Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LISTA DE BIENES Y SERVICIOS

Ítem

Descripción de Bien/Servicio

1

Mantenimiento Preventivo del Sistema de Video Vigilancia

2

Actualización de VMS Existente

3

Sistema de analítica de video

4

Programación avanzada del Sistema de Gestión de video o Analítica por hora de servicio

5

Servidor Tipo I

6

Servidor Tipo II

7

Switch Tipo I

8

Switch Tipo II

9

Switch Tipo III

10

Computadora Tipo 1 - Avanzada

11

Videowall 3x3

12

UPS de 10 KVA

13

Control de acceso

14

Cámara Tipo I

15

Cámara Tipo II

16

Cámara Tipo III

17

Cámara Tipo IV

18

Sistema de Almacenamiento

19

Sistema de Protección

20

Mesa Workstation

21

Sillas Workstation

22

Instalación y Capacitación del sistema de video vigilancia y monitoreo

23

Agregación de licencias por canal de video para el módulo de reconocimiento facial al sistema de analítica

24

Agregación de licencias por canal de video para el módulo de reconocimiento de matrículas al sistema de analítica

25

Programación avanzada del sistema de Gestión de video o Analítica por hora de servicio

26

Reemplazo de HDD para servidor de gestión de video con provisión de partes

27

Reemplazo de memoria para servidor de gestión de video con provisión de partes

28

Reemplazo de procesador para servidor de gestión de video o analitica con provision de partes

29

Reemplazo de placa de video para servidor de gestión de video con provisión de partes

30

Reemplazo de fuente para servidor de gestión de video con provisión de partes

31

Reemplazo de Servidor de Gestion de Video

32

Reemplazo de SSD para servidor de sistema de analítica con provision de partes

33

 Reemplazo de memoria para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

34

 Reemplazo de procesador para servidor de analítica con provisión de partes

35

 Reemplazo de placa de video para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

36

 Reemplazo de fuente para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

37

 Reemplazo de Servidor de sistema de analítica (en caso de que los componentes averiados no estén disponibles) según las especificaciones técnicas del ítem 6

38

Reemplazo de HDD de 14 TB compatible con las especificaciones técnicas del storage

39

 Reemplazo de Cámara Tipo 1 según las especificaciones técnicas

40

Reemplazo de Cámara Tipo 2 según las especificaciones técnicas

41

Reemplazo de Cámara Tipo 3 según las especificaciones técnicas

42

Reemplazo de Cámara Tipo 4 según las especificaciones técnicas

43

Reemplazo de fuente de alimentación para Cámara Tipo 3 con provisión de partes.

44

Reemplazo de soporte para Cámara Tipo 3 con provisión de partes

45

Reemplazo de Switch tipo 1 según las especificaciones técnicas

46

Reemplazo de Switch tipo 2 según las especificaciones técnicas descriptas

47

Reemplazo de HDD según las especificaciones técnicas del servidor tipo 1

48

Reemplazo de memoria según las especificaciones técnicas del item 10

49

Reemplazo de procesador según las especificaciones técnicas del item 10

50

 Reemplazo de placa de video según las especificaciones técnicas del item 10

51

 Reemplazo de fuente de alimentación según las especificaciones técnicas del ítem 10

52

Reemplazo de estaciones de trabajo (En caso de no existir más repuestos disponibles) de acuerdo con las especificaciones técnicas del ítem 9 o superior con provisión de partes.

53

Reemplazo de monitor de acuerdo con las especificaciones técnicas del ítem 9 o superior con provisión de partes.

54

Corrección o tendido de cableado UTP Cat. 6 según las especificaciones técnicas descriptas en el ítem de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en pachceras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 1m. Tendido hasta 5540 m.

55

Corrección o tendido de cableado UTP Cat. 6 según las especificaciones técnicas descriptas en el item de Instalacion del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en pachceras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 1m. Tendido hasta 60 m.

56

Corrección o tendido de cableado UTP Cat. 6 según las especificaciones técnicas descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en pachceras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 1m. Tendido hasta 100 m.

57

Traslado o instalación de una cámara de un lugar a otro con tendido de cableado estructurado UTP categoría 6 según las especificaciones descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared con terminaciones en patcheras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 40m.

58

Traslado o instalación de una cámara de un lugar a otro con tendido de cableado estructurado UTP categoría 6 según las especificaciones descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared con terminaciones en pacheras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 60m.

59

Traslado o instalación de una cámara de un lugar a otro con tendido de cableado estructurado UTP categoría 6 según las especificaciones descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo  con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared con terminaciones en patcheras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 100m.

60

Corrección o tendido de cableado eléctrico con cable Tipo Taller 2x1 como mínimo, con cable canales o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en ambas puntas. Tendido hasta 100 m. 

61

Corrección o tendido de cableado eléctrico con cable Tipo Taller 2x1 como mínimo, con cable canales o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en ambas puntas. Tendido hasta 150 m. 

62

Tendido de cableado de Fibra Optica con cable según las especificaciones descriptas en el item 20 con accesorios: herrajes para fibra óptica, cajas de empalmes, pigtails, fusiones con un par de transceivers SM SC simplex. Tendido hasta 200 m.

 

 

 

 

 

OBJETIVO

Ampliar, mantener y mejorar el funcionamiento de los sistemas de seguridad y control de los hospitales del IPS.

ALCANCE

En la presente sección se describe la información suficiente para que los oferentes puedan preparar de forma eficiente y precisa sus ofertas, presentando las especificaciones técnicas mínimas solicitadas para la puesta en funcionamiento del sistema de CCTV existente y ampliado.

Así también, se describen las actividades mínimas para el mantenimiento preventivo y correctivo, favoreciendo y preservando la vida útil de los equipos y las instalaciones para la correcta operativa de cada uno de los componentes del sistema de circuito cerrado de televisión.

El llamado afecta a los siguientes sitios:

DEPENDENCIA

DIRECCIÓN

1

Hospital Central

Asunción - Avda. Sacramento.

2

Edificio Boquerón

Asunción - Pai Pérez y Pettirossi

3

Clínica Boquerón

Asunción - Pai Pérez y Pettirossi

4

Edificio Anexo Caja Central

Asunción - Constitución y Herrera

5

Edificio Facundo Insfrán y Anexo

Asunción Herrera casi Constitución

6

Edificio de Aporte Obrero Patronal

Asunción Eduardo Victor Haedo y Ntra. Sra. De la Asunción

7

Edificio de Identificaciones

Asunción Eduardo Victor Haedo y Ntra. Sra. De la Asunción

8

Clínica Buongermini

Asunción - Avda. Artigas esq. Avda. Molas López

9

Clínica Nanawa

Asunción - Avda. Artigas casi Avda. Molas López

10

Clínica 12 de junio

Asunción - Avda. Gral. Santos casi 24 de Mayo

11

Clínica Isla Poi- Zeballos Cue

Asunción - Luisa de Caballero casi Tte. Acosta (Bº Sta. Rosa)

12

Clínica Ingavi

Fernando de la Mora Yvapurunde’y esq. Ingavi y Cap. Rivas.

13

Hospital Regional de Luque

Luque Cnel. Martínez casi Prof. Guillermo Leoz

14

Hospital Geriátrico de San Bernardino

San Bernardino

15

Hosp. Reg. de Ciudad del Este

Ciudad del Este Av. Monseñor Rodríguez

 

CONFIDENCIALIDAD

Toda la información y datos obtenidos por los oferentes, así como por la adjudicada en el proceso de la licitación y ejecución del contrato son de estricta confidencialidad, de comprobarse cualquier tipo de violación, divulgación o intercambio de información con terceros la convocante se reserva el derecho de accionar judicialmente, anular la contratación y aplicar las normas pertinentes para el resguardo de sus intereses.

AMPLIACION Y MANTENIMIENTO

La ampliación del sistema de video vigilancia pretende el crecimiento de la infraestructura mediante la agregación de equipos, licencias y componentes necesarios para ampliar la cobertura del sistema de circuito cerrado de televisión y su control a las dependencias aun no cubiertas. A su vez, el IPS cuenta con un sistema de video vigilancia operativo las 24 horas el cual esta susceptible a fallas de cualquiera de los componentes del sistema debido a la alta demanda de consumo de los recursos de este. Estos recursos son indispensables para el control y seguridad de las instalaciones de la Institución y para paliar las fallas posibles del sistema de video vigilancia se precisa establecer un servicio de mantenimiento.

Con el fin de cumplir con los estándares de calidad y mantener una infraestructura conforme a la envergadura de la institución, contribuyendo al correcto funcionamiento y sostenibilidad en el tiempo de los equipos e instalaciones involucradas, se precisa realizar de forma periódica el servicio de mantenimiento tanto para el sistema nuevo como el ya existente.

A continuación, se describen las especificaciones técnicas mínimas de los productos y servicios que deben ser contemplados por los oferentes, los cuales serán evaluados como ítems unitarios que serán demandados por la Convocante según la necesidad:

DESCRIPCION DE ITEMS

      1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA (ITEM 1)

 

Es el servicio realizado de acuerdo con un programa preestablecido y/o a través de reportes de eventos que ameriten inspección por un periodo de 24 meses.

A continuación, se describen los niveles de mantenimiento exigidos por la convocante y sus componentes:

TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

  • NIVEL 1   Mantenimiento   mensual,   programado.   Estos   niveles   de   atención   requieren   de   un   programa

predeterminado correspondiente al Programa de Mantenimiento Preventivo.

  • NIVEL 2 Inspección y Verificación operativa del sistema, de acuerdo con informes o reportes de eventos enviados

por el IPS para su revisión

 

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO NIVEL 1 COMPONENTES

ÍTEM

DESCRIPCION

1.1

Software de Gestión de video

1.2

Software de Analítica de Video

1.3

Servidores de Gestión de Video y Analítica

1.4

Sistema de almacenamiento SAN

1.5

Switches

1.6

Estaciones de trabajo

1.7

VideoWall

1.8

Monitores para estaciones de trabajo

1.9

Racks

1.10

Cámaras

1.1.11

Cableado y conexión física

1.1.12

Sistema Operativo de servidores y estaciones de trabajo

Toda la mano de obra para el mantenimiento preventivo deberá estar cubierta por parte del oferente y no deberán incluirse costos adicionales para esta tarea.

El mantenimiento preventivo, se deberá realizar conforme a un cronograma de mantenimiento tipo Diagrama de Gantt, donde se deberán describir las intervenciones en forma mensual, el cual deberá ser aprobado por la convocante.

El cronograma deberá estar acorde a los equipos, a los niveles de intervención y periodos en que estas se realicen. Por lo tanto, en el cronograma se deberá detallar el equipo a intervenir, duración de la actividad y la fecha en que se propone efectuar el trabajo.

De esta forma, se generarán órdenes de trabajos (O.T.) preventivas, señalando el tipo de equipo a intervenir y las actividades a realizar.

Una vez ejecutado el mantenimiento las órdenes de trabajos preventivas deberán ser retroalimentadas al Administrador del Contrato de la Convocante para su aprobación y posterior archivo y control.

    • COORDINACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Para todos los casos los trabajos de Mantenimiento Preventivo se organizarán en cronogramas, los cuales serán concordados con una semana de anticipación entre el contratista y el Administrador del contrato, basado en lo descrito en el cronograma mensual de mantenimiento y los requerimientos emergentes. Para tal efecto, el contratista deberá entregar el programa de trabajos a más tardar 10 días antes del inicio de las actividades.

Una vez acordada la programación, el Contratista estará obligado a realizar los trabajos allí descritos. Sin embargo, si alguna causa de fuerza mayor impide la realización de algún trabajo preventivo programado esto será analizado por el Administrador del contrato en conjunto con el Contratista, para su reprogramación.

 

 

    • INTERVENCIONES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Las intervenciones de Nivel 1: se realizarán de forma Mensual y considera como mínimo, una inspección y Revisión detallada del estado de cada uno de los equipos que componen el Sistema de circuito cerrado de televisión (servidores, switches, estaciones de trabajo, monitores, UPS, cámaras IP, encoders, etc.); limpieza, ajustes y configuraciones, de forma mensual y planificada por medio del cronograma de mantenimiento preventivo.

El contratista deberá entregar un cronograma de las actividades para la realización de este tipo de mantenimiento.

Una vez efectuado dicho mantenimiento el Contratista deberá entregar un informe resumen del comportamiento del Sistema, indicando sus recomendaciones y destacando aquellas fallas que hayan sido más repetitivas e indicando la solución a implementar, si corresponde.

Las actividades mínimas de Nivel 1 a considerarse según sea el caso son:

  • Verificación general del sistema de gestión de video. Se deberá efectuar los respaldos de las configuraciones del sistema y de la base de datos, se deberán realizar actualizaciones de la aplicación en el caso de que sea necesario. Se deberán verificar que todos los canales de video estén grabando y de igual forma, que todas las imágenes estén siendo monitoreadas por los clientes de monitoreo. Se deberán verificar que las grabaciones puedan ser extraídas por los usuarios autorizados.
  • Verificación general de todos los componentes de los servidores de video. Se deberá verificar que estén funcionando, se deberán verificar el estado de los procesadores, memoria, tarjetas gráficas y red, se deberán verificar la temperatura y el estado de los discos duros, limpieza completa con soplador de aire seco y elementos mecánicos para retirar el polvo del servidor y unidades periféricas, se deberán verificar que el servidor este montado correctamente en los racks, etc.
  • Verificación general de todos los componentes del NAS. Se deberá verificar que estén funcionando, se deberán verificar la temperatura y el estado de los discos duros, limpieza completa con soplador de aire seco y elementos mecánicos para retirar el polvo del NAS y unidades periféricas, se deberán verificar que el NAS este montado correctamente en los racks, etc.
  • Verificación general de todos los switches de acceso y distribución. Se deberán verificar que todos estén funcionando, se deberán verificar el estado de los puertos, la temperatura, las configuraciones y que estén montados correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de los encoders. Se deberá verificar que esté funcionando, se deberá verificar el estado de los puertos, la temperatura, las configuraciones, que este montado correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes del Concentrador Receptor. Se deberá verificar que esté funcionando, se deberá verificar el estado de los puertos, la temperatura, las configuraciones, que este montado correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de las estaciones de trabajo. Se deberá verificar que estén funcionando, se deberán verificar los estados de los procesadores, memoria, tarjetas gráficas y de red, limpieza completa con soplador de aire seco y elementos mecánicos para retirar el polvo de la estación de trabajo y unidades periféricas, se deberán verificar la temperatura y el estado de los discos duros, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de los monitores. Se deberá verificar que esté funcionando, verificación de la temperatura, que este montado correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de los racks de acceso y principal. Se deberá verificar que esté montado correctamente, como así la verificación de todos los componentes de las conexiones de red, estado de los conectores de las pacheras, pach core, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de las cámaras, que esté funcionando, la verificación de los lentes, que estén bien orientados, limpieza de los lentes, etc.
  • Verificación general del estado de las canalizaciones, conexionado, cableado.
  • Limpieza general y completa con aspiradora y/o con elementos de limpieza o medios mecánicos especiales para retirar el polvo de todos los componentes del sistema antes mencionado. Teniendo en cuenta el cuidado y la seguridad de cada uno de ellos.
  • Monitoreo general del estado de la red de todo el sistema.
  • Limpieza externa de las Cámaras y Protectores, utilizando insumos apropiados.
  • Limpieza interna de lentes de las cámaras, con insumos apropiados
  • Verificación y mediciones de las fuentes de alimentación de las cámaras.
  • Verificación del conexionado de las distintas cámaras que componen el sistema.
  • Verificación del funcionamiento del sistema de selección de cámaras y control de PTZ
  • Revisión del estado de las canalizaciones, conexionado, cableado.
  • Verificar el espacio disponible en discos duros en el servidor y clientes del Sistema.
  • Verificar que el sistema operativo de los servidores y estaciones de trabajo estén funcionando normalmente sin perturbaciones provocadas por virus u otros programas indeseados.

