El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 | Servicio de impresión y copiado monocromático (blanco y negro) tipo 1 y tipo 2 |
Las Especificaciones Técnicas se detallan más abajo |
2 |
Servicio de impresión y copiado color - tipo 3 |
Las Especificaciones Técnicas se detallan más abajo |
|
|
|
Tipos de Impresoras |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD REFERENCIAL * |
1 |
Impresoras multifunción láser color, según especificaciones técnicas. |
Unidad |
10 |
2 |
Impresoras multifunción láser monocromático de alto rendimiento, según especificaciones técnicas. |
Unidad |
20 |
3 |
Impresoras multifunción láser monocromático de mediano porte, según especificaciones técnicas |
Unidad |
10 |
*Observación: La cantidad mínima requerida es de 40 equipos, como se ilustra en el cuadro de manera referencial, se menciona con carácter meramente enunciativo y no limitativo, lo cual puede variar conforme a la necesidad y disponibilidad presupuestaria de la institución.
Contratación del alquiler de Impresoras multifunción laser para el servicio de impresión, copia y digitalización de documentos (escaneado), como así también establecer un software de control de cantidad de impresiones de forma automatizada y mensual para el conteo efectivo de impresiones y copias realizadas. Las impresoras deberán ser nuevas sin uso o usadas en excelente estado de funcionamiento, con año de fabricación 2018 como mínimo y contar con la función de impresión, copias, escaneado, monitoreo, control y seguridad descriptos en este pliego.
TIPO 1
Especificaciones técnicas para las impresoras multifunción láser color.
DESCRIPCIÓN |
REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS |
Marca |
Especificar |
Modelo |
Especificar |
Catálogos |
Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección url del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas |
Tecnología |
Láser Monocromático y Color |
Velocidad de impresión y copiado |
Como mínimo 42 ppm |
Velocidad de escaneo |
Como mínimo 60 ipm |
Tiempo de la primera copia |
7 segundos o menos como mínimo |
Fuente de alimentación |
220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo) |
Memoria |
Como mínimo Memoria 2 Gb |
Procesador |
Como Mínimo 1.0 Ghz |
Disco |
Como mínimo 120 GB |
Red |
TCP/IP |
Interfaces |
USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000BaseTX (conector RJ-45 con tarjeta interna) |
Lenguajes |
Estándar PCL5c, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe® PostScript® 3™ como mínimo |
Tamaño de papel soportado |
Carta, A4, Oficio, Sobres como mínimo |
Sistemas operativos Microsoft Windows soportados |
Windows 7, Windows Server 2008 Como minimo |
Bandejas de entrada |
- un (1) Alimentador multipropósito o bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos A4, Oficio, Carta, Sobres como mínimo |
- una (1) Bandeja de Papel de mínimo 500 hojas (deberá permitir tamaños de papel como mínimo A4, Carta y Oficio) |
|
Impresión dúplex |
debe contar con impresión en dúplex integrado |
Digitalización de documentos |
digitalización a dos caras |
Rango de Zoom |
Como mínimo Reducción 25%, como mínimo ampliación 400 % |
Funcionalidades adicionales de digitalización |
Envío de digitalizaciones a correo electrónico y USB mínimamente. Formatos PDF, XPS y OCR como mínimo. |
Panel de control |
Panel táctil a color de 7 pulgadas como mínimo, con teclado numérico y de acceso a funciones para un óptimo manejo a nivel de usuarios |
Experiencia y Capacidad Técnica |
El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado. |
Tipo 2
Especificaciones técnicas para las impresoras multifunción laser monocromática de alto rendimiento.
DESCRIPCIÓN |
REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS |
Marca |
Especificar |
Modelo |
Especificar |
Catálogos |
Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección url del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas |
Tecnología |
Láser Monocromático |
Velocidad de impresión y copiado |
Como mínimo 42 ppm |
Velocidad de escaneo |
130 ipm o superior |
Tiempo de la primera copia |
Menos de 5 segundos como mínimo |
Fuente de alimentación |
220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo) |
Memoria |
Como mínimo Memoria 1 Gb |
Procesador |
Como Mínimo 700 MHz |
Disco |
Como mínimo 180 GB |
Red |
TCP/IP |
Interfaces |
USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000BaseTX (conector RJ-45 con tarjeta interna, no se aceptan tarjetas de red externas) |
Lenguajes |
Estándar PCL5, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe® PostScript® 3™ como mínimo |
Tamaño de papel soportado |
Carta, A4, Oficio como mínimo. Deberá soportar finalizador para grapado de documentos |
Cantidad máxima de impresiones mensuales realizables (Ciclo máximo del producto) |
Hasta 250.000 páginas como mínimo de manera mensual |
Sistemas operativos Microsoft Windows soportados |
Windows 7, Windows Server 2008 como minimo |
Bandejas de entrada |
- un (1) Alimentador multipropósito o bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos A4, Oficio o Carta como mínimo |
- dos (2) Bandejas de Papel de mínimo 500 hojas (ambas deberán permitir tamaños de papel como mínimo A4 y Oficio) |
|
Impresión dúplex |
debe contar con impresión en dúplex integrado |
Digitalización de documentos |
digitalización a dos caras automático, capacidad del alimentador de originales para 100 hojas como mínimo |
Rango de Zoom |
Como mínimo Reducción 25%, como mínimo ampliación 400 % |
Funcionalidades adicionales de escaneo |
Envío de digitalizaciones a correo electrónico y USB mínimamente. Formatos PDF, XPS y OCR como mínimo. |
Panel de control |
Panel táctil color de 9 pulgadas como mínimo, con teclado numérico y de acceso a funciones para un óptimo manejo a nivel de usuarios |
Deberá incluir |
Bandejas estándar de fabricacion |
Experiencia y Capacidad Técnica |
El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado. |
Tipo 3
