Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 10. PÁG. 25, PUNTO 1.5. HONORARIOS Y SERVICIOS ARANCELADOS 1.5. Honorarios y Servicios Arancelados 1.5.1. Arancel Compartido Los aranceles establecidos como honorarios profesionales y otros gastos asociados y/o derivados por prestaciones no cubiertas al 100% por este contrato, serán cubiertos parcialmente en las siguientes prestaciones: 1.5.1.1. Quemaduras que superen el 30% de la superficie corporal: será cubierto 50% a cargo del beneficiario y 50% a cargo de la Prestadora de Servicios. CONSULTA: Entendemos que el párrafo que se encuentra en el punto 1.5.1.1. será cubierto 50% a cargo del Beneficiarios y 50% a cargo de la Prestadora de Servicios no corresponde a este punto. Y corresponde al punto 1.5.1. el cual establece el porcentaje de cobertura para todos los puntos detallados en el punto 1.5.1. Arancel Compartido (50% a cargo del Beneficiarios y 50% a cargo de la Prestadora de Servicios). ¿Es correcta nuestra interpretación? 27-04-2020 04-05-2020
12 11. PÁG. 27, PUNTO 2.2. SANATORIOS HABILITADOS La Prestadora de servicio proveerá los equipos, instrumentales y materiales convencionales que son empleados en las especialidades médicas del presente Contrato y tendrán cobertura total, quedando los equipos, instrumentales y materiales específicos según lo establecido CONSULTA: Entendemos que los instrumentales y equipos corresponden a los detallado en el Punto 2.5. del presente PBC. ¿Es correcta nuestra interpretación? 27-04-2020 04-05-2020
13 12. PAG. 73 - Responsabilidades de la Contratante. Comunicará al Contratista, las incorporaciones y/o exclusiones dentro de los 10 (diez) primeros días hábiles de cada mes, los posteriores avisos serán tenidos en cuenta a partir del mes siguiente. CONSULTA: Considerando el plazo indicado en este punto, tanto para las inclusiones y/o exclusiones y lo consignado en la pag. 75, SECCION IV – CONDICIONES ESPECIALES DEL CONTRATO (CEC) - CGC 15.1, 15.2 Y 15.3, que establece que; … La contratante abonará el pago en Guaraníes al PROVEEDOR, en un plazo de 30 (treinta) días de presentada la factura correspondiente, (la factura deberá ser presentada del 1 al 10 de cada mes)… Entendemos que existe una contradicción entre estos 2 items, pues técnicamente es imposible aguardar las inclusiones y/o exclusiones hasta el décimo día hábil de cada mes, por un lado y a la vez presentar la factura del 01 al 10 de cada mes sin tener aun el cierre de las inclusiones y/o exclusiones. Por lo tanto, entendemos que corresponde ajustar la fecha de entrega de factura así como indica en el punto 73 dentro de los 10 primeros días hábiles de cada mes. ¿Es correcta nuestra interpretación 27-04-2020 04-05-2020
14 13. PAG 69, ANEXO TECNICO DE ALTA COMPLEJIDAD, punto 8.2. De las Internaciones de Alta Complejidad Son parte de la cobertura sanatorial de alta complejidad los siguientes materiales, hasta un tope de G. 10.000.000 (Guaraníes diez millones). Sonda de Balón de Contrapulsación intra – aortica. Stent coronario medicado y no medicado (hasta 2 stent medicado y hasta 2 stent no medicados) Prótesis valvulares y vasculares (biológicas y mecánicas). Stent o endoprotesis para uso periférico: hasta 2 por episodio. Oxigenador de membrana. Clips vasculares. Válvula de Derivación Ventrículo Peritoneal (Neurocirugía). Catéter de Pic. Materiales de osteosíntesis y prótesis no contempladas en otros puntos: hasta G. 1.000.000 (Un millón de guaraníes). CONSULTA: Entendemos que G.10.000.000 (guaraníes diez millones) es el monto tope, independiente a la cantidad de materiales utilizados y aplicable a los materiales específicamente detallados en el punto 8.2. De las Internaciones de Alta Complejidad. Salvo el punto de Materiales de osteosíntesis y prótesis que será de hasta G. 1.000.000 (Un millón de guaraníes). ¿Es correcta nuestra interpretación? 27-04-2020 04-05-2020
15 14. Página 76 – Sección IV. Condiciones Especiales del Contrato (CEC). Punto CGC 28. CGC 28 El valor de las multas serán del equivalente al: 0,5 % (cero coma cinco por ciento) por cada día de atraso en la prestación de los servicios en las condiciones fijadas. El monto máximo de las multas será hasta alcanzar el monto de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, y se aplicará conforme a la factura presentada. CONSULTA: Solicitamos se aclare atraso en la prestación de los servicios esto en razón de que la entidad prepaga (oferente) es la encargada de administrar el alcance en las coberturas medicas sanatoriales contempladas en el plan ofertado con la emisión de coberturas/visaciones, y son los prestadores en convenio, llámese sanatorios, laboratorios, centros de diagnósticos, profesionales médicos en las distintas especialidades, los que brindan directamente los servicios contratados a los beneficiarios. 27-04-2020 04-05-2020
16 15. Pág. 75 de la Sección IV Condiciones Especiales del Contrato La contratante abonará el pago en Guaraníes al PROVEEDOR, en un plazo de 30 (treinta) días de presentada la factura correspondiente. CONSULTA: Entendemos que ante la falta de pago en el plazo estipulado la prestadora podrá suspender la cobertura para los servicios contemplados en el plan. 27-04-2020 04-05-2020
17 16. Pág. 75 de la Sección IV Condiciones Especiales del Contrato La factura deberá ser presentada del 1 al 10 de cada mes, detallando en la misma la descripción del servicio, previa conformidad de la Gerencia de Área Talento Humano, dependencia encargada del control y fiscalización del servicio, una vez obtenido el Código de Contratación (CC), emitido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, requisito indispensable para efectuar el pago correspondiente. CONSULTA: Entendemos que el código de contratación anual a ser obtenido ante la DNCP deberá ser gestionado por la contratante en el primer mes del año a fin de que la factura por los servicios prestados en dicho mes pueda ser presentada dentro del mes de prestación del servicio (enero). 27-04-2020 04-05-2020
18 17. PAG. 14. - CAPACIDAD EN MATERIA DE PROFESIONALES DE LA SALUD HABILITADOS POR LA PRESTADORA EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: b. Información requerida Presentar la certificación de especialidad de cada profesional. CONSULTA: Podría darse por cumplido este requerimiento con la presentación del Certificado de especialidad/Recertificación de especialidad, y/o el Registro Profesional del médico, en razón de que en dicho documento también se acredita la especial del profesional médico? 27-04-2020 04-05-2020
19 18. Pag.3 Sección 1 Datos de la Subasta. – IAO 23.2 Deberán presentar además del original, 2 (DOS) copias en sobre cerrado con indicación del nombre del/la Oferente participante PÁG. 14. b. Información requerida. Presentar la certificación de especialidad de cada profesional. CONSULTA: En relación a las documentaciones respaldatorias de los certificados y registros de los profesionales médicos consultamos si se podría presentar una sola carpeta original teniendo en cuenta el volumen de documentación que implican éstos respaldos 27-04-2020 04-05-2020
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 19 de 19 resultados
  • 1
  • 2 (current)