Solicitan
• Peso bruto del camión: entre 9.000 y 11.000 kg., con variación de +/- 10%.
Solicitamos
De acuerdo a la Resolución N° 1762/97 Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones – M.O.P.C., por la cual se unifica en un solo instrumento, las Disposiciones relativas a pesos y dimensiones de los camiones y ómnibus que transitan por las rutas nacionales y Resolución N° 42, Por la cual se modifica parcialmente el art. 2° de la 1762/97, el Peso Bruto Total (P.B.T.) para cada tipo de camión es resultante de la suma de los límites por cada eje y la capacidad de carga o carga útil es el peso autorizado de las mercancías que puede transportar un vehículo cuando circula por las vías públicas, tomando en cuenta que la misma se calcula restando la tara o peso en vacío del vehículo de la Masa Máxima Autorizada - M.M.A, Peso Bruto Total - P.B.T. o Peso Bruto Vehicular - P.B.V.
Tomando en cuenta el P.B.T. o P.B.V., con la variación máxima + 10% da 12.100Kg., restando el peso de un camión, donde el promedio para un 6X2 es de 6.700 kg aprox. de Peso en Vacío o Tara, tenemos como resultante de lo solicitado, una Capacidad de Carga Útil de 5.400Kg., existiendo, por ende, 2 incongruencias con las disposiciones de pesos del M.O.P.C.
- El Peso Específico del agua es de 1 lts. = 1 kg., totalizando 10.000 kg + el peso de la cisterna de agua 2.000 kg. aprox., que totaliza una carga de 12.000kg., excediendo claramente la capacidad de carga de un camión de PBT de 12.100, por lo cual solicitamos que el camión sea de P.B.T. de 24.000 kg.
- Un camión 6x2, en para un Peso Bruto Total o Vehicular – P.B.T o V. de 24.000 kg. aprox., tomando en cuenta la Tara, en promedio 6.700 kg., da una capacidad de carga útil de 17.300 kg aprox., tomando en cuenta el Peso del Cisterna en aprox. 3.000 Kg. para una de 14.000 lts (14.000 kg. según peso específico), tendríamos: 14.000 kg. de Agua + 3.000 kg. del Cisterna + 6.700 kg. de Tara: 23.700 kg. cumpliendo la Resolución Resolución N° 1762/97 para camiones de esta característica (6x2), por lo que solicitamos que el cisterna sea para 14.000 lts de agua, así se aprovecharía la capacidad total del Camion con el aumento de la capacidad de agua del cisterna.
Solicitan
• Peso bruto del camión: entre 9.000 y 11.000 kg., con variación de +/- 10%.
Solicitamos
De acuerdo a la Resolución N° 1762/97 Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones – M.O.P.C., por la cual se unifica en un solo instrumento, las Disposiciones relativas a pesos y dimensiones de los camiones y ómnibus que transitan por las rutas nacionales y Resolución N° 42, Por la cual se modifica parcialmente el art. 2° de la 1762/97, el Peso Bruto Total (P.B.T.) para cada tipo de camión es resultante de la suma de los límites por cada eje y la capacidad de carga o carga útil es el peso autorizado de las mercancías que puede transportar un vehículo cuando circula por las vías públicas, tomando en cuenta que la misma se calcula restando la tara o peso en vacío del vehículo de la Masa Máxima Autorizada - M.M.A, Peso Bruto Total - P.B.T. o Peso Bruto Vehicular - P.B.V.
Tomando en cuenta el P.B.T. o P.B.V., con la variación máxima + 10% da 12.100Kg., restando el peso de un camión, donde el promedio para un 6X2 es de 6.700 kg aprox. de Peso en Vacío o Tara, tenemos como resultante de lo solicitado, una Capacidad de Carga Útil de 5.400Kg., existiendo, por ende, 2 incongruencias con las disposiciones de pesos del M.O.P.C.
- El Peso Específico del agua es de 1 lts. = 1 kg., totalizando 10.000 kg + el peso de la cisterna de agua 2.000 kg. aprox., que totaliza una carga de 12.000kg., excediendo claramente la capacidad de carga de un camión de PBT de 12.100, por lo cual solicitamos que el camión sea de P.B.T. de 24.000 kg.
