Formulario Facturación Promedio Anual - Indicadores Inc, e) En los Balances y Cuadros de Resultados presentados se deberá señalar claramente los ingresos correspondientes a construcción de obras.
Consulta: Se solicita aclarar qué tipo de ingresos debemos señalar en esta parte ya que el rubro de Construcción de Obras no corresponde.
Formulario Facturación Promedio Anual - Indicadores Inc, e) En los Balances y Cuadros de Resultados presentados se deberá señalar claramente los ingresos correspondientes a construcción de obras.
Consulta: Se solicita aclarar qué tipo de ingresos debemos señalar en esta parte ya que el rubro de Construcción de Obras no corresponde.
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Donde solicitan: Deberá contar con un Throughput Firewall de al menos 55 Gbps
Solicitamos a la convocante que los valores solicitados sean utilizando inspección L7 orientados a la conexión (TCP)
Ya que en las hojas técnicas de algunos fabricantes indican 2 tipos de valores de Firewall valores en ambiente ideal utilizando como parámetros metricas de la RFC2544 que no aplica para lo que está pretendiendo realizar el MITIC y los valores en entornos enterrpise y/o en la vida real (inspección L7) que sí se ajusta más a la realidad,en donde se observa una gran diferencia entre ambos valores.
Solicitamos respetuosamente a la convocante indique que los valores de Throughput de Firewall sean utilizando inspección L7 y habilitando todas las funcionalidades del equipo (IPS, Threatpreventions, logs etc) esto de modo a facilitar una mayor participación de potenciales oferente.
21-01-2021
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Donde solicitan: Deberá contar con un Throughput Firewall de al menos 55 Gbps
Solicitamos a la convocante que los valores solicitados sean utilizando inspección L7 orientados a la conexión (TCP)
Ya que en las hojas técnicas de algunos fabricantes indican 2 tipos de valores de Firewall valores en ambiente ideal utilizando como parámetros metricas de la RFC2544 que no aplica para lo que está pretendiendo realizar el MITIC y los valores en entornos enterrpise y/o en la vida real (inspección L7) que sí se ajusta más a la realidad,en donde se observa una gran diferencia entre ambos valores.
Solicitamos respetuosamente a la convocante indique que los valores de Throughput de Firewall sean utilizando inspección L7 y habilitando todas las funcionalidades del equipo (IPS, Threatpreventions, logs etc) esto de modo a facilitar una mayor participación de potenciales oferente.
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Donde solcitan: La solución deberá contar con un módulo Antispam:
Solicitamos respetuosamente a la convocante que este item sea considerado como opcional ya que esta funcionalidad no es una función específica de un Next Generation Firewall.
21-01-2021
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Donde solcitan: La solución deberá contar con un módulo Antispam:
Solicitamos respetuosamente a la convocante que este item sea considerado como opcional ya que esta funcionalidad no es una función específica de un Next Generation Firewall.
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Donde solicitan: La solución deberá contar con un módulo Antispam:
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclare que funcionalides esperan del AntiSpam, ya que los AntiSpam incluidos en los Firewall (UTM) solo se manejan en base a black list no permitiendo una flexibilidad a la hora de configurar los bloqueos.
Lo solicitado obedece a que si se espera una solución AntiSpam el mismo deberá ser una solución dedicada.
21-01-2021
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Donde solicitan: La solución deberá contar con un módulo Antispam:
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclare que funcionalides esperan del AntiSpam, ya que los AntiSpam incluidos en los Firewall (UTM) solo se manejan en base a black list no permitiendo una flexibilidad a la hora de configurar los bloqueos.
Lo solicitado obedece a que si se espera una solución AntiSpam el mismo deberá ser una solución dedicada.
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Solicitamos respetuosamente a la convocante que Donde solicitan: La solución deberá contar con un módulo Antispam el mismo sea pueda ser externo al Firewall ya que la funcionalidad de AntiSpam no es propia del Firewall, con esto MITIC podrá tener un mayor beneficio ya que contará con una solución dedicada para el efecto.
21-01-2021
ITEM 2.1.5.5 Equipos de seguridad perimetral (Firewall):
Solicitamos respetuosamente a la convocante que Donde solicitan: La solución deberá contar con un módulo Antispam el mismo sea pueda ser externo al Firewall ya que la funcionalidad de AntiSpam no es propia del Firewall, con esto MITIC podrá tener un mayor beneficio ya que contará con una solución dedicada para el efecto.
