Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
61 Switches de acceso y protocolos de monitoreo El PBC para la Sección III Requisitos de los bienes y/o Servicios Requeridos Especificaciones técnicas ítem 2 para switch de acceso requiere soporte de protocolo Netflow. Se tiene que según el siguiente enlace, https://es.wikipedia.org/wiki/Netflow, el protocolo NETFLOW es un desarrollo de CISCO aun no estandarizado por la IEEE o la IETF por lo que no puede constituirse un requerimiento obligatorio. Algunas marcas como Juniper o Alcatel-lucent lo tienen implementado pero el mismo no constituye un estándar de la industria. Otros fabricantes implementan el protocolo SFLOW con funciones mejoradas sobre NETFLOW Solicitamos que NETFLOW sea considerado opcional 07-01-2016 08-02-2016
62 ISO9001 del oferente El PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en su SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS, numeral 1. Especificaciones Técnicas, ÍTEM N° 2., puntualmente en la página 22, estipula: Como garantía en cuanto a su capacidad para prestar servicios de calidad, la empresa oferente deberá incluir documentos que atestigüen tener certificado de calidad ISO 9001 o similar en sus procesos de implementación de sistemas. Al respecto de la garantía de la calidad de los servicios a ser prestados, resaltamos a la convocante que en el Pliego de Bases y Condiciones ya se encuentran estipulados elementos suficientes e irrefutables para acreditar la calidad de los servicios en general prestados por los oferentes, a saber: SECCIÓN II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, 2. REQUISITOS PARA CALIFICACIÓN POSTERIOR, inciso (b) Experiencia y Capacidad Técnica, requisito segundo - EXPERIENCIA -: Copia de contratos ejecutados de provisión o facturación de ventas y recepciones finales de bienes similares (Sistema de Circuito Cerrado para Vigilancia), cuya sumatoria de los 3 (tres) últimos años (2012-2013-2014) ascienda a un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación. Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado. Los oferentes con menos de tres años de antigüedad deberán presentar los contratos suscriptos desde su existencia como empresa. SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS, numeral 1. Especificaciones Técnicas, ÍTEM N° 2. Sistema de circuito cerrado de video vigilancia para la D.N.V.S. - página 14 -: El oferente deberá contar con Autorización del Fabricante. Al menos un técnico certificado de la marca para instalación y configuración. El documento deberá estar firmado por el fabricante y vigente. SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS, numeral 1. Especificaciones Técnicas, ÍTEM N° 2 - página 22 -: Capacidad del Oferente Copia de contratos ejecutados de provisión o facturaciones de venta y recepciones finales, de soluciones de CCTV y/o video vigilancia, el volumen anual del negocio (de CCTV y/o video vigilancia) deberá ser igual o superior al 50% del monto total de lo ofertado en la presente licitación, en cada uno de los 3 (tres) últimos años. En consecuencia a lo evidenciado, solicitamos a la convocante la EXCLUSIÓN del requisito relacionado a que la empresa oferente deba poseer Certificación ISO 9001 ya que, tal como hemos previamente evidenciado, existen requerimientos suficientes insertos en el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES a efectos que la convocante tenga garantizada la calidad de los servicios a serles prestados y en consecuencia deviene en TÉCNICAMENTE NO INDISPENSABLE dicho requerimiento de que la firma oferente posea ISO 9001, a más que tal requerimiento es claramente restrictivo a la participación de empresas del rubro, con amplia experiencia en relación al objeto licitado, más que no cuenten con certificación ISO 9001. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia en cumplimiento al PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas - inc. b del Art. 4 de la Ley N° 2051 "DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Dicha solicitud, se realiza asimismo en virtud del Art. 20, a razón de que el mismo establece que: "...Las especificaciones técnicas (...) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato 07-01-2016 08-02-2016
