"PLANOS - (File name : L-0000-35112-001.pdf) & PLANOS "
Clearances
Con referencia al diagrama de espacio libre que aparece en el archivo 'L-0000-35112-001.pdf' para todas las torres (suministrado junto con las especificaciones), el espacio libre eléctrico requerido para la condición de viento nulo (sin oscilación) no se menciona en el diagrama para todas las torres. Consideramos que la distancia requerida para la condición de viento nulo (para todas las torres) es de 2,2 m, ya que se considera para la oscilación del aislador piloto para el tipo de torre CS2C y DS2C. Por favor, confirmen lo mismo.
28-05-2021
08-06-2021
"PLANOS - (File name : L-0000-35112-001.pdf) & PLANOS "
Con referencia al diagrama de espacio libre que aparece en el archivo 'L-0000-35112-001.pdf' para todas las torres (suministrado junto con las especificaciones), el espacio libre eléctrico requerido para la condición de viento nulo (sin oscilación) no se menciona en el diagrama para todas las torres. Consideramos que la distancia requerida para la condición de viento nulo (para todas las torres) es de 2,2 m, ya que se considera para la oscilación del aislador piloto para el tipo de torre CS2C y DS2C. Por favor, confirmen lo mismo.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
432
Clause 6.4 of 07. EE.TT 03.01.81.30-Estruc. Met.-220kV GENERAL.es
Escaleras (Stairs)
Según la cláusula 6.4 de 07. EE.TT 03.01.81.30-Estruc. Met.-220kV GENERAL.es, se menciona que en el delta de la estructura, los peldaños atornillados deben ser sustituidos por escaleras, según lo indicado en los planos 31BA-353-311C09-002 y 003". Sin embargo, no se da ningún plano de referencia junto con la especificación. Por favor, aclare los requisitos de las escaleras. Por favor, proporcione los siguientes planos como se menciona en la especificación. 1. Plano 31BA-353-311C09-002 y 003 (Escaleras) 2. 2. Plano 31 BA-353-311C19-007 (para el dispositivo antiescalera) 3. Plano 31 BA-353-311C19-007 (para el dispositivo antiescalera) Plano 31 BA-353-311C19-006 (placa de identificación de fase) 4. Plano 31 BA-353-311C19 -007 (placas de numeración y peligro de muerte)"
28-05-2021
08-06-2021
Clause 6.4 of 07. EE.TT 03.01.81.30-Estruc. Met.-220kV GENERAL.es
Según la cláusula 6.4 de 07. EE.TT 03.01.81.30-Estruc. Met.-220kV GENERAL.es, se menciona que en el delta de la estructura, los peldaños atornillados deben ser sustituidos por escaleras, según lo indicado en los planos 31BA-353-311C09-002 y 003". Sin embargo, no se da ningún plano de referencia junto con la especificación. Por favor, aclare los requisitos de las escaleras. Por favor, proporcione los siguientes planos como se menciona en la especificación. 1. Plano 31BA-353-311C09-002 y 003 (Escaleras) 2. 2. Plano 31 BA-353-311C19-007 (para el dispositivo antiescalera) 3. Plano 31 BA-353-311C19-007 (para el dispositivo antiescalera) Plano 31 BA-353-311C19-006 (placa de identificación de fase) 4. Plano 31 BA-353-311C19 -007 (placas de numeración y peligro de muerte)"
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
433
"07 - ANEXOS EE TT 03 01 81 30-Estruc Met -LT 220 SRI-MAU "
CARGAS DE VIENTO
Según esta cláusula, la presión máxima del viento sobre el conductor se menciona como 123kg/m2. Además, según la Cl. 4.1 de 07- EE.TT 03.01.81.30-Estruc. Met.-220kV GENERAL, para condiciones normales, se debe considerar la tensión final del conductor con esta presión a 11°C. Sin embargo, según la cláusula 14.2.2 de 02 - EE.TT. Obras LT 220 kV SRI-MAU, la utlización del conductor de 40% y 50° (tensión final e inicial) deberá ser mantenida a 10°C y 850N/m2 de presión de viento. Suponemos que lo primero es aplicable, es decir, la tensión final del conductor a 11°C y 123kg/m2 se considerará como condición normal y la utilización del conductor a esta temperatura será del 40%. Por favor, confirmen.
