Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 10

 

Señores

..

Presente:

 

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la Licitación Pública Nacional BNF LPN Nº 15/2022 para el Servicio de Fiscalización para la prosecución de obras para las Sucursales del BNF en Ciudad del Este y en la Ciudad de Tomas Romero Pereira (SBE) ID Nº 384.614.-

Al respecto, cumplimos en informar la modificación de las fechas Tope de Respuestas, Inicio de Carga, Cierre de Propuestas, Etapa Competitiva, Entrega y Apertura Física de las ofertas, quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

Asimismo, se realizan modificaciones en el Pliego de Bases y Condiciones, conforme se indican a continuación:

 

  1. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

Experiencia requerida:

Demostrar la experiencia en el servicio de Fiscalización de Obras, con contratos, facturas, y/o recepciones finales por un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los últimos 5 (cinco) años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).

 

Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia requerida:

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. Constancia de RUC emitida por la SET.

2. Patente profesional vigente al inicio de la etapa competitiva, del municipio donde se ejecutará la obra.

3. Copia de contratos, facturas y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.

 

Capacidad Técnica:

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Aplica para todos los ítems:

  • Fiscal de Obra Ing. Civil o Arquitecto: (experiencia mínima de 5 años en servicios de fiscalización de obras) - (Cantidad 1)

Documentos a presentar:

Copia de Registro vigente de MOPC.

Copia de Título Universitario.

Currículo Vitae firmado.

Copia de contratos de fiscalización de obras de similar envergadura de superficie construida, de los 3 (tres) mejores años, durante los últimos 5 (cinco) años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). La similitud debe basarse en la escala física, los métodos o tecnología y otras características técnicas.

Aclaración: La similitud debe basarse en la escala física, los métodos o tecnología y otras características técnicas. El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, Nº de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP- ID N° 403.936 que trata sobre el llamado Prosecución de obras para la construcción de la Sucursal del BNF de Ciudad del Este y Tomas Romero Pereira, que trata sobre la construcción de las obras referidas a fiscalizar en el presente llamado.

Obra

Plazo

Superficie a construir

Sucursal BNF Ciudad del Este

12 meses

2.370 m2

Sucursal BNF Tomás R. Pereira

8 meses

670 m2

  • Asistente en construcción: (estudiante de Ing. Civil o Arquitectura del 4to. año en adelante) -  (Cantidad 1)

Documentos a presentar:

Currículo vitae firmado.

  • Asistente Técnico Electricista: deberá estar matriculado en la ANDE al menos con categoría C con experiencia específica en fiscalización de instalaciones eléctricas (experiencia mínima de 5 años) - (Cantidad 1)

Documentos a presentar:

Copia de Matrícula de Profesional Electricista, emitido por la ANDE.

Currículo Vitae firmado.

Copia de Contratos de los 3 (tres) mejores años, durante los últimos 5 (cinco) años. (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).

  • Asistente Ing. Civil: (Cantidad 1) Experiencia mínima de 5 años en servicio de fiscalización.
  • Demostrar experiencia en fiscalización de cargado de fundación (como mínimo de 2000m de pilotes) y estructura de hormigón armado (como mínimo 200 m3) de los últimos 5 años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021)

Documentos a presentar:

- Copia de Registro vigente de MOPC.

- Copia de Título Universitario.

- Currículo Vitae.

- Copia de contratos o planos o certificado de obras, podrá presentar la cantidad de documentos que sean necesarios para demostrar lo requerido.

 

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

Aplica para todos los ítems:

  • Fiscal de Obra Ing. Civil o Arquitecto: (experiencia mínima de 5 años en servicios de fiscalización de obras) - (Cantidad 1)

Documentos a presentar:

Copia de Registro vigente de MOPC.

Copia de Título Universitario.

Currículo Vitae firmado.

Copia de contratos de fiscalización de obras de similar envergadura de superficie construida, de los 3 (tres) mejores años, durante los últimos 5 (cinco) años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). La similitud debe basarse en la escala física, los métodos o tecnología y otras características técnicas.

Aclaración: La similitud debe basarse en la escala física, los métodos o tecnología y otras características técnicas. El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, Nº de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP- ID N° 403.936 que trata sobre el llamado Prosecución de obras para la construcción de la Sucursal del BNF de Ciudad del Este y Tomas Romero Pereira, que trata sobre la construcción de las obras referidas a fiscalizar en el presente llamado.

