En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.10. Servicios de Instalación y Puesta en Funcionamiento, se establece que el Oferente adjudicado deberá realizar las instalaciones en cada uno de los Laboratorios de los 15 Institutos de Formación Docente. Al respecto, solicitamos la realización de una Visita Técnica en los 15 sitios afectados al Proyecto, a efecto de conocer con mayor detalle las condiciones de infraestructura e instalaciones de los diferentes sitios, de forma a dimensionar adecuadamente los bienes y servicios que serán necesarios para la elaboración de la propuesta, en lo que se refiere al cableado de los puestos de red, las instalaciones eléctricas, la puesta a tierra, el cableado de red hasta el Transceiver de fibra óptica existente en cada Institución, y la ubicación de los condensadores de los acondicionadores de aire.
En la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 3. Especificaciones Técnicas Mínimas, numeral 3.10. Servicios de Instalación y Puesta en Funcionamiento, se establece que el Oferente adjudicado deberá realizar las instalaciones en cada uno de los Laboratorios de los 15 Institutos de Formación Docente. Al respecto, solicitamos la realización de una Visita Técnica en los 15 sitios afectados al Proyecto, a efecto de conocer con mayor detalle las condiciones de infraestructura e instalaciones de los diferentes sitios, de forma a dimensionar adecuadamente los bienes y servicios que serán necesarios para la elaboración de la propuesta, en lo que se refiere al cableado de los puestos de red, las instalaciones eléctricas, la puesta a tierra, el cableado de red hasta el Transceiver de fibra óptica existente en cada Institución, y la ubicación de los condensadores de los acondicionadores de aire.
No se tiene previsto realizar una visita técnica a los Institutos de Formación Docente. Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
112
LOTE 1 ITEM 3 ROUTER
En el pliego de bases y condiciones, Sección 3 Especificaciones técnicas del Lote 1 item 3 ROUTER, la convocante solicita las licencias necesarias para un equipo NGFW, sin embargo, ya que existe una red de internet con posibilidad de armar una red VPN con MEC central, solicitamos que los equipos requeridos cuenten solamente con las licencias básicas, eliminando la solicitud de las licencias de INSPECCIÓN CONTENIDO IPS y ANTI-DDoS, ANTI-MALWARE, INSPECCIÓN CONTENIDO FILTRADO DE URL de modo a que todas las funcionalidades de NGFW se realicen en el Datacenter del MEC a través de la VPN. Esto permitirá un control centralizado más eficiente de los equipos, el ancho de banda y el filtro de contenidos. Con éste esquema las licencias solicitadas no son necesarias, aportan un valor agregado a la seguridad y reducen el costo del proyecto. También con esto se cumple con la política de control centralizada de la institución.
En el pliego de bases y condiciones, Sección 3 Especificaciones técnicas del Lote 1 item 3 ROUTER, la convocante solicita las licencias necesarias para un equipo NGFW, sin embargo, ya que existe una red de internet con posibilidad de armar una red VPN con MEC central, solicitamos que los equipos requeridos cuenten solamente con las licencias básicas, eliminando la solicitud de las licencias de INSPECCIÓN CONTENIDO IPS y ANTI-DDoS, ANTI-MALWARE, INSPECCIÓN CONTENIDO FILTRADO DE URL de modo a que todas las funcionalidades de NGFW se realicen en el Datacenter del MEC a través de la VPN. Esto permitirá un control centralizado más eficiente de los equipos, el ancho de banda y el filtro de contenidos. Con éste esquema las licencias solicitadas no son necesarias, aportan un valor agregado a la seguridad y reducen el costo del proyecto. También con esto se cumple con la política de control centralizada de la institución.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
113
Lote 1 item 3 ROUTER conectividad de red
En el pliego de bases y condiciones, Sección 3 Especificaciones técnicas del Lote 1 item 3 ROUTER, conectividad de red, la convocante indica:
Cantidad de puertos 10/100/1000Base-T Configurables como WAN, LAN o DMZ: 10
Solicitamos a la convocante acepte equipos que cuenten con 4 puertos 10/100/1000 Base-T Configurables como WAN, LAN o DMZ. Se está solicitando la provisión de un switch de 24 puertos en el mismo llamado por lo que requerir 10 puertos adicionales a los 24 puertos del switch (34 puertos en total) no es técnicamente indispensable y sólo favorece a la marca Huawei.
