Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Detalle del Ítem Solicitado

Nro. de Ítem
3
Código
50101634-002
Nombre
Banana
Cantidad Estimada
2563820
Unidad de Medida
Unidad
Precio Unitario Estimado
₲ 900
Presentación
UNIDAD

Atributos

1 - Requisitos mínimos de calidad
La banana deberá cumplir los siguientes requisitos: Madurez: Deberá estar fisiológicamente madura, no presentar señales de falta de madurez o de madurez excesiva. Estar enteras (tomando el dedo como referencia). Ser de consistencia firme de tal modo que soporte el transporte y la manipulación. Estar sin pistilos. Estar sana, exenta de podredumbre o deterioro que hagan que no sean aptas para el consumo. Estar exenta de cualquier olor y/o sabor extraño. Estar exenta de magulladuras, heridas o golpes. Estar exenta de plagas y daños causados por plagas, que afecten el aspecto general del producto alimenticio. Estar exenta de malformaciones o curvaturas anormales en los dedos. Estar exenta de daños causados por altas y/o bajas temperaturas. Ser de tamaño uniforme.

2 - Tamaño
El tamaño del producto deberá responder a las características establecidas en la siguiente tabla: Tabla 1. Calibre o grosor: Mediana o 3/4 gorda. Rango de diámetro: 30 a 34 mm.

3 - Requisitos microbiológicos
La fruta lavada y sanitizada deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en la siguiente tabla: Tabla 2. Agente microbiano. Coliformes a 45 °C/g. Tolerancia para muestra indicativa: 5x10 al cuadrado. n 5. c 2. Límite por g.: m 10 al cuadrado. M 5x10 al cuadrado. Agente microbiano: Salmonella sp. Tolerancia para muestra indicativa: Ausencia. n 5. c 0. Límite por g.: m Ausencia/25 g. M ----.

4 - Referencia
Donde: n: Es el número de unidades de muestra que deben ser examinados de un lote de alimentos, para satisfacer los requerimientos de un plan de muestreo particular. m: Es un criterio microbiológico, el cual en un plan de muestreo de dos clases separa buena calidad de calidad defectuosa; o en otro plan de muestreo de tres clases, separa buena calidad de calidad marginalmente aceptable. En general (m) presenta un nivel aceptable y valores sobre el mismo que son marginalmente aceptables o inaceptables. M: Es un criterio microbiológico, que en un plan de muestreo de tres clases, separa calidad marginalmente aceptable de calidad defectuosa. Valores mayores a (M) son inaceptables. c: Es el número máximo permitido de unidades de muestra defectuosa. Cuando se encuentra cantidades mayores de este número el lote es rechazado.