Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 ítem 12 e ítem 13. Aires de Precisión para Data Center En la Sección III. Requisitos de los Bienes Requeridos, capítulo 1. Especificaciones Técnicas, numeral 2.6. Sistema de Climatización, item 12. Aires de Precisión para Data Center (DINAC-MD), e item 13. Aires de Precisión para Data Center (DINAC-AISP), sub-item Condensador externo, se indica que el flujo de aire mínimo requerido del condensador es de 6800m3/h. Al respecto, favor solicitamos también sean aceptados condensadores de flujo de aire conforme a la capacidad de refrigeración indicada para la unidad de precisión. 30-11-2016 03-01-2017
12 ítem 12 e ítem 13. Aires de Precisión para Data Center En la Sección III. Requisitos de los Bienes Requeridos, capítulo 1. Especificaciones Técnicas, numeral 2.6. Sistema de Climatización, item 12. Aires de Precisión para Data Center (DINAC-MD), item 13. Aires de Precisión para Data Center (DINAC-AISP), sub-item Control microprocesado, se expresa que el secuenciado deberá manejar 20 zonas o más. Al respecto, solicitamos que este punto sea indicado como de preferencia u opcional considerando que la secuencia solamente se realizará entre las dos unidades de precisión requeridas. 30-11-2016 03-01-2017
13 Certificación ISO 9001 En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN. 2. Requisitos para Calificación Posterior. (C) Capacidad Técnica. Dice: El oferente deberá contar con certificación ISO 9001 o similar, de forma a garantizar la calidad de la prestación de sus servicios. Al respecto de la garantía de la calidad de los servicios a ser prestados, resaltamos a la convocante que en el Pliego de Bases y Condiciones ya se encuentran estipulados elementos suficientes e irrefutables para acreditar la calidad de los servicios en general prestados por los oferentes, a saber: SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN. 2. Requisitos para Calificación Posterior. (b) Experiencia. El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia: • El oferente deberá contar con experiencia comprobada por medio de 3 (tres) Certificados de Conformidad expedidos por Clientes, sean estos del sector Públicos y/o Privado, con referencia a la Provisión, Instalación y Puesta en Funcionamiento de DATACENTER, durante los últimos 5 (cinco) años (periodo 2011 - 2015). • OBRAS: El oferente deberá contar con experiencia comprobada con al menos 2 (dos) Certificados de Conformidad expedidos por Clientes, copia de contratos y/o facturaciones, sean estos Públicos y/o Privados, donde conste que hayan realizado construcciones y/o readecuaciones de Data Centers, durante los últimos 5 (cinco) años (periodo 2011 - 2015). • 2 (dos) copias de Contratos y Certificados de Conformidad de provisión e instalación de Switch, Equipo Firewall y Puntos de Acceso Inalámbricos, durante los últimos 5 (cinco) años (periodo 2011 - 2015). • 2 (dos) copias de Contratos y Certificados de Conformidad de provisión e instalación de Aires de Precisión, durante los últimos 5 (cinco) años (periodo 2011 - 2015). • 2 (dos) copias de Contratos y Certificados de Conformidad de provisión e instalación de Equipos Informáticos, durante los últimos 5 (cinco) años (periodo 2011 - 2015). • 2 (dos) copias de Contratos y Certificados de Conformidad de Provisión e Instalación de Cableado Estructurado, Sistema de Gabinetes (Racks) y Accesorios, durante los últimos 5 (cinco) años (periodo 2011 - 2015). SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN. 2. Requisitos para Calificación Posterior. (C) Capacidad Técnica. • Presentar Declaración Jurada de que el Oferente cuenta con la capacidad para proveer los equipos solicitados en las especificaciones Técnicas. • Declaración Jurada simple donde manifieste:  Conocer perfectamente todos los detalles de la Licitación.  Compromiso de cumplir con la provisión solicitada, conforme al plazo y las Especificaciones Técnicas requeridas por la Convocante. • La empresa deberá demostrar contar con al menos 10 técnicos permanente en su staff. • El oferente deberá proponer un equipo de trabajo compuesto por un Gerente de Proyecto con certificación PMP (Project Management Professional), emitido por el PMI (Project Management Institute). Se deberá presentar certificado y currículum del Profesional. • Líder del Proyecto: Personal idóneo con Certificación Internacional de CDCP (Certified Data Center Professional) con acreditación internacional de CDCP. En consecuencia a lo evidenciado, solicitamos a la convocante la EXCLUSIÓN del requisito relacionado a que la empresa oferente deba poseer Certificación ISO 9001 ya que, tal como hemos previamente evidenciado, existen requerimientos suficientes insertos en el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES a efectos que la convocante tenga garantizada la calidad de los servicios a serles prestados y en consecuencia deviene en TÉCNICAMENTE NO INDISPENSABLE dicho requerimiento de que la firma oferente posea ISO 9001, a más que tal requerimiento es claramente restrictivo a la participación de empresas del rubro, con amplia experiencia en relación al objeto licitado, más que no cuenten con certificación ISO 9001. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia en cumplimiento al PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas – inc. b del Art. 4 de la Ley Nº 2051 DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Dicha solicitud, se realiza asimismo en virtud del Art. 20, a razón de que el mismo establece que: …Las especificaciones técnicas (…) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. 30-11-2016 03-01-2017
