En la pagina 21 se hace referencia a que los montos máximos establecidos en los Ítems Solicitados no generan compromiso para la Contratante, pero al no haber diferencia entre los montos mínimos y los máximos, ¿cómo se debe considerar este punto?¿existe compromiso de la Contratante por el monto mínimo?
En la pagina 21 se hace referencia a que los montos máximos establecidos en los Ítems Solicitados no generan compromiso para la Contratante, pero al no haber diferencia entre los montos mínimos y los máximos, ¿cómo se debe considerar este punto?¿existe compromiso de la Contratante por el monto mínimo?
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en la Resolución N° 844/2018 de la DNCP por la cual se establecen directrices en la Aplicación de Contrato Abierto.
Los montos mínimos y máximos del contrato serán obtenidos luego de la adjudicación, producto de los precios unitarios adjudicados por las cantidades mínimas y máximas establecidas en la presente licitación.
52
Placas Naciones Unidas
En el capítulo 14 de las especificaciones técnicas, habla de unas placas con numeración de las Naciones Unidas que han de colocarse en los vehículos de transporte.
¿Esto es correcto?
Si loes, ¿quien provee esas placas?
En el capítulo 14 de las especificaciones técnicas, habla de unas placas con numeración de las Naciones Unidas que han de colocarse en los vehículos de transporte.
¿Esto es correcto?
Si loes, ¿quien provee esas placas?
Se aclara que las placas o rótulos de identificación que deben llevar los vehículos que transportan equipos y materiales que pudieran contener Bifenilos Policlorados (PCB) son mencionados en el numeral 20 del Capítulo XIV- Manejo de Equipos que pudieran contener Aceites con PCB y deben ser colocados por las Empresas adjudicadas en las unidades de transporte de acuerdo con el detalle adjunto.
Las placas o rótulos serán proveídas por el Contratista
53
Oferta
Favor aclarar si un mismo Oferente puede participar en distintos Lotes, conformando distintos Consorcios.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que el Oferente podrá participar siempre que no se contravenga el inciso g) del Art.40 de la Ley 2051.
54
Vigencia del contrato
Hacemos la siguiente consulta:
La Vigencia del Contrato que plazo tiene, ya que solamente habla de las OET emitidas y no del plazo total de la obra.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en la Adenda Nº 3
55
CONSULTA
Con relacion a la EE.TT 03.40.18 Rev. 3 - Crucetas Poliméricas de Distribución. SOLICITAMOS CONFIRMAR QUE EN EL CASO DE UTILIZAR PINTURA TIPO POLIURETANO DE 140 um, para el revestimiento exterior de la superficie, de acuerdo al ítem 5.1.4.5, no es necesario la aplicación del ensayo de espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), ÍTEM 6.4.11
Con relacion a la EE.TT 03.40.18 Rev. 3 - Crucetas Poliméricas de Distribución. SOLICITAMOS CONFIRMAR QUE EN EL CASO DE UTILIZAR PINTURA TIPO POLIURETANO DE 140 um, para el revestimiento exterior de la superficie, de acuerdo al ítem 5.1.4.5, no es necesario la aplicación del ensayo de espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), ÍTEM 6.4.11
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que se debe realizar el ensayo mencionado, conforme establecido en las EETT
56
Solicitar extensión de plazo de presentación de ofertas
Venimos por este medio a solicitar se sirvan otorgar una prórroga de 15 (quince) días en el plazo de presentación de ofertas de la LPI No. 1526/2020 Ejecución de Obras de Mejoramiento de Líneas de Autoayuda en Media y Baja Tensión, con Provisión Total de Materiales en varios Departamentos del País, bajo la modalidad de Contrato Abierto – Ad Referéndum, ID No. 375527; cuya presentación está prevista para el 07 de julio de 2020.
El presente pedido obedece a la lentitud en los procesos públicos y privados, como derivación del distanciamiento social y el protocolo sanitario que debemos observar, en general, para detener la propagación del covid-19.
Consideramos que una prórroga será justa para todos los oferentes que nos encontramos avocados a la confección de nuestras respectivas ofertas.
25-06-2020
08-07-2020
Solicitar extensión de plazo de presentación de ofertas
Venimos por este medio a solicitar se sirvan otorgar una prórroga de 15 (quince) días en el plazo de presentación de ofertas de la LPI No. 1526/2020 Ejecución de Obras de Mejoramiento de Líneas de Autoayuda en Media y Baja Tensión, con Provisión Total de Materiales en varios Departamentos del País, bajo la modalidad de Contrato Abierto – Ad Referéndum, ID No. 375527; cuya presentación está prevista para el 07 de julio de 2020.
El presente pedido obedece a la lentitud en los procesos públicos y privados, como derivación del distanciamiento social y el protocolo sanitario que debemos observar, en general, para detener la propagación del covid-19.
Consideramos que una prórroga será justa para todos los oferentes que nos encontramos avocados a la confección de nuestras respectivas ofertas.
Sírvanse considerar para la elaboración de su Oferta, los plazos establecidos en el SICP.
57
Solicitud de prórroga para presentación de oferta
Nos encontramos en un momento peculiar, afectados por el distanciamiento social, el trabajo a distancia, las oficinas en general trabajando con la mitad del personal, todo a causa de la pandemia que nos afecta a todos, sin excepción.
