Solitamos ampliar el plan de entregas del Lote Nº 4 entre 30 a 45 días desde la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor.
Realizamos esta solicitud, atendiendo a que los bienes solicitados deben ser importados y es imposible contar con ellos en un plazo de 24horas desde la emisión de la Orden.
Solitamos ampliar el plan de entregas del Lote Nº 4 entre 30 a 45 días desde la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor.
Realizamos esta solicitud, atendiendo a que los bienes solicitados deben ser importados y es imposible contar con ellos en un plazo de 24horas desde la emisión de la Orden.
deberán ser entregados (ítem 1 al 20) a más tardar a los 45 días, desde la recepción de la orden de compra, segun Adenda 2
2
IAO. SBE 1.10.1 Sistema de adjudicación: COMBINADO
Del Lote 1 al 4 el sistema de adjudicación es por Lote.
Solicitamos a la Convocante que la adjudicación del Lote 1 Osteosíntesis sea por ítem ya que de lo contrario la Convocante corre el riesgo de no contar con oferentes que abarquen todos los ítems solicitados en el Lote 1. De ésta forma también la Convocante contará con más oferentes que oferten mejores precios.
16-08-2016
25-08-2016
IAO. SBE 1.10.1 Sistema de adjudicación: COMBINADO
Del Lote 1 al 4 el sistema de adjudicación es por Lote.
Solicitamos a la Convocante que la adjudicación del Lote 1 Osteosíntesis sea por ítem ya que de lo contrario la Convocante corre el riesgo de no contar con oferentes que abarquen todos los ítems solicitados en el Lote 1. De ésta forma también la Convocante contará con más oferentes que oferten mejores precios.
Se puede cotizar con longitud de 200mm como minimo segun Adenda 2
4
Lote 1
Los items 48-49-50-51 podrian separarse en otro lote? ya que la parte de columna (neurocirugía) no tienen las empresas que comercializan la parte de traumatologia. De esta forma mas empresas podrian cotizar y a mejor precio.
Los items 48-49-50-51 podrian separarse en otro lote? ya que la parte de columna (neurocirugía) no tienen las empresas que comercializan la parte de traumatologia. De esta forma mas empresas podrian cotizar y a mejor precio.
El Lote N° 1 Osteosijtesis segun Adenda 1 ha sido disgregados en varios lotes
5
Sección II Punto 1 Especificaciones Técnicas -ITEM 6,7,8, 15 Y 16
En la EETT del ítem 6 menciona:
Cateter Intravenoso Periferico N° 18 de resina poliuretano 100% (BIOMATERIAL) Libre de DEHP (DI-ETILHEXIL-FTALATO) Radiopaco, Esteril Triscelado.
En la EETT del ítem 7 menciona:
Cateter Intravenoso Periferico N° 20 de resina poliuretano 100% (BIOMATERIAL) Libre de DEHP (DI-ETILHEXIL-FTALATO) Radiopaco, Esteril Triscelado.
En la EETT del ítem 8 menciona:
Cateter Intravenoso Periferico N° 22 de resina poliuretano 100% (BIOMATERIAL) Libre de DEHP (DI-ETILHEXIL-FTALATO) Radiopaco, Esteril Triscelado.
En la EETT del ítem 15 menciona:
Equipo de POLIFIX de 2 vias con Clamp en sobres individuales esteriles.
En la EETT del ítem 16 menciona:
Equipo Macrogotero a rosca con aguja con inyector Lateral, apirogeno, desechable libre de Latex, en sobre esteril de 170cm como minimo.
En consiguiente se realiza la siguiente observación y citamos las disposiciones indicadas en la LEY 4659 QUE IMPLEMENTA PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y MECANISMOS DE PREVENCION DE RIESGOS PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y PACIENTES:
En la Pág. N° 3/6 indica:
En fluidoterapia intravenoso, los envases deberán asegurar la esterilidad del fluido suministrado durante la recepción del paciente en su tratamiento mediante sistemas cerrados de infusión.
e) Adecuarse a las condiciones anatómicas, fisiológicas y estado de salud del trabajador, asegurando la compatibilidad en caso de la utilización de varios equipos en forma simultanea, asegurando un sistema cerrado para protección del trabajador.
En la Pág. N° 6/8 indica:
Articulo 13: Queda terminantemente prohibida la adquisicion por parte de los centros y establecimientos sanitarios publicos y privados del pais de dispositivos medicos, equipos, materiales cortopunzantes o equipos de proteccion individual no seguros, en virtud al principio de seguridad de los profesionales y trabajadores de la salud (enfermeras, medicos y otros) y pacientes.