28-05-2021
08-06-2021
"07 - ANEXOS EE TT 03 01 81 30-Estruc Met -LT 220 SRI-MAU "
Según esta cláusula, la presión máxima del viento sobre el conductor se menciona como 123kg/m2. Además, según la Cl. 4.1 de 07- EE.TT 03.01.81.30-Estruc. Met.-220kV GENERAL, para condiciones normales, se debe considerar la tensión final del conductor con esta presión a 11°C. Sin embargo, según la cláusula 14.2.2 de 02 - EE.TT. Obras LT 220 kV SRI-MAU, la utlización del conductor de 40% y 50° (tensión final e inicial) deberá ser mantenida a 10°C y 850N/m2 de presión de viento. Suponemos que lo primero es aplicable, es decir, la tensión final del conductor a 11°C y 123kg/m2 se considerará como condición normal y la utilización del conductor a esta temperatura será del 40%. Por favor, confirmen.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
434
General query
En el caso de artículos como conductores, OPGW, aisladores y herrajes para estos artículos, si presentamos los informes de ensayos de tipo de estos productos con una antigüedad no superior a 5 años, entendemos que no tenemos que volver a realizar el ensayo de tipo de estos productos durante la fase de ejecución del proyecto.
En el caso de artículos como conductores, OPGW, aisladores y herrajes para estos artículos, si presentamos los informes de ensayos de tipo de estos productos con una antigüedad no superior a 5 años, entendemos que no tenemos que volver a realizar el ensayo de tipo de estos productos durante la fase de ejecución del proyecto.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
435
EE. TT. TEMPERATURA DE OPERACIÓN
Las EETTs de los Sistemas de Protección de Líneas, transformador, Barras, Acoplamientos y de las Celdas 23 kV consta el requisito del rango de temperatura de operación de -5°C a +65°C, para los IEDs de protección.
Favor informar si en caso de presentar un IEDs de protección con temperatura de operación en 55°C será considerado que el equipo no cumple. En el pliego consta que los equipos serán evaluados como cumple o no cumple según los requisitos indicados en las EETTs.
Las EETTs de los Sistemas de Protección de Líneas, transformador, Barras, Acoplamientos y de las Celdas 23 kV consta el requisito del rango de temperatura de operación de -5°C a +65°C, para los IEDs de protección.
Favor informar si en caso de presentar un IEDs de protección con temperatura de operación en 55°C será considerado que el equipo no cumple. En el pliego consta que los equipos serán evaluados como cumple o no cumple según los requisitos indicados en las EETTs.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
436
EE.TT. CANTIDAD DE SALIDAS
Las EETTs de los Sistemas de Protección de Línea, Transformador, Barras, Acoplamiento y de las Celdas de 23 kV consta el requisito de cantidad mínima de entradas y salidas digitales de los IEDs de protección.
Favor informar si en caso de presentar un IEDs de protección con cantidad mínima de entradas y salidas digitales de las unidades de protección inferior al solicitado será considerado que el equipo no cumple. En el pliego consta los equipos serán evaluados como cumple o no cumple según los requisitos indicados en las EETTs.
Las EETTs de los Sistemas de Protección de Línea, Transformador, Barras, Acoplamiento y de las Celdas de 23 kV consta el requisito de cantidad mínima de entradas y salidas digitales de los IEDs de protección.
Favor informar si en caso de presentar un IEDs de protección con cantidad mínima de entradas y salidas digitales de las unidades de protección inferior al solicitado será considerado que el equipo no cumple. En el pliego consta los equipos serán evaluados como cumple o no cumple según los requisitos indicados en las EETTs.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
437
PUBLICIDAD
Considerando:
1. Que el Oferente debe cotizar en el LOTE 1 en los Ítems 2.5.1 -2.5.5., de la Planilla de Precios y la unidad de medida es GLOBAL. (lo mismo se da en el LOTE 2.
2. Que estos Servicio se Cotizan por tiempo en caso de TV en segundo en caso de Radio en Spot de 30 Seg. PERO TODOS NECESITAN UNA CANTIDAD PARA QUE SE PUEDA COTIZAR,
3. Que el iten 2.5 de las “ESPECIFICACIONES TECNICAS Ítem. SERVICIOS DE PUBLICACIONES EN TELEVISIÓN Y RADIO” refiere a que las “cantidades requeridas en Spot y Radio y TV y los pedios de prensa seleccionas se establecen en os términos de Referencia (TDR).