Obra

Plazo

Superficie a construir

Sucursal BNF Ciudad del Este

12 meses

2.370 m2

Sucursal BNF Tomás R. Pereira

8 meses

670 m2

  • Asistente en construcción: (estudiante de Ing. Civil o Arquitectura del 4to. año en adelante) -   (Cantidad 1)

Documentos a presentar:

Currículo vitae firmado.

  • Asistente Técnico Electricista: deberá estar matriculado en la ANDE al menos con categoría C con experiencia específica en fiscalización de instalaciones eléctricas (experiencia mínima de 5 años) - (Cantidad 1)

Documentos a presentar:

Copia de Matrícula de Profesional Electricista, emitido por la ANDE.

Currículo Vitae firmado.

Copia de Contratos de los 3 (tres) mejores años, durante los últimos 5 (cinco) años. (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).

  • Asistente Ing. Civil: (Cantidad 1) Experiencia mínima de 5 años en servicio de fiscalización.
  • Demostrar experiencia en fiscalización de cargado de fundación (como mínimo de 2000m de pilotes) y estructura de hormigón armado (como mínimo 200 m3) de los últimos 5 años (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021)

Documentos a presentar:

- Copia de Registro vigente de MOPC.

- Copia de Título Universitario.

- Currículo Vitae.

- Copia de contratos o planos o certificado de obras, podrá presentar la cantidad de documentos que sean necesarios para demostrar lo requerido.

Todos los demás requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones permanecen sin variación.

 

  1. SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS.

  1. ALCANCE DEL SERVICIO:

La Supervisión de la Obra estará a cargo del Gabinete de Obras del Banco Nacional de Fomento, que coordinará cada una de las acciones encaminadas a la realización de las actividades previstas y necesarias para la ejecución de las obras.

Se entiende por Fiscalización al asesoramiento, acompañamiento y verificación de la ejecución de obras desde el acta de inicio, en cuanto a calidad de materiales, los adecuados procedimientos de ejecución y la mano de obra calificada. Todo atendiendo siempre a los estándares de las tipologías constructivas.

El BNF delegará al Fiscal de Obra, toda responsabilidad de la correcta ejecución de la misma. El equipo técnico de fiscalización deberá contar con la siguiente infraestructura:

 

    1. Fiscal de Obra Ing. Civil o Arquitecto: La disponibilidad horaria del Fiscal de Obra residente será "a tiempo completo" en obra y su equipo de trabajo deberá estar presente en obra todo el tiempo en que los avances de los trabajos de su competencia hagan necesaria su asistencia para garantizar la correcta ejecución de los trabajos conforme al proyecto ejecutivo, además, cuando el administrador del Contrato así lo requiera en los lugares o sitio de obras correspondientes.
    1. Asistente en Construcción: Disponibilidad horaria a ¨tiempo completo¨ en obra, actuará como soporte del Fiscal de Obra, asistiéndolo en tareas complementarias a sus funciones, a manera de optimizar tiempos y garantizar la calidad en la ejecución de los trabajos previstos. Las actividades del asistente de construcción serán establecidas, monitoreadas y aprobadas por el Fiscal de Obra, de acuerdo a las necesidades que se presenten durante el desarrollo de la construcción.
    1. Asistente Técnico Electricista: Obrará como supervisor de las actividades concernientes al rubro de las instalaciones eléctricas, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.
    1. Asistente Ing. Civil: Obrará como asistente de las actividades concernientes al rubro de hormigón armado, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.

Los integrantes del Equipo Técnico deberán contar con todo el equipamiento y herramientas necesarias para cumplir con sus funciones, además de lo proveído por la Contratista de la obra, contando como mínimo con los siguientes elementos:

  • Computadora (las que sean necesarias, con los programas informáticos esenciales, acordes a las tareas propias a realizar).
  • Acceso al tipo de impresoras necesarias, para la impresión de documentos y planos.

Todos los demás requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones permanecen sin variación.

 

8. EQUIPO TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN:

El servicio de Fiscalización de obra, para la construcción de la sucursal del BNF de Ciudad del Este y de la sucursal del BNF de Tomas Romero Pereira, deberá de contar con un plantel técnico integrado por un fiscal de obras; asistente de construcción; técnico en electricidad, asistente ing. civil. Según el siguiente cuadro:

 

Ítem

Cantidad

Equipo Técnico de Fiscalización

1

1

Fiscal de Obra Ing. Civil Arquitecto: (experiencia mínima de 5 años en

servicios de fiscalización de obras).

