Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS REQUERIDAS

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

1

Equipo acondicionador de aire tipo split, de pared de 18.000 btu, frio/calor. gas  refrigerante ecológico r410a. tensión 220 v/50 hz monofásico, control remoto inalámbrico, display lcd, función de sleep, deshumificador , filtro removible de fácil extracción en malla de material sintético lavable, con kit de accesorios de interconexión /instalación de hasta 3 metros. .garantía mínima de 1 año como mínimo.

El oferente deberá prever un promedio de 8 metros de cañería para la instalación de los AA.
El oferente deberá prever en promedio 25 metros de cableado para la alimentación eléctrica.
El oferente deberá prever la realización de  mantenimiento preventivo a todos los equipos de AA instalados, el primer mantenimiento a los 6 meses contados desde la fecha de  Instalación y el segundo mantenimiento a los 6 meses contados desde la fecha del  primer mantenimiento ,indefectiblemente  deberá incluir carga de gas en caso necesario.
Las cañerías deberán ser  de ½ y ¼ con aislación térmica, se deberá utilizar cableado tipo  NYY 2x4ml

5

UNIDAD

UNIDAD

2

Aspiradora de 30 litros como mínimo, potencia de 1400w en adelante, para polvo y liquido, color inox. garantía mínima de 1 año como mínimo

2

UNIDAD

UNIDAD

3

heladera frio seco, de 2 puertas de 300 litros como mínimo, compresor de 220 volt - 50hz de alta eficiencia  con rejilla móvil, color inox, garantía de 1 año como mínimo..

1

UNIDAD

UNIDAD

4

Bebedero eléctrico con filtro purificador conectado a red de agua potable, formato de pie, con 4litros de capacidad de agua fria y 1,5 litros de agua caliente como mínimo. Voltaje de 220 v. sistema de filtrado compuesto por 4 filtros  (sedimento, pre carbón y membrana ultrafiltración. con instalación y montaje completo, garantía de 1 año como mínimo.

2

UNIDAD

UNIDAD

5

seca manos eléctrico potencia 1200 v como mínimo - 2000v como máximo, voltaje de 220 v - 50hz, material del cuerpo acero inoxidable, secado entre 10 a 15 segundos con sensor automático, de adosar a la pared con tornillo tarugo, garantía  mínima 1 año.

1

UNIDAD

UNIDAD

6

Armario con puertas con estantes internos de estructura en mdf, dimensiones altura 1,30 cm, largo 1,30 cm ancho 100 cm como mínimo,  con  divisoria, color nogal negro.

20

UNIDAD

Unidad

7

Mesita de plástico plegable y Rectangular 122 x 61cm como mínimo

10

UNIDAD

Unidad

8

Escritorio melamina- Dimensiones largo 1,30 cm, 70 cm de ancho con 3 cajones de ancho 30 cm y de largo 45 cm, color nogal negro. Como mínimo

20

UNIDAD

Unidad

9

Bebedero Eléctrico a placa eléctrica frio y caliente .Sistema eléctrico con placa, 2 temperaturas, Luces indicadoras, Diseño moderno, Ahorra energía, Silencioso, Piezas de alta calidad y durabilidad, Control de temperatura, Protección contra recalentamiento, Potencia: Caliente 420w - Frio 65w con garantía mínima de 1 (un) año

10

UNIDAD

Unidad

10

Sillón Giratorio Línea Diviflex tapizado en cuerina sin costura, espuma laminada Dens. 28 con apoya brazo inyectado en poliuretano color negro

60

UNIDAD

Unidad

11

Heladera  f/h 2 puertas, Cap. neta 260 lts. Cap. bruta 300 lts. Frío húmedo2 puertas. Compresor de última generación, Ahorro de energía.
 Medidas: Ancho: 55 cm x Alto: 1,43 cmx Profundidad: 56,2 cm. con garantía mínima de 1 (un) año

11

UNIDAD

Unidad

12

Heladera mini bar capacidad 70 ltrs. Con llaves.
 Luz interna, Puerta visor de doble vidrio, Diseño elegante. Protege el medio ambiente, no contamina, Funcionamiento sin vibraciones y silencioso, Voltaje 220V, 70x44x51 cm con garantía mínima de 1 (un) año

3

UNIDAD

Unidad

13

Ventilador de techo de 5 velocidades, funcionamiento silencioso con garantía mínima 1 (un) año

6

UNIDAD

Unidad

14

Mesa cuadrada para 6 sillas cuadradas Largo de 1,80m y ancho de 1,20m

2

UNIDAD

Unidad

15

Armario de madera con 3 puertas con cerradura, alto 1,60m, ancho 1,20 cm

25

UNIDAD

Unidad

16

Armario de madera con puerta y 4 (cuatro) estantes. Medidas: 1,60 cm de ancho y 2,20 de altura y 40 cm de profundidad. Color a definir con la convocante.

1

UNIDAD

Unidad

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM

DESCRIPCION

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

EQUIPO ACONDICIONADOR DE AIRE TIPO SPLIT, DE PARED DE 18.000 BTU

5

UNIDAD

OFICINA DE LA DEAG, RUTA MCAL. ESTIGARRIBIA KM 10.5; EN HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 15:00 HS, DENTRO DE LOS DIEZ (10) DIAS POSTERIORES A LA RECEPCION DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR.

La Orden de Compra será remitida dentro de los 5 (cinco) días corridos una vez firmado el contrato.  El proveedor tendrá un plazo de 10 (diez) días corridos para la entrega de los bienes a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor.  Las entregas se realizarán de Lunes a Viernes en el  horario de 07:00 a 15:00 horas previo acuerdo entre las partes.

2

ASPIRADORA DE 30 LITROS COMO MINIMO

2

UNIDAD

3

HELADERA FRIO SECO, DE 2 PUERTAS DE 300 LITROS

1

UNIDAD

4

BEBEDERO ELECTRICO CON FILTRO PURIFICADOR

2

UNIDAD

5

SECA MANOS ELECTRICO

1

UNIDAD

6

Armario con puertas con estantes

20

UNIDAD

Dirección: Avda. Ciencias Veterinarias c/ Mcal. Estigarribia, Ruta II, Km. 10,5 - San Lorenzo, Paraguay

Teléfono: 59521 582-224 / 585-212 / 523-691 (Gabinete del VMG)

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 - 15:00 hs.

E-mail: vganaderia@mag.gov.py

7

Mesita de plástico plegable

10

UNIDAD

8

Escritorio melamina

20

UNIDAD

9

Bebedero Eléctrico

10

UNIDAD

10

Sillón Giratorio

60

UNIDAD

11

Heladera  f/h 2 puertas, Cap. neta 260 lts.

11

UNIDAD

12

Heladera mini bar capacidad 70 ltrs.

3

UNIDAD

13

Ventilador de techo

6

UNIDAD

14

Mesa cuadrada para 6 sillas

2

UNIDAD

15

Armario con 3 puertas con cerradura

25

UNIDAD

16

Armario de madera con puerta

1

UNIDAD

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

DE ACUERDO A COMO SE ESTABLECEN EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

A la entrega final de los bienes, Se verificara que los mismos coincidan con lo adjudicado en cuanto a marca, presentación y especificaciones técnicas. En caso de observarse algún defecto, o discrepancia entre lo adjudicado y lo entregado se podrá rechazar y exigir el cambio de los suministros defectuosos o que no cumplan con las especificaciones técnicas

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

DICIEMBRE DEL 2020

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

ENERO DEL 2021

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.