4. Que el iten 2.5 de las “ESPECIFICACIONES TECNICAS Ítem. SERVICIOS DE PUBLICACIONES, coloca tiempos para TODAS LAS RADIOS y EMISORAS al mismo tiempo.
5. Que no hemos encontrado la TDR en los pliegos,
6. Que la adenda 2, solo nos suministra valores unitarios en radio y tv y un modelo de contrato que entendemos que es de una campaña Publicitaria, pero no aclara lo anterior.
7. Que los valores que arroja el Contrato mencionado en la adenda 2, si tomáramos de ejemplo, superaría con creces los 1000 millones de guaraníes.
Solicitamos a fin de una correcta Cotización de los Ítems requeridos, y una mejor comparación de ofertas, nos suministren los segundos totales requeridos en caso de TV, la Cantidad de Spot de 30 seg, en caso de Radio y Tamaño de los anuncios en Prensa Escrita.
O cambien la unidad de medida para que las ofertas sean comparables o finalmente nos suministren o indiquen donde encontramos estas cantidades siendo que las TDR, no encontramos.
Por favor consideran que es un ítem de mucha importancia económica, que no puede quedar a interpretación de la contratante y dificulta la comparación de ofertas, y la transparencia del proceso
Considerando:
1. Que el Oferente debe cotizar en el LOTE 1 en los Ítems 2.5.1 -2.5.5., de la Planilla de Precios y la unidad de medida es GLOBAL. (lo mismo se da en el LOTE 2.
2. Que estos Servicio se Cotizan por tiempo en caso de TV en segundo en caso de Radio en Spot de 30 Seg. PERO TODOS NECESITAN UNA CANTIDAD PARA QUE SE PUEDA COTIZAR,
3. Que el iten 2.5 de las “ESPECIFICACIONES TECNICAS Ítem. SERVICIOS DE PUBLICACIONES EN TELEVISIÓN Y RADIO” refiere a que las “cantidades requeridas en Spot y Radio y TV y los pedios de prensa seleccionas se establecen en os términos de Referencia (TDR).
4. Que el iten 2.5 de las “ESPECIFICACIONES TECNICAS Ítem. SERVICIOS DE PUBLICACIONES, coloca tiempos para TODAS LAS RADIOS y EMISORAS al mismo tiempo.
5. Que no hemos encontrado la TDR en los pliegos,
6. Que la adenda 2, solo nos suministra valores unitarios en radio y tv y un modelo de contrato que entendemos que es de una campaña Publicitaria, pero no aclara lo anterior.
7. Que los valores que arroja el Contrato mencionado en la adenda 2, si tomáramos de ejemplo, superaría con creces los 1000 millones de guaraníes.
Solicitamos a fin de una correcta Cotización de los Ítems requeridos, y una mejor comparación de ofertas, nos suministren los segundos totales requeridos en caso de TV, la Cantidad de Spot de 30 seg, en caso de Radio y Tamaño de los anuncios en Prensa Escrita.
O cambien la unidad de medida para que las ofertas sean comparables o finalmente nos suministren o indiquen donde encontramos estas cantidades siendo que las TDR, no encontramos.
Por favor consideran que es un ítem de mucha importancia económica, que no puede quedar a interpretación de la contratante y dificulta la comparación de ofertas, y la transparencia del proceso
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
438
Copia
A la copia digital requerida, en formato .xls o .xlsx del formulario de oferta también deberá agregarse a la copia de la oferta requerida por la Convocante?
A la copia digital requerida, en formato .xls o .xlsx del formulario de oferta también deberá agregarse a la copia de la oferta requerida por la Convocante?
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
439
Capacidad Financiera
Con respecto a la Capacidad financiera: se requiere la presentación de informe de firma auditora independiente de reconocida solvencia. ¿Podría indicar cómo avalar la reconocida solvencia, qué criterio objetivo que tomará para determinar "reconocida"?
Con respecto a la Capacidad financiera: se requiere la presentación de informe de firma auditora independiente de reconocida solvencia. ¿Podría indicar cómo avalar la reconocida solvencia, qué criterio objetivo que tomará para determinar "reconocida"?