Especificaciones técnicas para las impresoras multifunción laser monocromática de mediano porte
DESCRIPCIÓN |
REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS |
Marca |
Especificar |
Modelo |
Especificar |
Catálogos |
Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección url del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas |
Tecnología |
Láser Monocromático |
Velocidad de impresión y copiado |
Como mínimo 50 ppm |
Velocidad de escaneo |
130 ipm o superior |
Tiempo de la primera copia |
Menos de 5 segundos como mínimo |
Fuente de alimentación |
220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo) |
Memoria |
Como mínimo Memoria 512 MB |
Procesador |
Como Mínimo 778 MHz |
Disco |
Como mínimo 100 GB |
Red |
TCP/IP |
Interfaces |
USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000BaseTX (conector RJ-45 con tarjeta interna, no se aceptan tarjetas de red externas) |
Lenguajes |
Estándar PCL5c, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe® PostScript® 3™ como mínimo |
Tamaño de papel soportado |
Carta, A4, Oficio como mínimo |
Sistemas operativos Microsoft Windows soportados |
Windows 7, Windows Server 2008 como mínimo |
Bandejas de entrada |
- un (1) Alimentador multipropósito o bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos A4, Oficio o Carta como mínimo |
Sistemas operativos Microsoft Windows soportados |
- una (1) Bandeja de Papel de mínimo 500 hojas (ambas deberán permitir tamaños de papel como mínimo A4, Carta y Oficio) |
Impresión dúplex Digitalización de documentos |
debe contar con impresión en dúplex integrado |
digitalización a dos caras |
|
Rango de Zoom |
Como mínimo Reducción 25%, como mínimo ampliación 400 % |
Funcionalidades adicionales de escaneo |
Envío de digitalizaciones a correo electrónico y USB mínimamente. Formatos PDF, XPS y OCR como mínimo. |
Panel de control |
Panel táctil a color de 6 pulgadas como mínimo, con teclado numérico y de acceso a funciones para un óptimo manejo a nivel de usuarios |
Experiencia y Capacidad Técnica |
El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado. |
SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS
- Licencia de Software para los dispositivos sin costos adicionales por Soporte Técnico con la debida transferencia de conocimientos al personal técnico designado para el efecto durante la vigencia del contrato, según sea necesario.
- Consola Centralizada de Administración de dispositivos de impresión y copiado con conexiones por medio de puertos de red.
- Gestión y administración de la infraestructura de impresión y copiado, medición y captura de información de dispositivos, manejo de consumibles, niveles de tóner.
- Supervisión del uso de los dispositivos mediante informes detallados y estadísticos, con desglose del uso de dispositivos y lectura de contadores de forma mensual.
- El software debe facilitar el relevamiento de contadores de forma remota (sin necesidad de que un técnico acuda a cada uno de los equipos), y la misma debe enviar informes de cierres mensuales de contadores a correos electrónicos programados para recibir los reportes.
- El Oferente deberá proveer el Servidor (Hardware) y todos los recursos de procesador, memoria, discos y respaldos, además de las licencias de sistemas operativos y base de datos, en caso de que hiciera falta para la puesta en producción del Software de administración, control y auditorias de dispositivos con la debida capacitación de administradores y usuariosMantenimiento e insumos para el adecuado funcionamiento del equipo
El servicio deberá incluir además de la provisión del equipo, sin costo adicional para el Ministerio de Relaciones Exteriores y durante la vigencia del contrato lo siguiente:
a-) Mantenimiento preventivo periódico y correctivo cuando sea necesario.
b-) Provisión de todos los repuestos y accesorios necesarios para el funcionamiento óptimo de los equipos proveídos.
c-) Provisión de los tóneres originales necesarios para la cantidad de impresiones contratadas, dentro de los horarios establecidos por la Convocante.
d-) Retiro de cartuchos vacíos con emisión de constancias de gestión responsable de desechos.
Observación: Se establece un plazo máximo de 30 días corridos, para la entrega de los equipos, contado a partir de la fecha de emisión de la orden de servicio.
Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado
Consejero Reinado Cubilla, Director de la Dirección Administrativa del Ministerio de Relaciones Exteriores
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada
Pretende mejorar y satisfacer los requerimientos necesarios laborales, con provisión de equipos de copiado y fotocopiado con el objetivo de brindar comodidad a los funcionarios laborales con equipos de primera calidad,teniendo en cuenta el costo es menor que comprar equipos nuevos para las distintas Sedes de Ministerio de Relaciones exteriores
La planificación
Se trata de un Llamado periódico, en el cual se realiza cada 24 meses
Justificar las especificaciones técnicas establecidas
Las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, se realizaron conforme a las experiencias, sugerencias y requerimientos recibidos del Departamento de Rendición de cuentas entre otras dependencias que precisan de equipos de copiado a fin de facilitar el servicio brindado ;con el objetivo de dar los materiales básicos pero de primera calidad , teniendo en cuenta, la cantidad de Funcionarios Permanente, Personales, Delegaciones que recibimos de las representaciones nacionales y del extranjero
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Servicio de Impresión y copiado monocromático (blanco y negro) tipo 1 y tipo 2 |
1 |
Unidad |
Ministerio de Relaciones Exteriores |
24 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo |
2 |
Servicio de Impresión y copiado color tipo 3. |
1 |
Unidad |
Ministerio de Relaciones Exteriores |
24 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe Mensual | Informe Mensual | Mensual |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|