Protección Radiológica para Sala del Equipo de Rayos X Fijo
Datos de protección radiológica en la Sala Nº1
Solicitamos a la convocante aclarar si la sala destinada al Equipo ya contará con la Protección Radiológica necesaria, así como también el responsable de la provisión de dicha información.
¿En el caso de que la Protección Radiológica no este incluida en la sala destinada, quién será el responsable de colocarla?
26-11-2020
01-12-2020
Protección Radiológica para Sala del Equipo de Rayos X Fijo
Solicitamos a la convocante aclarar si la sala destinada al Equipo ya contará con la Protección Radiológica necesaria, así como también el responsable de la provisión de dicha información.
¿En el caso de que la Protección Radiológica no este incluida en la sala destinada, quién será el responsable de colocarla?
LA CONVOCANTE MENCIONA QUE EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE VILLA CHOFERES DEL CHACO CUENTA CON UNA SALA DE RX EQUIPADA CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ALVERGAR EL EQUIPO OBJETO DE ESTA LICITACION
102
Plazo de Entrega de los Bienes
Página 44 del PBC Dice: 30 (Treinta) DIAS CALENDARIOS A
PARTIR DE LA EMISION DE LA ORDEN DE COMPRA, EN EL HORARIO DE 07:00 A 15:00 HS., DE LUNES A VIERNES.
Solicitamos a la Convocante que el plazo de entrega sea extendido a 90 (noventa) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra atendiendo a que los bienes son importados y dependen de diversos factores prestablecidos como: a) Fabricación; b) Permisos administrativos del país de origen; c) Trámites aduaneros de exportación; d) Flete Internacional, entre otros.
Página 44 del PBC Dice: 30 (Treinta) DIAS CALENDARIOS A
PARTIR DE LA EMISION DE LA ORDEN DE COMPRA, EN EL HORARIO DE 07:00 A 15:00 HS., DE LUNES A VIERNES.
Solicitamos a la Convocante que el plazo de entrega sea extendido a 90 (noventa) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra atendiendo a que los bienes son importados y dependen de diversos factores prestablecidos como: a) Fabricación; b) Permisos administrativos del país de origen; c) Trámites aduaneros de exportación; d) Flete Internacional, entre otros.
SE SOLICITA A LOS POSIBLES OFERENTES A REMITIRSE A LA ADENDA N°01/2020
103
Reajuste de Precios
En la Página 51 Reajuste. El precio del contrato estará sujeto a reajustes, la fórmula se basa en la variación del IPC. El IPC es un índice económico que mide las variaciones en los precios de un conjunto de bienes y servicios de la canasta familiar. Teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes licitados, solicitamos considerar la fórmula de reajuste en relación a la variación del dólar y del salario mínimo; ya que estas son las variables que afectan a la estructura de costos de los bienes licitados y no el IPC. Sugerimos que la fórmula de reajuste aplicada sea la siguiente:
Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajustes, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del cinco por ciento (5%) del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la siguiente fórmula: P= (Po x 0,8 x (Coe / Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe / Sao)) Donde; P= Precio Reajustado a la Oferta Po= Precio Original de la Oferta Coe= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha de la Acta de Recepción Definitiva. Cao= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la Apertura de Ofertas. Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la Recepción de Acta de Recepción Definitiva. Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas.
En la Página 51 Reajuste. El precio del contrato estará sujeto a reajustes, la fórmula se basa en la variación del IPC. El IPC es un índice económico que mide las variaciones en los precios de un conjunto de bienes y servicios de la canasta familiar. Teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes licitados, solicitamos considerar la fórmula de reajuste en relación a la variación del dólar y del salario mínimo; ya que estas son las variables que afectan a la estructura de costos de los bienes licitados y no el IPC. Sugerimos que la fórmula de reajuste aplicada sea la siguiente:
Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajustes, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del cinco por ciento (5%) del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la siguiente fórmula: P= (Po x 0,8 x (Coe / Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe / Sao)) Donde; P= Precio Reajustado a la Oferta Po= Precio Original de la Oferta Coe= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha de la Acta de Recepción Definitiva. Cao= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la Apertura de Ofertas. Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la Recepción de Acta de Recepción Definitiva. Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas.
