El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
RENOVACIÓN DE IBM SECURITY ACCESS MANAGER VITUAL ENTERPRISE EDITION USER VALUE UNIT ANNUAL SW SUBCRIPTION & SUPPORT RENEWAL. 24 MESES Y SOPORTE 7X24 - 24 MESES |
La solución ofertada deberá incluir la extensión del soporte local y del fabricante por 24 meses (dos años), para 1.000 licencias. |
La solución debe incluir, instalación, configuración y puesta punto sin afectar el ambiente de producción de la DGIC. Además el oferente deberá incluir en su oferta todo lo necesario para el correcto funcionamiento del producto. |
||
Garantía escrita de 2 años emitida por el fabricante o su representante oficial en Paraguay con disponibilidad de personal técnico e infraestructura apropiada para el cumplimiento de los niveles de servicio especificados. |
OBJETIVO DEL PROYECTO
Renovar las licencias del software IBM Security Access Manager a fin de cubrir las necesidades de gestión de usuarios finales del SIARE.
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES SOLICITADOS
DESCRIPCION DEL BIEN |
UNI/MED |
CANT |
|
1 |
RENOVACIÓN de IBM Security Access Manager Virtual Enterprise Edition User Value Unit Annual SW Subscription & Support Renewal. 24 Meses |
Licencias |
1.000 |
2 |
Soporte 7x24 24 Meses. |
Meses |
24 |
Nro. |
DESCRIPCION DE REQUERIMIENTO |
1 |
El Oferente deberá cotizar todo lo requerido y la adjudicación se realizará a un solo Oferente. |
2 |
Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte del Contratante, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal de evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente. |
3 |
Para el caso que el Oferente tuviera que destacar personal técnico para la instalación, configuración y mantenimiento de los elementos de Hardware y/o Software, deberá proveer los equipos y todo elemento necesarios para la correcta implementación, quedando como única responsabilidad del Contratante brindar el espacio físico necesario y la energía eléctrica. |
4 |
De surgir algún inconveniente en la instalación de los bienes originada por una incorrecta especificación, el Contratante no aceptará reclamos o justificará fallas en los programas, por lo que de producirse una de estas situaciones resultarán de automática aplicación las penalidades que se establezcan en el Contrato. |
5 |
La falta de algún elemento necesario para el funcionamiento de los bienes, tanto individualmente, como en operación conjunta para los fines funcionales previstos por el Contratante, originado en una incorrecta o insuficiente descripción del Oferente en su oferta, obligará a éste a proveerlo de inmediato y sin cargo adicional para el Contratante. |
6 |
Las adecuaciones que fuera necesario realizar para dar cumplimiento a lo establecido en la cláusula inmediata anterior deberán ser realizadas por el Oferente en coordinación con el Contratante y garantizando en todos los casos la preservación de la funcionalidad requerida |
7 |
En caso de presentarse una actualización tecnológica en los bienes y/o elementos que formen parte de la oferta, en cualquier momento anterior a la entrega definitiva de la totalidad de los bienes, el Oferente deberá, suministrar tales elementos actualizados, contando con la autorización previa del Contratante y sin que ello implique cargo adicional para éste. |
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM 1 |
||
RENOVACIÓN DE IBM SECURITY ACCESS MANAGER VIRTUAL ENTERPRISE EDITION USER VALUE UNIT ANNUAL SW SUBSCRIPTION & SUPPORT RENEWAL |
||
REQUERIMIENTO |
DESCRIPCIÓN |
CONDICIÓN |
Cantidad |
La solución ofertada deberá incluir la extensión del soporte local y del fabricante por 24 meses (dos años), para 1.000 licencias. |
Exigido |
Requerimientos de Hardware y Software |
La solución debe incluir, instalación, configuración y puesta punto sin afectar el ambiente de producción de la DGIC. Además el oferente deberá incluir en su oferta todo lo necesario para el correcto funcionamiento del producto. |
Exigido |
Garantía |
Garantía escrita de 2 años emitida por el fabricante o su representante oficial en Paraguay con disponibilidad de personal técnico e infraestructura apropiada para el cumplimiento de los niveles de servicio especificados. |
Exigido |
CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS |
HORARIO Y LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:
Los trabajos se realizarán en las oficinas de la DGIC en los horarios establecidos más abajo. Cuando los trabajos impliquen corte de servicios, o bien se trate de una urgencia, se podrá trabajar en los horarios establecidos como extraordinarios.
SOBRE LA EMPRESA Y EL PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO:
Documentación que acredite que el Servicio de Soporte Local solicitado será brindado por un Centro Autorizado por el fabricante en el territorio nacional.
El personal asignado por la empresa Contratada debe ceñirse a las normas y procedimientos de seguridad de la información vigentes en el Ministerio de Hacienda.
La firma contratada deberá presentar el currículum del personal asignado para los servicios contratados, donde conste que el mismo realizó trabajos similares a los solicitados en estos términos de referencia.
El Ministerio se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por la empresa Contratada, pudiendo solicitar el cambio de los mismos si estos no estuvieren llenando los requisitos de perfil técnico y responsabilidad correspondientes a criterio del Ministerio de Hacienda.
La firma contratada es responsable del desempeño, responsabilidad, experiencia e instrucción para el cumplimiento del servicio contratado, así como también del comportamiento, trato con el personal de la institución, etc.
La empresa oferente deberá contar con una antigüedad mínima de 3 años en el mercado (demostrable mediante certificados de clientes), brindando servicios similares a lo solicitado en el presente llamado.
COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
Las tareas serán coordinadas por el Jefe del Departamento de Seguridad de la Información y aprobadas por el Director General de la DGIC.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
RENOVACIÓN DE IBM SECURITY ACCESS MANAGER VITUAL ENTERPRISE EDITION USER VALUE UNIT ANNUAL SW SUBCRIPTION & SUPPORT RENEWAL. 24 MESES Y SOPORTE 7X24 - 24 MESES |
1 |
Unidad |
Dirección General de Informática y Comunicaciones - Ministerio de Hacienda |
A los 30 días de la firma del contrato. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta de recepción / Conformidad |
Acta de recepción / Conformidad |
Treinta (30) días calendarios a partir de la recepción de la orden de compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|