Consultamos si para los suministros a ser importados podrán presentarse más de una marca y fabricante en cada bien ofertado, por ejemplo para los cables protegidos de 70 mm² presentar Marca 1/Marca 2; favor confirmar dicha posibilidad.
Consultamos si para los suministros a ser importados podrán presentarse más de una marca y fabricante en cada bien ofertado, por ejemplo para los cables protegidos de 70 mm² presentar Marca 1/Marca 2; favor confirmar dicha posibilidad.
Al respecto, Ofertas Alternativas no serán aceptadas; sí, podrán presentarse más de una marca y fabricante, cotización única, toda vez que el bien indicado (propuesto) cumpla con las Especificaciones Técnicas que forma parte del PBC.
94
Páginas 49 y 51 del PBC
Con relación a los documentos de la licitación 1551, en las paginas 49 y 51 del PBC hace referencia a un ANEXO 1 que no estamos encontrando.
¿Sería tan amable de indicarnos donde podemos ubicarlo?
Con relación a los documentos de la licitación 1551, en las paginas 49 y 51 del PBC hace referencia a un ANEXO 1 que no estamos encontrando.
¿Sería tan amable de indicarnos donde podemos ubicarlo?
En relación a los materiales a ser suministrados incluidos en ítems de obra, para cuáles materiales es necesaria la presentación de Planilla de Datos Garantizados?
En relación a los materiales a ser suministrados incluidos en ítems de obra, para cuáles materiales es necesaria la presentación de Planilla de Datos Garantizados?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en el ítem 15. Materiales a ser importados (Lotes 1 al 6), del Pliego de Bases y Condiciones.
96
Acometidas MT
1. Al realizar el cambio de conductor de acometidas de MT, en caso que el poste lado usuario no cumpla con las EETT (p.e.: poste de 12/200), se debe cambiar el poste o se deja el poste existente?
2. A partir de que longitud lineal se debe utilizar cabo de acero en las acometidas de MT?
Las consultas obedecen a que en las EETT de montaje no contempla estos casos.
1. Al realizar el cambio de conductor de acometidas de MT, en caso que el poste lado usuario no cumpla con las EETT (p.e.: poste de 12/200), se debe cambiar el poste o se deja el poste existente?
2. A partir de que longitud lineal se debe utilizar cabo de acero en las acometidas de MT?
Las consultas obedecen a que en las EETT de montaje no contempla estos casos.
1. Toda instalación del tipo exclusiva no será pasible de intervención por parte de la Contratante, salvo expresa solicitud por escrito de la unidad administradora del Contrato.
2. Para las acometidas deberán preverse la utilización de crucetas poliméricas, salvo expresa solicitud por escrito de la unidad administradora del Contrato para la utilización de otro tipo de estructura.
97
Trafos con falla
En caso de identificar transformadores con fallas o pérfida de aceite, se procede al retiro y montaje de nuevo transformador? O cuál sería el procedimiento a seguir?
En caso de identificar transformadores con fallas o pérfida de aceite, se procede al retiro y montaje de nuevo transformador? O cuál sería el procedimiento a seguir?
Al respecto, el Administrador del Contrato determinará la necesidad en cuanto a un nuevo punto de transformación (nuevo transformador como refuerzo), o la sustitución de un transformador averiado, previa verificación y análisis pertinente.
98
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
En la sección “Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación” en el Punto 8 Experiencia General en Obras Pag 25 del PBC en el cual se establece como Requisito mínimo lo siguiente “Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación mayor o igual al cincuenta por ciento (50%) del monto estimado del lote ofertado. En donde el socio líder debe cumplir con el 40% de lo estipulado y cada socio con el 25%.
Al respecto con el ánimo de aportar mayor participación de empresas en la licitación en cuestión nos permitimos sugerir que la empresa líder cumpla con el 40%, manteniendo la exigencia requerida en los requisitos mínimos de la experiencia general en obras y que los demás socios cumplan con la diferencia restante para llegar al 50% del monto estimado del lote ofertado, así dejando en claro que en la participación en consocio tanto el líder con los socios pueden cumplir con el requisito mínimo del 50% del lote ofertado.
Considerando que los miembros de un consorcio son solidarios en un todo conforme las exigencias requeridas en el Pliego de Bases y Condiciones de la mencionada Licitación.