Teniendo en cuenta lo establecido por la Ley 4659 en donde se solicita que los dispositivos o insumos a ser utilizados deben contar con la característica de sistema cerrado y poseer dispositivos de seguridad para del paciente y el trabajador; solicitamos puedan rever y modificar las especificaciones técnicas en el Pliego de BASES Y CONDICIONES de acuerdo al siguiente detalle
ITEM 6:
Catéter Intravenoso Periférico N° 18 G x 1 1/4". con 1,3mm de luz interna y 32mm (+-1) de longitud, de resina de poliuretano 100% (biomaterial) libre de DEHP (Detilhexil-ftalato), radiopaco, estéril, doble cámara de reflujo, que permita flujos iguales a 105 ml /min, con bisel bi-angulado y trifacetado, hemocompatible, trombo resistente, termosensible. Con protector de bioseguridad automático. En sobre individuales estériles por óxido de etileno
ITEM 7:
Catéter Intravenoso Periférico N° 20 G x 1 1/4". con 1,1mm de luz interna y 32mm (+-1) de longitud, de resina de poliuretano 100% (biomaterial) libre de DEHP (Detilhexil-ftalato), radiopaco, estéril, doble cámara de reflujo, que permita flujos iguales a 60 ml /min, con bisel bi-angulado y trifacetado, hemocompatible, trombo resistente, termosensible. Con protector de bioseguridad automático. En sobre individuales estériles por óxido de etileno
ITEM 8:
Catéter Intravenoso Periférico N° 22 G x 1". con 0,9mm de luz interna y 25mm (+-1) de longitud, de resina de poliuretano 100% (biomaterial) libre de DEHP (Detilhexil-ftalato), radiopaco, estéril, doble cámara de reflujo, que permita flujos iguales a 35 ml /min, con bisel bi-angulado y trifacetado, hemocompatible, trombo resistente, termosensible. Con protector de bioseguridad automático. En sobre individuales estériles por óxido de etileno
ITEM 15:
Equipos de Polifix de 2 vías con clamp, en sobres individuales, estériles. Adulto. Para adaptación intermediaria y administración simultánea de soluciones parenterales compatibles; tubo en PVC, libre de DEHP, transparente; para conexión con el paciente, 2 conexiones distales con válvulas libres de agujas (válvulas para administración de medicación intermitentes sin la necesidad del uso de agujas, compatible con conexiones Luer Lock y Luer Slip, superficie lisa, libre de metales, transparente); libre de látex. Sistema Cerrado.
ITEM 16:
Equipo Macrogotero de 20 gotas por ml , de 180cm (+-10cm) de largo, libre de DEHP (Di-etilhexil-ftalato), químicamente inerte y toxicológicamente seguro, cámara de goteo con filtro de aire de 2 micras, transparente y flexible con freno de aire en la base de la camara que impida el ingreso de aire en el tubo al terminar la solución del contenedor; y filtro de Partículas de 15 micras en la base de la cámara de goteo, con abrazadera tipo rodillo y conexión Presión/Rosca, con tapa con filtro hidrófugo para cebado automático y puerto de inyección lateral en "Y" para uso de jeringa sin aguja. En empaque estéril.
17-08-2016
25-08-2016
Sección II Punto 1 Especificaciones Técnicas -ITEM 6,7,8, 15 Y 16
En la EETT del ítem 6 menciona:
Cateter Intravenoso Periferico N° 18 de resina poliuretano 100% (BIOMATERIAL) Libre de DEHP (DI-ETILHEXIL-FTALATO) Radiopaco, Esteril Triscelado.
En la EETT del ítem 7 menciona:
Cateter Intravenoso Periferico N° 20 de resina poliuretano 100% (BIOMATERIAL) Libre de DEHP (DI-ETILHEXIL-FTALATO) Radiopaco, Esteril Triscelado.
En la EETT del ítem 8 menciona:
Cateter Intravenoso Periferico N° 22 de resina poliuretano 100% (BIOMATERIAL) Libre de DEHP (DI-ETILHEXIL-FTALATO) Radiopaco, Esteril Triscelado.
En la EETT del ítem 15 menciona:
Equipo de POLIFIX de 2 vias con Clamp en sobres individuales esteriles.
En la EETT del ítem 16 menciona:
Equipo Macrogotero a rosca con aguja con inyector Lateral, apirogeno, desechable libre de Latex, en sobre esteril de 170cm como minimo.