 

Las intervenciones de Nivel 2: corresponden a una verificación en el que se realizará por los eventos que ocurran y que sean detectados por la convocante. El contratista recibirá de la convocante un pedido de verificación por un evento específico ocurrido fuera del periodo normal de verificación planificada.

En este caso el contratista realizará dicha verificación y generará una orden de trabajo (O.T) correctiva, la cual deberá ser aprobada por la convocante.

El Mantenimiento Preventivo debe contemplar y apoyarse en conceptos de Mantenimiento predictivo y sintomático de tal forma que se pueda prever o anticipar a las fallas, de acuerdo con síntomas o condición anómala, a través de instrumentación o investigaciones especiales.

-      DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

El oferente deberá contar con herramientas y cualquier tipo de instrumentos o medios adecuados para el mantenimiento preventivo de todos los componentes del sistema de video vigilancia, ya sea de naturaleza electrónica, informática o mecánica que se requieran para la buena ejecución de los trabajos contratados. El oferente está obligado a disponer de los materiales, insumos, herramientas o instrumentos necesarios y adecuados para cubrir los requerimientos del mantenimiento preventivo.

Los técnicos deberán tener distintivo de la empresa adjudicada.

  1. ADQUISICION DE SOPORTE Y ACTUALIZACION DEL IVMS POR 24 MESES (ITEM 2)

La convocante cuenta actualmente con un sistema de video vigilancia el cual precisa de la renovación del soporte y la actualización del mismo

La Convocante cuenta actualmente con un sistema de video vigilancia compuesto por mil doscientos cincuenta y siete (1.257) canales de video y el sistema se encuentra establecido de la siguiente manera:

SERVIDOR

UBICACIÓN

CANTIDAD

CENTRAL DE MONITORE PRINCIPAL

HOSPITAL CENTRAL

7

CENTRAL DE MONITOREO 

CLINICA 12 DE JUNIO

1

CENTRAL DE MONITOREO 

CLINICA NANAWA

1

CENTRAL DE MONITOREO

CLINICA BOUNGERMINI

1

CENTRAL DE MONITOREO

CLINICA ISLA PO’I

1

CENTRAL DE MONITOREO 

HOSPITAL DE LUQUE

1

CENTRAL DE MONITOREO 

EDIFICIO BOQUERON

1

CENTRAL DE MONITOREO 

EDIFICIO CAJA CENTRAL

1

 

 

 

Se aclara que las actualizaciones del sistema existente deben tener un periodo de duración de 24 meses permitiendo realizar actualizaciones del sistema, acceso a recursos en línea, corrección de errores de software, y soporte.

  1. SISTEMA DE ANALÍTICA DE VIDEO (ITEM 3)

La convocante requiere de sistemas que puedan realizar análisis de reconocimiento facial y análisis de reconocimiento de matrículas para incrementar el control en las inmediaciones

 

SISTEMA DE ANALÍTICA DE VIDEO

 

Descripción

 

Características

 

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

Marca

Indicar

Especificar

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

Procedencia

Indicar

Especificar

 

GENERAL

El sistema deberá ser una solución de software altamente escalable y modular.

Exigido

 

El sistema deberá ser de arquitectura abierta, soportando integración con aplicaciones de terceros.

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de integrar por lo menos 20 servidores de video unificados en una red cada servidor debe ser capaz de comunicarse con otros servidores

 

Exigido

 

El sistema deberá permitir estaciones de trabajo, cámaras y cuentas de usuarios dentro de una implementación lógica desde una única interface de usuario (GUI).

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de grabar y visualizar directamente cámaras análogas (conectadas a encoders) e IP.

 

Exigido

 

CONFIGURACIÓN

El sistema debe proporcionar un asistente de configuración para ayudar a realizar una configuración inicial durante la instalación

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de configurar individualmente cada objeto en el sistema (capturadoras de video, cámaras, sensores, relays, escritorios, monitores, etc).

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de direccionar cada objeto con nombres únicos o personalizados los cuales pueden ser cambiados en cualquier momento.

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de detectar automáticamente la marca y modelo de cámara, para marcas específicas

mediante integración de API´s

 

 

Exigido

 

El sistema debe permitir realizar un backup

(respaldo) de toda la configuración del sistema en un único archivo

 

Exigido

 

GRABACIÓN

El sistema deberá soportar flujos de video directamente desde cámaras análogas, cámaras IP y cámaras análogas conectadas a encoders IP.

 

Exigido

 

El sistema debe tener la capacidad de configurar grabación continua, por movimiento, por calendario o por evento.

 

Exigido

 

El sistema debe soportar tarjetas capturadoras PCI/PCI-Express para soportar cámaras análogas

 

Opcional

 

El sistema deberá soportar múltiples modelos de cámaras / dispositivos IP.

Exigido

 

El sistema deberá soportar los principales formatos de compresión: H.264,H.265,MJPEG,MPEG4.

Exigido

 

El sistema deberá soportar cámaras que son compatible con él: Open Network Video Interface Forum (ONVIF).

 

Exigido

 

El sistema deberá soportar el protocolo RTSP para recibir flujos de video desde cámaras que soporten el protocolo RTSP.

 

Exigido

 

El sistema deberá soportar el protocolo HTTP para recibir flujos de video desde cámaras que soporten el protocolo HTTP

 

Exigido

 

El sistema deberá soportar todos los formatos de video, cuadros por segundo y tasa de bits(bitrate) que el fabricante de cámaras IP soporte.

 

Exigido

 

Cada resolución de cámara, cuadros por

Exigido

 

 

 

segundo, bitrate deben ser configurados independientemente en cada cámara y estos cambios no afectaran la grabación y configuración de visualización de las otras cámaras.

 

 

El sistema deberá tener la capacidad de proteger con una clave la grabación de cada cámara.

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de grabar hasta 640 canales de video, basados en las capacidades del procesador de cada servidor

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de grabar a un frame rate distinto del cual es transmitido

 

Exigido

 

El sistema deberá tener un botón en la visualización de la cámara para fácilmente iniciar/detener la grabación de alguna cámara en particular.

 

Exigido

 

El sistema deberá soportar múltiples opciones de sobre escritura de archivos: continuar la grabación sobre el primer video grabado (FIFO).

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la opción de configurar la cantidad mínima de días de retención de video por cámara.

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la opción de configurar la cantidad máxima de días de retención de video por cámara.

 

Exigido

 

El sistema debe permitir el uso de hardware de almacenamiento no propietario permitiendo futuros upgrades de capacidad de grabación

 

Exigido

 

DESPLIEGUE DE VIDEO

El sistema deberá proporcionar la habilidad de visualizar imágenes de cámaras localmente en el video Server o desde un operador remoto via software cliente

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de zoom digital en video en vivo.

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de proporcionar verificación visual de todos los movimientos dentro de las zonas determinadas en las cámaras.

 

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de realizar marcas (bookmark) en el video para futuras revisiones.

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad para programar escritorios virtuales personalizables con diferentes grupos de cámaras por escritorio

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de crear de manera altamente flexible múltiples canales de visualización de hasta 255 cámaras por monitor.

Exigido

 

El sistema deberá proporcionar la opción de maximizar cualquier visualización de cámara a pantalla completa en un monitor con un simple click

Exigido

 

El sistema deberá soportar múltiples monitores físicos conectados a una misma estación de trabajo.

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de soportar Video Walls

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de desplegar múltiples capas de mapas digitales, mostrando cámaras y alarmas de sensores proporcionando una visualización de referencia rápida

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de habilitar o deshabilitar cualquier botón de la vista de visualización de cámaras a través del sistema de permisos por usuario.

Exigido

 

REPRODUCCIÓN/BUSQUEDA DE ARCHIVOS DE VIDEO

El sistema deberá proporcionar la habilidad de reproducir / revisar videos grabados en un Video Server localmente o desde un Operador remoto

Exigido

 

El sistema deberá proporcionar un calendario para la búsqueda fácil de videos grabados.

Exigido

 

El sistema deberá tener la capacidad de realizar múltiples métodos de búsqueda, por detección de movimiento, eventos o tiempo.

Exigido

 

El sistema deberá tener controles VCR de tipo digital para el fácil control de reproducción.

Exigido

 

El sistema deberá exportar secuencias de video en AVI/ASF/Formato Nativo y capturas de fotografías como JPEG/PNG/BMP.

Exigido

 

AUDIO

El sistema deberá soportar grabaciones de audio desde dispositivos IP que tenga esta capacidad.

Exigido

 

El sistema deberá soportar audio en vivo desde cada uno de los dispositivos de audio por individual.

Exigido

 

El sistema deberá soportar grabaciones sincronizadas entre audio y video.

Exigido

 

El sistema deberá soportar reproducción de audio y video sincronizados

Exigido

 

El sistema deberá soportar la exportación de audio y video sincronizado en un único archivo.

Exigido

 

DERECHOS DE USUARIO

El sistema deberá soporta un completo y funcional sistema de derechos de usuario.

Exigido

 

El sistema deberá incorporar un único punto de autenticación para permitir un único inicio de sesión.

Exigido

 

El sistema deberá soportar ilimitados usuarios y grupos con sus correspondientes permisos.

Exigido

 

El sistema deberá soportar múltiples niveles de derechos de usuarios en todos los objetos (ej: Servidores, personas, cámaras, entradas/salidas, clientes, etc.) dentro de un completo marco de seguridad.

Exigido

 

El sistema deberá soportar Windows Active Directory y LDAP.

Exigido

 

AUTORIZACIÓN

 

Al momento de la presentación de ofertas, el oferente deberá presentar una autorización escrita del fabricante para presentar la oferta.

Exigido

 

MODULO DE RECONOCIMIENTO FACIAL

El módulo no deberá requerir el uso de cámaras de reconocimiento facial especializadas

Exigido

 

El módulo deberá poder registrar y almacenar en la base de datos: Imagen del rostro, fecha, hora, y cámara

Exigido

 

El módulo deberá permitir ajustar parámetros y umbrales de reconocimiento

Exigido

 

El módulo deberá permitir registrar eventos/alarmas si han sido programados  para el reconocimiento de una persona.

Exigido

 

El módulo deberá tener la funcionalidad de realizar un click en el rostro de una persona desde la GUI y traer video asociado con la imagen del rostro capturado.

Exigido

 

El módulo deberá poder mostrar en la interfaz gráfica la tasa de reconocimiento (%) y el nombre de cada persona reconocida

Exigido

 

El módulo admitirá un número ilimitado de listas de vigilancia de reconocimiento facial y perfiles de personas en ellas: Cada perfil de persona debe permitir múltiples fotos de la persona, Cada Perfil de persona deberá contar con campos de: Primer Nombre, Segundo nombre y Apellido, Cada perfil de persona deberá contar con una opción de agregarlo a una "Lista negra"

Exigido

 

El módulo deberá poder reconocer personas con vello facial incluso si en las fotos registradas no cuentan con esa característica.

Exigido

 

El módulo deberá poder reconocer a personas que lleven puesto gafas de vista, incluso si en sus fotos registradas no lo lleven puesto.

Exigido

 

La cantidad de rostros dentro de la base de datos del sistema no deberá estar limitada por el licenciamiento.

Exigido

 

MODULO DE RECONOCMIENTO DE PLACAS

El software no deberá requerir el uso de cámaras de reconocimiento de placas especializadas.

Exigido

 

El software deberá tener la capacidad de detectar, capturar y comparar la placa del vehículo simultáneamente en tiempo real

Exigido

 

El software no deberá de requerir sensores especiales para la detección, captura y reconocimiento de las placas de los vehículos.

Exigido

 

El módulo deberá soportar cámaras IP y cámaras analógicas con encoders de video análogo a IP

Exigido

 

El software deberá poder determinar automáticamente la mejor imagen del conjunto de frames para reconocimiento de la placa de los vehículos.

Exigido

 

El software deberá tener la capacidad de realizar múltiples métodos de búsqueda.

Exigido

 

El software deberá tener la capacidad de registrar y archivar en una base de datos la imagen de video, la fecha, la hora, el número de placa, el país / estado de la placa y la dirección de viaje (en relación con la cámara).

Exigido

 

El software deberá tener la capacidad de almacenar una secuencia de video completa asociada con el resultado delreconocimiento de matrícula.

Exigido

 

El software deberá poder detectar, capturar y reconocer los dos tipos de placas vigentes (placas antiguas y placas de mercosur)

Exigido

 

El software tendrá la capacidad de integrar e intercambiar datos en tiempo real con bases de datos externas.

Exigido

 

El módulo deberá tener la capacidad de crear listas de placas registradas (blacklist,whitelist,information list)

Exigido

 

La cantidad de patentes de placas dentro de la base de datos no deberán estar limitadas por la licencia

Exigido

 

LICENCIAS INCLUIDAS

El software deberá contar con ochenta (80) licencias para administrar mínimamente la cantidad de cámaras de video vigilancia IP.

Exigido

 

El sistema deberá contar con licencias instaladas para gestionar al menos setenta y dos (72) cámaras de reconocimiento facial.

Exigido

 

El sistema deberá contar con licencias instaladas para gestionar al menos ocho (8) cámaras de reconocimiento de placas.

Exigido

 

AUTORIZACIÓN

 

Al momento de la presentación de ofertas, el oferente deberá presentar una autorización escrita del fabricante para presentar la oferta.

Exigido

 

 

  1. PROGRAMACION AVANZADA DEL SISTEMA DE GESTION DE VIDEO O ANALÍTICA POR HORA DE SERVICIO (ITEM 4).

 

El oferente deberá contemplar en su oferta el servicio de programación avanzada para el sistema de gestión de video y/o analítica por hora según la necesidad de la convocante.

  1. SERVIDOR TIPO I (ITEM 5).

 

                ITEM 5 Servidor Tipo I

 

Descripción

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

 

Marca

Indicar

Especificar

 

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

 

Origen

Indicar

Especificar

 

 

Cantidad

1 Unidad

Exigido

 

 

Factor de Forma

Rackeable de 2U máximo.

Exigido

 

 

Procesador

Cantidad instalada en el equipo

1 Procesador

Exigido

 

 

Cantidad máxima soportada por el equipo

Dos

Exigido

 

 

Características de cada procesador

Cantidad de cores: 8 como mínimo

Exigido

 

 

Frecuencia: 3.0 GHz como mínimo.