Documentos a presentar:

-Copia de Registro vigente de MOPC

-Copia de Título Universitario.

-Curriculo Vitae firmado.

-Copia de contratos de fiscalización de obras de similar envergadura de superficie construida, de los 3 (tres) mejores años, durante los últimos 5 (cinco) años.

Aclaración: La similitud debe basarse en la escala física, los métodos o tecnología y otras características técnicas. El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, N° de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP-ID N° 403.936 que trata sobre el llamado Prosecución de obras para la construcción de la Sucursal del BNF de Ciudad del Este y Tomas Romero Pereira, que trata sobre la construcción de las obras referidas a fiscalizar en el presente llamado.

 

Obra

Plazo

Superficie a construir

Sucursal BNF Ciudad del Este

12 meses

2.370 m2

Sucursal BNF Tomás R. Pereira

8 meses

670 m2

 

1

Asistente en Construcción: (estudiante de Ing. Civil o Arquitectura del 4to año en adelante).

Documentos a presentar:

-Currículo Vitae firmado

1

Asistente Técnico Electricista: deberá estar matriculado en la ANDE al menos con categoría C con experiencia especifica en fiscalización de instalaciones eléctricas (experiencia mínima de 5 años).

Documentos a presentar:

-Copia de Matricula de Profesional Electricista, emitido por la ANDE

-Currículo Vitae firmado

-Copia de Contratos de los 3 (tres) mejores años, durante los últimos 5 (cinco) años.

1

Asistente Ing. Civil: Deberá contar con experiencia especifica en fiscalización de estructuras de hormigón o cargado de hormigón (experiencia mínima de 5 años).

Documentos a presentar:

-Copia de Registro vigente del MOPC.

-Copia de Título Universitario.

-Currículo Vitae firmado.

-Copia de contratos o planos o certificado de obras, podrá presentar la cantidad de documentos que sean necesarios para demostrar lo requerido.

Observación: El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, N° de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP - ID N° 403.936 que trata sobre el llamado Prosecución de obras para la construcción de la Sucursal del BNF de Ciudad del Este y Tomas Romero Pereira, que trata sobre la construcción de las obras referidas a fiscalizar en el presente llamado.

Todos los demás requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones permanecen sin variación.

 

Plan de entrega de los servicios

 

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de Medida del Servicio

Lugar de prestación del Servicio

Fecha Final de Ejecución de los Servicios

1

Servicio de Fiscalización de obras para Sucursal del Banco Nacional de Fomento en Ciudad del Este.

20

Mensual

CIUDAD DEL ESTE: Tte A. Silva y Abdón  Palacios.

Cta. Cte. Ctral: 26-0185-23

Dpto Alto Paraná

  • 1 mes antes del inicio de obra.
  • 12 meses, periodo de ejecución de obra.
  • 7 meses, periodo de garantía.

2

Servicio de Fiscalización de obras para Sucursal del Banco Nacional de Fomento en Tomás Romero Pereira.

16

Mensual

TOMAS ROMERO PEREIRA: Jose Felix Estigarribia y Manuel Ortiz Guerrero.

Cta Cte. Ctral: 23-0070-10/11

Dpto. Itapúa

  • 1 mes antes del inicio de obras
  • 8 meses, periodo de ejecución de obra.
  • 7 meses de periodo de garantía

Todos los demás requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones permanecen sin variación.

 

Indicadores de Cumplimiento:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Para el Ítem 1 FISCALIZACIÓN OBRA SUCURSAL CIUDAD DEL ESTE. Serán presentados 21 (veintiún) informes.

 

Indicador

Tipo

Fecha de Presentación Prevista

Nota de Remisión/Acta de recepción 1

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 2

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 3

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 4

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 5

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 6

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 7

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 8

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 9

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 10

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 11

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 12

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 13

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 14

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 15

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 16

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 17

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 18

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 19

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 20

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 21

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

 

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Para el ítem 2 Fiscalización Obra Sucursal Tomas Romero Pereira. Serán presentados 17 (diez y siete) informes.