En consiguiente se realiza la siguiente observación y citamos las disposiciones indicadas en la LEY 4659 QUE IMPLEMENTA PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y MECANISMOS DE PREVENCION DE RIESGOS PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y PACIENTES:
En la Pág. N° 3/6 indica:
En fluidoterapia intravenoso, los envases deberán asegurar la esterilidad del fluido suministrado durante la recepción del paciente en su tratamiento mediante sistemas cerrados de infusión.
e) Adecuarse a las condiciones anatómicas, fisiológicas y estado de salud del trabajador, asegurando la compatibilidad en caso de la utilización de varios equipos en forma simultanea, asegurando un sistema cerrado para protección del trabajador.
En la Pág. N° 6/8 indica:
Articulo 13: Queda terminantemente prohibida la adquisicion por parte de los centros y establecimientos sanitarios publicos y privados del pais de dispositivos medicos, equipos, materiales cortopunzantes o equipos de proteccion individual no seguros, en virtud al principio de seguridad de los profesionales y trabajadores de la salud (enfermeras, medicos y otros) y pacientes.
Teniendo en cuenta lo establecido por la Ley 4659 en donde se solicita que los dispositivos o insumos a ser utilizados deben contar con la característica de sistema cerrado y poseer dispositivos de seguridad para del paciente y el trabajador; solicitamos puedan rever y modificar las especificaciones técnicas en el Pliego de BASES Y CONDICIONES de acuerdo al siguiente detalle
ITEM 6:
Catéter Intravenoso Periférico N° 18 G x 1 1/4". con 1,3mm de luz interna y 32mm (+-1) de longitud, de resina de poliuretano 100% (biomaterial) libre de DEHP (Detilhexil-ftalato), radiopaco, estéril, doble cámara de reflujo, que permita flujos iguales a 105 ml /min, con bisel bi-angulado y trifacetado, hemocompatible, trombo resistente, termosensible. Con protector de bioseguridad automático. En sobre individuales estériles por óxido de etileno
ITEM 7:
Catéter Intravenoso Periférico N° 20 G x 1 1/4". con 1,1mm de luz interna y 32mm (+-1) de longitud, de resina de poliuretano 100% (biomaterial) libre de DEHP (Detilhexil-ftalato), radiopaco, estéril, doble cámara de reflujo, que permita flujos iguales a 60 ml /min, con bisel bi-angulado y trifacetado, hemocompatible, trombo resistente, termosensible. Con protector de bioseguridad automático. En sobre individuales estériles por óxido de etileno
ITEM 8:
Catéter Intravenoso Periférico N° 22 G x 1". con 0,9mm de luz interna y 25mm (+-1) de longitud, de resina de poliuretano 100% (biomaterial) libre de DEHP (Detilhexil-ftalato), radiopaco, estéril, doble cámara de reflujo, que permita flujos iguales a 35 ml /min, con bisel bi-angulado y trifacetado, hemocompatible, trombo resistente, termosensible. Con protector de bioseguridad automático. En sobre individuales estériles por óxido de etileno
ITEM 15:
Equipos de Polifix de 2 vías con clamp, en sobres individuales, estériles. Adulto. Para adaptación intermediaria y administración simultánea de soluciones parenterales compatibles; tubo en PVC, libre de DEHP, transparente; para conexión con el paciente, 2 conexiones distales con válvulas libres de agujas (válvulas para administración de medicación intermitentes sin la necesidad del uso de agujas, compatible con conexiones Luer Lock y Luer Slip, superficie lisa, libre de metales, transparente); libre de látex. Sistema Cerrado.
ITEM 16:
Equipo Macrogotero de 20 gotas por ml , de 180cm (+-10cm) de largo, libre de DEHP (Di-etilhexil-ftalato), químicamente inerte y toxicológicamente seguro, cámara de goteo con filtro de aire de 2 micras, transparente y flexible con freno de aire en la base de la camara que impida el ingreso de aire en el tubo al terminar la solución del contenedor; y filtro de Partículas de 15 micras en la base de la cámara de goteo, con abrazadera tipo rodillo y conexión Presión/Rosca, con tapa con filtro hidrófugo para cebado automático y puerto de inyección lateral en "Y" para uso de jeringa sin aguja. En empaque estéril.
Se ha modificado las especificaciones tecnicas segun Adenda 2
Documentos Adjuntos:
6
Sección II Punto 1 Especificaciones Técnicas Ítem 9 SET DE CATETER PARA HEMODIALISI
Favor aclarar si corresponde a Catéter Permanente o Temporal?
Se sugiere que el catéter deba permitir realizar la instalación con verificación mediante la onda ECG.