19-11-2021
13-12-2021
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
En la sección “Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación” en el Punto 8 Experiencia General en Obras Pag 25 del PBC en el cual se establece como Requisito mínimo lo siguiente “Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación mayor o igual al cincuenta por ciento (50%) del monto estimado del lote ofertado. En donde el socio líder debe cumplir con el 40% de lo estipulado y cada socio con el 25%.
Al respecto con el ánimo de aportar mayor participación de empresas en la licitación en cuestión nos permitimos sugerir que la empresa líder cumpla con el 40%, manteniendo la exigencia requerida en los requisitos mínimos de la experiencia general en obras y que los demás socios cumplan con la diferencia restante para llegar al 50% del monto estimado del lote ofertado, así dejando en claro que en la participación en consocio tanto el líder con los socios pueden cumplir con el requisito mínimo del 50% del lote ofertado.
Considerando que los miembros de un consorcio son solidarios en un todo conforme las exigencias requeridas en el Pliego de Bases y Condiciones de la mencionada Licitación.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el ítem 8. Experiencia General en Obras, del Pliego de Bases y Condiciones.
99
Reajuste de materiales importados
En la Adenda N° 3 específicamente en la pag. N° 56 – Rev. 1 se detalla lo siguiente:
1. Reajuste
El precio del contrato estará sujeto a reajustes. La formula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: Ajuste de Precios (Aplica a la porción de la oferta correspondiente a Obras y a la lista de materiales a ser importados)
Y en un párrafo siguiente hace mención a lo siguiente:
Dicho reajuste no es aplicable para los materiales a ser importados vía Carta de Crédito o Transferencia Bancaria, así como tampoco para transformadores de distribución.
En la pag. 60 se detalla lo siguiente:
Bienes no proveidos desde el territorio nacional (a ser importados)
El pago será realizado por medio de Carta de Crédito Irrevocable.
En base a lo estipulado en las pag. N° 56 – rev 1 y N° 60 consultamos a que lista de materiales importados será aplicado el reajuste atendiendo que no se prevé otro tipo de pago además de la Carta de Crédito
En la Adenda N° 3 específicamente en la pag. N° 56 – Rev. 1 se detalla lo siguiente:
1. Reajuste
El precio del contrato estará sujeto a reajustes. La formula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes: Ajuste de Precios (Aplica a la porción de la oferta correspondiente a Obras y a la lista de materiales a ser importados)
Y en un párrafo siguiente hace mención a lo siguiente:
Dicho reajuste no es aplicable para los materiales a ser importados vía Carta de Crédito o Transferencia Bancaria, así como tampoco para transformadores de distribución.
En la pag. 60 se detalla lo siguiente:
Bienes no proveidos desde el territorio nacional (a ser importados)
El pago será realizado por medio de Carta de Crédito Irrevocable.
En base a lo estipulado en las pag. N° 56 – rev 1 y N° 60 consultamos a que lista de materiales importados será aplicado el reajuste atendiendo que no se prevé otro tipo de pago además de la Carta de Crédito
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, la Adenda N° 7.
100
reajuste de precios
En la Adenda 3, página 56 se indica que el reajuste será aplicado a obras y materiales a ser importados pero luego se menciona que no será aplicado el reajuste a materiales a ser importados vía carta de crédito en la página 60, favor aclarar.
No obstante, se están solicitando materiales que deben poseer las fórmulas de reajuste estándar, teniendo en cuenta que los precios de los cables solicitados varían directamente y proporcionalmente a la suba o baja de los metales en el mercado internacional.
¿Podría la convocante agregar una fórmula de ajustes de precios de estos metales, independiente a la fórmula de ajuste de precios correspondiente a Obras establecida en el Pliego de Bases y Condiciones? En la Licitación Pública Internacional Convenio ITAIPU - ANDE N° 1631/2021 “Adquisición de cables de distribución” ID 396514 se utilizaron las formulas estándar para los cables de aluminio y cobre, y en la Licitación Pública Internacional ANDE N° 1591-20 “Adquisición de cables de Distribución” ID 358018 se usaron las mismas fórmulas de ajuste de precios para los cables de aluminio y cobre, pero también se agregó la fórmula del acero para los cables que son fabricados con este material.
Los precios de los cables están sujetos a las variaciones diarias de los metales en el mundo y durante el año 2021 se está atravesando con índices de subas y bajas nunca antes vistas en periodos de tiempo tan cortos, algo bastante inusual en el mercado internacional de estos metales, por lo que se entiende que la pandemia a causa del COVID sigue generando complicaciones en el mercado internacional y lo seguirá haciendo en todo el año 2022 y años posteriores.