63 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. item 1 El PBC para la Sección III Requisitos de los bienes y/o Servicios Requeridos Especificaciones Técnicas ítem 1 se lee: "1 (UN) Nash para NVR con 12 (doce) Discos Duros de 4TB". Favor aclarar que es un Nash, o si se refiere a un equipo NAS. 07-01-2016 08-02-2016
64 Experiencias y requisitos para los oferentes Solicitamos a la Convocante realizar los cambios solicitados en el siguiente parafo. El PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en su SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS, numeral 1. Especificaciones Técnicas, ÍTEM N° 2., puntualmente en la página 22, estipula: Como garantía en cuanto a su capacidad para prestar servicios de calidad, la empresa oferente deberá incluir documentos que atestigüen tener certificado de calidad ISO 9001 o similar en sus procesos de implementación de sistemas. Al respecto de la garantía de la calidad de los servicios a ser prestados, resaltamos a la convocante que en el Pliego de Bases y Condiciones ya se encuentran estipulados elementos suficientes e irrefutables para acreditar la calidad de los servicios en general prestados por los oferentes, a saber: SECCIÓN II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, 2. REQUISITOS PARA CALIFICACIÓN POSTERIOR, inciso (b) Experiencia y Capacidad Técnica, requisito segundo - EXPERIENCIA -: Copia de contratos ejecutados de provisión o facturación de ventas y recepciones finales de bienes similares (Sistema de Circuito Cerrado para Vigilancia), cuya sumatoria de los 3 (tres) últimos años (2012-2013-2014) ascienda a un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación. Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado. Los oferentes con menos de tres años de antigüedad deberán presentar los contratos suscriptos desde su existencia como empresa. SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS, numeral 1. Especificaciones Técnicas, ÍTEM N° 2. Sistema de circuito cerrado de video vigilancia para la D.N.V.S. - página 14 -: El oferente deberá contar con Autorización del Fabricante. Al menos un técnico certificado de la marca para instalación y configuración. El documento deberá estar firmado por el fabricante y vigente. SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS, numeral 1. Especificaciones Técnicas, ÍTEM N° 2 - página 22 -: Capacidad del Oferente Copia de contratos ejecutados de provisión o facturaciones de venta y recepciones finales, de soluciones de CCTV y/o video vigilancia, el volumen anual del negocio (de CCTV y/o video vigilancia) deberá ser igual o superior al 50% del monto total de lo ofertado en la presente licitación, en cada uno de los 3 (tres) últimos años. En consecuencia a lo evidenciado, solicitamos a la convocante la EXCLUSIÓN del requisito relacionado a que la empresa oferente deba poseer Certificación ISO 9001 ya que, tal como hemos previamente evidenciado, existen requerimientos suficientes insertos en el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES a efectos que la convocante tenga garantizada la calidad de los servicios a serles prestados y en consecuencia deviene en TÉCNICAMENTE NO INDISPENSABLE dicho requerimiento de que la firma oferente posea ISO 9001, a más que tal requerimiento es claramente restrictivo a la participación de empresas del rubro, con amplia experiencia en relación al objeto licitado, más que no cuenten con certificación ISO 9001. Lo previamente solicitado lo extendemos de modo a no limitar la participación de potenciales oferentes y en concordancia en cumplimiento al PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA que deben regir las compras públicas - inc. b del Art. 4 de la Ley N° 2051 "DE CONTRATACIONES PÚBLICAS -. Dicha solicitud, se realiza asimismo en virtud del Art. 20, a razón de que el mismo establece que: "...Las especificaciones técnicas (...) se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato. 16-02-2016 18-02-2016