SE RUEGA A LOS POSIBLES OFERENTES QUE SE REMITAN A PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
LA CONVOCANTE REALIZARA TODOS LOS PROCEDIMIENTOS SEGÚN EL MARCO REGULADOR DE CONTRATACIONES Y LA LEY 1535/99 DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO, ADEMAS DE LOS DECRETOS Y RESOLUIONES RESPECTIVOS
104
Anticipo Financiero
Solicitud de pago de Anticipo
Página 50 del PBC indica: El plazo dentro del cual se solicitará el anticipo será (en días corridos) de: NO APLICA.
Considerando el alcance de esta Licitación y en atención a los costos de los equipos licitados, solicitamos prever un Anticipo Financiero de acuerdo a lo establecido en la Ley 2051/03.
Página 50 del PBC indica: El plazo dentro del cual se solicitará el anticipo será (en días corridos) de: NO APLICA.
Considerando el alcance de esta Licitación y en atención a los costos de los equipos licitados, solicitamos prever un Anticipo Financiero de acuerdo a lo establecido en la Ley 2051/03.
LA CONVOCANTE MENCIONA QUE ES REQUISITO PRIMORDIAL DEL PRESENTE LLAMADO QUE LAS EMPRESAS OFERENTES TENGAN LA CAPACIDAD TECNICA Y FINANCIERA NECESARIAS PARA LA PROVISION DE LOS EQUIPOS OBJETOS DEL PRESENTE LLAMADO, EN VIRTUD A LA CUAL SE MANTIENE EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL PBC.
105
Acta de recepción de los Bienes
Página 44, Solicitamos por favor determinar que el Acta de Recepción de los bienes será emitido por la Contratante en un plazo no mayor a 1 (un) día hábil de entrega de los bienes.
Página 44, Solicitamos por favor determinar que el Acta de Recepción de los bienes será emitido por la Contratante en un plazo no mayor a 1 (un) día hábil de entrega de los bienes.
EL ACTA DE ENTREGA SE EMITIRA EN EL MOMENTO DE LA CONFIRMACION E INSPECCION DE LOS EQUIPOS PROVEIDOS.
106
Reajuste de Precios - PROCEDIMIENTO
Página 51 del PBC: El precio del contrato estará sujeto a reajustes.
Por experiencias anteriores en la solicitud y presentación de expedientes por reajuste de precios las Convocantes aducen que no cuentan con procedimientos definidos para honrar estas obligaciones y adicionan a esta circunstancia la falta de disponibilidad presupuestaria para este objeto de gasto, quedando estos expedientes en mero trámite administrativo y sin avance para la obligación correspondiente.
Solicitamos a la Convocante informar cuál es el procedimiento y plazo de pago en el caso que exista reajuste de precios y el oferente presente factura por este concepto.
Página 51 del PBC: El precio del contrato estará sujeto a reajustes.
Por experiencias anteriores en la solicitud y presentación de expedientes por reajuste de precios las Convocantes aducen que no cuentan con procedimientos definidos para honrar estas obligaciones y adicionan a esta circunstancia la falta de disponibilidad presupuestaria para este objeto de gasto, quedando estos expedientes en mero trámite administrativo y sin avance para la obligación correspondiente.
Solicitamos a la Convocante informar cuál es el procedimiento y plazo de pago en el caso que exista reajuste de precios y el oferente presente factura por este concepto.
SE RUEGA A LOS POSIBLES OFERENTES QUE SE REMITAN A PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
LA CONVOCANTE REALIZARA TODOS LOS PROCEDIMIENTOS SEGÚN EL MARCO REGULADOR DE CONTRATACIONES Y LA LEY 1535/99 DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO
107
Tasa de interés por Mora:
Tasa de interés por Mora:
Página 52 del PBC En caso de mora de los pagos previstos por parte de la Convocante, la tasa de interés que se aplicará es del 0,1 % por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo. La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago.
Solicitamos a la Convocante que el porcentaje de la tasa de interés por cada día de atraso sea de 0.01%. Pedimos equidad y que el porcentaje sea el mismo al que es aplicado como se indica en caso de atraso en la entrega de los bienes, donde indica que la multa será de 0,5% (cero coma cero cinco porciento) que será aplicado sobre el valor de los bienes en demora, por cada día de atraso en la entrega de los bienes.