Exigido

 

 

Memoria

Cantidad instalada

128 GB como mínimo.

Exigido

 

 

Tipo de memoria

DDR4 2993 RDIMM

Exigido

 

 

Cantidad máxima de slots soportados por el equipo

16 slots

Exigido

 

 

Capacidad máxima de memoria soportado por el equipo

Al menos 1 TB

Exigido

 

 

Tipos de protección soportadas

ECC, Memory Mirroring y Memory Sparing como mínimo

Exigido

 

 

Almacenamiento

 

 

Capacidad de albergar hasta 8 discos SFF como inicialmente y con capacidad de soportar con upgrades hasta 16 bahías de discos SFF como mínimo.

Exigido

 

 

El equipo debe poder soportar discos SAS, SATA y NVMe.

Exigido

 

 

Deberá contar con almacenamiento base de al menos 2 discos SSD de 240 TB en Raid 1 para el sistema operativo

Exigido

 

 

Controladora de discos

2 GB de cache tipo Flash o superior.

Exigido

 

 

Soporte para RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50 y 60

Exigido

 

 

Ranuras de Expansión

4 slots PCIe, con posibilidad de ampliar a 1 slots PCIe a futuro como mínimo.

Exigido

 

 

Interfaces de periféricos

Puertos USB: cuatro unidades (por lo menos dos de 3.0)

Exigido

 

 

Gráfico DB-15: una unidad posterior.

Exigido

 

 

Serial: con capacidad de poder agregar una unidad a futuro.

Exigido

 

 

El equipo debe contar con la capacidad de agregar a futuro dos discos SSD tipo M.2 internos (en configuración espejada los mismos) para el S.O. o hypervisor.

Exigido

 

 

El equipo deberá contar con dos tarjeta HBA con 2 puertos SAN de 16 Gbps con 2 SFP de corta distancia por tarjeta

Exigido

 

 

Tarjeta Gráfica

Puerto grafico de 16MB integrado con resolución máxima de 1920x1200, 16bpp, 60Hz.

Exigido

 

 

Tarjeta Gráfica

Puerto grafico de 16MB integrado con resolución máxima de 1920x1200, 16bpp, 60Hz.

Exigido

 

 

Fuente de alimentación

Fuentes de poder cambiable en caliente, en configuración redundante. Certificación 80 PLUS Platinum o similar como mínimo.

Exigido

 

 

Comunicaciones

Cuatro puertos Gigabit Ethernet 10/100/1000 BASE-T

Exigido

 

 

Sistema Operativos Soportados

Windows Server 2012 R2 o superior

Exigido

 

 

Red Hat Enterprise Linux 7.6 o superior

Exigido

 

 

SUSE Enterprise Linux Server 12 SP4 o superior

Exigido

 

 

VMware ESXi 6.5 U2 o superior

Exigido

 

 

Xenserver 7.1 o superior

Exigido

 

 

Oracle Linux 7.7 o superior

Exigido

 

 

Hypervisor 8.0 o superior

Exigido

 

 

Nigsi Linux

Exigido

 

 

Sistema operativo a ser instalado

Windows Server 2019 o superior

Exigido

 

 

Características RAS

Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs indicadores; y también debe contar con análisis predictivo de fallas que cubra los siguientes componentes del sistema: procesador, regulador de voltaje, memoria, discos, controladores de disco, fuente de poder y ventiladores.

Exigido

 

 

Administración

Puerto dedicado RJ-45 con soporte de Consola Remota opcional.

Exigido

 

 

Capacidad de poder administrar desde un smartphone con Android o iOS conectando el mismo al server a través de un puerto USB.

Exigido

 

 

Kit de Montaje en Rack y Accesorios

Proporcionar el kit completo de rieles requeridos para el montaje correcto del servidor en el rack.

Exigido

 

 

Servicio de Montaje

El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack en las oficinas del cliente

Exigido

 

 

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Exigido

 

 

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Exigido

 

 

Garantía

3 (tres) años On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

Exigido

 

 

           

 

 

 

 

  1. SERVIDOR TIPO II (ITEM 6).

ITEM 6 Servidor Tipo II

 

Descripción

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

 

Marca

Indicar

Especificar

 

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

 

Origen

Indicar

Especificar

 

 

Cantidad

1 Unidad

Exigido

 

 

Factor de Forma

Rackeable de 2U máximo.

Exigido

 

 

Procesador

Cantidad instalada en el equipo

1 Procesador

Exigido

 

 

Cantidad máxima soportada por el equipo

Dos

Exigido

 

 

Características de cada procesador

Cantidad de cores: 8 como mínimo

Exigido

 

 

Frecuencia: 3.0 GHz como mínimo.

Exigido

 

 

Memoria

Cantidad instalada

256 GB como mínimo.

Exigido

 

 

Tipo de memoria

DDR4 2993 RDIMM

Exigido

 

 

Cantidad máxima de slots soportados por el equipo

16 slots

Exigido

 

 

Capacidad máxima de memoria soportado por el equipo

Al menos 1 TB

Exigido

 

 

Tipos de protección soportadas

ECC, Memory Mirroring y Memory Sparing como mínimo

Exigido

 

 

Almacenamiento

 

 

Capacidad de albergar hasta 8 discos SFF como inicialmente y con capacidad de soportar con upgrades hasta 16 bahías de discos SFF como mínimo.

Exigido

 

 

El equipo debe poder soportar discos SAS, SATA y NVMe.

Exigido

 

 

Deberá contar con almacenamiento base de al menos 2 discos SSD de 240 TB en Raid 1 para el sistema operativo

Exigido

 

 

Controladora de discos

2 GB de cache tipo Flash o superior.

Exigido

 

 

Soporte para RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50 y 60

Exigido

 

 

Ranuras de Expansión

4 slots PCIe, con posibilidad de ampliar a 1 slots PCIe a futuro como mínimo.

Exigido

 

 

Interfaces de periféricos

Puertos USB: cuatro unidades (por lo menos dos de 3.0)

Exigido

 

 

Gráfico DB-15: una unidad posterior.

Exigido

 

 

Serial: con capacidad de poder agregar una unidad a futuro.

Exigido

 

 

El equipo debe contar con la capacidad de agregar a futuro dos discos SSD tipo M.2 internos (en configuración espejada los mismos) para el S.O. o hypervisor.

Exigido

 

 

El equipo deberá contar con dos tarjeta HBA con 2 puertos SAN de 16 Gbps con 2 SFP de corta distancia por tarjeta

Exigido

 

 

Tarjeta Gráfica

Puerto grafico de 16MB integrado con resolución máxima de 1920x1200, 16bpp, 60Hz.

Exigido

 

 

Fuente de alimentación

Fuentes de poder cambiable en caliente, en configuración redundante. Certificación 80 PLUS Platinum o similar como mínimo.

Exigido

 

 

Comunicaciones

Cuatro puertos Gigabit Ethernet 10/100/1000 BASE-T

Exigido

 

 

Sistema Operativos Soportados

Windows Server 2012 R2 o superior

Exigido

 

 

Red Hat Enterprise Linux 7.6 o superior

Exigido

 

 

SUSE Enterprise Linux Server 12 SP4 o superior

Exigido

 

 

VMware ESXi 6.5 U2 o superior

Exigido

 

 

Xenserver 7.1 o superior

Exigido

 

 

Oracle Linux 7.7 o superior

Exigido

 

 

Hypervisor 8.0 o superior

Exigido

 

 

Nigsi Linux

Exigido

 

 

Sistema operativo a ser instalado

Windows Server 2019 o superior

Exigido

 

 

Características RAS

Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs indicadores; y también debe contar con análisis predictivo de fallas que cubra los siguientes componentes del sistema: procesador, regulador de voltaje, memoria, discos, controladores de disco, fuente de poder y ventiladores.

Exigido

 

 

Administración

Puerto dedicado RJ-45 con soporte de Consola Remota opcional.

Exigido

 

 

Capacidad de poder administrar desde un smartphone con Android o iOS conectando el mismo al server a través de un puerto USB.

Exigido

 

 

Kit de Montaje en Rack y Accesorios

Proporcionar el kit completo de rieles requeridos para el montaje correcto del servidor en el rack.

Exigido

 

 

Servicio de Montaje

El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack en las oficinas del cliente

Exigido

 

 

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Exigido

 

 

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Exigido

 

 

Garantía

3 (tres) años On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

Exigido

 

 

           

 

 

  1. SWITCH TIPO I (ITEM 7)

 

 

Especificaciones técnicas

MINIMO REQUERIDO

PROPUESTA DEL OFERENTE

1

Cantidad

 

2 UNIDADES

CUMPLE SI/NO

EXPLICAR COMO CUMPLE

2

Marca

Especificar

 

 

 

3

Modelo

Especificar

 

 

 

4

 

Características Generales

 

 

 

5

 

Especificaciones técnicas mínimas:

Exigido

 

 

 - Switch L2/L3.

 - IPv4/IPv6 con enrutamiento estático.

- 16 puertos 1000Base-T PoE -  8 puertos RJ-45 100/1G/2.5G BaseT HPoE,

 Consumo > 26 < 70w

 - Administrable

6

Tipo

Stand-alone

Exigido

 

 

7

Capas

Switch de capa 2 y capa 3.

Exigido

 

 

8

Interfaces en el chasís

Debe incluir mínimo:

Exigido

 

 

 - 24 puertos 10/100/1000Base-T PoE, Auto-MDIX, más,

 - 2 puertos 1/10 GB.

9

Interfaces 10 GB SFP+

Incluir al menos:

Exigido

 

 

 

 - 2 transceivers SFP+ SR (fibra Multimodo).

10

Rendimiento

Al menos:

Exigido

 

 

 - Rendimiento de al menos 80 Mpps

 - Capacidad de conmutación: 112 Gbps. El equipo debe ser no-bloqueante en todos sus interfaces.

11

Latencia

En 1 Gbps máximo de 5 us.

Exigido

 

 

12

Memoria

Al menos:

Exigido

 

 

 - RAM: 1.5 GB.

 - FLASH: 1.3 GB

13

Sistema Operativo

El sistema operativo debe incluir la última versión completa (con todos los protocolos, servicios y funcionalidades que el equipo sea capaz de realizar) liberada por el fabricante a la fecha de la compra.

Exigido

 

 

14

 

Administración y Monitoreo

 

 

 

15

Consola

Al menos un (1) interfaz serial RJ45.

Exigido

 

 

16

Acceso y configuración

Configuración completa vía:

Exigido

 

 

 - HTTP

 - HTTPs

 - SSL

Opción para recuperación en emergencias vía línea de comandos básica.

17

Protocolos

Al menos:

Exigido

 

 

 - SNMP v1, v2c, v3.

 - RMON (events, alarm, history, and statistics group).

 - Syslog.

 - Ping

 - ICMPv6

18

Grupos

Al menos 800 grupos Multicast

Exigido

 

 

19

Mirroring

Captura de tráfico de entrada y salida con el fin de ser analizado, enviándolo a un puerto local.

Exigido

 

 

20

 

Requerimientos L2

 

 

 

21

MAC address table

16k direcciones MAC

Exigido

 

 

22

VLANs

Al menos:

Exigido

 

 

 - 802.1Q

 - 3800 VLANs

Configuracion dinamica de politicas predefinidas a clientes (VLAN, Listas de Accesos y BW)

23

Servicios y Funcionalidades para L2

Al menos:

Exigido

 

 

 - Prueba remota del cable utilizando una herramienta web.

24

Tramas

Soporte de tramas de hasta 9000 bytes jumbo

Exigido

 

 

25

MAC address control

Al menos:

Exigido

 

 

Seguridad de puertos aprendida o bloqueo de direcciones MAC

26

Protocolos y Estándares

Al menos:

Exigido

 

 

• RFC 2819 RMON

• IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol

• IEEE 802.1p Priority

• IEEE 802.1Q VLANs

• IEEE 802.1s Multiple Spanning Trees

• IEEE 802.1W Rapid Spanning Tree Protocol

• IEEE 802.1X

• IEEE 802.3af Power over Ethernet

• IEEE 802.3at Power over Ethernet Plus

• IEEE 802.3i 10 BASE-T

• IEEE 802.3ab 1000BASE-T

• IEEE 802.3ad Link Aggregation Control Protocol (LACP)

• IEEE 802.3x Flow Control

• IEEE 802.3z 1000BASE-X

• RFC 1213 MIB II

• RFC 1493 Bridge MIB

• RFC 1757 RMON y MIB

• RFC 2233 Interface MIB

• RFC 2233 Interfaces MIB

• RFC 3826 AES cifrado basado en usuarios

• RFC 4234 para especificaciones con sintaxsis ABNF

• RFC 4251 Arquitectura de shell seguro

• RFC 4252 Autenticacion de shell seguro

• RFC 2618 RADIUS Client MIB

• RFC 2620 RADIUS Accounting MIB

• RFC 2665 Ethernet-Like-MIB

• RFC 2667 IP Tunnel MIB

• RFC 2668 802.3 MAU MIB

• RFC 2674 802.1p and IEEE 802.1Q Bridge MIB

• RFC 2737 Entity MIB (Version 2)

• RFC 3414 SNMP-User based-SM MIB

• RFC 3415 SNMP-View based-ACM MIB

• RFC 3418 MIB for SNMPv3

• IEEE 802.1AB Link Layer Discovery Protocol (LLDP)

• IEEE 802.1D (STP)

• RFC 1215 SNMP Generic traps

• IEEE 802.1p (CoS)

• IEEE 802.1X Port Based Network Access Control

27

Listas de Acceso

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - Listas de control de acceso basadas en flujos por hardware desde la capa 1 hasta la capa 4

28

Link Aggregation

Al menos:

Exigido

 

 

 - LACP IEEE 802.3ad.

 - IEEE 802.3AX

 - 5 enlaces troncales de 10 Gb

29

STP

Soporte de:

Exigido

 

 

 - STP

 - RSTP

 - MSTP

 - Marco de seguridad Access Guardian

31

Descubrimiento

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - LLDP

 - LLDP-MED

32

Voip

Mejora mediante QoS

Exigido

 

 

33

 

Aplilamiento

 

 

 

34

 

• Los equipos deberán soportar la funcionalidad de stacking de al menos 4 unidades.

Exigido

 

 

• El ancho de banda del Stack deberá ser de al menos 20Gbps ( 40Gbps Full Duplex).

• Los equipos que formen parte de mismo stack deberán poder operar en forma virtualizada como una sola unidad, tanto a nivel de administración, procesamiento y enrutamiento.

35

 

• El stack deberá soportar la funcionalidad de agregación de vínculos en forma distribuida entre los distintos equipos que conforman el Stack. (Link aggregation distribuido).

Exigido

 

 

• Para la conformación del Stack se podrán utilizar como interfaces de Stacking algunas de las interfaces de Uplink antes solicitadas

36

 

Requerimientos L3

 

 

 

37

Enrutamiento

Al menos enrutamiento estático para:

Exigido

 

 

 - IPv4

 - IPv6

39

ARP

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - Deteccion de ARP Poisoning.