Acuerdo de Confidencialidad, primer párrafo donde dice "reconozco expresamente que los planos que forman parte de los documentos de la licitación tienen carácter confidencial".
Consulta: Se solicita aclarar a que hace referencia cuando se mencionan "los planos que forman parte de los documentos" ya que en el apartado 4, Planos y Diseños, se especifica que este documento "no se incluye".
Acuerdo de Confidencialidad, primer párrafo donde dice "reconozco expresamente que los planos que forman parte de los documentos de la licitación tienen carácter confidencial".
Consulta: Se solicita aclarar a que hace referencia cuando se mencionan "los planos que forman parte de los documentos" ya que en el apartado 4, Planos y Diseños, se especifica que este documento "no se incluye".
La planilla de precios indica que la moneda de cotización de la oferta debe ser según la IAO 15.
La IAO 15.1 dice - El Oferente está obligado a cotizar en la moneda del País del Comprador la porción del precio de la Oferta que corresponde a gastos en que se incurra en esa moneda.
1 – Solicitamos a la convocante nos aclare si todos los precios que deben ir en la planilla de precios en forma desglosada, deben ser netamente en guaraníes o se puede cotizar en moneda extranjera.
2 – Solicitamos aclaración de a que exactamente hace referencia cuando la IAO 15 dice "la porción del precio de la Oferta que corresponde a gastos en que se incurra en esa moneda". De ser posible si podrían darnos una mejor explicación al respecto.
La planilla de precios hace referencia a la IAO 14.8, para realizar los cálculos de flete.
La IAO 14.8 (b) (i) y (c) (v) El lugar de destino convenido es: conforme a los lugares determinados para cada equipamiento, vistos en la Lista de Requisitos de Bienes y Servicios Conexos y en la Sección VI Planilla de los Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos dice Lugar de entrega Final según se indica en los DDL y los DDL hace de nuevo referencia a los IAO 14.8, entonces no tenemos el dato exacto de donde se deben entregar los bienes. Por otra parte en las especificaciones técnicas Ítem 6.2.1. Recepción de Bienes: Una vez entregados, todos los bienes (tangibles e intangibles) en el Depósito del Contratista... Favor aclarar de mejor manera puesto que aquí menciona el lugar pero no detalla la dirección exacta.
La planilla de precios indica en la columna 11 – Impuestos sobre la venta y otros impuestos pagados o por pagar sobre el artículo, si el contrato es adjudicado de acuerdo con la IAO 14.8.
Solicitamos a la convocante incluya un ejemplo de como necesitan que estén desglosados los costos que deben ser incluidos en la planilla de precios, ya que dicha planilla incluida en el pliego no tiene indicaciones claras.
DEBERA ADJUNTRSE UNA PLANILLA SEPARADA DONDE SE DISCRIMINE LOS BIENES (TANGIBLES E INTANGIBLES) Y SERVICIOS QUE COMPRENDEN LA CONTINGENCIA Y QUE EQUIVALE AL 50% DE LA INSTALADA COMO PRINCIPAL. LA CITADA PLANILLA DEBERÁ DESGLOSAR LOS BIENES CON SUS RESPECTIVOS COSTOS. ESTE COSTO FINAL SERA EL QUE DEBE FIGURAR EL ITEM 1.16.
Solicitamos a la convocante una mejor explicación de lo solicitado en este punto, como así también un modelo de la planilla requerida y además que incluya un ejemplo de los requerimientos técnicos a tener en cuenta al momento de preparar los precios.
Solicitamos también aclarar a que punto exactamente corresponde el ítem 1.16.
La planilla de precios indica que la moneda de cotización de la oferta debe ser según la IAO 15.
La IAO 15.1 dice - El Oferente está obligado a cotizar en la moneda del País del Comprador la porción del precio de la Oferta que corresponde a gastos en que se incurra en esa moneda.
1 – Solicitamos a la convocante nos aclare si todos los precios que deben ir en la planilla de precios en forma desglosada, deben ser netamente en guaraníes o se puede cotizar en moneda extranjera.
2 – Solicitamos aclaración de a que exactamente hace referencia cuando la IAO 15 dice "la porción del precio de la Oferta que corresponde a gastos en que se incurra en esa moneda". De ser posible si podrían darnos una mejor explicación al respecto.
La planilla de precios hace referencia a la IAO 14.8, para realizar los cálculos de flete.