A modo de ejemplo, podemos encontrar en el LME (www.lme.com) que el Aluminio tenía un precio promedio en enero del 2021 de 2003,80 USD por tonelada y a la fecha de hoy (octubre del 2021) el precio se encuentra en 2955,17 USD por tonelada. Esto también se puede observar con el cobre, que tenía un precio promedio en enero del 2021 de 7970,50 USD por tonelada y a la fecha de hoy (octubre del 2021) el precio se encuentra en 9778,50 USD por tonelada. Lo mismo con el acero en la página del MEPS, que utiliza la ANDE para el ajuste de precios de estos cables.
Esta fórmula de ajuste de precios, es una garantía necesaria para todos los fabricantes a nivel mundial para poder participar en este tipo de Licitaciones y al no contar con una fórmula de acuerdo al mercado internacional que comercializa estos cables con fórmulas fijas, la cantidad de oferentes disminuirá o los precios serán bastante elevados, ya que se presta totalmente a una especulación sobre el futuro del cobre, aluminio y del acero, por lo que no habrá igualdad de condiciones para todos los oferentes.
En caso de rechazar nuestra solicitud, solicitamos a la convocante por lo menos aclarar el motivo por el cual NO pueden/desean incluir una fórmula de ajuste de precios para estos metales, siendo este ajuste una fórmula básica que la propia convocante ANDE ha utilizado en todas las Licitaciones Públicas Internacionales anteriores para las adquisiciones de estos cables. Hasta la culminación del proceso de evaluación y adjudicación del proceso licitatorio podría llevar meses, eso conlleva a una variación inminente de los precios de los metales.
Una proyección de esta magnitud sigue siendo especulativa pero nos permite y ayuda a poder anticipar cualquier problema financiero que podría ocurrir en el futuro y es por ello que la ANDE debería incluir una fórmula de ajuste de precios con relación al cobre, el aluminio y el acero, para permitir que los oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones de acuerdo a lo estipulado por la ley de contrataciones públicas. Y en caso de que ANDE mantenga la postura de no incluir una fórmula de reajuste de precios, solicitamos al menos que pueda aclarar con fundamentos claros y precisos el motivo de esta decisión, que generará únicamente precios elevados, ya que los oferentes deberán cotizar especulando la suba o baja de los metales, cuando en la realidad el precio de este metal se podría mantener o hasta podría ser menor en la fecha efectiva de cada entrega prevista.
En la Adenda 3, página 56 se indica que el reajuste será aplicado a obras y materiales a ser importados pero luego se menciona que no será aplicado el reajuste a materiales a ser importados vía carta de crédito en la página 60, favor aclarar.
No obstante, se están solicitando materiales que deben poseer las fórmulas de reajuste estándar, teniendo en cuenta que los precios de los cables solicitados varían directamente y proporcionalmente a la suba o baja de los metales en el mercado internacional.
¿Podría la convocante agregar una fórmula de ajustes de precios de estos metales, independiente a la fórmula de ajuste de precios correspondiente a Obras establecida en el Pliego de Bases y Condiciones? En la Licitación Pública Internacional Convenio ITAIPU - ANDE N° 1631/2021 “Adquisición de cables de distribución” ID 396514 se utilizaron las formulas estándar para los cables de aluminio y cobre, y en la Licitación Pública Internacional ANDE N° 1591-20 “Adquisición de cables de Distribución” ID 358018 se usaron las mismas fórmulas de ajuste de precios para los cables de aluminio y cobre, pero también se agregó la fórmula del acero para los cables que son fabricados con este material.
Los precios de los cables están sujetos a las variaciones diarias de los metales en el mundo y durante el año 2021 se está atravesando con índices de subas y bajas nunca antes vistas en periodos de tiempo tan cortos, algo bastante inusual en el mercado internacional de estos metales, por lo que se entiende que la pandemia a causa del COVID sigue generando complicaciones en el mercado internacional y lo seguirá haciendo en todo el año 2022 y años posteriores.
A modo de ejemplo, podemos encontrar en el LME (www.lme.com) que el Aluminio tenía un precio promedio en enero del 2021 de 2003,80 USD por tonelada y a la fecha de hoy (octubre del 2021) el precio se encuentra en 2955,17 USD por tonelada. Esto también se puede observar con el cobre, que tenía un precio promedio en enero del 2021 de 7970,50 USD por tonelada y a la fecha de hoy (octubre del 2021) el precio se encuentra en 9778,50 USD por tonelada. Lo mismo con el acero en la página del MEPS, que utiliza la ANDE para el ajuste de precios de estos cables.
