10. En la visita guiada en el sitio de CAPITAN BADO se constató que la sala de maquina no cuenta con una ventilación adecuada para dicho generador a ser instalado. Además se observó que el techo de la sala está muy deteriorada con goteras y esto representa un riesgo muy grave para el equipo a ser considerado por Copaco.
Consulta: Se debe considerar en el costo de oferta la adecuación de la sala para la ventilación adecuada para la máquina.
10. En la visita guiada en el sitio de CAPITAN BADO se constató que la sala de maquina no cuenta con una ventilación adecuada para dicho generador a ser instalado. Además se observó que el techo de la sala está muy deteriorada con goteras y esto representa un riesgo muy grave para el equipo a ser considerado por Copaco.
Consulta: Se debe considerar en el costo de oferta la adecuación de la sala para la ventilación adecuada para la máquina.
11. En el sitio de MARISCAL ESTIGARRABIA en la visita guiada se indicó instalar una segunda línea de alimentación de emergencia para el sector de los contendores, así mismo se solicitó instalar un segundo tablero de emergencia con un diagrama indicado por el funcionario de COPACO responsable de la visita guiada. Y también entre otros en el Ítem 3 en un párrafo expresa: * Desmontaje del Generador existente y traslado hasta el depósito de Copaco (Isla Bogado-Luque). Sin embargo en la visita guiada constatamos que el dicho generador no será afectado por montaje previsto en esta licitación.-
Consulta: Cual sería el procedimiento para cotizar dichos materiales, puesto que en la planilla de suministro no figura.- y también si se debe cotizar el traslado de un Grupo Electrógeno desde dicho sitio hasta el depósito de Isla Bogado Luque?
11. En el sitio de MARISCAL ESTIGARRABIA en la visita guiada se indicó instalar una segunda línea de alimentación de emergencia para el sector de los contendores, así mismo se solicitó instalar un segundo tablero de emergencia con un diagrama indicado por el funcionario de COPACO responsable de la visita guiada. Y también entre otros en el Ítem 3 en un párrafo expresa: * Desmontaje del Generador existente y traslado hasta el depósito de Copaco (Isla Bogado-Luque). Sin embargo en la visita guiada constatamos que el dicho generador no será afectado por montaje previsto en esta licitación.-
Consulta: Cual sería el procedimiento para cotizar dichos materiales, puesto que en la planilla de suministro no figura.- y también si se debe cotizar el traslado de un Grupo Electrógeno desde dicho sitio hasta el depósito de Isla Bogado Luque?
12. En el sitio de FILADELFIA en la Planilla de Suministros de Bienes y Servicios en el Ítem 2 Materiales y Accesorios Varios para en el tercer párrafo expresa: * Montaje e instalación del tablero de emergencia dentro del edificio con sus alimentación correspondiente desde el tablero de transferencia (prever ductos canaletas plásticas, escalerillas de sujeción, conductores, interruptores, y otros). Sin embargo en la visita guiada se indicó no cotizar cañerías y conductores y reutilizar las existentes. Y también se solicitó Instalar un nuevo Tablero de Distribución Principal con sus correspondientes Interruptores Termomagneticas según diagrama, que tampoco figuran en la Planilla de Suministros
Consulta: Cual sería el procedimiento para dejar de cotizar las cañerías y conductoresmencionados, puesto que en la planilla de suministro figura.- y si se debe cotizar el tablero de distribución con sus respectivas llaves termomagneticas?
12. En el sitio de FILADELFIA en la Planilla de Suministros de Bienes y Servicios en el Ítem 2 Materiales y Accesorios Varios para en el tercer párrafo expresa: * Montaje e instalación del tablero de emergencia dentro del edificio con sus alimentación correspondiente desde el tablero de transferencia (prever ductos canaletas plásticas, escalerillas de sujeción, conductores, interruptores, y otros). Sin embargo en la visita guiada se indicó no cotizar cañerías y conductores y reutilizar las existentes. Y también se solicitó Instalar un nuevo Tablero de Distribución Principal con sus correspondientes Interruptores Termomagneticas según diagrama, que tampoco figuran en la Planilla de Suministros
Consulta: Cual sería el procedimiento para dejar de cotizar las cañerías y conductoresmencionados, puesto que en la planilla de suministro figura.- y si se debe cotizar el tablero de distribución con sus respectivas llaves termomagneticas?