La IAO 14.8 (b) (i) y (c) (v) El lugar de destino convenido es: conforme a los lugares determinados para cada equipamiento, vistos en la Lista de Requisitos de Bienes y Servicios Conexos y en la Sección VI Planilla de los Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos dice Lugar de entrega Final según se indica en los DDL y los DDL hace de nuevo referencia a los IAO 14.8, entonces no tenemos el dato exacto de donde se deben entregar los bienes. Por otra parte en las especificaciones técnicas Ítem 6.2.1. Recepción de Bienes: Una vez entregados, todos los bienes (tangibles e intangibles) en el Depósito del Contratista... Favor aclarar de mejor manera puesto que aquí menciona el lugar pero no detalla la dirección exacta.
La planilla de precios indica en la columna 11 – Impuestos sobre la venta y otros impuestos pagados o por pagar sobre el artículo, si el contrato es adjudicado de acuerdo con la IAO 14.8.
Solicitamos a la convocante incluya un ejemplo de como necesitan que estén desglosados los costos que deben ser incluidos en la planilla de precios, ya que dicha planilla incluida en el pliego no tiene indicaciones claras.
DEBERA ADJUNTRSE UNA PLANILLA SEPARADA DONDE SE DISCRIMINE LOS BIENES (TANGIBLES E INTANGIBLES) Y SERVICIOS QUE COMPRENDEN LA CONTINGENCIA Y QUE EQUIVALE AL 50% DE LA INSTALADA COMO PRINCIPAL. LA CITADA PLANILLA DEBERÁ DESGLOSAR LOS BIENES CON SUS RESPECTIVOS COSTOS. ESTE COSTO FINAL SERA EL QUE DEBE FIGURAR EL ITEM 1.16.
Solicitamos a la convocante una mejor explicación de lo solicitado en este punto, como así también un modelo de la planilla requerida y además que incluya un ejemplo de los requerimientos técnicos a tener en cuenta al momento de preparar los precios.
Solicitamos también aclarar a que punto exactamente corresponde el ítem 1.16.
Solicitamos respetuosamente a la convocante para el item "2.1.5.1 Enrutadores de Borde" ,donde dice: "Deberá soportar Carrier-Grade NAT" ,aclarar la cantidad de sesiones requeridas.
Solicitamos respetuosamente a la convocante para el item "2.1.5.1 Enrutadores de Borde" ,donde dice: "Deberá soportar Carrier-Grade NAT" ,aclarar la cantidad de sesiones requeridas.
En el punto 6.3 Servicio de garantía y mantenimiento, sub ítem 6.3.1 Generalidades se hace la siguiente mención:
"Todos los bienes deberán poseer garantía de fábrica de buen funcionamiento por el período de 4 (cuatro) años contados a partir del otorgamiento del CRP" pero luego en el siguiente párrafo se menciona: "El servicio de garantía y mantenimiento técnico del sistema será hasta el 31 de diciembre de 2024".
Favor aclarar cuánto tiempo de garantía y mantenimiento es el requerido para los bienes solicitados.
En el punto 6.3 Servicio de garantía y mantenimiento, sub ítem 6.3.1 Generalidades se hace la siguiente mención:
"Todos los bienes deberán poseer garantía de fábrica de buen funcionamiento por el período de 4 (cuatro) años contados a partir del otorgamiento del CRP" pero luego en el siguiente párrafo se menciona: "El servicio de garantía y mantenimiento técnico del sistema será hasta el 31 de diciembre de 2024".
Favor aclarar cuánto tiempo de garantía y mantenimiento es el requerido para los bienes solicitados.
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.1.2 Nodos de cómputo y almacenamiento. Haciendo calculos en donde 1500 VM utilicen 2vCPU = 3000 vCPU y esto dimensionando sobreasignacion 4:1 corresponde a 750 Cores para VMs y 500m Cores para contenedores (En donde 500m cores corresponden a 250 CORES reales) tenemos una suma total de 1000 CORES para la solucion como minimo. Es correcta la afirmacion?
En el PBC, ANEXO 2. ITEM 2.1.2 Nodos de cómputo y almacenamiento. Haciendo calculos en donde 1500 VM utilicen 2vCPU = 3000 vCPU y esto dimensionando sobreasignacion 4:1 corresponde a 750 Cores para VMs y 500m Cores para contenedores (En donde 500m cores corresponden a 250 CORES reales) tenemos una suma total de 1000 CORES para la solucion como minimo. Es correcta la afirmacion?