65 C'amara Tipo 5 El PBC para la Sección III Requisitos de los bienes y/o Servicios Requeridos Especificaciones técnicas ítem 2 para la cámara tipo 5 requiere las especificaciones de la cámara tipo domo con control de foco ángulo de apertura de al menos 82°, zoom continuo de 8 veces Resolución 5Mp (2592x1944) sensibilidad de 0.013 lux color y 0.0025 lux blanco y negro, firma digital de imagen, compresión de imágenes MxPEG, MJPEG, JPG, H.264 Visualizacion en formato PTZ digital analíticas micrófono y altavoz integrado, puerto miniUSB Se tiene que estas especificaciones fueron copiadas de soluciones de la marca Mobotix las cuales se pueden verificar en el siguiente link: https://www.mobotix.com/esl_ES/Productos/C%C3%A1maras-Outdoor/Dome-D25 La cámara de referencia es Dome D25. La resolución de la cámara en este link muestra que la resolución soportada (con dos sensores operando simultáneamente) es de 6MP. La sensibilidad de la cámara es Color: 0,1 lux (t=1/60s) . 0,005 lux (t=1/1s) B/N: 0,02 lux (t=1/60s) . 0,001 lux (t=1/1s). Posee puertos miniUSB (utilizado para configuración) Posee opciones de lente de 180° La misma posee microfono y parlante integrado. Codecs MxPEG, M-JPEG, JPG, H.264 (Video SIP sólo) Donde la cámara si bien cumple con "todos" los codecs requeridos, aclara que el protocolo H.264 que es el de mejor compresión utilizado actualmente unicamente es utilizado para conexiones SIP (protocolo de telefonía y video conferencia) el cual NO es requerido en el presente pliego lo que denota que NO cumple realmente este requerimiento. Los formatos más utilizados en cámaras son H.264 y MJPEG para grabación y para monitoreo. Donde otros protocolos como MxPEG no son utilizados por otros fabricantes. Firma digital de imagen que solo se encuentra en algunas cámaras de la marca mobotix y algunas de la marca Indigo visión donde esta función solo es requerido para las cámaras tipo 4 y tipo 5, demostrando que "no son necesarios" para las cámaras tipo 1, 2 y 3, La firma digital también debe ser verificada en la grabación o en el NVR el cual no es requerido por lo que se demuestra que no son requeridos realmente y únicamente constituyen un requisito de la cámara de referencia La cámara permite Zoom Continuous up to 8x Zoom No encontramos marcas de cámaras ojo de pez que posean igualmente parlante integrado excepto las Mobotix No encontramos marcas de cámaras que poseen puertos MiniUSB excepto las Mobotix ya que los demás fabricantes realizan toda la configuración por puerto de Red El zoom digital depende del software utilizado para visualización por lo que otros fabricantes no lo especifican. La sensibilidad tomada de referencia de 0.013 lux y 0.0025 es "cumplida" por cámaras mobotix (color 0.005lux (t=1/1s)) (Byn 0,001 lux (t=1/1s) pero sin la aclaración que fueron medidas para velocidad de muestreo de 1 segundo tal como se observa en las características de la cámara. La sensibilidad de imagen debe ser medida con velocidad de obturador electrónico de 1/30seg o 1/60 seg debido a que son esas las velocidades a las cuales las cámaras operan normalmente. A velocidades de obturación 1 seg son valores referenciales utilizados por los fabricantes para indicar que su cámara puede tener "alta sensibilidad" pero sin aclarar que las cámaras no operan a dichas velocidades por ser poco útiles en situaciones donde los movimientos son rápidos. Al momento de comparar una sensibilidad de una cámara no mobotix medido a 1/30seg se tiene un valor menos sensible en relación a cámara Mobotix que muestra su senbilidad de 0.005 lux estando la cámara NO mobotix descalificada por su "baja de sensibilidad" Favor verificar que la misma cámara mobotix posee una sensibilidad de 0.1lux para 1/60seg en color y B/N: 0,02 lux (t=1/60s) Solicitamos que las especificaciones sean modificadas en su totalidad de modo a permitir que otras marcas a diferencia de las cámara mobotix puedan ser presentadas. 16-02-2016 18-02-2016