Todas estas circunstancias afectan nuestro trabajo y actividades diarias, y nos dificultan desplazarnos, gestionar documentos, comisionar personal, etc. para la presentación de nuestra oferta en la LPI No. 1526/2020 Ejecución de Obras de Mejoramiento de Líneas de Autoayuda en Media y Baja Tensión, con Provisión Total de Materiales en varios Departamentos del País, bajo la modalidad de Contrato Abierto – Ad Referéndum, ID No. 375527.
Nos acercamos a ustedes a fin de peticionar una prórroga de dos semanas paraa la presentación de las ofertas de la licitación mencionada más arriba, para darnos oportunidad de finalizar la elaboración de datos y documentos, necesarios para llevar a cabo nuestra presentación.
Nos encontramos en un momento peculiar, afectados por el distanciamiento social, el trabajo a distancia, las oficinas en general trabajando con la mitad del personal, todo a causa de la pandemia que nos afecta a todos, sin excepción.
Todas estas circunstancias afectan nuestro trabajo y actividades diarias, y nos dificultan desplazarnos, gestionar documentos, comisionar personal, etc. para la presentación de nuestra oferta en la LPI No. 1526/2020 Ejecución de Obras de Mejoramiento de Líneas de Autoayuda en Media y Baja Tensión, con Provisión Total de Materiales en varios Departamentos del País, bajo la modalidad de Contrato Abierto – Ad Referéndum, ID No. 375527.
Nos acercamos a ustedes a fin de peticionar una prórroga de dos semanas paraa la presentación de las ofertas de la licitación mencionada más arriba, para darnos oportunidad de finalizar la elaboración de datos y documentos, necesarios para llevar a cabo nuestra presentación.
Sírvanse considerar para la elaboración de su Oferta, los plazos establecidos en el SICP.
58
Prórroga para presentación de ofertas
El tiempo efectivo para la elaboración de la oferta se ha visto considerablemente reducido por el protocolo sanitario. Aún no hay libre tránsito y muchas localidades que deben ser visitadas rechazan por el momento la circulación de vehículos y personal que no sea local.
Sería óptimo ampliar el plazo de presentación por unos 20 a 30 días, según se tenga mayor amplitud en la posibilidad de circulación y traslado de personas.
El tiempo efectivo para la elaboración de la oferta se ha visto considerablemente reducido por el protocolo sanitario. Aún no hay libre tránsito y muchas localidades que deben ser visitadas rechazan por el momento la circulación de vehículos y personal que no sea local.
Sería óptimo ampliar el plazo de presentación por unos 20 a 30 días, según se tenga mayor amplitud en la posibilidad de circulación y traslado de personas.
Sírvanse considerar para la elaboración de su Oferta, los plazos establecidos en el SICP.
59
Certificados de Obra
Si se presentan en las OET trabajos o provisión de materiales no estipulados según el detalle de listas de precios por lote, tanto en cantidad como en items, ¿como serán pagados por la contratante?
La consulta es realizada debido a que dentro de los HHP que maneja ANDE existen varios items de obra que no fueron considerados, así también existen cantidades insuficientes, esto es para los casos donde se consideran solo la unidad.
Si se presentan en las OET trabajos o provisión de materiales no estipulados según el detalle de listas de precios por lote, tanto en cantidad como en items, ¿como serán pagados por la contratante?
La consulta es realizada debido a que dentro de los HHP que maneja ANDE existen varios items de obra que no fueron considerados, así también existen cantidades insuficientes, esto es para los casos donde se consideran solo la unidad.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en las Clausulas 19 y 20 de las Condiciones Generales del Contrato publicado en fecha 06/05/2020 en tipo de documento Pliego de Bases y Condiciones con nombre del archivo iao_y_cgc__obras__1__1588615799495.zip.
60
Ley N° 6355/19
Con relación al requerimiento de la constancia que acredita la presentación de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos – Ley N°6355/19:
Por A.I. N°279 del 18 de Junio de 2020 emitida por la Corte Suprema de Justicia “los efectos de los artículos 1, numeral 2, inciso a), 13 y 21 de la Ley N° 6355/19” fueron suspendidos para nuestra empresa.
Por tanto entendemos que la necesidad de presentación de dicha constancia está exonerada para nuestra empresa. Corresponde en cambio que presentemos copia autenticada de dicha A.I. – Favor confirmar.
Con relación al requerimiento de la constancia que acredita la presentación de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos – Ley N°6355/19:
Por A.I. N°279 del 18 de Junio de 2020 emitida por la Corte Suprema de Justicia “los efectos de los artículos 1, numeral 2, inciso a), 13 y 21 de la Ley N° 6355/19” fueron suspendidos para nuestra empresa.
Por tanto entendemos que la necesidad de presentación de dicha constancia está exonerada para nuestra empresa. Corresponde en cambio que presentemos copia autenticada de dicha A.I. – Favor confirmar.
Al respecto, se aclara que el cumplimiento relacionado en la Sección VII, apartado J) - Documentos Adicionales Inciso c) Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos - Ley N° 6355/19 del punto 2) Capacidad Legal - Criterios de Evaluación y Calificación, donde menciona la presentación de la constancia que acredita la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos, al momento de la presentación de sus ofertas ante la Contraloría General de la República conforme a la Circular DNCP N° 12/2020 deberá ser observado por oferentes extranjeros y nacionales. De presentarse el documento emitido por la Corte Suprema de Justicia tal como se señala en la consulta, el mismo será analizado con el criterio legal que corresponde a un documento de esa naturaleza.