Por que la Convocante esta vez solicita copias simples es de los documentos que justifican la experiencia cuando desde siempre en las licitaciones de ANDE se ha solicitado copias autenticadas, que avalen la fiabilidad de los documentos presentados? Favor rever este punto solicitando que las copias sean autenticadas de forma a asegurar que solo los Oferentes que cuenten con capacidad técnica y experiencia real se presenten a la LICITACIÓN, también para que de alguna forma sirva como medida de abstención para aquellos Oferentes que pretendan presentarse a la Subasta simplemente a especular ensayando un intento de adjudicación a pesar de no cumplir con los requerimientos técnicos y experiencia solicitados.
Por que la Convocante esta vez solicita copias simples es de los documentos que justifican la experiencia cuando desde siempre en las licitaciones de ANDE se ha solicitado copias autenticadas, que avalen la fiabilidad de los documentos presentados? Favor rever este punto solicitando que las copias sean autenticadas de forma a asegurar que solo los Oferentes que cuenten con capacidad técnica y experiencia real se presenten a la LICITACIÓN, también para que de alguna forma sirva como medida de abstención para aquellos Oferentes que pretendan presentarse a la Subasta simplemente a especular ensayando un intento de adjudicación a pesar de no cumplir con los requerimientos técnicos y experiencia solicitados.
La Convocante solicita copias simples debido a la normalización establecida por la Dirección Nacional de Contrataciones (DNCP) para los PBC. No obstante ante cualquier duda la Convocante podrá corroborar las documentaciones que considere; de acuerdo a la declaración efectuada por el oferente en el formulario N°3 (formulario de oferta) y delineado en el inciso e).
12
CONSULTA N° 3
VII ANEXO I inc. F Cualquier otro documento requerido: puntos 2 y 3 Por qué la Convocante esta vez solicita copias simples es de los documentos que justifican la experiencia cuando desde siempre en las licitaciones de ANDE se ha solicitado copias autenticadas, que avalen la fiabilidad de los documentos presentados? Favor rever este punto solicitando que las copias sean autenticadas de forma a asegurar que solo los Oferentes que cuenten con capacidad técnica y experiencia real se presenten a la SUBASTA, también para que de alguna forma sirva como medida de abstención para aquellos Oferentes que pretendan presentarse a la Subasta simplemente a especular ensayando un intento de adjudicación a pesar de no cumplir con los requerimientos técnicos y experiencia solicitados.
VII ANEXO I inc. F Cualquier otro documento requerido: puntos 2 y 3 Por qué la Convocante esta vez solicita copias simples es de los documentos que justifican la experiencia cuando desde siempre en las licitaciones de ANDE se ha solicitado copias autenticadas, que avalen la fiabilidad de los documentos presentados? Favor rever este punto solicitando que las copias sean autenticadas de forma a asegurar que solo los Oferentes que cuenten con capacidad técnica y experiencia real se presenten a la SUBASTA, también para que de alguna forma sirva como medida de abstención para aquellos Oferentes que pretendan presentarse a la Subasta simplemente a especular ensayando un intento de adjudicación a pesar de no cumplir con los requerimientos técnicos y experiencia solicitados.
Favor remitirse al contexto de la Respuesta N° 11.
13
CONSULTA N° 4
Consultamos por qué no se estipuló como documento sustancial la Planilla de Datos Garantizados que es un documento fundamental y determinante ya que en el mismo se deben asentar los datos de las características de los bienes que oferta el Oferente?
Consultamos por qué no se estipuló como documento sustancial la Planilla de Datos Garantizados que es un documento fundamental y determinante ya que en el mismo se deben asentar los datos de las características de los bienes que oferta el Oferente?
No se estipula más en ningún PBC estándar de la DNCP, la Planilla de Datos Garantizados como documento sustancial, dado que los Art. N° 60 y 61 del Decreto Reglamentario N° 21909/03 de la LEY N° 2051/03, establecen los documentos que serán considerados sustanciales. La Planilla de Datos Garantizados es considerada como documento de carácter formal y no sustancial.
14
CONSULTA N° 5
SECCIÓN VII ANEXO I - Inc. D- Documentos Legales. Para los Fabricantes debe presentar también Declaración Jurada de poseer la capacidad de producción para proveer la cantidad ofertada en el tiempo solicitado?
SECCIÓN VII ANEXO I - Inc. D- Documentos Legales. Para los Fabricantes debe presentar también Declaración Jurada de poseer la capacidad de producción para proveer la cantidad ofertada en el tiempo solicitado?
Al respecto, remitirse a la Adenda N° 3 Página 30- Rev. 1.