- Un camión 6x2, en para un Peso Bruto Total o Vehicular – P.B.T o V. de 24.000 kg. aprox., tomando en cuenta la Tara, en promedio 6.700 kg., da una capacidad de carga útil de 17.300 kg aprox., tomando en cuenta el Peso del Cisterna en aprox. 3.000 Kg. para una de 14.000 lts (14.000 kg. según peso específico), tendríamos: 14.000 kg. de Agua + 3.000 kg. del Cisterna + 6.700 kg. de Tara: 23.700 kg. cumpliendo la Resolución Resolución N° 1762/97 para camiones de esta característica (6x2), por lo que solicitamos que el cisterna sea para 14.000 lts de agua, así se aprovecharía la capacidad total del Camion con el aumento de la capacidad de agua del cisterna.
Solicitan
• Peso bruto del camión: entre 9.000 y 11.000 kg., con variación de +/- 10%.
Solicitamos
De acuerdo a la Resolución N° 1762/97 Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones – M.O.P.C., por la cual se unifica en un solo instrumento, las Disposiciones relativas a pesos y dimensiones de los camiones y ómnibus que transitan por las rutas nacionales y Resolución N° 42, Por la cual se modifica parcialmente el art. 2° de la 1762/97, el Peso Bruto Total (P.B.T.) para cada tipo de camión es resultante de la suma de los límites por cada eje y la capacidad de carga o carga útil es el peso autorizado de las mercancías que puede transportar un vehículo cuando circula por las vías públicas, tomando en cuenta que la misma se calcula restando la tara o peso en vacío del vehículo de la Masa Máxima Autorizada - M.M.A, Peso Bruto Total - P.B.T. o Peso Bruto Vehicular - P.B.V.
Tomando en cuenta el P.B.T. o P.B.V., con la variación máxima + 10% da 12.100Kg., restando el peso de un camión, donde el promedio para un 6X2 es de 6.700 kg aprox. de Peso en Vacío o Tara, tenemos como resultante de lo solicitado, una Capacidad de Carga Útil de 5.400Kg., existiendo, por ende, 2 incongruencias con las disposiciones de pesos del M.O.P.C.
- El Peso Específico del agua es de 1 lts. = 1 kg., totalizando 10.000 kg + el peso de la cisterna de agua 2.000 kg. aprox., que totaliza una carga de 12.000kg., excediendo claramente la capacidad de carga de un camión de PBT de 12.100, por lo cual solicitamos que el camión sea de P.B.T. de 24.000 kg.
- Un camión 6x2, en para un Peso Bruto Total o Vehicular – P.B.T o V. de 24.000 kg. aprox., tomando en cuenta la Tara, en promedio 6.700 kg., da una capacidad de carga útil de 17.300 kg aprox., tomando en cuenta el Peso del Cisterna en aprox. 3.000 Kg. para una de 14.000 lts (14.000 kg. según peso específico), tendríamos: 14.000 kg. de Agua + 3.000 kg. del Cisterna + 6.700 kg. de Tara: 23.700 kg. cumpliendo la Resolución Resolución N° 1762/97 para camiones de esta característica (6x2), por lo que solicitamos que el cisterna sea para 14.000 lts de agua, así se aprovecharía la capacidad total del Camion con el aumento de la capacidad de agua del cisterna.
Solicitan
• Peso bruto del camión: entre 9.000 y 11.000 kg., con variación de +/- 10%.
Solicitamos
De acuerdo a la Resolución N° 1762/97 Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones – M.O.P.C., por la cual se unifica en un solo instrumento, las Disposiciones relativas a pesos y dimensiones de los camiones y ómnibus que transitan por las rutas nacionales y Resolución N° 42, Por la cual se modifica parcialmente el art. 2° de la 1762/97, el Peso Bruto Total (P.B.T.) para cada tipo de camión es resultante de la suma de los límites por cada eje y la capacidad de carga o carga útil es el peso autorizado de las mercancías que puede transportar un vehículo cuando circula por las vías públicas, tomando en cuenta que la misma se calcula restando la tara o peso en vacío del vehículo de la Masa Máxima Autorizada - M.M.A, Peso Bruto Total - P.B.T. o Peso Bruto Vehicular - P.B.V.
Tomando en cuenta el P.B.T. o P.B.V., con la variación máxima + 10% da 12.100Kg., restando el peso de un camión, donde el promedio para un 6X2 es de 6.700 kg aprox. de Peso en Vacío o Tara, tenemos como resultante de lo solicitado, una Capacidad de Carga Útil de 5.400Kg., existiendo, por ende, 2 incongruencias con las disposiciones de pesos del M.O.P.C.