En el pliego de bases y condiciones, Sección 3 Especificaciones técnicas del Lote 1 item 3 ROUTER, conectividad de red, la convocante indica:
Cantidad de puertos 10/100/1000Base-T Configurables como WAN, LAN o DMZ: 10
Solicitamos a la convocante acepte equipos que cuenten con 4 puertos 10/100/1000 Base-T Configurables como WAN, LAN o DMZ. Se está solicitando la provisión de un switch de 24 puertos en el mismo llamado por lo que requerir 10 puertos adicionales a los 24 puertos del switch (34 puertos en total) no es técnicamente indispensable y sólo favorece a la marca Huawei.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
114
Lote 1 item 4 Switch de Acceso, rendimiento
En el pliego de bases y condiciones, Sección 3 Especificaciones técnicas del Lote 1 item 4 Switch de Acceso, rendimiento, la convocante indica.
Rutas estáticas (ipv4) 4000 como mínimo
Solicitamos a la convocante acepte equipos que soporten 100 Rutas IPV4 estáticas. Requerir 4.000 rutas estáticas para conectar 15 institutos de formación docente es un despropósito. Existen rutas para interconectar VLANS, internet, equipos de comunicación, etc. Siendo generosos, en una institución de porte medio ni siquiera se alcanzarían 10 rutas, además las rutas estarán hechas en el router solicitado en el ítem 3 por lo que mantener éste requerimiento sólo beneficia a la marca Huawei.
En el pliego de bases y condiciones, Sección 3 Especificaciones técnicas del Lote 1 item 4 Switch de Acceso, rendimiento, la convocante indica.
Rutas estáticas (ipv4) 4000 como mínimo
Solicitamos a la convocante acepte equipos que soporten 100 Rutas IPV4 estáticas. Requerir 4.000 rutas estáticas para conectar 15 institutos de formación docente es un despropósito. Existen rutas para interconectar VLANS, internet, equipos de comunicación, etc. Siendo generosos, en una institución de porte medio ni siquiera se alcanzarían 10 rutas, además las rutas estarán hechas en el router solicitado en el ítem 3 por lo que mantener éste requerimiento sólo beneficia a la marca Huawei.
En la adenda número 1, sección Muestras del lote 1 ítem 3 ROUTER, la convocante solicita la presentación de muestras. Solicitamos a la convocante que la presentación de muestras de éste ítem quede sin efecto ya que el tiempo requerido para importar un equipo requiere de 45 a 60 días como mínimo en tiempos normales, además, con la situación de la pandemia global éste plazo puede incluso llegar a 90 días. Este requerimiento sólo beneficia a oferentes que contaban con conocimientos previos del llamado a realizarse y que trabajaron las especificaciones técnicas.
En la adenda número 1, sección Muestras del lote 1 ítem 3 ROUTER, la convocante solicita la presentación de muestras. Solicitamos a la convocante que la presentación de muestras de éste ítem quede sin efecto ya que el tiempo requerido para importar un equipo requiere de 45 a 60 días como mínimo en tiempos normales, además, con la situación de la pandemia global éste plazo puede incluso llegar a 90 días. Este requerimiento sólo beneficia a oferentes que contaban con conocimientos previos del llamado a realizarse y que trabajaron las especificaciones técnicas.
En la adenda número 1, Sección 3 Especificaciones técnicas del lote 1 ítem 4 Switch de Acceso, puertos, la convocante indica.
Fuente de alimentación integrada no mayor a: 60W.