 - Proxi ARP.

 - ARP anti attack.

40

Multicast

Al menos:

Exigido

 

 

 - IGMP Snooping.

 - MLD Snooping.

41

DHCP

Al menos:

Exigido

 

 

 - DHCP client.

 - DHCP snooping.

 - DHCP relay.

42

 

QoS

 

 

 

43

Colas para QoS

Al menos 8 colas por hardware.

Exigido

 

 

44

Servicio

Al menos:

Exigido

 

 

 - 802.1p

 - CoS

 - Rate limit

45

Encolamiento

Al menos:

Exigido

 

 

 - SPQ

 - WRR

46

 

Seguridad

 

 

 

47

Autenticación

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - 802.1x y Radius.

48

Servicios de seguridad

Al menos:

Exigido

 

 

Compatibilidad con operaciones, administración y gestión (OA&M) de Ethernet para la configuración y supervisión del servicio

49

Sincronización

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - NTP.

50

 

PoE

 

 

 

51

Estándar

Al menos:

Exigido

 

 

 - IEEE 802.3af

 - IEEE 802.3at

52

Power Budget

Al menos 370w

Exigido

 

 

53

PoE+

Disponible en todos los puertos.

Exigido

 

 

54

 

Hardware y Energía

 

 

 

55

Montaje

Debe traer todos los accesorios para montaje y operación en rack estándar de 19".

Exigido

 

 

56

Alimentación eléctrica

Soporte:

Exigido

 

 

 - 100 VAC a 240 VAC

 - 50 Hz a 60 Hz.

 - Consumo máximo de potencia de hasta 960 w incluyendo PoE

57

Medio ambiente

Cumplir al menos:

Exigido

 

 

 - RoHS

 - WEEE

58

MTBF Mínimo Requerido:

200.000 Hs.

EXIGIDO

 

 

59

 

Garantía y Servicio

 

 

 

62

 Autorización

La empresa oferente deberá ser Representante Autorizado de la marca ofertada, para tal efecto deberá contar con una carta donde el fabricante autorice a proveer, instalar y soportar los equipos adquiridos

EXIGIDO

 

 

63

 Garantía

El plazo de garantía será de 24 meses, se entiende por garantía el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo en la modalidad 8x5 incluyendo el reemplazo del equipo en caso de fallas no atribuibles a la convocante. Esta garantía deberá ser expedida por el fabricante del equipo.

EXIGIDO

 

 

65

 Capacidad Técnica

El oferente deberá contar con un plantel de no menos de 2 técnicos certificados por el fabricante, los mismos deberán pertenecer al plantel estable de la compañía con una antigüedad no menor a 3 años

EXIGIDO

 

 

 

 

  1. SWITCH TIPO II (ITEM 8)

 

 

 

Especificaciones técnicas

MINIMO REQUERIDO

PROPUESTA DEL OFERENTE

1

Cantidad

 

1 UNIDAD

CUMPLE SI/NO

EXPLICAR COMO CUMPLE

2

Marca

Especificar

 

 

 

3

Modelo

Especificar

 

 

 

4

 

Características Generales

 

 

 

5

 

Especificaciones técnicas mínimas:

Exigido

 

 

 - Switch L2/L3.

 - IPv4/IPv6 con enrutamiento estático.

 - 48 puertos 1000Base-T PoE+ más 4 puertos 1/10 GB non-blocking.

 - PoE+ budget 370w

 - Administrable

6

Tipo

Stand-alone

Exigido

 

 

7

Capas

Switch de capa 2 y capa 3.

Exigido

 

 

8

Interfaces en el chasís

Debe incluir mínimo:

Exigido

 

 

 - 48 puertos 10/100/1000Base-T PoE+, Auto-MDIX, más,

 - 4 puertos 1/10 GB.

9

Interfaces 10 GB SFP+

Incluir al menos:

Exigido

 

 

 

 - 2 transceivers SFP+ SR (fibra Multimodo).

10

Rendimiento

Al menos:

Exigido

 

 

 - Rendimiento de al menos 250 Mpps

 - Capacidad de conmutación: 176 Gbps. El equipo debe ser no-bloqueante en todos sus interfaces.

11

Latencia

En 1 Gbps máximo de 5 us.

Exigido

 

 

12

Memoria

Al menos:

Exigido

 

 

 - RAM: 1.5 GB.

 - FLASH: 1.3 GB

13

Sistema Operativo

El sistema operativo debe incluir la última versión completa (con todos los protocolos, servicios y funcionalidades que el equipo sea capaz de realizar) liberada por el fabricante a la fecha de la compra.

Exigido

 

 

14

 

Administración y Monitoreo

 

 

 

15

Consola

Al menos un (1) interfaz serial RJ45.

Exigido

 

 

16

Acceso y configuración

Configuración completa vía:

Exigido

 

 

 - HTTP

 - HTTPs

 - SSL

Opción para recuperación en emergencias vía línea de comandos básica.

17

Protocolos

Al menos:

Exigido

 

 

 - SNMP v1, v2c, v3.

 - RMON (events, alarm, history, and statistics group).

 - Syslog.

 - Ping

 - ICMPv6

18

Grupos

Al menos 800 grupos Multicast

Exigido

 

 

19

Mirroring

Captura de tráfico de entrada y salida con el fin de ser analizado, enviándolo a un puerto local.

Exigido

 

 

20

 

Requerimientos L2

 

 

 

21

MAC address table

16k direcciones MAC

Exigido

 

 

22

VLANs

Al menos:

Exigido

 

 

 - 802.1Q

 - 3800 VLANs

Configuracion dinamica de politicas predefinidas a clientes (VLAN, Listas de Accesos y BW)

23

Servicios y Funcionalidades para L2

Al menos:

Exigido

 

 

 - Prueba remota del cable utilizando una herramienta web.

24

Tramas

Soporte de tramas de hasta 9000 bytes jumbo

Exigido

 

 

25

MAC address control

Al menos:

Exigido

 

 

Seguridad de puertos aprendia o bloqueo de direcciones MAC

26

Protocolos y Estándares

Al menos:

Exigido

 

 

• RFC 2819 RMON

• IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol

• IEEE 802.1p Priority

• IEEE 802.1Q VLANs

• IEEE 802.1s Multiple Spanning Trees

• IEEE 802.1W Rapid Spanning Tree Protocol

• IEEE 802.1X

• IEEE 802.3af Power over Ethernet

• IEEE 802.3at Power over Ethernet Plus

• IEEE 802.3i 10 BASE-T

• IEEE 802.3ab 1000BASE-T

• IEEE 802.3ad Link Aggregation Control Protocol (LACP)

• IEEE 802.3x Flow Control

• IEEE 802.3z 1000BASE-X

• RFC 1213 MIB II

• RFC 1493 Bridge MIB

• RFC 1757 RMON y MIB

• RFC 2233 Interface MIB

• RFC 2233 Interfaces MIB

• RFC 3826 AES cifrado basado en usuarios

• RFC 4234 para especificaciones con sintaxsis ABNF

• RFC 4251 Arquitectura de shell seguro

• RFC 4252 Autenticacion de shell seguro

• RFC 2618 RADIUS Client MIB

• RFC 2620 RADIUS Accounting MIB

• RFC 2665 Ethernet-Like-MIB

• RFC 2667 IP Tunnel MIB

• RFC 2668 802.3 MAU MIB

• RFC 2674 802.1p and IEEE 802.1Q Bridge MIB

• RFC 2737 Entity MIB (Version 2)

• RFC 3414 SNMP-User based-SM MIB

• RFC 3415 SNMP-View based-ACM MIB

• RFC 3418 MIB for SNMPv3

• IEEE 802.1AB Link Layer Discovery Protocol (LLDP)

• IEEE 802.1D (STP)

• RFC 1215 SNMP Generic traps

• IEEE 802.1p (CoS)

• IEEE 802.1X Port Based Network Access Control

27

Listas de Acceso

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - Listas de control de acceso basadas en flujos por hardware desde la capa 1 hasta la capa 4

28

Link Aggregation

Al menos:

Exigido

 

 

 - LACP IEEE 802.3ad.

 - IEEE 802.3AX

 - 5 enlaces troncales de 10 Gb

29

STP

Soporte de:

Exigido

 

 

 - STP

 - RSTP

 - MSTP

 - Marco de seguridad Access Guardian

31

Descubrimiento

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - LLDP

 - LLDP-MED

32

Voip

Mejora mediante QoS

Exigido

 

 

33

 

Aplilamiento

 

 

 

34

 

• Los equipos deberán soportar la funcionalidad de stacking de al menos 4 unidades.

Exigido

 

 

• El ancho de banda del Stack deberá ser de al menos 20Gbps ( 40Gbps Full Duplex).

• Los equipos que formen parte de mismo stack deberán poder operar en forma virtualizada como una sola unidad, tanto a nivel de administración, procesamiento y enrutamiento.

35

 

• El stack deberá soportar la funcionalidad de agregación de vínculos en forma distribuida entre los distintos equipos que conforman el Stack. (Link aggregation distribuido).

Exigido

 

 

• Para la conformación del Stack se podrán utilizar como interfaces de Stacking algunas de las interfaces de Uplink antes solicitadas

36

 

Requerimientos L3

 

 

 

37

Enrutamiento

Al menos enrutamiento estático para:

Exigido

 

 

 - IPv4

 - IPv6

39

ARP

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - Deteccion de ARP Poisoning.

 - Proxi ARP.

 - ARP anti attack.

40

Multicast

Al menos:

Exigido

 

 

 - IGMP Snooping.

 - MLD Snooping.

41

DHCP

Al menos:

Exigido

 

 

 - DHCP client.

 - DHCP snooping.

 - DHCP relay.

42

 

QoS

 

 

 

43

Colas para QoS

Al menos 8 colas por hardware.

Exigido

 

 

44

Servicio

Al menos:

Exigido

 

 

 - 802.1p

 - CoS

 - Rate limit

45

Encolamiento

Al menos:

Exigido

 

 

 - SPQ

 - WRR

46

 

Seguridad

 

 

 

47

Autenticación

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - 802.1x y Radius.

48

Servicios de seguridad

Al menos:

Exigido

 

 

Compatibilidad con operaciones, administración y gestión (OA&M) de Ethernet para la configuración y supervisión del servicio

49

Sincronización

Soporte al menos de:

Exigido

 

 

 - NTP.

50

 

PoE

 

 

 

51

Estándar

Al menos:

Exigido

 

 

 - IEEE 802.3af

 - IEEE 802.3at

52

Power Budget

Al menos 370w

Exigido

 

 

53

PoE+

Disponible en todos los puertos.

Exigido

 

 

54

 

Hardware y Energía

 

 

 

55

Montaje

Debe traer todos los accesorios para montaje y operación en rack estándar de 19".

Exigido

 

 

56

Alimentación eléctrica

Soporte:

Exigido

 

 

 - 100 VAC a 240 VAC

 - 50 Hz a 60 Hz.

 - Consumo máximo de potencia de hasta 960 w incluyendo PoE

57

Medio ambiente

Cumplir al menos:

Exigido

 

 

 - RoHS

 - WEEE

58

MTBF Minimo Requerido:

200.000 Hs.

EXIGIDO

 

 

59

 

Garantía y Servicio

 

 

 

62

 Autorización

La empresa oferente deberá ser Representante Autorizado de la marca ofertada, para tal efecto deberá contar con una carta donde el fabricante autorice a proveer, instalar y soportar los equipos adquiridos

EXIGIDO

 

 

63

 Garantía

El plazo de garantía será de 24 meses, se entiende por garantía el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo en la modalidad 8x5 incluyendo el reemplazo del equipo en caso de fallas. Esta garantía deberá ser expedida por el fabricante del equipo.

EXIGIDO

 

 

65

 Capacidad Técnica

El oferente deberá contar con un plantel de no menos de 2 técnicos certificados por el fabricante, los mismos deberán pertenecer al plantel estable de la compañía con una antigüedad no menor a 3 años

EXIGIDO

 

 

 

  1. SWITCH SAN TIPO III

 

ITEM 9 - Switch SAN

Descripción

Requerimientos Exigidos

Cumple / No cumple

Características Ofertadas

Cantidad

1 (uno)

 

 

Tipo de Equipo

Switch SAN

 

 

Marca / Modelo

Especificar

 

 

Gabinete

Rackeable de 1U máximo

Exigido

 

Puertos

12 puertos activos FC 16 Gbps

Exigido

 

Hasta 48 puertos físicos con la capacidad de ser activados en grupo de 12 puertos.

Exigido

 

Puertos con detección automática capaces de velocidades FC de 4/8/16 Gbps.

Exigido

 

Bandwidth

Hasta 768 Gbps

Exigido

 

Características

Se requiere la capacidad de realizar actualizaciones de software no disruptivas. Las fuentes de alimentación deben ser duales intercambiables en caliente de 300 Watts y los ventiladores intercambiables en caliente.

Exigido

 

Transceivers

Se requieren 12 (doce) Transceivers FC 16Gb de corto alcance.

Exigido

 

Cables

Se requieren 12 (doce) cables LC/LC OM4 de al menos 5 metros cada uno.

Exigido

 

Seguridad

VSANs, Zoning, FC-SP (para autenticación de host a Switch y Switch a Switch, Port Security.

Exigido

 

Acceso de administración

SSHv2, SNMPv3, IP ACLs.