15
EXPERIENCIA
Señores convocante favor verificar el siguiente pedido modificando como siguiente:
Acreditar haber fabricado y/o proveído como mínimo el treinta por ciento (30%) de la cantidad del bien ofertado, dentro los últimos diez 10 años en sumatoria, conforme solicitado en el Anexo I de la sección VII. La convocante sumara la cantidad en cada documentos presentado que corresponda al mencionado periodo para verificar el cumplimiento de este requisito.
Señores convocante favor verificar el siguiente pedido modificando como siguiente:
Acreditar haber fabricado y/o proveído como mínimo el treinta por ciento (30%) de la cantidad del bien ofertado, dentro los últimos diez 10 años en sumatoria, conforme solicitado en el Anexo I de la sección VII. La convocante sumara la cantidad en cada documentos presentado que corresponda al mencionado periodo para verificar el cumplimiento de este requisito.
Favor remitirse a la respuesta formulada para la Consulta N°1.
16
SECCION II
Señores convocante tenga a bien conceder la posibilidad de ampliar la experiencia para que así mas oferente puedan cumplir con dicha condiciones expuestas en la licitación. Sean analizados que la experiencia indique que sean fabricados y/o proveídos en los últimos 10 años como mínimo 40% de la cantidad de los bienes licitados, mediante presentación de contratos y/o facturas.
Señores convocante tenga a bien conceder la posibilidad de ampliar la experiencia para que así mas oferente puedan cumplir con dicha condiciones expuestas en la licitación. Sean analizados que la experiencia indique que sean fabricados y/o proveídos en los últimos 10 años como mínimo 40% de la cantidad de los bienes licitados, mediante presentación de contratos y/o facturas.
Al respecto, favor remitirse a la Adenda N° 3 Página 14 Rev. 1.
18
consulta experiencia
Solicitamos a la entidad puedan otorgar la posibilidad de que lo Ensayos de los transformadores puedan ser entregados con posterioridad a la adjudicación. Así como está indicado en el pliego anterior del año 2016.
Solo aquella empresa que tenga los equipos FABRICADOS Y EN DEPOSITO puede atender este nuevo requisito y no debe ser un requisito a presentar con la oferta.
Solicitamos a la entidad puedan otorgar la posibilidad de que lo Ensayos de los transformadores puedan ser entregados con posterioridad a la adjudicación. Así como está indicado en el pliego anterior del año 2016.
Solo aquella empresa que tenga los equipos FABRICADOS Y EN DEPOSITO puede atender este nuevo requisito y no debe ser un requisito a presentar con la oferta.
Favor remitirse a la respuesta formulada para la Consulta N°6.
19
EXPERIENCIA
solicitamos a la convocante que la experiencia sea abierta de igual manera a la licitación anterior año 2016, ya que con el requisito indicado en el PBC actual limita a que oferentes Nacionales puedan cumplir con este requisito, favor sírvanse de aplicar lo que establecía el formulario de experiencia No. 10 donde cita: La suma total de unidades deberá ser indefectiblemente iguales o superiores al cincuenta por ciento (50 %) de las cantidades de los Lotes ofertados. Si las cantidades que podrían ser adjudicadas resultan inferiores al cincuenta por ciento (50%), la capacidad de provisión y/o fabricación será evaluada sobre el porcentaje a ser adjudicado, conforme a lo indicado en la Sección II-Criterios de Evaluación y Calificación. Ya que de este modo posibilita a que otros oferentes potenciales puedan cumplir e ingresar a competir en la licitación que nos ocupa. ¿Por qué la ANDE cambió los requisitos de la licitación del año 2.016? a quien/es quiere favorecer? Este cambio que plantean en esta ocasión es absurdo y hasta arbitrario.
solicitamos a la convocante que la experiencia sea abierta de igual manera a la licitación anterior año 2016, ya que con el requisito indicado en el PBC actual limita a que oferentes Nacionales puedan cumplir con este requisito, favor sírvanse de aplicar lo que establecía el formulario de experiencia No. 10 donde cita: La suma total de unidades deberá ser indefectiblemente iguales o superiores al cincuenta por ciento (50 %) de las cantidades de los Lotes ofertados. Si las cantidades que podrían ser adjudicadas resultan inferiores al cincuenta por ciento (50%), la capacidad de provisión y/o fabricación será evaluada sobre el porcentaje a ser adjudicado, conforme a lo indicado en la Sección II-Criterios de Evaluación y Calificación. Ya que de este modo posibilita a que otros oferentes potenciales puedan cumplir e ingresar a competir en la licitación que nos ocupa. ¿Por qué la ANDE cambió los requisitos de la licitación del año 2.016? a quien/es quiere favorecer? Este cambio que plantean en esta ocasión es absurdo y hasta arbitrario.