Solicitamos a la convocante acepte equipos que cuenten con fuentes de alimentación de 250W. Solicitar un mínimo de consumo de potencia para equipos que no se encontrarán dentro de un ambiente controlado como un datacenters sólo beneficia a la marca Huawei y no aporta técnicamente al proyecto
En la adenda número 1, Sección 3 Especificaciones técnicas del lote 1 ítem 4 Switch de Acceso, puertos, la convocante indica.
Fuente de alimentación integrada no mayor a: 60W.
Solicitamos a la convocante acepte equipos que cuenten con fuentes de alimentación de 250W. Solicitar un mínimo de consumo de potencia para equipos que no se encontrarán dentro de un ambiente controlado como un datacenters sólo beneficia a la marca Huawei y no aporta técnicamente al proyecto
Solicitamos respetuosamente a la convocante que sean aceptados también tecnología 3LCD, esta tecnología es utilizada por varias marcas líderes en la industria como la son Epson, Sony Etc, esta tecnología posee múltiples beneficios en comparativa con la tecnología DLP, poseen una Proyección eficiente, imágenes brillantes y naturales. Los proyectores 3LCD tienen alta luminosidad en blanco y en color en comparativa con la Tecnología DLP, además que la tecnología posee una mayor eficiencia energética 25% más que la tecnología solicitado, de mantenerse lo solicitado se estaría limitando a varias marcas que estarían interesados en participar con igualdad en condiciones con las demás.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que sean aceptados también tecnología 3LCD, esta tecnología es utilizada por varias marcas líderes en la industria como la son Epson, Sony Etc, esta tecnología posee múltiples beneficios en comparativa con la tecnología DLP, poseen una Proyección eficiente, imágenes brillantes y naturales. Los proyectores 3LCD tienen alta luminosidad en blanco y en color en comparativa con la Tecnología DLP, además que la tecnología posee una mayor eficiencia energética 25% más que la tecnología solicitado, de mantenerse lo solicitado se estaría limitando a varias marcas que estarían interesados en participar con igualdad en condiciones con las demás.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
118
7. Vida Util de la fuente de luz: 15.000 horas o superior. (libre de mercurio)
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar equipos con fuente de Luz Lampara con 12.000 horas o superior (Cumple convenio Minamata de la Organización de Naciones Unidas).
El convenio de Minamata sobre el Mercurio no afecta a los proyectores y lámparas, Lamentablemente, se ha publicado una gran cantidad de información errónea sobre lo que es el Convenio de Minamata y sus disposiciones. El convenio de Minamata es un tratado internacional que fue ratificado hasta ahora por setenta y cinco países. El convenio requiere que los países eliminen gradualmente ciertos productos que representan una parte importante del uso del mercurio, sin embargo las lámparas de los proyectores no se encuentran entre los productos afectados por el Convenio de Minamata (Se adjunta el Convenio de Minamata donde en la Pagina 4 se encuentra el alcance de aplicación y se encuentra definido en el Articulo 4, además en la Pagina 22, Articulo 4 hace referencia a los productos específicos incluidos están en el Anexo A).
El Convenio de Minamata afecta solo a una pequeña lista de productos que se enumera en el Anexo A. El Anexo A del Convenio incluye solo tecnologías de Lámparas específicas y además solo aquellas que se utilizan en usos generales de iluminación para pantallas electrónicas. Claramente se puede observar que el Convenio solo limita el contenido de mercurio de los siguientes tipos de lámparas utilizados para pantalla electrónicas: Lámparas fluorescentes de catado frio (LFCF) y lámparas fluorescentes de electrodo externo. (LFEE).
Los proyectores de Lámparas tiene muchos beneficios como por ejemplo un menor costo con relación a equipos Hibrido: Laser/LED de Casio y tecnologías Laser, poseen la posibilidad de reemplazo de lámparas, que esto puede generar un mayor uso prolongado, los demás tecnologías una vez alcanzada la vida útil ya es desechada.