Esta fórmula de ajuste de precios, es una garantía necesaria para todos los fabricantes a nivel mundial para poder participar en este tipo de Licitaciones y al no contar con una fórmula de acuerdo al mercado internacional que comercializa estos cables con fórmulas fijas, la cantidad de oferentes disminuirá o los precios serán bastante elevados, ya que se presta totalmente a una especulación sobre el futuro del cobre, aluminio y del acero, por lo que no habrá igualdad de condiciones para todos los oferentes.
En caso de rechazar nuestra solicitud, solicitamos a la convocante por lo menos aclarar el motivo por el cual NO pueden/desean incluir una fórmula de ajuste de precios para estos metales, siendo este ajuste una fórmula básica que la propia convocante ANDE ha utilizado en todas las Licitaciones Públicas Internacionales anteriores para las adquisiciones de estos cables. Hasta la culminación del proceso de evaluación y adjudicación del proceso licitatorio podría llevar meses, eso conlleva a una variación inminente de los precios de los metales.
Una proyección de esta magnitud sigue siendo especulativa pero nos permite y ayuda a poder anticipar cualquier problema financiero que podría ocurrir en el futuro y es por ello que la ANDE debería incluir una fórmula de ajuste de precios con relación al cobre, el aluminio y el acero, para permitir que los oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones de acuerdo a lo estipulado por la ley de contrataciones públicas. Y en caso de que ANDE mantenga la postura de no incluir una fórmula de reajuste de precios, solicitamos al menos que pueda aclarar con fundamentos claros y precisos el motivo de esta decisión, que generará únicamente precios elevados, ya que los oferentes deberán cotizar especulando la suba o baja de los metales, cuando en la realidad el precio de este metal se podría mantener o hasta podría ser menor en la fecha efectiva de cada entrega prevista.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, la Adenda N° 7.
101
PLANILLA DE PRECIOS
Con relacion a la planilla de precio lote N6 item Nº7 "Cambio de acometida de red desnuda de MT monofásica y/o trifásica, a red protegida de MT de 3x35 mm² (incluye la provisión de todos los materiales y accesorios para la ejecución de las Obras, excepto el cable )." la cantidad a cambiar es de 5.000 metros. En la utima frace se entiende que la ANDE proveera el cable protegido de 35 mm2 pero en la planillas materiales a proveer la ANDE menciona que solo PROVEERA 1.500 metros. ¿Favor ACLARAR SI ESA DIFERNCIA DE CABLE equivalente a13.500 metros se tendra que porveer tambien.? o ¿la cantidad a cambiar de acometidas es de 500 metros?
Con relacion a la planilla de precio lote N6 item Nº7 "Cambio de acometida de red desnuda de MT monofásica y/o trifásica, a red protegida de MT de 3x35 mm² (incluye la provisión de todos los materiales y accesorios para la ejecución de las Obras, excepto el cable )." la cantidad a cambiar es de 5.000 metros. En la utima frace se entiende que la ANDE proveera el cable protegido de 35 mm2 pero en la planillas materiales a proveer la ANDE menciona que solo PROVEERA 1.500 metros. ¿Favor ACLARAR SI ESA DIFERNCIA DE CABLE equivalente a13.500 metros se tendra que porveer tambien.? o ¿la cantidad a cambiar de acometidas es de 500 metros?
Al respecto, favor remitirse a las cantidades estipuladas en las Planillas de Precios para el aludido lote.
102
PLANILLA DE PRECIO
Con relacion a las planillas de precio de materiales. Cable unipolar Cu 240 mm² subterráneo con aislación HEPR (etileno-propileno de alto módulo, Temp de servicio 105°C). ¿Cual sera tipo de cable a cotizar segun su corriente de corto circuto ya que en la planilla no se menciona, sera el de Icc de 25kA o 32kA?
Con relacion a las planillas de precio de materiales. Cable unipolar Cu 240 mm² subterráneo con aislación HEPR (etileno-propileno de alto módulo, Temp de servicio 105°C). ¿Cual sera tipo de cable a cotizar segun su corriente de corto circuto ya que en la planilla no se menciona, sera el de Icc de 25kA o 32kA?