Exigido

 

Protocolos

FC-PH, Revision 4.3 (ANSI INCITS 230-1994)

FC-PH, Amendment 1 (ANSI INCITS 230-1994/AM1 1996)

FC-PH, Amendment 2 (ANSI INCITS 230-1994/AM2-1999)

FC-PH-2, Revision 7.4 (ANSI INCITS 297-1997)

FC-PH-3, Revision 9.4 (ANSI INCITS 303-1998)

FC-PI, Revision 13 (ANSI INCITS 352-2002)

FC-PI-2, Revision 10 (ANSI INCITS 404-2006)

FC-PI-3, Revision 4 (ANSI INCITS 460-2011)

FC-PI-4, Revision 8 (ANSI INCITS 450-2008)

FC-PI-5, Revision 6 (ANSI INCITS 479-2011)

FC-FS, Revision 1.9 (ANSI INCITS 373-2003)

FC-FS-2, Revision 1.01 (ANSI INCITS 424-2007)

FC-FS-1, Amendment 1 (ANSI INCITS 424-2007/AM1-2007)

FC-FS-3, Revision 1.11 (ANSI INCITS 470-2011)

FC-LS, Revision 1.62 (ANSI INCITS 433-2007)

FC-LS-2, Revision 2.21 (ANSI INCITS 477-2011)

FC-AL, Revision 4.5 (ANSI/INCITS 272-1996)#

FC-AL-2, Revision 7.0 (ANSI/INCITS 332-1999)#

FC-AL-2, Amendment 1 (ANSI/INCITS 332-1999/AM1-2003)#

FC-AL-2, Amendment 2 (ANSI/INCITS 332-1999/AM2-2006)#

FC-SW-2, Revision 5.3 (ANSI INCITS 355-2001)

FC-SW-3, Revision 6.6 (ANSI INCITS 384-2004)

FC-SW-4, Revision 7.5 (ANSI INCITS 418-2006)

FC-SW-5, Revision 8.5 (ANSI INCITS 461-2010)FC-GS-3, Revision 7.01 (ANSI INCITS 348-2001)

FC-GS-4, Revision 7.91 (ANSI INCITS 387-2004)

FC-BB-6, Revision 2.00 (ANSI INCITS 509-2014)

FC-BB-2, Revision 6.0 (ANSI INCITS 372-2003)

FC-BB-3, Revision 6.8 (ANSI INCITS 414-2006)

FC-BB-4, Revision 2.7 (ANSI INCITS 419-2008)

FC-BB-5, Revision 2.0 (ANSI INCITS 462-2010)

FCP, Revision 12 (ANSI INCITS 269-1996)

FCP-2, Revision 8 (ANSI INCITS 350-2003)

FCP-3, Revision 4 (ANSI INCITS 416-2006)

FCP-4, (BSR INCITS PN-1828-D-200x)

FC-SB-2, Revision 2.1 (ANSI INCITS 349-2001)

FC-SB-3, Revision 1.6 (ANSI INCITS 374-2003)

FC-SB-3, Amendment 1 (ANSI INCITS 374-2003/AM1-2007)

FC-SB-4, Revision 3.0 (ANSI INCITS 466-2011)

FC-SB-5, Revision 2.00 (ANSI INCITS 485-2014)

FC-VI, Revision 1.84 (ANSI INCITS 357-2002)

FC-FLA, Revision 2.7 (INCITS TR-20-1998)

FC-PLDA, Revision 2.1 (INCITS TR-19-1998)

FC-Tape, Revision 1.17 (INCITS TR-24-1999)

FC-MI, Revision 1.92 (INCITS TR-30-2002)

FC-MI-2, Revision 2.6 (INCITS TR-39-2005)

FC-MI-3, Revision 1.03 (INCITS TR-48-2012)

FC-SP, Revision 1.8 (ANSI INCITS 426-2007)

FC-SP-2, Revision 2.71 (ANSI INCITS 496-2012)

FC-DA, Revision 3.1 (INCITS TR-36-2004)

FC-DA-2, Revision 1.06 (INCITS TR-49-2012)

FC-MSQS, Revision 3.2 (INCITS TR-46-2011)

FAIS Revision 1.03 (ANSI INCITS 432-2007)

FAIS-2, Revision 2.23 (ANSI INCITS 449-2008)

FC-IFR, Revision 1.06 (ANSI INCITS 475-2011)

Extensive IETF-standards-based TCP/IP, SNMPv3, and Remote Monitoring (RMON) MIBs

Fibre Channel classes of service: Class 2, Class 3, and Class F

Fibre Channel standard port types: E, F, and FL

Fibre Channel enhanced port types: SD, ST and TE

# Supported only at 8G FC speed

Exigido

 

Certificaciones

Certificados de calidad ISO 9001:2000 e ISO 14000 del equipo ofertado.

Exigido

 

Declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicio durante el tiempo de duración de la garantía

Exigido

 

Servicio Técnico

La marca ofertada deberá poseer al menos dos (2) Centros Autorizados de Servicios (CAS) para dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos.

Exigido

 

Garantía

Periodo de Garantía y soporte: mínima de 3 años de Fábrica con soporte o atención al día siguiente laboral. La garantía podrá ser verificada mediante el número de serie del equipo en el sitio web oficial del fabricante.

Exigido

 

Presentar documentación del fabricante donde autorice a la empresa a presentar oferta.

Exigido

 

 

10-COMPUTADORA TIPO I - AVANZADA

 

 

COMPUTADORA TIPO 1 AVANZADA

 

Descripción

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las

especificaciones requeridas

(SI/NO)

OBSERVACIONES

Oferta adicional a especificaciones técnicas

Cantidad

1 Unidad

 

 

 

Marca 

 Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante

 Especificar

 

 

Modelo 

 Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante

 Especificar

 

 

Serial

Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante

Especificar

 

 

LAS RESTATES ESPECIFICACIONES SE ENCUENTRAN EN LA PLANTILLA DEL SICP

 

  1. VIDEOWALL 3x3 (ITEM 10)

 

VIDEOWALL 3x3

Descripción Técnica

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas

(SI/NO)

Descripción

Pantalla

Profesional

Especificar

 

Marca

Indicar

Especificar

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

Cantidad

9

Exigido

 

Precedencia

Indicar

Especificar

 

Tipo de Panel

TN, LED o IPS

Exigido

 

Tamaño de cada

Pantalla

54 (pulgadas) o

superior

Exigido

 

Contraste

1100:1 o superior

Exigido

 

Resolución

1920x1080 como

mínimo

Exigido

 

Medidas del borde

2.5mm como

Máximo en todos los bordes.

Exigido

 

Brillo

450 nit o superior

Exigido

 

Angulo de Vista

178/178 o de

grado superior

Exigido

 

Entradas

Por lo menos un

(1) puerto DVI, dos (2) HDMI, un

(1) puerto para audio (estéreo mini Jack) y un (1) puerto DP

(Display Port)

Exigido

 

Salidas

Al menos Un (1) puerto para audio (estéreo mini Jack), un puerto

DP1.2

Exigido

 

Conectividad

Al menos 1

puertos RJ-45

Exigido

 

Control remoto

Por control remoto IR a baterías

Exigido

 

Por software a través de la red IP o por serial, las 9 (nueve) pantallas deben poder ser administradas en simultaneo.

Exigido

 

Horas de operación

24/7

Exigido

 

Alimentación

AC 100 240 V a

50/60 Hz

Exigido

 

Temperatura de

funcionamiento

Entre 0°C a 40°C o

de rango superior

Exigido

 

Humedad

Entre 10% a 80% o de rango

superior

Exigido

 

Cables

Se deberán proveer al menos 2 cables HDMI por pantalla

Exigido

 

Montaje

Se deberá incluir soportes del mismo fabricante y diseñados para el correcto montaje de pantallas videowall, el mismo deberá permitir el servicio frontal mediante la función push and pull.

Exigido

 

Documentación

Se deberá presentar carta de autorización del fabricante el cual deberá indicar el abal de la participación del oferente en la licitación de referencia.

 

Exigido

 

Se deberá presentar carta del Centro Autorizado de Servicios (CAS) de la marca en el país, el cual deberá indicar la plena garantía de los equipos por un periodo de al menos 3 (tres) años y la disponibilidad de partes de los modelos ofertados.

Exigido

 

Servicios

Montaje físico e interconexión para puesta en marcha del videowall.

Exigido

 

Entrega

Los bienes deben ser entregados con un periodo máximo de 90 días sobre la firma de contrato.

Exigido

 

         

 

 

  1. UPS (ITEM 12)

 

UPS

 

 

Descripción

Características

Mínimo

Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas

(SI/NO)

Descripción

Sistema de Alimentación ininterrumpida online de 10KVA.

Exigido

 

Marca

Indicar

Especificar

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

Precedencia

Indicar

Especificar

 

Capacidad

10000 VA

Exigido

 

Formato

Tipo Torre o rackeable

Exigido

 

Topología

 UPS online de doble conversión

 Exigido

 

Entrada de Voltaje

220 V Monofásica

Exigido

 

Variación de tensión de entrada

Entre 110 y 230 o de rango superior

Exigido

 

Frecuencia de operación

46-54 Hertz o 56-64 Hertz

Exigido

 

Factor de potencia de entrada

>= 0.97 o superior

Exigido

 

Humedad relativa

0-95% o superior sin condensación

Exigido

 

Display de monitoreo

LCD como mínimo

Exigido

 

Monitoreo Remoto 

Mediante tarjeta SNMP opcional

Exigido

 

Corrección 

Contra picos de corriente de entrada

Exigido

 

Salida

Frecuencia de salida

46~54 Hz o 56~64 Hz

Exigido

 

Tensión de salida

208/220/230/240VAC

Exigido

 

Regulación de voltaje 

+- 1%

Exigido

 

Factor de Cresta

(Máximo)

3:1

Exigido

 

Forma de onda

Sinusoidal  puro

Exigido

 

Distorsión de tensión de salida

≦ 3 % THD lineal y ≦ 5 % THD no lineal

Exigido

 

Garantía

Contra defectos de fabricación 2 Años o superior

Exigido

 

Autorización

El oferente deberá contar con carta de autorización del fabricante para la oferta del producto al llamado de referencia.

Exigido

 

 

  1. CONTROL DE ACCESO (ITEM 13)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERISTICAS

CUMPLE o NO

Cantidad

1 Unidad

 

 

Marca

 

 

Modelo

 

 

Tipo

Facial

 

Capacidad de Usuarios

2.000 Rostros como mínimo.

 

Capacidad de Registros

Hasta 150.000 eventos

 

Método de Verificación

Debe poseer Facial/Tarjeta/Huella

 

Teclado

Táctil

 

LCD

Pantalla de Color 4,3 pulgadas. Resolución de 1 MP como mínimo

 

Método de Comunicación

TCP/IP

 

Fuente de Alimentación

Con adaptador a 220 V

 

Protocolos de comunicación

SDK; ISUP; ISAPI; HTTPS

 

 

 

  1. CAMARAS TIPO I (ITEM 14)

 

CAMARAS TIPO I - BULLET

Descripción

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones

requeridas (SI/NO)

Marca

 

Especificar

 

Modelo

 

Especificar

 

Procedencia

 

Especificar

 

Descripción

 

 

 

Sensor de imagen

CMOS de 1/2,8" o superior

Exigido

 

Píxeles

activos/efectivos

2 MP (1920x1080) o superior

Exigido

 

Iluminación mínima

Color: 0,095 lux (F1.6 y 1/30seg.)

B/N: 0 lux (LED IR encendido) o de capacidad  superior

Exigido

 

Rango dinámico

≥ 120 dB

Exigido

 

Ángulo de visión Angular

H: 109,0; ~ 33,2 °

V: 57,4 °; ~ 18,7 °

D: 132,0; ~ 38,0 °

O superior.

Exigido

 

Longitud IR Visible

Igual o mayor a 20 m.

Exigido

 

Método de compresión de

imágenes

H.265/H.264: Principal / Alta, MJPEG o superior

Exigido

 

Detección de

movimiento

4 zonas o superior (poligonales)

Exigido

 

Velocidad del obturador

Mínimo / Máximo / Anti parpadeo

Exigido

 

Balance de blancos

ATW, ACW, Manual, Interior, Exterior o similar

Exigido

 

Compensación de

Luz de fondo

WDR, SSDR, BLC o superior

Exigido

 

Máscaras de privacidad

Igual o superior a 6 zonas rectangulares

Exigido

 

Ethernet

10/100 BASE-T

Exigido

 

Conector

RJ-45

Exigido

 

Interoperabilidad

ONVIF perfil S/G, T o superior

Exigido

 

Seguridad

Autenticación de inicio de sesión HTTPS, autenticación de sesión Digest, filtrado de direcciones IP, registro de acceso de usuarios y

autenticación de usuarios 802.1X

Exigido

 

Protocolo

IPv4, IPv6, TCP/IP, UDP/IP, RTP(UDP), RTP(TCP), HTTP, HTTPS, SSL/TLS, DHCP, FTP, DNS, DDNS, QoS, UPnP, Bonjour, LLDP

Exigido

 

Almacenamiento

interno

MicroSD/SDHC/SDXC (128 GB) o superior

Exigido

 

Consumo de energía

Como Máximo 6,5W en 12V

Exigido

 

Alimentación

PoE: Como Máximo 7,7 W

Exigido

 

Temperatura de

funcionamiento

de -30° a +55° C o de rango

superior

Exigido

 

Analítica de video

Manipulación, desenfoque, movimiento, entrada salida, línea virtual, entre otros.

Exigido

 

Accesorios

El oferente deberá proporcionar las cámaras con los soportes de

montajes necesarios

Exigido

 

Garantía

Mínima de 3 años contra

defectos de fábrica

Exigido

 

Carta del Fabricante

La empresa oferente deberá ser Representante Autorizado de la marca ofertada, para tal efecto deberá contar con una carta donde el fabricante autorice a proveer, instalar y soportar los equipos adquiridos

Exigido

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. CAMARAS TIPO II (ITEM 15)

 

CAMARAS TIPO II DOMO

Descripción

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones

requeridas (SI/NO)

Marca

 

Especificar

 

Modelo

 

Especificar

 

Procedencia

 

Especificar

 

Descripción

 

 

 

Sensor de imagen

CMOS ½,8 o superior

Exigido

 

Píxeles activos/efectivos

2 MP (1920x1080) o superior

Exigido

 

Iluminación mínima

Color: 0,095 lux (F1.6) 1/30s) o de características superiores

Exigido

 

Rango dinámico

≥ 120 Db

Exigido

 

Reducción digital del ruido

Si, SSRN o superior

Exigido

 

Método de compresión de

imágenes

H.265, H.264 y MJPEG: VBR o similar

Exigido

 

Detección de movimiento

4 zonas o superior (poligonales)

Exigido

 

Control electrónico del

obturador

Entre 1/5 y 1/12,000 segundos o

de rango superior

Exigido

 

Balance de blancos

ATW, AWC, Manual, Interior, Exterior o similar

Exigido

 

Zonas de privacidad

6 zonas o superior (rectangulares)

Exigido

 

Entrada de audio

Microfono/Linea

Exigido

 

Método de compresión de

audio

G.711 u-law - G.726 seleccionable como mínimo.

