdo a lo establecido en la Ley 2051/03 y de acuerdo a lo establecido en la Ley Art. 171 de la Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio año 2021 N° 6672/2020.-
El PBC no establece el pago en concepto de Anticipo.
Considerando el alcance de esta Licitación y en atención a los costos de los equipos licitados, solicitamos prever un Anticipo Financiero de acuerdo a lo establecido en la Ley 2051/03 y de acuerdo a lo establecido en la Ley Art. 171 de la Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio año 2021 N° 6672/2020.-
La Convocante se mantiene en las condiciones establecidas. El Oferente debe contar con la solvencia económica de manera a proveer los equipos en tiempo y forma.-
20
Indicadores de Cumplimiento
Se menciona en el PBC al Acta de Recepción Definitiva como documento de cumplimiento no obstante la misma no se establece como documento para la solicitud de pago.-
Solicitamos a la convocante modificar el indicador por la nota de remisión, en concordancia con las documentaciones requeridas para el pago, o en su defecto establecer quienes son los responsables de la emisión y suscripción del Acta de Recepción Definitiva, además solicitamos que dicho documento sea emitido al momento de la entrega del bien. Lo solicitado obedece a la distancia del sitio de ejecución. -
Se menciona en el PBC al Acta de Recepción Definitiva como documento de cumplimiento no obstante la misma no se establece como documento para la solicitud de pago.-
Solicitamos a la convocante modificar el indicador por la nota de remisión, en concordancia con las documentaciones requeridas para el pago, o en su defecto establecer quienes son los responsables de la emisión y suscripción del Acta de Recepción Definitiva, además solicitamos que dicho documento sea emitido al momento de la entrega del bien. Lo solicitado obedece a la distancia del sitio de ejecución. -