- El Peso Específico del agua es de 1 lts. = 1 kg., totalizando 10.000 kg + el peso de la cisterna de agua 2.000 kg. aprox., que totaliza una carga de 12.000kg., excediendo claramente la capacidad de carga de un camión de PBT de 12.100, por lo cual solicitamos que el camión sea de P.B.T. de 24.000 kg.
- Un camión 6x2, en para un Peso Bruto Total o Vehicular – P.B.T o V. de 24.000 kg. aprox., tomando en cuenta la Tara, en promedio 6.700 kg., da una capacidad de carga útil de 17.300 kg aprox., tomando en cuenta el Peso del Cisterna en aprox. 3.000 Kg. para una de 14.000 lts (14.000 kg. según peso específico), tendríamos: 14.000 kg. de Agua + 3.000 kg. del Cisterna + 6.700 kg. de Tara: 23.700 kg. cumpliendo la Resolución Resolución N° 1762/97 para camiones de esta característica (6x2), por lo que solicitamos que el cisterna sea para 14.000 lts de agua, así se aprovecharía la capacidad total del Camion con el aumento de la capacidad de agua del cisterna.
Solicitan
• Sistema Eléctrico: de 12 a 24Volt. Alternador de 90 A como mínimo.
Solicitamos
Que el Sistema Eléctrico sea de 12 Volt. con Alternador de 80 A como mínimo.
Solicitan
• Sistema Eléctrico: de 12 a 24Volt. Alternador de 90 A como mínimo.
Solicitamos
Que el Sistema Eléctrico sea de 12 Volt. con Alternador de 80 A como mínimo.
Solicitan
• Panel de Instrumentos: con velocímetro y tacómetro, cuenta revoluciones, indicadores de presión de aceite motor, temperatura liquido del motor, cantidad de combustible, consumo promedio, nivel de presión de aire del sistema de freno y dispositivo control de motor, luz y alarma sonora de retroceso, nivel de aceite, horimetro.
Solicitamos
Panel de Instrumentos: con velocímetro y tacómetro, cuenta revoluciones, indicadores de presión de aceite motor, temperatura liquido del motor, cantidad de combustible, nivel de presión de aire del sistema de freno y dispositivo control de motor, luz y alarma sonora de retroceso, nivel de aceite como mínimo.
Solicitan
• Panel de Instrumentos: con velocímetro y tacómetro, cuenta revoluciones, indicadores de presión de aceite motor, temperatura liquido del motor, cantidad de combustible, consumo promedio, nivel de presión de aire del sistema de freno y dispositivo control de motor, luz y alarma sonora de retroceso, nivel de aceite, horimetro.
Solicitamos
Panel de Instrumentos: con velocímetro y tacómetro, cuenta revoluciones, indicadores de presión de aceite motor, temperatura liquido del motor, cantidad de combustible, nivel de presión de aire del sistema de freno y dispositivo control de motor, luz y alarma sonora de retroceso, nivel de aceite como mínimo.
Solicitan
• Dimensiones: distancia entre ejes de 3.900 mm como mínimo, largo total 6000 a 7500 mm , ancho entre 2.300mm y 2.600mm, altura entre 2700 y 3300mm; con variación máxima de +/- 10%.
Solicitamos
Que las Dimensiones: distancia entre ejes de 3.550 mm desde el eje direccional al eje de tracción como mínimo, largo total 7.500 mm como mínimo, ancho 2.400 mm como mínimo y altura 3.000 mm con variación máxima de +/- 5%.
Solicitan
• Dimensiones: distancia entre ejes de 3.900 mm como mínimo, largo total 6000 a 7500 mm , ancho entre 2.300mm y 2.600mm, altura entre 2700 y 3300mm; con variación máxima de +/- 10%.
Solicitamos
Que las Dimensiones: distancia entre ejes de 3.550 mm desde el eje direccional al eje de tracción como mínimo, largo total 7.500 mm como mínimo, ancho 2.400 mm como mínimo y altura 3.000 mm con variación máxima de +/- 5%.
Solicitan
• Sistema de Frenos: freno de servicio con sistema ABS con EBL como mínimo.
Solicitamos
Que el Sistema de Frenos sea de aire, tambor en las ruedas delanteras y traseras, circuito doble, independiente, depósito triple de aire como mínimo. Sistema de freno ABS (opcional).
Solicitan
• Sistema de Frenos: freno de servicio con sistema ABS con EBL como mínimo.
Solicitamos
Que el Sistema de Frenos sea de aire, tambor en las ruedas delanteras y traseras, circuito doble, independiente, depósito triple de aire como mínimo. Sistema de freno ABS (opcional).