Exigido

 

Ethernet

10/100 BASET

Exigido

 

Conector

RJ-45

Exigido

 

Interoperabilidad

ONVIF S/G/T o superior

Exigido

 

 

Seguridad

Autenticación de inicio de sesión HTTPS (SSL) , autenticación de sesión Digest, filtrado de direcciones IP, registro de acceso de usuario y autenticación de usuarios 802.1X (EAP;TLS) como mínimo

Exigido

 

Protocolo

IPv4, IPv6, TCP/IP, UDP/IP, RTP(TCP), HTTP, HTTPS, DHCP,

FTP, SMTP, ICMP, IGMP, ARP, DNS, DDNS, QoS, UPNP,Bonjour

Exigido

 

Salida de alarma

1 entrada/1 salida

Exigido

 

Almacenamiento interno

MicroSD/SDHC/SDXC (128 GB) o

superior

Exigido

 

Consumo de energía

Máximo 7,7 W

Exigido

 

Fuente de Alimentación

12 VCC como

Máximo 6,5 W

Exigido

 

PoE

Como Máximo 7,7

W,

Exigido

 

Temperatura de

funcionamiento

de -30° a +55° C o de rango

superior

Exigido

 

|Grado de protección

IP66

Exigido

 

Evaluación de impacto

IK10

Exigido

 

Detección de movimiento en  una zona o área

Si

Exigido

 

Linea virtual

Si

Exigido

 

Detección direccional

Exigido

 

Detección de alteración

Si

Exigido

 

Alarma por desconexión de red

Si

Exigido

 

         

 

Accesorios

El oferente deberá proporcionar las cámaras con los soportes de montaje necesarios

Exigido

 

Garantía

Mínima de 3 años contra defectos

de fábrica

Exigido

 

Carta del Fabricante

La empresa oferente deberá ser Representante Autorizado de la marca ofertada, para tal efecto deberá contar con una carta donde el fabricante autorice a proveer, instalar y soportar los equipos adquiridos

Exigido

 

 

  1. CAMARAS TIPO III (ITEM 16)

 

CAMARAS TIPO III - PTZ

 

Descripción

Características

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas

(SI/NO)

 

Marca

 

Especificar

 

 

Modelo

 

Especificar

 

 

Procedencia

 

Especificar

 

 

Descripción

Cámara PTZ

Exigido

 

 

Sensor de imagen

CMOS de barrido gradual 1/1,8 o superior

Exigido

 

 

Resolución

4 MP (2560x1440) o superior

Exigido

 

 

Iluminación mínima

0.005 Lux @ (F1.5, AGC ON), B/W: 0.001 Lux@(F1.5, AGC ON), 0 Lux con Infrarojo

Exigido

 

 

Rango de apertura

de F1.5 como mínimo

Exigido

 

 

Velocidad de imagen

30 fps o superior

Exigido

 

 

Ángulo de visión Horizontal

Rango de visión Horizontal de al menos 50.8° a 2.6°

 

Rango de visión vertical : 29.4° a 1.5°

 

Rango de visión diagonal de 57.4° a 3°

Exigido

 

 

Zoom óptico

25 x o superior

Exigido

 

 

 

Método de compresión de imágenes

 

Stream principal de al menos H.265+/H.265/H.264+/H.264

 

Stream secundario de al menos H.265/H.264/MJPEG

 

Stream terciario de al menos  H.265/H.264/MJPEG

Exigido

 

 

Compensación de contraluz


de al menos BLC, HLC, 3D DN como mínimo

Exigido

 

 

Zonas de privacidad

24 zonas programables o superior

Exigido

 

 

Detección de movimiento

4 patrones de escaneo y 8 patrullas con 32 presets por patrulla como mínimo

Exigido

 

 

Control electrónico del obturador

Entre 1/1 s a 1/30.000 s

o rango superior

Exigido

 

 

Balance de blancos

Automático/Manual ajustable por usuario o buscador web

Exigido

 

 

Método de compresión de audio

G.711alaw, G.711ulaw, G.722.1, G.726, MP2L2, AAC, PCM

Exigido

 

 

Red

10M/100M EI, Hi-Poe

Exigido

 

 

Conector

RJ-45

Exigido

 

 

Protocolo

IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, 802.1x, QoS, FTP, SMTP, UPnP, SNMP, DNS, DDNS, NTP, RTSP, RTCP, RTP, TCP/IP, UDP, IGMP, ICMP, DHCP, PPPoE, Bonjour

Exigido

 

 

Seguridad

Protección por usuario y contraseña, cifrado HTTPS, registro de acceso de usuario, autenticación basada en el puerto 802.1x., filtrado de dirección IP, autenticación de host dirección MAC.

Exigido

 

 

Entrada de audio

1 canal de Entrada

Exigido

 

 

Salida de audio

1 canal de Salida

Exigido

 

 

Terminales de E/S

2 de entrada de alarma,

1 de salida de alarma

Exigido

 

 

Interoperabilidad

Como mínimo debe cumplir con los perfiles S, G, T de ONVIF, ISAPI, SDK.

Exigido

 

 

Almacenamiento interno

Ranura para tarjetas incorporada MicroSD/SDHC/SDXC hasta 256GB

Exigido

 

 

Desplazamiento horizontal

360° como minimo

Exigido

 

 

Consumo de energía

Máximo 42 W

Exigido

 

 

Fuente de Alimentación

Alimentación     externa

24 VAC

Exigido

 

 

Temperatura de funcionamiento

-30° a 65°C como mínimo.

Exigido

 

 

Evaluación de impacto

IK10

Exigido

 

 

Grado de protección

IP66

Exigido

 

 

Detección de movimiento en una zona o área

Si

Exigido

 

 

Detección direccional

Si

Exigido

 

 

Detección de rostros

Si

Exigido

 

 

Detección de intrusiones

Si

Exigido

 

 

Accesorios

El oferente deberá proporcionar las cámaras con los soportes y accesorios de montaje necesarios.

Exigido

 

 

Garantía

Mínima de 3 años contra defectos de fábrica

Exigido

 

 

Carta del Fabricante

La empresa oferente deberá ser Representante Autorizado de la marca ofertada, para tal efecto deberá contar con una carta donde el fabricante autorice a proveer, instalar y soportar los equipos adquiridos

Exigido

 

                 

 

  1. CAMARA TIPO IV (ITEM 17)

 

CAMARA TIPO IV DOMO

 

 

Descripción

 

 

Características

 

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

Marca

Indicar

Especificar

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

Procedencia

Indicar

Especificar

 

Descripción

Cámara IP tipo Domo

 

 

Sensor de imagen

CMOS 1/2,8

Exigido

 

Píxeles activos/efectivos

1920 (H) x 1080 (V) o superior

Exigido

 

Iluminación mínima

Color: 0,027 lux

B/N: 0,014 lux

0 lux con IR

Exigido

 

Rango dinámico

(WDR) ≥ 132 dB

Exigido

 

Velocidad de imagen

30 fps o superior

Exigido

 

Filtro de reducción del ruido 3D

Exigido

 

Ángulo de visión Horizontal

De 34° a 99° o superior

Exigido

 

Método de compresión de imágenes

 

H.264 /H.265/Motion JPEG

 

Exigido

 

Detección de movimiento

Exigido

 

Control electrónico del obturador

Entre 1/7 a 1/8196 s o de rango superior

Exigido

 

Balance de blancos

Automático, Manual

Exigido

 

Compensación de contraluz

Ajustable

Exigido

 

Zonas de privacidad

64 zonas o superior

Exigido

 

Método de compresión de audio

G.711 de 8 kHz como mínimo

 

Exigido

 

Ethernet

100 base-TX

Exigido

 

Conector

RJ-45

Exigido

 

 

Interoperabilidad

Conforme con el perfil S, T y G de ONVIF

 

Exigido

 

 

Seguridad

Protección por contraseña, cifrado HTTPS, registro de acceso de usuario, autenticación basada en el puerto 802.1x.

 

 

 

 

Exigido

 

 

Protocolo

IPv4, IPv6, HTTP, HTTPS, DNS, NTP, RTSP, RTCP, RTP, TCP, UDP, IGMP, ICMP, DHCP, ARP, SOAP, Zeroconf.

 

 

 

 

Exigido

 

Protocolos de administración de dispositivos

 

SNMP v2c, SNMP v3

 

Exigido

 

Entrada/salida de audio

Entrada y salida de línea

Exigido

 

Terminales de E/S externos

Entrada y salida de alarma

Exigido

 

Almacenamiento interno

Ranura para tarjetas SD/SDHC/SDXC

 

Exigido

 

Consumo de energía

13 W como máx.

Exigido

 

 

Fuente de Alimentación

Al menos VDC: 12 V

+- 10% 12W

 

Exigido

 

PoE Por lo menos IEEE 802.3af Clase 3

Exigido

 

Temperatura de funcionamiento

De -40° C a +65 °C o de rango superior

 

Exigido

 

Grado de protección

IEC 60529 IP66 y IP67, UL/CSA/IEC 60950-22, IEC 62262 IK10 como mínimo

 

Exigido

 

Inteligencia

Detección de movimiento y manipulación de cámara

 

Exigido

 

Detección de objeto que aparece o entra en una zona o área

 

 

Exigido

 

Detección de objeto que desaparece de una zona o área

 

 

Exigido

 

Detección de objetos cruzando un  haz o una línea virtual

 

 

Exigido

 

 

Detección de alteración

Sí, Por manipulación de la cámara o cambio de escena

 

Exigido

 

 

 

Accesorios

El oferente deberá proporcionar las cámaras con los soportes de montaje necesarios

 

Exigido

 

 

Garantía

Mínima de 3 años contra defectos de fábrica

 

Exigido

 

 

 

 

 

 

 

Carta del Fabricante

La empresa oferente deberá ser Representante Autorizado de la marca ofertada, para tal efecto deberá contar con una carta donde el fabricante autorice a proveer, instalar y soportar los equipos adquiridos

 

Exigido

 

 

ITEM 18 - Sistemas de Almacenamiento

Descripción

Características Técnicas

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

Marca

Especificar

Especificar

 

Modelo

Especificar

Especificar

 

Origen

Especificar

Especificar

 

Cantidad

Uno

Exigido

 

Factor de forma

El equipo controlador debe ser Rackeable 19, de dimensión 2U como máximo.

Exigido

 

Protocolos Front-End Soportados por el equipo.

FC 16 Gbps

Exigido

 

iSCSI 25 Gbps

Exigido

 

iSCSI 10 Gbps

Exigido

 

SAS 12 Gbps

Exigido

 

Detalles del sistema de almacenamiento

El sistema de almacenamiento debe incluir dos controladoras activas y redundantes entre sí.

Exigido

 

Cada controladora debe contar con cuatro puertos FC 16 Gbps para conectividad Front-End.

Exigido

 

Cada controladora debe tener 16 GB de memoria caché. En caso de interrupción del fluido eléctrico, el equipo deberá contar con un mecanismo para realizar el destage (mover la información de caché a disco) con el fin de proteger la integridad de la información hasta que se re energice el equipo. No se aceptarán tecnologías de tarjetas PCI o discos de estado sólido como memoria caché.

Exigido

 

Cada controladora debe ser capaz de poder escalar hasta 32 GB de caché.

Exigido

 

Niveles de RAID

El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 (serán aceptados niveles de RAID que sean derivados de los mencionados aquí).

Exigido

 

Discos magnéticos

El Subsistema debe contar con al menos 30 discos de 14 TB SAS y velocidad de rotación de 7200 rpm como mínimo

Exigido

 

Tipos de discos soportados.

SSD SAS

Exigido

 

HDD 10k rpm SAS

Exigido

 

HDD 7.2k rpm NL-SAS

Exigido

 

Escalabilidad

El equipo debe tener la posibilidad de crecer hasta 500 discos a futuro.

Exigido

 

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder soportar discos de 2.5 y 3.5 dentro de él.

Exigido

 

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión, tanto de 2.5 como de 3.5 y puede mezclar ambos tipos de expansiones dentro de sí y con capacidad de soportar hasta 20 cajones de expansión dentro del mismo subsistema como mínimo.

Exigido

 

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión de alta densidad de discos.

Exigido

 

El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características.

Exigido

 

Software de Administración y Monitoreo del desempeño

El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del sistema.

Exigido

 

La licencia de uso debe tener cobertura para los sistemas operativos con los que es compatible el sistema de almacenamiento.

Exigido

 

Software de copia y replicación.

El sistema debe poder ser capaz de realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento (Snapshots y Clones). Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Exigido

 

El sistema debe poder ser capaz réplica remota sincrónica y asíncrona bidireccional vía FC. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Exigido

 

Software de Aprovisionamiento

El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar en cuanto se cree el volumen, se deberá provisionar en cuanto la data sea efectivamente escrita en el volumen.

Exigido

 

Software de Tiering Automático

El sistema debe poder soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Exigido

 

Seguridad de los datos

El sistema debe poder soportar el encriptado de la información que se almacena en la misma. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Exigido

 

Eficiencia y seguridad  de los datos

El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real.

Exigido

 

El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea.

Exigido

 

Disponibilidad de componentes

Las controladoras, discos magnéticos, fuentes de poder y ventiladores deben ser hot-swap.

Exigido

 

Las controladoras, fuentes de poder y ventilación deben ser redundantes.

Exigido

 

Sistemas operativos de hosts compatibles

Microsoft Windows Server

Exigido

 

Red Hat Enterprise Linux

Exigido

 

VMware

Exigido

 

SUSE Enterprise Linux Server

Exigido

 

AIX

Exigido

 

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Exigido

 

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Exigido

 

Garantía

3 (tres) años On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

Exigido

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20-   MESA WORKSTATION (ITEM 20)

MESA WORKSTATION

 

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

 

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (si/no)

Escritorios de 1,3 x 1,2 m y 50 cm de profundidad, porta CPU, y cajonera independiente de 3 cajones con ruedas y cerradura para los 3 cajones. Fabricado en madera melamínica de alta calidad recubierta en color a convenir. Manijas y herrajes en metal. Patitas regulables.

 

 

EXIGIDO

 

 

21-SILLA WORKSTATION (ITEM 21)

SILLA WORKSTATION

 

 

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

 

Mínimo Exigido

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (si/no)

Sillas giratorias ergonómicas: Medidas mínimas: 0,5 m de ancho * 0,5 m de profundidad * 1,20 m de altura (mínimo)

Mecanismo: de altura regulable, en acero de alta resistencia rolado en frío.

Base: de nylon de alta calidad con ruedas de doble rodamiento de nylon inyectado color negro y alma de acero.

Apoya brazos: de caño con terminación cromada y con acolchado superior con espuma recubierta en cuero sintético negro.

Asiento y respaldo: Formado por una sola pieza moldeada a alta presión y con diseño ergonómico, cubierta con espuma de poliuretano de alta densidad tapizado en cuero sintético color negro

con apoyacabezas del mismo material.

 

 

 

 

 

 

 

 

EXIGIDO

 

 

 

22-INSTALACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y CENTRO DE MONITOREO (ITEM 20)

El oferente deberá prever todo lo necesario para la instalación, configuración y puesta en funcionamiento de todo el sistema de analítica de video y centro de monitoreo en su conjunto.

Se deberá proveer el cableado correspondiente para interconectar el Sistema de video vigilancia IP a los equipos activos de networking, además de la interconexión entre Switches.

Todos los componentes del canal de cableado estructurado serán instalados acorde a las normativas internacionales.

Una vez adjudicado, el oferente deberá certificar todos los puertos de cobre, deberá entregar un informe en medio físico y digital. Todos los puntos deberán estar identificados siguiendo las recomendaciones de la TIA/EIA- 568. TIA/EIA-569-B, TIA/EIA-606A.

Todos los componentes pasivos que competen al cableado estructurado deberán ser categoría 6 en todo su recorrido.

Deberán incluirse para las instalaciones del cableado estructurado:

  • Cable UTP categoría 6.
  • Patch Panel blindado descargado de 24 puertos Cat 6.
  • Organizador de 1 U.
  • Patch Cord categoría 6 de 1mt (lado switch).
  • Jack hembra categoría 6.

Dentro de la instalación, configuración y puesta en funcionamiento el oferente deberá contemplar como mínimo veintiocho mil ochocientos veinte (28.820) metros de cable UTP categoría 6 para la instalación inicial de 80 cámaras dentro del Hospital Central, equivalente a 70 accesos al edificio y 10 estacionamientos del predio previendo mínimamente los materiales para establecer la conectividad entre el centro de monitoreo y las cámaras.