 

Indicador

Tipo

Fecha de Presentación Prevista

Nota de Remisión/Acta de recepción 1

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 2

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 3

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 4

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 5

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 6

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 7

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 8

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 9

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 10

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 11

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 12

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 13

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 14

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 15

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 16

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Nota de Remisión/Acta de recepción 17

Nota de Remisión/Acta de recepción

 

Todos los demás requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones permanecen sin variación.

 

  1. CONDICIONES CONTRACTUALES

Formas y condiciones de pago:

El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:

1. Documentos Genéricos:

a. Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;

b. La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;

c. REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;

d. Certificado de Cumplimiento Tributario;

e. Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;

f. Formulario de Informe de Servicios Personales (FIS).

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Los proveedores adjudicados deberán habilitar una cuenta en el Banco Nacional de Fomento, a fin de realizar la acreditación del pago correspondiente y así agilizar el proceso de liquidación de cancelación de obligaciones del Banco, para el efecto serán exonerados los requisitos de mantenimiento de Cajas de Ahorros, consistente en el depósito inicial y saldo promedio mínimo requerido; además deberán presentar documentos requeridos por la SEPRELAD según el Artículo 33 de la Resolución 70/2019 política de Conozca a su proveedor formulario Anexo 2 Perfil del cliente. Así mismo, se deberá adjuntar al legajo documentario copia de la nota de notificación de adjudicación emitida por la Gerencia Departamental Operativa de Contrataciones.

PAGO DESDE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE FISCALIZACIÓN (SUCURSAL CIUDAD DEL ESTE): 80 % del monto total del contrato, dividido en cuotas iguales y sucesivas, por un periodo de 13 meses (1 mes antes del inicio de obra, más 12 meses del periodo de ejecución de obra), contra la presentación de los informes mensuales aprobados por el Gabinete de obras del BNF y las documentaciones respaldatorias.

PAGO DESDE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE FISCALIZACIÓN (SUCURSAL TOMAS ROMERO PEREIRA): 80 % del monto total del contrato, dividido en cuotas iguales y sucesivas, por un periodo de 9 meses (1 mes antes del inicio de obra, más 8 meses del periodo de ejecución de obra), contra la presentación de los informes mensuales aprobados por el Gabinete de obras del BNF y las documentaciones respaldatorias.

PAGO DURANTE EL PERIODO DE GARANTÍA: 10% del monto de contrato, dividido en 7 cuotas iguales y sucesivas por el periodo de garantía de la obra, pagados contra la presentación del informe mensual de dicho periodo y documentaciones respaldatorias.

SALDO: 10% del monto del contrato luego de la suscripción del Acta de Recepción Definitiva de todos los trabajos de Obra contratados y contra entrega del informe final aprobado por el Gabinete de Obras del BNF y documentaciones respaldatorias.

 

CUADRO RESUMEN DE INFORMES A PRESENTAR

Nº DE Informe

INFORMES A PRESENTAR PARA PAGOS MENSUALES FISCALIZACIÓN OBRA CIUDAD DEL ESTE

1

Informe inicial

2

Informe de Ejecución de Obra 1

3

Informe de Ejecución de Obra 2

4

Informe de Ejecución de Obra 3

5

Informe de Ejecución de Obra 4

6

Informe de Ejecución de Obra 5

7

Informe de Ejecución de Obra 6

8

Informe de Ejecución de Obra 7

9

Informe de Ejecución de Obra 8

10

Informe de Ejecución de Obra 9

11

Informe de Ejecución de Obra 10

12

Informe de Ejecución de Obra 11

13

Informe de Ejecución de Obra 12

14

Informe de Recepción Provisoria

15

Informe de Periodo de Garantía 1

16

Informe de Periodo de Garantía 2

17

Informe de Periodo de Garantía 3

18

Informe de Periodo de Garantía 4

19

Informe de Periodo de Garantía 5

20

Informe de Periodo de Garantía 6

21

Informe Final

 

Nº DE Informe

INFORMES A PRESENTAR PARA PAGOS MENSUALES FISCALIZACIÓN OBRA TOMAS ROMERO PEREIRA

1

Informe inicial

2

Informe de Ejecución de Obra 1

3

Informe de Ejecución de Obra 2

4

Informe de Ejecución de Obra 3

5

Informe de Ejecución de Obra 4

6

Informe de Ejecución de Obra 5

7

Informe de Ejecución de Obra 6

8

Informe de Ejecución de Obra 7

9

Informe de Ejecución de Obra 8

10

Informe de Recepción Provisoria

11

Informe de Periodo de Garantía 1

12

Informe de Periodo de Garantía 2

13

Informe de Periodo de Garantía 3

14

Informe de Periodo de Garantía 4

15

Informe de Periodo de Garantía 5

16

Informe de Periodo de Garantía 6

17

Informe Final

Los procedimientos y formularios a utilizar para preparar los certificados son los siguientes:

Procedimientos:

1- Verificación y Constancia. Se realizará del 25 al 30 de cada mes.