14 Gerente de Proyecto con certificación PMP En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN. 2. Requisitos para Calificación Posterior. (C) Capacidad Técnica. Dice: El oferente deberá proponer un equipo de trabajo compuesto por un Gerente de Proyecto con certificación PMP (Project Management Professional), emitido por el PMI (Project Management Institute). Se deberá presentar certificado y currículum del Profesional. Solicitamos respetuosamente a la convocante que sea aceptado un Profesional subcontratado con Certificación PMP (Project Management Professional), emitido por el PMI (Project Management Institute), a fin de dar cumplimiento a este requerimiento. 30-11-2016 03-01-2017
15 Líder del Proyecto En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN. 2. Requisitos para Calificación Posterior. (C) Capacidad Técnica. Dice: Líder del Proyecto: Personal idóneo con Certificación Internacional de CDCP (Certified Data Center Professional) con acreditación internacional de CDCP. Solicitamos respetuosamente a la convocante que sea aceptado como Líder del Proyecto Personal idóneo con Certificación Internacional de CDCP o Similares, pudiendo ser este profesional empleado estable del oferente o subcontratado, a fin de dar cumplimiento a este requisito. 30-11-2016 03-01-2017
16 Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION III REQUISITOS DE LOS BIENES REQUERIDOS 1. Especificaciones Técnicas. Lista de Bienes. 2.5. EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD FÍSICA. A. EQUIPO DE CONTROL DE ACCESO. Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso. Dice: Resolución: 500 dpi Solicitamos respetuosamente a la Convocante que sean aceptados equipos de Control de Acceso con Resolución mínima de 200 dpi. 30-11-2016 03-01-2017
17 Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION III REQUISITOS DE LOS BIENES REQUERIDOS 1. Especificaciones Técnicas. Lista de Bienes. 2.5. EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD FÍSICA. A. EQUIPO DE CONTROL DE ACCESO. Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso. Dice: Modos de identificación: Huella, Tarjeta, Usuario+Huella, Usuario+Contraseña, Contraseña+Tarjeta y Huella+Tarjeta. Solicitamos respetuosamente a la Convocante que los modos de identificación por Usuario+Huella, Usuario+Contraseña sean considerados opcionales o de preferencia puesto que no son modos de identificación típicos en equipos de Control de Acceso. Actualmente los modos de identificación típicos son por Huella, Tarjeta, Contraseña y combinaciones de estos tres modos. Con esto se dará mayor participación a potenciales oferentes. 30-11-2016 03-01-2017
18 Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION III REQUISITOS DE LOS BIENES REQUERIDOS 1. Especificaciones Técnicas. Lista de Bienes. 2.5. EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD FÍSICA. A. EQUIPO DE CONTROL DE ACCESO. Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso. Dice: Exportación Reporte generado por Software, exportable a Excel y Txt como mínimo. Solicitamos respetuosamente a la convocante sean aceptados equipos que generen un reporte en cualquiera de los dos tipos de formatos: Excel y/o Txt. La mayoría de los equipos actuales permite la exportación en uno u otro formato, con esto se podrá dar mayor participación a otros potenciales oferentes. 30-11-2016 03-01-2017
19 Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION III REQUISITOS DE LOS BIENES REQUERIDOS 1. Especificaciones Técnicas. Lista de Bienes. 2.5. EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD FÍSICA. A. EQUIPO DE CONTROL DE ACCESO. Ítem 11 – Equipo de Control de Acceso. Dice: Comunicación PC: TCP/IP, RS485, mini-USB El tipo de conector mini-USB es solo uno de los tipos de conector del estándar USB disponibles en la actualidad. El estándar define otros tipos de conectores tales como USB Tipo-A, USB Tipo-B y Micro-USB. Solicitamos respetuosamente a la convocante sean aceptados comunicación por cualquiera de los tipos de conector USB disponibles en el mercado pues técnicamente el tipo de conector utilizado por el equipo no afecta el desempeño ni el funcionamiento del equipo. 30-11-2016 03-01-2017
20 Ítem 14 - Cámara Tipo 1 En el Pliego de Bases y Condiciones. SECCION III REQUISITOS DE LOS BIENES REQUERIDOS 1. Especificaciones Técnicas. Lista de Bienes. 2.7. EQUIPOS DE VIDEO VIGILANCIA. A. CÁMARA TIPO 1. Ítem 14 - Cámara Tipo 1. Dice: Compresión de video: H.264, M-JPEG como mínimo Solicitamos respetuosamente a la convocante que la compresión de video de las cámaras tipo 1 sean H.264 o M-JPEG. Con esto se dará participación a mayor cantidad de potenciales oferentes. 30-11-2016 03-01-2017
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 65 resultados