La Convocante proveerá un rack de 42 U para la instalación de los equipos activos del centro de monitoreo donde inicialmente se instalarán el servidor Tipo II, Sistema de almacenamiento dedicado, Switch Tipo II y UPS.

El oferente deberá proveer como mínimo 200 metros de fibra óptica para la comunicación entre el centro de monitoreo existente y el que será instalado por el Contratista, así también deberá prever todos los materiales y servicios necesario que conlleven establecer la comunicación entre ambos puntos.

El oferente deberá realizar la instalación del Videowall, estaciones de trabajo y monitores en el centro de monitoreo teniendo en cuenta todos los materiales necesarios para su funcionamiento.

ITEM 19 PROTECCION

También se debe considerar una llave termomagnética y un protector de sobretensión necesarios para poder alimentar y proteger los equipos del centro de monitoreo. Y, finalmente se debe considerar la conexión a la puesta a tierra para asegurar la protección de la inversión realizada.

Sistema de aterramiento

Se realizarán mallas de puesta a tierra para:

  • Instalación eléctrica en baja tensión, equipos electrónicos y sistema de pararrayos

Componentes generales:

  • Electrodos de cobre con alma de acero, de 254 micras de espesor, de longitud 2.40 m, de diámetro 16 mm.
  • Cable de cobre desnudo de sección 50 mm2
  • Uniones con soldadura exotérmica

 

 

 

 

Malla de tierra

Se implementará la malla rectangular con 6 electrodos, formando cuadrículas de 3 x 3 m2.

La forma de la malla puede variar de acuerdo con la disponibilidad del terreno, pero la cantidad mínima de electrodos a utilizar será de 6 unidades.

Las mallas estarán interconectadas a través de las barras equipotenciales dispuestas en los registros de inspección.

Mediciones

Se realizará la medición de cada malla de tierra por separado.

Una vez interconectadas las mallas de tierra, el valor medido debe ser menor a 2 ohmios.

De acuerdo a los estudios realizados previamente este valor se debe alcanzar con las especificaciones dispuestas.

Registro de inspección

Se implementará un registro de inspección por cada malla de tierra, de dimensiones interior, 50x50x60 cm2.

En el interior del registro se deberá colocar una barra equipotencial de tierra, de cobre con 4 perforaciones como mínimo.

Filtro de tierra

Se instalará un elemento de protección secundaria de la toma de tierra, es decir, un filtro de tierra, que amortigua sobretensiones que puedan afectar la edificación protegida provocadas por la caída de un rayo a cierta distancia o cualquier corriente que pudiera filtrarse al sistema de tierra y que pueda dañar los dispositivos conectados a este.

El filtro de tierra debe estar compuesto mínimamente por:

•             Semiesfera de aluminio fundido calidad AlSi12, cubierta por tapa y pletina de policarbonato transparente, cerrado en su base por tapa en material PVC. Cuello de aluminio unido mediante varilla roscada de acero inoxidable calidad A-2 y terminal eléctrico para unión al serpentín.

•             Serpentín de discos de acero zincado unidos por tornillos, tuercas y arandelas también de acero zincado, con terminales eléctricos en ambos extremos para unión del cableado con las tapas exteriores del tubo.

•             El tubo de PVC donde se aloja el serpentín se halla rellenado con una mezcla de arenas específicas, en cantidad y granulometría determinada.

•             Sellado y cerrado de los extremos con salida para cable eléctrico con terminales eléctricos de bronce para unión con el serpentín.

Se instalará un sistema de pararrayos que inhibe la formación del rayo.

El sistema de pararrayos se debe componer indefectiblemente de:

Un cabezal

Conductor de bajada

Mástil galvanizado de 2 pulgadas

El cable de bajada se conectará a la malla de tierra por medio de la barra equipotencial, debe estar unida mecánicamente.

Mástil para pararrayos

Se instalará un mástil de acero galvanizado, Considerar diseño y calculo estructural.

 

 

 

•             El producto deberá contar con certificación de producto y calidad: tales como, Dispositivo de protección contra los fenómenos eléctrico-atmosféricos, dispositivo expansor de un campo de inhibición del rayo, dispositivo para protección y control de la inductividad, dispositivo para la inhibición de la formación del rayo, condensador eléctrico, cuentan con patente y el sistema atiende a lo establecido en las normas:

•             UNE-EN 62305-1 (IEC 62305-1:2006),

•             UNE-EN 62305-2 (IEC 62305-2:2006),

•             UNE-EN 62305-3 (IEC 62305-3:2006),

 o cualquier norma equivalente, que garantice el funcionamiento del sistema según lo requerido.

Documentos para presentar

  • Pararrayos
    • Ensayo de impulso de corriente de 10/350 100kA
    • Ensayo de compatibilidad electromagnética
    • Certificado de producto
    • Radio de cobertura mínimo de 70 metros
    • Autorización del fabricante o distribuidor
    • Garantía de 10 años

-Debe cumplir con la Directiva Europea 2001/95/CE

-Norma IEC 62305:1,2,3,4

-Informe de ensayo de impulso de corriente de 10/350 100kA correspondiente al modelo del pararrayos ofertado.

-Informe de ensayo de compatibilidad electromagnética de acuerdo con requerimientos de EN61000-4-2, 3, 4, 6.

  • Mástil autoportante
    • Diseño y memoria de cálculo
    • Garantía de 1 año

 

El oferente deberá proveer toda la mano de obra necesaria para la realización de los servicios de instalación y configuración del sistema en su conjunto.

Con el objetivo de entregar el sistema llave en mano, todos los materiales mencionados para la instalación del sistema en su conjunto son mínimos, mas no son limitativos, por lo que el oferente estará obligado a cumplir con lo enunciado en la presente sección sin costo adicional alguno para la Convocante.

A su vez deberá prever la capacitación operativa y administrativa de todo el sistema de analítica de video por lo menos para dos personas.

Se realizará una visita técnica en las dependencias en las cuales se suministrará la información correspondiente de los lugares donde se instalarán los equipos suministrados.

El oferente deberá contar con Autorizacion del Representante Local de la Marca en Paraguay,, quien a su vez, deberá estar avalado por el fabricante

REQUISITOS GENERALES PARA LA PROVISION DE LOS SERVICIOS

El oferente deberá realizar la provisión, instalación, configuración y puesta en funcionamiento de lo requerido según las especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones a partir de la emisión de la orden de compra y/o servicio por parte de la Convocante, la cual tendrá la potestad de invocar bajo demanda la solicitud de ejecución de cualesquiera de los servicios incluidos y establecidos en el presente llamado.

La emisión de esta orden de compra y/o servicio por parte de la Convocante será realizada posterior a una visita técnica donde ser realizará el relevamiento correspondiente para elaborar el listado de ítems necesarios para realizar los trabajos.

 

 

El oferente deberá tener en cuenta que todos los componentes del canal de cableado estructurado serán instalados acorde a las normativas internacionales.

Una vez finalizada la instalación, el oferente deberá certificar todos los puertos de cobre, el cual deberá ser entregado en un informe a través de un medio físico y digital. Todos los puntos deberán estar identificados siguiendo las recomendaciones de la TIA/EIA-568. TIA/EIA-569-B, TIA/EIA-606A.

Todos los componentes pasivos que competen al cableado estructurado deberán ser categoría 6 en todo su recorrido.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

  • Mantenimiento correctivo: Es aquella actividad de mantenimiento realizada para corregir en sitio cualquier tipo de falla o avería reportada al contratista por la convocante o detectada y recomendada por el Contratista en el Mantenimiento Preventivo. El contratista deberá velar por dar una respuesta inmediata a la atención de las averías cursadas.

 

TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

  • NIVEL 1 Averías Menores Corresponden a las intervenciones de Mantenimiento Correctivo que

presentan menor relevancia e implica el reemplazo de repuestos.

  • NIVEL 2 Averías Mayores Corresponden a las intervenciones de Mantenimiento Correctivo que presentan mayor relevancia y que son reemplazadas por Equipos similares según presupuestos

aprobados por la convocante.

OBSERVACION: Las Averías Mayores no siempre serán solucionadas en este presente llamado, debido a que están sujetas a aprobación de la Administración, y cabe destacar que son producidos por eventos no comunes: Como ejemplo: averías de equipos costosos como: placa madre de servidores de video, placa del switch Core, placa de NAS, etc. Que en su defecto pueden o no tener reparación o directamente necesiten el reemplazo directo del equipo.

Toda la mano de obra correctiva deberá estar cubierta por parte del oferente y no deberán incluirse costos adicionales para esta tarea.

-      COORDINACIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Toda avería que se genere será canalizada por el Administrador del Contrato, el cual una vez aprobada se notificaran las correcciones de las averías por correo y telefónicamente al Contratista.

El Contratista deberá generar Órdenes de Trabajo (O.T.) correctivas.

Una vez solucionada la avería, las órdenes de trabajos correctivas deberán ser retroalimentadas al Administrador del Contrato para su aprobación y posterior archivo y control.

-      INTERVENCIONES DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Para el caso de las intervenciones de Nivel 1 Averías Menores: el oferente deberá cotizar el reemplazo de los repuestos con provisión de partes y mano de obra indicada en el cuadro de lista de ítems.

El contratista deberá someter previamente a la aprobación del Administrador del contrato antes de la realización del cambio de parte.

En caso de que el Contratista detecte que se requiere cotizar de algún otro componente que no es mencionado en el listado anterior, el mismo deberá presentar un presupuesto y previamente deberá ser aprobado por el Administrador del contrato para la realización del trabajo.

Para las Intervenciones de Nivel 2 Averías Mayores: puesto que los equipos de dicho caso tienen un valor económico elevado, los cuales no podrán ser considerados como Repuestos, el contratista deberá presentar un informe y presupuesto de solución, el cual necesariamente deberá ser aprobada por el Administrador del Contrato.

En el caso de que los mismos sufran una avería y no pueden ser reestablecidas, serán declarados de baja y a criterio de la convocante serán reemplazados presentando la contratista presupuesto correspondiente según la lista de items

 

Nivel de criticidad

Incidente

Medio de comunicación

Tiempo de respuesta ante el incidente

Alta

Perdida completa de visualización del sistema completo

Telefónica 24/7

Dos (2) horas como máximo

Media

Intermitencia en la visualización de una o más cámaras

Telefónica o correo electrónico dentro del horario de oficina

Entre las 24 a 48 horas

Baja

Alerta o errores de las cámaras o sistemas involucrados

Telefónica o correo electrónico dentro del horario de oficina

Entre las 48 y 72 horas

 

El oferente deberá proveer un número de contacto y una dirección de correo electrónico para la recepción de los pedidos del servicio de mantenimiento correctivo para casos de incidentes.

El oferente deberá contar con herramientas y cualquier tipo de instrumentos o medios adecuados para el mantenimiento preventivo de todos los componentes del sistema de video vigilancia, ya sea de naturaleza electrónica, informática o mecánica que se requieran para la buena ejecución de los trabajos contratados. El oferente está obligado a disponer de los materiales, insumos, herramientas o instrumentos necesarios y adecuados para cubrir los requerimientos del mantenimiento preventivo.

Los técnicos deberán tener distintivo de la empresa adjudicada.

INFORMES Y DOCUMENTOS

  • Hoja de vida de los equipos: durante el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo el Contratista deberá llevar una Hoja de vida para cada uno de los sistemas y subsistemas, donde quedarán registradas las intervenciones relevantes, desde el punto de vista técnico y/o económico. Dicho registro deberá ser desglosado por cada sitio y almacenado en una planilla electrónica, pudiendo ser revisado periódicamente por la convocante.
  • Intervención de los equipos: cualquier intervención que efectúe el contratista sobre los equipos que forman parte del contrato, deberá estar respaldada por una Orden de Trabajo ya sea del tipo preventivo o correctivo según corresponda, sin perjuicio de lo anterior, también deberá utilizar como respaldo el registro de la comunicación de la avería o el cronograma mensual de mantenimiento preventivo previamente acordad con el IPS.

El Administrador del contrato podrá emitir Ordenes de Trabajo, producto de deficiencias técnicas encontradas durante las revisiones de los equipos y que pudieran comprometer tanto su buen funcionamiento, como la vida útil de los mismos. Asimismo, si en el periodo de duración del Contrato, se detectaran necesidades de intervenciones puntuales en los equipos, estos deberán ser incluidos en los programas normales de mantenimiento, sin que los mismo implique un aumento de costos para el IPS.

El Administrador del Contrato podrá emplear las formas de revisión que estime conveniente, para observar o constatar lo indicado precedentemente.

El Contratista se compromete a mantener la totalidad de los equipos, en buenas condiciones de funcionamiento con todas sus piezas y partes originales u homologadas, y en casos especiales, con aquellas que hubiesen sido aprobadas por el IPS.

  • Registro de Averías: El contratista deberá registrar cada una de las averías en una planilla Excel y proporcionar dicha información al Administrador de contrato por correo.

Así mismo, el Contratista deberá registrar las novedades informadas por sus Técnicos durante las intervenciones de mantenimiento que afecten al sistema. Esta información deberá quedar indicada en la orden de trabajo y ser informada al Administrador del Contrato. El Administrador del Contrato podrá revisar periódicamente la información en las Órdenes de Trabajo.

El Contratista deberá llevar un registro de cada una de las averías emitidas por la Convocante, consignado de la siguiente Información:

    • N° de la avería.
    • Fecha de recepción.
    • Hora de la recepción.
    • Nombre del responsable que emite.
    • Nombre del Técnico que recibe.
    • Ubicación.
    • Identificación del equipo afectado.
    • Descripción de la avería.
    • Nombre del Técnico que emite la solución.
    • Nombre de la persona que recibe la solución.
    • Descripción Técnica de la avería solucionada.
    • Fecha y hora de la solución de la avería.
    • Repuestos utilizados.
    • Costos de la avería.

Así mismo, el Contratista deberá registrar las novedades informadas por sus Técnicos durante las intervenciones de mantenimiento y que afecten al sistema.

Esta información y la especificada anteriormente, serán revisadas periódicamente por el Administrador del Contrato.

Dichas informaciones deberán ser respaldadas en medios digitales a través de las planillas Excel y enviadas por correo y a través de papel por medio de las órdenes de trabajos aprobadas por el Administrador del Contrato.

  • DOCUMENTOS Y PLANOS: La convocante pondrá a disposición del contratista adjudicado los documentos y planos existentes, al objeto de facilitar el dominio acerca de las instalaciones.

El Contratista se obliga a mantener actualizada la información y a entregar a la Convocante dicha documentación al término del Contrato en forma digital e impreso.

  • CONFORMIDAD O RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS: Si el Administrador del Contrato considera que los trabajos efectuados no cumplen con las exigencias, se encuentran defectuoso o que se utilizó materiales de inferior calidad al estándar existente en las instalaciones, el Contratista deberá corregir los defectos encontrados, en los plazos acordados con el Inspector. De lo contrario, podría no darse curso al estado de pago mensual o aprobado por el presupuesto.