66 Cámara Tipo 4 El PBC para la Sección III Requisitos de los bienes y/o Servicios Requeridos Especificaciones técnicas ítem 2 para la cámara tipo 4 requiere las especificaciones de la cámara tipo ojo de pez con control de foco ángulo de apertura de al menos 180°, zoom continuo de 8 veces Resolución 5Mp sensibilidad de 0.015 lux, firma digital de imagen, compresión de imágenes MxPEG, MJPEG, JPG, H.264 Visualizacion en formato PTZ digital analíticas micrófono y altavoz integrado, puerto miniUSB Se tiene que estas especificaciones fueron copiadas de soluciones de la marca Mobotix las cuales se pueden verificar en el siguiente link: https://www.mobotix.com/esl_ES/Productos/C%C3%A1maras-Outdoor/Hemispheric-Q25?tab=225041#tab La cámara de referencia es Hemispheric Q25 La resolución de la cámara en este link muestra que la resolución soportada (con dos sensores operando simultáneamente) es de 6MP La sensibilidad de la cámara es 0,1 lux (t=1/60s) . 0,005 lux (t=1/1s) Posee puertos miniUSB (utilizado para configuración) Posee opciones de lente de 180° La misma posee microfono y parlante integrado Firma digital de imagen que solo se encuentra en algunas cámaras de la marca mobotix y algunas de la marca Indigo visión donde esta función solo es requerido para las cámaras tipo 4 y tipo 5, demostrando que "no son necesarios" para las cámaras tipo 1, 2 y 3, La firma digital también debe ser verificada en la grabación o en el NVR el cual no es requerido por lo que se demuestra que no son requeridos realmente y únicamente constituyen un requisito de la cámara de referencia La misma permite Continuous up to 8x Zoom Codecs MxPEG, M-JPEG, JPG, H.264 (Video SIP sólo) Donde la cámara si bien cumple con "todos" los codecs requeridos, aclara que el protocolo H.264 que es el de mejor compresión utilizado actualmente unicamente es utilizado para conexiones SIP (protocolo de telefonía y video conferencia) el cual NO es requerido en el presente pliego lo que denota que NO cumple realmente este requerimiento. Los formatos más utilizados en cámaras son H.264 y MJPEG para grabación y para monitoreo. Donde otros protocolos como MxPEG no son utilizados por otros fabricantes. No encontramos marcas de cámaras ojo de pez que posean igualmente parlante integrado excepto las Mobotix No encontramos marcas de cámaras que poseen puertos MiniUSB excepto las Mobotix ya que los demás fabricantes realizan toda la configuración por puerto de Red No encontramos otra camara ojo de pez con firma digital del imagen excepto las mobotix El zoom digital depende del software utilizado para visualización por lo que otros fabricantes no lo especifican. La sensibilidad tomada de referencia de 0.015 lux es "cumplida" por cámaras mobotix (0.005lux (t=1/1s)) pero sin la aclaración que fueron medidas para velocidad de muestreo de 1 segundo tal como se observa en las características de la cámara. La sensibilidad de imagen debe ser medida con velocidad de obturador electrónico de 1/30seg o 1/60 seg debido a que son esas las velocidades a las cuales las cámaras operan normalmente. A velocidades de obturación 1 seg son valores referenciales utilizados por los fabricantes para indicar que su cámara puede tener "alta sensibilidad" pero sin aclarar que las cámaras no operan a dichas velocidades por ser poco útiles en situaciones donde los movimientos son rápidos. Al momento de comprar una sensibilidad de una cámara no mobotix medido a 1/30seg se tiene un valor menos sensible en relación a cámara Mobotix que muestra su senbilidad de 0.005 lux estando la cámara NO mobotix descalificada por su "baja de sensibilidad" Favor verificar que la misma cámara mobotix posee una sensibilidad de 0.1lux para 1/60seg Solicitamos que las especificaciones sean modificadas en su totalidad de modo a permitir que otras marcas a diferencia de las cámara mobotix puedan ser presentadas. 16-02-2016 18-02-2016
