Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 Especificaciones Técnicas - Recursos Humanos 1. El PBC (Sección III – Numeral 1 – inciso (c) Recursos Humanos) -pagina 10- establece que un médico tendrá a su cargo hasta 50 pacientes por centro. Estará a cargo de controlar clínicamente a los pacientes, teniendo al día su evolución y completar la ficha clínica de los pacientes a su cargo. La pregunta es la siguiente: A que se refiere cuando menciona: controlar clínicamente?, es durante la sesión de diálisis?, o llevar el tratamiento del paciente en general? 07-05-2019 28-05-2019
12 SOBRE EL PERSONAL DE CADA EMPRESA EL LISTADO DE PERSONAL ADMINISTRATIVO, DE BLANCO, LIMPIEZA ETC, SE PUEDE SOLICITAR EN EL PBC PRESENTAR EN FORMA DE DECLARACIÓN JURADA PARA CORROBORAR LA CARGA LABORAL DE CADA ENFERMERA QUE DA CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO A LAS LEYES LABORALES 07-05-2019 28-05-2019
13 Especificaciones Técnicas - Recursos Humanos 2. El PBC (Sección III – Numeral 1 – inciso (c) Recursos Humanos) -pagina 10- menciona que el responsable del paciente es el Nefrólogo del Centro de Diálisis será el único encargado de modificar y/o agregar medicamentos…. Somos de la opinión que no es lógico desde el punto de vista médico que el encargado del centro de diálisis le haga el seguimiento clínico de los pacientes, fuera de la diálisis. Las adjudicaciones son solo para hemodiálisis (sesión de 4 horas de duración) y no para el seguimiento clínico de los pacientes, fuera de las diálisis. Ellos son pacientes complejos: cardiopatías, infecciones, desórdenes metabólicos, etc que deben ser cuidadosamente seguidos, pero la presente licitación es sólo para la hemodiálisis, no para el seguimiento del paciente en todos los aspectos. 07-05-2019 28-05-2019
14 Especificaciones Técnicas - Recursos Humanos 3. En el PBC (Sección III – Numeral 1 – inciso (c) Recursos Humanos) -pagina 10- consideramos que el responsable del paciente tampoco puede encargarse de …autorizar los diferentes estudios que se realizará el paciente. Ni mucho menos ser responsables legales del paciente. Solicitamos que este punto del PBC sea aclarado y modificado ya que el responsable deberá ser sólo durante el servicio de 4horas de diálisis, no así del seguimiento del paciente fuera del servicio de 4 horas de diálisis. Cabe mencionar que los pacientes acuden a los centros de salud y ahí (terceros profesionales médicos) le proveen medicamentos. Si éstos no cumplen lo que los médicos de los centros de salud le indican, no le proporcionan los medicamentos. Entonces: como el responsable del centro de diálisis sería responsable de eso??. El trabajar unos años en los centros de diálisis, nos dá la potestad clara de hacer estas preguntas para las cuales esperamos respuestas coherentes y reales. Además, muchos pacientes acuden con catéteres temporales con claros signos de infección. Catéteres yugulares temporales que ya llevan semanas (máximo tiempo para estos catéteres: 3 semanas) o a quienes no se les puede cambiar el cateter o instalar una vía de acceso definitiva, por alguna razón, por qué en estos casos el Médico Encargado del Centro de Diálisis sería el responsable cuando no tiene ninguna influencia sobre eso?. Incluso hay pacientes que acuden a las diálisis con catéteres femorales!, siendo que estos tendrían una viabilidad no mayor a 10 días en pacientes encamados. Esto no puede ser responsabilidad del Responsable Encargado del Centro de Diálisis. 07-05-2019 28-05-2019
15 Especificaciones Técnicas - Recursos Humanos Solicitamos que este punto del PBC sea eliminado. 07-05-2019 28-05-2019
16 Capacidad Financiera . El PBC (Sección II – Numeral 2 – inciso (a) Capacidad financiera) dispone que la Convocante evaluará la situación financiera con la presentación del PUNTO 1 o el PUNTO 2. Es decir, no es necesario que se presenten ambos documentos ¿es correcto? 07-05-2019 28-05-2019
17 Capacidad Financiera El PBC (Sección II – Numeral 2 – inciso (a) Capacidad financiera) en su punto 1 establece que el ratio de liquidez: activo corriente /pasivo corriente de los tres últimos años (2015-2016-2017). De conformidad al artículo 1079 del Código Civil Paraguayo, el balance y resultado del ejercicio fiscal anterior debe ser tratado en Asamblea dentro de los 4 primeros meses del año siguiente. Considerando que esta LPN es de MAYO/2019, somos de la opinión que el PBC debe exigir la presentación de los balances de los años 2016-2017 y 2018 para que el oferente pueda demostrar su Capacidad Financiera. 07-05-2019 28-05-2019
18 Capacidad Financiera El PBC (Sección II – Numeral 2 – inciso (b) Experiencia y Capacidad Técnica) exige la presentación de los contratos ejecutados de los tres últimos años (2016-2017-2018). ¿Podrían confirmar si esto es correcto? Ya que para evaluar la Capacidad Financiera exigen la presentación de años distintos (2015-2016-2017) que para la Capacidad Técnica donde exigen (2016-2017-2018). No queda claro cuál de los años es el que aplica para evaluar la: - Capacidad Financiera - Capacidad Técnica 07-05-2019 28-05-2019
19 SOBRE AREA DE COBERTURA QUE ES CIUDADES ABARCA EL GRAN ASUNCION PARA LA CONVOCANTE, DICHA CONSULTA ES PARA SABER SI TENGO UN CENTRO UBICADO EN ITAGUA, PODRIA PRESENTARME A ESTE LLAMADO EN AMBOS LOTES? 07-05-2019 28-05-2019
20 Documentos que componen la oferta El PBC (Sección VII – Anexos. Documentos que componen la Oferta) en el inciso F) establece que se debe presentar Balance General auditado de los tres ejercicios (2015-2016-2017) Oferentes de menos de 3 años podrán presentar los balances de los ejercicios vencidos desde su existencia. Para dar cumplimiento a este requisito, ¿es necesario que cada integrante del CONSORCIO presente Balance General? 07-05-2019 28-05-2019
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 21 resultados
  • 1
  • 2 (current)
  • 3