Una vez subsanados dichos defectos, se procederá a una nueva revisión y si existe conformidad por parte de la convocante, se cursará el estado de pago correspondiente al servicio de Mantenimiento.

  • INFORMES: Todos los informes de trabajos realizados o a realizar deberán ser entregados al administrador del contrato de la convocante en papel y por correo electrónico.

El contratista deberá entregar dichos informes en un plazo no mayor a 48 horas después de realizados los trabajos.

Para efecto de cumplimiento y control de los plazos de entrega de los informes, se tomará en cuenta la fecha de entrega vía correo electrónico.

  • PROGRAMA Y METODOLOGIA DEL SERVICIO

Para este servicio el Contratista deberá presentar en su oferta técnica la propuesta de un cronograma de mantenimiento preventivo a ejecutar durante el período de vigencia del contrato, en base a las actividades y periodicidades indicadas en las presentes Especificaciones Técnicas.

La Convocante podrá hacer ajustes a dicho plan enmarcado en las exigencias indicadas en las presentes Especificaciones Técnicas. También podrá ser modificado o ajustado de común acuerdo entre el Contratista y la Convocante.

El programa de actividades antes mencionado deberá ser presentado a La Convocante para su aceptación. Durante el proceso de confección, se llevará a efecto coordinaciones con la Administración del Contrato al objeto de concordar criterios si esto lo requiere.

La ejecución de los programas de Mantenimiento se coordinará entre el Contratista y la Administración del contrato de la convocante, este último podrá realizar inspecciones de cumplimiento de las exigencias indicadas en las Especificaciones Técnicas o sus modificaciones posteriores.

Las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo deberán estar respaldadas con una orden de trabajo en donde se registren las actividades realizadas, el estado de los equipos y las novedades y/o hechos relevantes encontrados, cuya copia deberá ser entregada a la Convocante.

El Contratista en su propuesta Técnica deberá detallar la metodología para realizar las diferentes actividades contempladas en los servicios objeto de la presente licitación.

  • POLITICA DE CALIDAD.

Para asegurar la calidad del servicio de mantenimiento se exigirá al oferente que cumpla con los siguientes requisitos mínimos:

    • El contratista deberá disponer de todas las herramientas necesarias para realizar los trabajos como así todas las herramientas de seguridad.
    • El contratista deberá contar con movilidad propia para la prestación de servicio técnico de mantenimiento.
    • El contratista deberá contar con personales idóneo para la realización de los trabajos.
    • El contratista deberá contar con un Ingeniero para la implementación de procesos de los trabajos
    • El contratista deberá contar con Certificación de calidad ISO 9001 o similar en todos sus procesos
    • El contratista Debra contar con al menos 1 (un) Técnico Certificado en ITIL v4 que cumplirá el rol de Coordinación de Servicios Técnicos y de Infraestructura

La Convocante se reserva el derecho de auditar al Contratista, para la verificación del cumplimiento de estos puntos, referente a las políticas de calidad.

  • CAPACITACION TÉCNICA.

El oferente deberá prever en su oferta una capacitación técnica del sistema de gestión de video como mínimo a dos funcionarios del IPS encargados del área de mantenimiento del sistema.

Así mismo se deberá realizar una capacitación del manejo del sistema a todos los usuarios clientes las cuales realizarán en coordinación con los responsables. La capacitación deberá ser realizada por un técnico de la empresa contratista. El técnico de la empresa oferente deberá tener por lo menos un año de antigüedad comprobable con la planilla de IPS.

  • REQUISITOS TÉCNICOS.

Los técnicos asignados para los mantenimientos deberán contar con la idoneidad, capacidad para llevar a cabo los trabajos.

El oferente deberá contar con al menos dos (2) Técnicos Certificados por el fabricante de las cámaras IP a ser ofertadas para la ampliación y que pertenezcan a la nómina de la empresa.

El oferente deberá contar con al menos un ingeniero electrónico, informático o afines que pertenezcan a la nómina de la empresa.

A continuación, se describe el listado de ítems que el oferente debe tener en cuenta para la presentación de su oferta.

Ítem

Descripción de Bien/Servicio

1

Mantenimiento Preventivo del Sistema de Video Vigilancia

2

Actualización de VMS Existente

3

Sistema de analítica de video

4

Programación avanzada del Sistema de Gestión de video o Analítica por hora de servicio

5

Servidor Tipo I

6

Servidor Tipo II

7

Switch Tipo I

8

Switch Tipo II

9

Switch Tipo III

10

Computadora Tipo 1 - Avanzada

11

Videowall 3x3

12

UPS de 10 KVA

13

Control de acceso

14

Cámara Tipo I

15

Cámara Tipo II

16

Cámara Tipo III

17

Cámara Tipo IV

18

Sistema de Almacenamiento

19

Sistema de Protección

20

Mesa Workstation

21

Sillas Workstation

22

Instalación y Capacitación del sistema de video vigilancia y monitoreo

23

Agregación de licencias por canal de video para el modulo de reconocimiento facial al sistema de analítica

24

Agregación de licencias por canal de video para el modulo de reconocimiento de matriculas al sistema de analítica

25

Programación avanzada del sistema de Gestión de video o Analítica por hora de servicio

26

Reemplazo de HDD para servidor de gestión de video con provisión de partes

27

Reemplazo de memoria para servidor de gestión de video con provisión de partes

28

Reemplazo de procesador para servidor de gestión de video o analítica con provisión de partes

29

Reemplazo de placa de video para servidor de gestión de video con provisión de partes

30

Reemplazo de fuente para servidor de gestión de video con provisión de partes

31

Reemplazo de Servidor de Gestión de Video

32

Reemplazo de SSD para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

33

 Reemplazo de memoria para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

34

 Reemplazo de procesador para servidor de analítica con provisión de partes

35

 Reemplazo de placa de video para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

36

 Reemplazo de fuente para servidor de sistema de analítica con provisión de partes

37

 Reemplazo de Servidor de sistema de analítica (en caso de que los componentes averiados no estén disponibles) según las especificaciones técnicas del ítem 6

38

 Reemplazo de HDD de 14 TB compatible con las especificaciones técnicas del storage

39

 Reemplazo de Cámara Tipo 1 según las especificaciones técnicas

40

 Reemplazo de Cámara Tipo 2 según las especificaciones técnicas

41

 Reemplazo de Cámara Tipo 3 según las especificaciones técnicas

42

 Reemplazo de Cámara Tipo 4 según las especificaciones técnicas

43

 Reemplazo de fuente de alimentación para Cámara Tipo 3 con provisión de partes.

44

 Reemplazo de soporte para Cámara Tipo 3 con provisión de partes

45

 Reemplazo de Switch tipo 1 según las especificaciones técnicas

46

 Reemplazo de Switch tipo 2 según las especificaciones técnicas descriptas

47

Reemplazo de HDD según las especificaciones técnicas del servidor tipo 1

48

 Reemplazo de memoria según las especificaciones técnicas del item 10

49

 Reemplazo de procesador según las especificaciones técnicas del item 10

50

 Reemplazo de placa de video según las especificaciones técnicas del item 10

51

 Reemplazo de fuente de alimentación según las especificaciones  técnicas del ítem 10

52

Reemplazo de estaciones de trabajo (En caso de no existir más repuestos disponibles) de acuerdo con las especificaciones técnicas del ítem 9 o superior con provisión de partes.

53

 Reemplazo de monitor de acuerdo con las especificaciones técnicas del ítem 9 o superior con provisión de partes.

54

Corrección o tendido de cableado UTP Cat. 6 según las especificaciones técnicas descriptas en el ítem de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en pachceras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 1m. Tendido hasta 40 m.

55

 Corrección o tendido de cableado UTP Cat. 6 según las especificaciones técnicas descriptas en el item de Instalacion del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en pachceras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 1m. Tendido hasta 60 m.

56

 Corrección o tendido de cableado UTP Cat. 6 según las especificaciones técnicas descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en pachceras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 1m. Tendido hasta 100 m.

57

Traslado o instalación de una cámara de un lugar a otro con tendido de cableado estructurado UTP categoría 6 según las especificaciones descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared con terminaciones en patcheras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 40m.

58

Traslado o instalación de una cámara de un lugar a otro con tendido de cableado estructurado UTP categoría 6 según las especificaciones descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared con terminaciones en pacheras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 60m.

59

 Traslado o instalación de una cámara de un lugar a otro con tendido de cableado estructurado UTP categoría 6 según las especificaciones descriptas en el item de Instalación del Sistema de Videovigilancia y Monitoreo  con cable canales plásticos o caños PVC endosados a la pared con terminaciones en patcheras y fichas RJ45, conexión a los switches con patchcord de 100m.

60

 Corrección o tendido de cableado eléctrico con cable Tipo Taller 2x1 como mínimo, con cable canales o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en ambas puntas. Tendido hasta 100 m. 

61

 Corrección o tendido de cableado eléctrico con cable Tipo Taller 2x1 como mínimo, con cable canales o caños PVC endosados a la pared, con terminaciones en ambas puntas. Tendido hasta 150 m. 

62

 Tendido de cableado de Fibra Optica con cable según las especificaciones descriptas en el item 20 con accesorios: herrajes para fibra óptica, cajas de empalmes, pigtails, fusiones con un par de transceivers SM SC simplex. Tendido hasta 200 m.


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

El presente llamado es requerido por la Dirección de Servicios Administrativos, Departamento de Seguridad y Custodia de Inmuebles,  dependientes de la Gerencia de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión social.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El presente llamado se realiza a los efectos de iniciar los trámites para la  Ampliación y Mantenimiento del Sistema Integrado de Video Vigilancia en el I.P.S.  Teniendo en cuenta el vencimiento del acurdo por la cual se venían desarrollando las tareas descriptas en el presente llamado; y debido que la misma es considerada esencial e imprescindible  en materia  de prevención, control, custodia y seguridad, como así de archivo de datos y hechos acontecidos en las dependencia de propiedad del I.P.S.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):

 La misma corresponde a un servicio de carácter sucesivo, debido a la necesidad de mantener y ampliar el sistema integrado de video vigilancia del I.P.S. conforme al avance de la infraestructura en las distintas dependencias del del I.P.S.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas establecida en el presente llamado,  es el resultado de un estudio técnico minucioso elaborado en base a un relevamiento de datos sobre el sistema integrado de video vigilancia instalados en las distintas dependencias del I.P.S., las cuales son base y objeto del llamado en cuestión.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

 

PLAN DE ENTREGAS Y PAGOS

 

Concepto

Plazo Entrega

Plazo de pago

Porcentaje

ítem 20

60 días a partir de la recepción de la

orden de compra o servicios.

10 días a partir de la entrega del informe de servicio o acta de recepción de entrega.

100%

ítem 17

90 días a partir de la recepción de la

orden de compra o servicios.

10 días a partir de la entrega del informe de servicio o acta de recepción de entrega.

100%

ítem 24, 25.

10 días a partir de la recepción de la

orden de compra o servicios.

10 días a partir de la entrega del informe de servicio o acta de recepción de entrega.

100%

ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 , 11, 12,

13, 14, 15,16,21 19, 27,

28, 29, 30, 31, 32,

33,  34, 35, 36, 37,

38, 39, 40, 41, 42,

43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 , 54.

90 días a partir de la recepción de la

orden de compra o servicios.

10 días a partir de la entrega del informe de servicio o acta de recepción de entrega.

100%

Ítems 18,26, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62,63.

60 días a partir de la recepción de la

orden de compra o servicios.

 10 días a partir de la entrega del informe de servicio o acta de recepción de entrega.

100%

 

CONDICIONES.

El Contratista debe iniciar los trabajos del ítem 1, Mantenimiento preventivo del sistema de videovigilancia en un plazo máximo de ocho (8) días hábiles, contados a partir de la fecha de la recepción de la Orden de Servicios emitida cada mes por el Instituto de Previsión Social según el cronograma a ser establecido.

 

El Contratista deberá entregar un informe de servicio firmado por el Técnico Responsable de la empresa y el Técnico de la Dirección de Servicios Administrativos del Instituto de Previsión social correspondiente al mes en curso según el cronograma a ser establecido, en cuadruplicado debiendo ser presentado uno en el expediente de pago, uno en la Dirección de Servicios Administrativos correspondiente, uno en el Servicio correspondiente y uno para registro de la Empresa.

Dentro del informe de servicios correspondientes a la entrega del ítem 1, la contratista deberá incluir todos los trabajos de mantenimiento preventivo que ha realizado de acuerdo con lo indicado en el presente documento, incluyendo además los informes de daños correspondientes si los hubiera.

Durante la ejecución del servicio de mantenimiento preventivo, la Contratista podrá emitir informes parciales, cuando en el trascurso de los trabajos haya detectado algún tipo de anomalía o falla que requiera estar en conocimiento de la Convocante para invocar a la ejecución de otros servicios para su correcto restablecimiento.

Para los demás servicios definidos, el contratista debe iniciar los trabajos inmediatamente a partir de la emisión de la orden de compra o servicio.

El contratista deberá entregar un Informe de Servicios en cuadruplicado, debiendo ser presentado uno en el expediente de pago, uno en la Dirección de servicios administrativos, uno en el Servicio correspondiente y uno para el registro de la empresa.

El Instituto de Previsión Social se reservará el desembolso correspondiente en caso de encontrar alguna inconformidad en cuanto al servicio provisto por la contratista. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

 

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos

Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos

A los 15 (quince) días calendario posterior a la firma del Contrato.

INFORME DE SERVICIOS MES 1 (ITEM 20)

INFORME

Marzo/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 2 (ITEM 20)

INFORME

Abril/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 3 (ITEM 20)

INFORME

Mayo/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 4 (ITEM 20)

INFORME

Junio/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 5 (ITEM 20)

INFORME

Julio/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 6 (ITEM 20)

INFORME

Agosto/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 7 (ITEM 20)

INFORME

Setiembre/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 8 (ITEM 20)

INFORME

Octubre/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 9 (ITEM 20)

INFORME

Noviembre/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 10 (ITEM 20)

INFORME

Diciembre/2022

INFORME DE SERVICIOS MES 11 (ITEM 20)

INFORME

Enero/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 12 (ITEM 20)

INFORME

Febrero/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 13 (ITEM 20)

INFORME

Marzo/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 14 (ITEM 20)

INFORME

Abril/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 15 (ITEM 20)

INFORME

Mayo/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 16 (ITEM 20)

INFORME

Junio/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 17 (ITEM 20)

INFORME

Julio/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 18 (ITEM 20)

INFORME

Agosto/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 19 (ITEM 20)

INFORME

Setiembre/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 20 (ITEM 20)

INFORME

Octubre/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 21 (ITEM 20)

INFORME

Noviembre/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 22 (ITEM 20)

INFORME

Diciembre/2023

INFORME DE SERVICIOS MES 23 (ITEM 20)

INFORME

Enero/2024

INFORME DE SERVICIOS MES 24 (ITEM 20)

INFORME

Febrero/2024

(*): Ésta columna presupone el mes de inicio de ejecución de Contrato, la misma está sujeta a modificación conforme la fecha de suscripción de dicho documento.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.