Página 52 del PBC En caso de mora de los pagos previstos por parte de la Convocante, la tasa de interés que se aplicará es del 0,1 % por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo. La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago.
Solicitamos a la Convocante que el porcentaje de la tasa de interés por cada día de atraso sea de 0.01%. Pedimos equidad y que el porcentaje sea el mismo al que es aplicado como se indica en caso de atraso en la entrega de los bienes, donde indica que la multa será de 0,5% (cero coma cero cinco porciento) que será aplicado sobre el valor de los bienes en demora, por cada día de atraso en la entrega de los bienes.
SE RUEGA A LOS POSIBLES OFERENTES QUE SE REMITAN A PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
LA CONVOCANTE REALIZARA TODOS LOS PROCEDIMIENTOS SEGÚN EL MARCO REGULADOR DE CONTRATACIONES Y LA LEY 1535/99 DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO.
108
EETT Item 14 - Autoclave a vapor
Donde dice Potencia mínima 45 kW para reducir tiempo de precalentamiento y calentamiento y ciclos, solicitamos amablemente pueda ser aceptados equipos con capacidad de 20 kW, atendiendo a que la mencionada potencia propuesta es suficiente para para reducir los tiempos de precalentamiento, calentamiento y ciclos.
Donde dice Potencia mínima 45 kW para reducir tiempo de precalentamiento y calentamiento y ciclos, solicitamos amablemente pueda ser aceptados equipos con capacidad de 20 kW, atendiendo a que la mencionada potencia propuesta es suficiente para para reducir los tiempos de precalentamiento, calentamiento y ciclos.
EL CRITERIO DE LA CONVOCANTE SE MANTIENE CON RESPECTO A LO ESTABLECIDO EN EL PBC, YA QUE EL MISMO ESTA FUE CONFECCIONADO VIENDO LA NECECIDAD DEL SERVICIO DE SALUD BENEFICIADO CON EL PRESENTE LLAMADO
109
EETT Item 14 - Autoclave a vapor
Se puede apreciar que se solicitan las funciones:
- Bomba de alto vacío con sistema de sellado por anillo de agua para las etapas de Pre-vacio y Secado. Protegidas con alarmas de bajo nivel de agua. y,
- Sistema de vació debe ser silencioso tipo Venturi por eyección de agua.
Solicitamos amablemente a la convocante, defina qué tipo de autoclace necesita, atendiendo a que los equipos son adquiridos con una u otra función.
Se puede apreciar que se solicitan las funciones:
- Bomba de alto vacío con sistema de sellado por anillo de agua para las etapas de Pre-vacio y Secado. Protegidas con alarmas de bajo nivel de agua. y,
- Sistema de vació debe ser silencioso tipo Venturi por eyección de agua.
Solicitamos amablemente a la convocante, defina qué tipo de autoclace necesita, atendiendo a que los equipos son adquiridos con una u otra función.
EL CRITERIO DE LA CONVOCANTE SE MANTIENE CON RESPECTO A LO ESTABLECIDO EN EL PBC, YA QUE EL MISMO ESTA FUE CONFECCIONADO VIENDO LA NECECIDAD DEL SERVICIO DE SALUD BENEFICIADO CON EL PRESENTE LLAMADO
110
Medios de Transporte
Página 17 del PBC dice: Medios de Transporte propios o tercerizados, debidamente habilitados por la autoridad competente de acuerdo al uso, en cantidad suficiente para dar cumplimiento al plazo de entrega y al volumen requerido para el suministro, entrega y descarga en sitio de alimentos.
Solicitamos a la convocante verificar este requerimiento ya que refiere a entrega y descarga de bienes en sitio de alimentos, los bienes licitados no equipamiento médico.
Página 17 del PBC dice: Medios de Transporte propios o tercerizados, debidamente habilitados por la autoridad competente de acuerdo al uso, en cantidad suficiente para dar cumplimiento al plazo de entrega y al volumen requerido para el suministro, entrega y descarga en sitio de alimentos.
Solicitamos a la convocante verificar este requerimiento ya que refiere a entrega y descarga de bienes en sitio de alimentos, los bienes licitados no equipamiento médico.