12-08-2020
14-08-2020
7. Vida Util de la fuente de luz: 15.000 horas o superior. (libre de mercurio)
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar equipos con fuente de Luz Lampara con 12.000 horas o superior (Cumple convenio Minamata de la Organización de Naciones Unidas).
El convenio de Minamata sobre el Mercurio no afecta a los proyectores y lámparas, Lamentablemente, se ha publicado una gran cantidad de información errónea sobre lo que es el Convenio de Minamata y sus disposiciones. El convenio de Minamata es un tratado internacional que fue ratificado hasta ahora por setenta y cinco países. El convenio requiere que los países eliminen gradualmente ciertos productos que representan una parte importante del uso del mercurio, sin embargo las lámparas de los proyectores no se encuentran entre los productos afectados por el Convenio de Minamata (Se adjunta el Convenio de Minamata donde en la Pagina 4 se encuentra el alcance de aplicación y se encuentra definido en el Articulo 4, además en la Pagina 22, Articulo 4 hace referencia a los productos específicos incluidos están en el Anexo A).
El Convenio de Minamata afecta solo a una pequeña lista de productos que se enumera en el Anexo A. El Anexo A del Convenio incluye solo tecnologías de Lámparas específicas y además solo aquellas que se utilizan en usos generales de iluminación para pantallas electrónicas. Claramente se puede observar que el Convenio solo limita el contenido de mercurio de los siguientes tipos de lámparas utilizados para pantalla electrónicas: Lámparas fluorescentes de catado frio (LFCF) y lámparas fluorescentes de electrodo externo. (LFEE).
Los proyectores de Lámparas tiene muchos beneficios como por ejemplo un menor costo con relación a equipos Hibrido: Laser/LED de Casio y tecnologías Laser, poseen la posibilidad de reemplazo de lámparas, que esto puede generar un mayor uso prolongado, los demás tecnologías una vez alcanzada la vida útil ya es desechada.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
119
Planilla de Precios
En la planilla de precios, Lote 1, se indica como ítem 10.1 al servicio de "Cableado estructurado" y sigue correlativamente 10.2, 10.3. Siendo éstos sub ítems del ítem N° 7. Favor aclarar si la planilla será corregida o deberá presentarse de esa manera al momento de ofertar.
En la planilla de precios, Lote 1, se indica como ítem 10.1 al servicio de "Cableado estructurado" y sigue correlativamente 10.2, 10.3. Siendo éstos sub ítems del ítem N° 7. Favor aclarar si la planilla será corregida o deberá presentarse de esa manera al momento de ofertar.
Se ajusta la planilla de Precios en el SICP. Remitirse a la Adenda N° 2
120
Para el ítem 3.2 Clientes Delgados, Especificaciones técnicas mínimas, monitor
solicitan:
Monitor: La marca debe ser reconocida en el país y debe contar con servicio técnico certificado por el fabricante.
Deberá ser de la misma marca que los clientes delgados.
Solicitamos a la convocante que puedan ser aceptados monitores de diferente marca que el equipo, teniendo en cuenta que los monitores ofrecidos independientemente de que la marca sea diferente, posee la garantía y calidad requerida, brindando un rendimiento que puede cumplir con lo requerido de manera a ofertar correctamente con el mejor costo posible para la convocante y cumpliendo las necesidades requeridas, no limitando la participación de posibles oferentes.
12-08-2020
14-08-2020
Para el ítem 3.2 Clientes Delgados, Especificaciones técnicas mínimas, monitor
solicitan:
Monitor: La marca debe ser reconocida en el país y debe contar con servicio técnico certificado por el fabricante.
Deberá ser de la misma marca que los clientes delgados.
Solicitamos a la convocante que puedan ser aceptados monitores de diferente marca que el equipo, teniendo en cuenta que los monitores ofrecidos independientemente de que la marca sea diferente, posee la garantía y calidad requerida, brindando un rendimiento que puede cumplir con lo requerido de manera a ofertar correctamente con el mejor costo posible para la convocante y cumpliendo las necesidades requeridas, no limitando la participación de posibles oferentes.