67 EETT direccionadas a la marca MOBOTIX La misma permite Continuous up to 8x Zoom Codecs MxPEG, M-JPEG, JPG, H.264 (Video SIP sólo) Donde la cámara si bien cumple con "todos" los codecs requeridos, aclara que el protocolo H.264 que es el de mejor compresión utilizado actualmente unicamente es utilizado para conexiones SIP (protocolo de telefonía y video conferencia) el cual NO es requerido en el presente pliego lo que denota que NO cumple realmente este requerimiento. Los formatos más utilizados en cámaras son H.264 y MJPEG para grabación y para monitoreo. Donde otros protocolos como MxPEG no son utilizados por otros fabricantes. No encontramos marcas de cámaras ojo de pez que posean igualmente parlante integrado excepto las Mobotix No encontramos marcas de cámaras que poseen puertos MiniUSB excepto las Mobotix ya que los demás fabricantes realizan toda la configuración por puerto de Red No encontramos otra camara ojo de pez con firma digital del imagen excepto las mobotix Por tanto, solicitamos a la Convocante rever todas las especificaciones atendiendo que sólo algunos tipos de cámaras han sido cambiados para poder ajustarlos. En varios puntos (uno de ellos es el formato Codecs MxPEG se ha dejado sin ser cambiado. Esto demuestra el direccionamiento y preferencia hacia un sólo proveedor. Por tanto, solicitamos que se modifiquen sustancialmente las EETT atendiendo lo expresado en la Ley 2051 de Contrataciones Públicas donde se establece la libre competencia. 16-02-2016 18-02-2016
68 Switchs El PBC para la Sección III Requisitos de los bienes y/o Servicios Requeridos Especificaciones técnicas ítem 2 para switch de acceso requiere características particulares como tecnología que permita conectarse a 2 diferentes equipos y 2 enlaces trabajando de manera activa-activa, protocolos de enrutamiento RIPv1/RIP v2 RIPng MTBF de 400.000 hs Estas especificaciones fueron copiadas casi textualmente de switches de la marca ALCATEL-LUCENT modelo OS6450-P10 el cual puede ser verificado en el siguiente link: http://enterprise.alcatel-lucent.com/?product=OmniSwitch645010&page=overview http://www.alcatel-lucent.co.jp/enterprise/products/ip_networking/omniswitch/6450-10/2012034193-d_OS6450-10_EN_Datasheet.pdf Los protocolos RIPv1/RIPv2 RIPng Multicast Listener Discovery (MLD), corresponden textualmente a protocolos de ruteo los cuales no constituyen una necesidad para la implementación de un sistema de video vigilancia, ya que como su nombre lo requiere, un SWITCH DE ACCESO, solo debe incluir funciones de CAPA 2, Seguridad y funciones POE Solicitamos que dichos protocolos de ruteo sean considerados opcionales de modo a permitir que otras marcas aparte de ALCATEL LUCENT puedan ser cotizados. 16-02-2016 18-02-2016
69 Switchs con gabinetes Favor aclarar exactamente qué están solicitando con esto. 16-02-2016 18-02-2016
70 Switchs con gabinetes Solicitar un equipo de gabinete para una Soluciòn de Video Vigilancia es una sobre valoraciòn y sobre dimensionamiento de equipos indicados para la Soluciòn. No existe necesidad de que sean equipos de gabinete para la implementación de un sistema de video vigilancia, ya que como su nombre lo requiere, un SWITCH DE ACCESO, solo debe incluir funciones de CAPA 2, Seguridad y funciones POE que son prestadas/cumplidas a cabalidad por otros equipos. Por tanto, se solicita respetuosamente a la convocante que esta caracterìstica de "gabinete" sea opcional. 16-02-2016 18-02-2016
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 61 al 70 de 81 resultados