Conforme al cronograma de Ejecución el Contratista informará al Fiscal de Obras cuales son las cantidades ejecutadas

2- El Fiscal de Obras deberá fijar la fecha para realizar la verificación y medición de los trabajos realizados.

3. En la fecha fijada por el Fiscal de Obras se realizará la verificación y se labrará el Acta de Medición en el cual se consignarán los resultados de la verificación para determinar la cantidad y el monto de los trabajos ejecutados.

4- Si el Contratista se niega a firmar el Acta de Medición, o la firma con reservas, debe precisar por escrito sus observaciones o reservas al Fiscal de Obras. Deberá hacerlo dentro de los 7 días siguientes.

5- Si el Contratista requerido en forma y tiempos oportunos, no estuviera presente o presentado en las verificaciones, se considerará que acepta sin reservas el Acta de Medición.

6- El Contratista deberá solicitar oportunamente que se verifiquen los trabajos que no pudieran ser objetos de verificaciones ulteriores, en particular cuando las obras quedan ocultas o inaccesibles.

7- En su defecto y salvo prueba en contrario presentada por el Contratista a su costo, el Contratista no puede objetar la decisión del Fiscal de Obras, relativa a dichos trabajos.

8- Para el pago del rubro de hormigón armado se deberá presentar el informe de rotura de probetas firmado y aprobado por el Fiscal de Obras Formulario a presentar. Acta de Medición e Informe de rotura de probetas.

Certificación: Procedimientos

9- Las Certificaciones deberán ser entregadas por el fiscal de Obras a la División Gabinete de Obras dependiente de la Gerencia Departamental de Administración, del 1 al 5 de cada mes con toda la documentación respaldatoria.

10- El Administrador del Contrato verificará el Certificado y la factura.

11- El Administrador del Contrato aprobará o rechazará el Certificado y la factura. En caso de rechazo se indicará las correcciones a ser introducidas.

12- La Contratante efectuará el pago correspondiente a los certificados y factura aprobados dentro de un plazo estimado de 45 días de la aprobación del Administrador del Contrato. Este plazo no se computa si no se presente la factura.

Formulario a presentar Certificado de obra.

El pago final se hará solamente después de que el Fiscal de Obras haya entregado el informe final, y aprobado a satisfacción del BNF. Se considerará que los Servicios han sido terminados y finalmente aceptados por el BNF, salvo, que el BNF de aviso escrito al Fiscal de Obras donde especifique las deficiencias en los Servicios. Luego de lo cual, el Fiscal de Obras hará las correcciones necesarias y subsiguientemente se repetirá el proceso, hasta la satisfacción del Gabinete de Obras del BNF.

Los pagos no eximen al Fiscal de Obras de ninguna de sus obligaciones en virtud a los Servicios contratados.

En caso de paralización de la obra, los pagos a la fiscalización quedarán suspendidos por el mismo tiempo. Los pagos se reanudarán en cuanto se retomen los trabajos.

2. La contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación.

3. De conformidad a las disposiciones del Decreto N° 7781/2006, del 30 de junio de 2006 y modificatoria, en las contrataciones con Organismos de la Administración Central, el proveedor deberá habilitar su respectiva cuenta corriente o caja de ahorro en un Banco de plaza y comunicar a la Contratante para que ésta gestione ante la Dirección General del Tesoro Público, la habilitación en el Sistema de Tesorería (SITE).

Todos los demás requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones permanecen sin variación.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia requerida
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
  • Otros criterios que la convocante requiera
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
  • Plan de entrega de los servicios
  • Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
  • Formas y condiciones de pago

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384614-servicio-fiscalizacion-prosecucion-obras-sucursales-bnf-ciudad-este-ciudad-tomas-rom-1/pliego/11/diferencias/10.html?seccion=adenda