Con certificación y fabricados según normas internacionales.
17-08-2016
25-08-2016
Sección II Punto 1 Especificaciones Técnicas Ítem 9 SET DE CATETER PARA HEMODIALISI
Favor aclarar si corresponde a Catéter Permanente o Temporal?
Se sugiere que el catéter deba permitir realizar la instalación con verificación mediante la onda ECG.
Con certificación y fabricados según normas internacionales.
CONSULTA N° 1 - Sección II Punto 2 Plan de Entregas
Solicitamos ampliar el plazo de entregas de 30 o 45 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra, debido a que varios oferentes incluyendo nosotros, deben realizar las importaciones de los productos una vez adjudicados, que generalmente el proceso de compra demora aproximadamente de 30 a 45 días, especialmente de los productos/materiales bien específicos.
17-08-2016
25-08-2016
CONSULTA N° 1 - Sección II Punto 2 Plan de Entregas
Solicitamos ampliar el plazo de entregas de 30 o 45 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra, debido a que varios oferentes incluyendo nosotros, deben realizar las importaciones de los productos una vez adjudicados, que generalmente el proceso de compra demora aproximadamente de 30 a 45 días, especialmente de los productos/materiales bien específicos.
El Plan de entrega establecido en el PBC, queda establecido desde la recepción de las Órdenes de Compras y/o Nota de Pedido, el proveedor deberá entregar los productos en un plazo no mayor a 24 horas desde la recepción de la misma y seran entregas de acuerdo a necesidad y la totalidad debera entregarse al 31/12/2016, según Adenda N° 2
8
Sección II Punto 1 -EETT - LOTE 1 OSTEOSINTESIS
Solicitamos a la convocante modificar el sistema de adjudicación a ITEMS debido a que solicitan gran cantidad de materiales que UN SOLO PROVEEDOR podría no cumplir a cabalidad con lo solicitado.
Además al modificar el sistema de adjudicación a ITEMS la convocante al momento de realizar la evaluación, podría obtener mejores ofertas en cuanto a calidad y precio.
Por todo lo expuesto mas arriba, solicitamos tenga bien a considerar la modificación del sistema de adjudicación a ITEMS
17-08-2016
25-08-2016
Sección II Punto 1 -EETT - LOTE 1 OSTEOSINTESIS
Solicitamos a la convocante modificar el sistema de adjudicación a ITEMS debido a que solicitan gran cantidad de materiales que UN SOLO PROVEEDOR podría no cumplir a cabalidad con lo solicitado.
Además al modificar el sistema de adjudicación a ITEMS la convocante al momento de realizar la evaluación, podría obtener mejores ofertas en cuanto a calidad y precio.
Por todo lo expuesto mas arriba, solicitamos tenga bien a considerar la modificación del sistema de adjudicación a ITEMS
El Lote N° 1 Osteosijtesis segun Adenda 1 ha sido disgregados en varios lotes, para dar mayor amplitud de participacion a los potenciales oferentes.
9
Sección II Punto 1 -EETT - LOTE 4 del item 2 y 3
Se solicita ampliar el rango de las dimensiones de los ítems 2 y 3, del lote 4, a fin de permitir la mayor participación de oferentes, a por lo menos +/- 1 cm.
17-08-2016
25-08-2016
Sección II Punto 1 -EETT - LOTE 4 del item 2 y 3
Se solicita ampliar el rango de las dimensiones de los ítems 2 y 3, del lote 4, a fin de permitir la mayor participación de oferentes, a por lo menos +/- 1 cm.
Se ha modificado las especificaciones según Adenda 2
10
Sección II Punto 1 -EETT - LOTE 4
Las características de estos instrumentos, su alto costo, así como para asegurar la esterilidad hasta el momento de las cirugías hacen que el reprocesamiento de los mismos sea un aspecto sumamente critico , razón por la cual los mismos deben suministrarse, esterilizarse, transportarse y almacenarse en un contenedor rígido, en que ítem se incluye el contenedor?
Un contenedor rígido debería cumplir como mínimo los siguientes requisitos adjuntos.
Las características de estos instrumentos, su alto costo, así como para asegurar la esterilidad hasta el momento de las cirugías hacen que el reprocesamiento de los mismos sea un aspecto sumamente critico , razón por la cual los mismos deben suministrarse, esterilizarse, transportarse y almacenarse en un contenedor rígido, en que ítem se incluye el contenedor?
Un contenedor rígido debería cumplir como mínimo los siguientes requisitos adjuntos.