13. En el sitio de LOMA PLATA en la Planilla de Suministros de Bienes y Servicios en el Ítem 2 Materiales y Accesorios Varios para en el segundo párrafo expresa: * Alimentación de Tablero de transferencia desde el Tablero de Distribución principal (prever caja para TD, Cañerías, Conductores, Interruptores y otros); en el tercer párrafo expresa: * Alimentación del Tablero de Emergencia ubicado en el Edificio, desde el tablero de transferencia (prever Cañerías, Conductores, Interruptores y otros). Sin embargo en la visita guiada se indicó no cotizar dichos materiales y reutilizar la cañería y los conductores existentes. Atendiendo que en la Planilla expresa prever cañerías y conductores para la alimentación del Tablero de Transferencia y también la de Emergencia;
Consulta: Cual sería el procedimiento para dejar de cotizar dichos materiales, puesto que en la planilla de suministro figura.-
13. En el sitio de LOMA PLATA en la Planilla de Suministros de Bienes y Servicios en el Ítem 2 Materiales y Accesorios Varios para en el segundo párrafo expresa: * Alimentación de Tablero de transferencia desde el Tablero de Distribución principal (prever caja para TD, Cañerías, Conductores, Interruptores y otros); en el tercer párrafo expresa: * Alimentación del Tablero de Emergencia ubicado en el Edificio, desde el tablero de transferencia (prever Cañerías, Conductores, Interruptores y otros). Sin embargo en la visita guiada se indicó no cotizar dichos materiales y reutilizar la cañería y los conductores existentes. Atendiendo que en la Planilla expresa prever cañerías y conductores para la alimentación del Tablero de Transferencia y también la de Emergencia;
Consulta: Cual sería el procedimiento para dejar de cotizar dichos materiales, puesto que en la planilla de suministro figura.-
14. En el sitio de BENJAMIN ACEVAL, durante la visita guiada se solicitó Instalar un nuevo Tablero de Distribución Principal con sus correspondientes Interruptores Termomagneticas según diagrama, pero estos no figuran en la Planilla de Suministros de Bienes y Servicios; y también entre otros en el Ítem 3 en un párrafo expresa: * Desmontaje del Generador existente y traslado hasta el depósito de Copaco (Isla Bogado-Luque). Sin embargo en la visita guiada constatamos que no existe Generador en este sitio.-
Consulta: Se debe cotizar la Provisión y Montaje del Tablero de Distribución Principal.?, y también si se debe cotizar el traslado de un Grupo Electrógeno desde BENJAMIN ACEVALi hasta el depósito de Isla Bogado Luque?
14. En el sitio de BENJAMIN ACEVAL, durante la visita guiada se solicitó Instalar un nuevo Tablero de Distribución Principal con sus correspondientes Interruptores Termomagneticas según diagrama, pero estos no figuran en la Planilla de Suministros de Bienes y Servicios; y también entre otros en el Ítem 3 en un párrafo expresa: * Desmontaje del Generador existente y traslado hasta el depósito de Copaco (Isla Bogado-Luque). Sin embargo en la visita guiada constatamos que no existe Generador en este sitio.-
Consulta: Se debe cotizar la Provisión y Montaje del Tablero de Distribución Principal.?, y también si se debe cotizar el traslado de un Grupo Electrógeno desde BENJAMIN ACEVALi hasta el depósito de Isla Bogado Luque?
Solicitamos se tenga en cuenta el sistema de refrigeración del tipo ventilador que aspira aire circundante y lo expele en dirección al radiador, de manera a obtener su refrigeración.
Podemos observar que las Especificaciones Técnicas del PBC cita que Los motores que utilizan como sistema de refrigeración el aire natural, dispondrá de un ventilador accionado directamente por el propio motor; éste ventilador aspira aire circundante y lo expele hacia la parte caliente del motor de manera a obtener su refrigeración. El aire caliente se canaliza hacia el exterior del gabinete por medio de conductos, cuya área de sección deberá ser coherente con la longitud de la tubería y con la can¬tidad de aire a ser expulsado, además debe estar diseñado de manera a soportar las vibraciones producidas por el moto Teniendo en cuenta la especificación técnica planteada en el PBC a nuestro parecer es aplicable para la utilización en vehículos y no en motores estacionarios según solicita la convocante.
Favor aclarar el tipo de régimen de tensión (Trifásico o Monofásico) que se aplica en cada Ítem , de ,manera a realizar el costeo adecuado , teniendo en cuenta que en el Punto 2.13.1 Régimen de Tensión Indica que Los Generadores trifásicos serán a 4 hilos (3 fases y 1 neutro); tendrán una tensión nominal de 380 Volts entre fases y 220 Volts entre fases y neutro. Los Generadores monofásicos serán a 2 hilos (1 fase y 1 neutro); tendrán una tensión nominal de 220 Volts entre fase y neutro.
Solicitamos la planilla de Datos Garantizados ya que en el PBC no se observa dicho formato
Solicitamos se tenga en cuenta el sistema de refrigeración del tipo ventilador que aspira aire circundante y lo expele en dirección al radiador, de manera a obtener su refrigeración.
Podemos observar que las Especificaciones Técnicas del PBC cita que Los motores que utilizan como sistema de refrigeración el aire natural, dispondrá de un ventilador accionado directamente por el propio motor; éste ventilador aspira aire circundante y lo expele hacia la parte caliente del motor de manera a obtener su refrigeración. El aire caliente se canaliza hacia el exterior del gabinete por medio de conductos, cuya área de sección deberá ser coherente con la longitud de la tubería y con la can¬tidad de aire a ser expulsado, además debe estar diseñado de manera a soportar las vibraciones producidas por el moto Teniendo en cuenta la especificación técnica planteada en el PBC a nuestro parecer es aplicable para la utilización en vehículos y no en motores estacionarios según solicita la convocante.
Favor aclarar el tipo de régimen de tensión (Trifásico o Monofásico) que se aplica en cada Ítem , de ,manera a realizar el costeo adecuado , teniendo en cuenta que en el Punto 2.13.1 Régimen de Tensión Indica que Los Generadores trifásicos serán a 4 hilos (3 fases y 1 neutro); tendrán una tensión nominal de 380 Volts entre fases y 220 Volts entre fases y neutro. Los Generadores monofásicos serán a 2 hilos (1 fase y 1 neutro); tendrán una tensión nominal de 220 Volts entre fase y neutro.
Solicitamos la planilla de Datos Garantizados ya que en el PBC no se observa dicho formato
a. Remitirse a las Especificaciones Técnicas ? Parte 2 Motores Diesel y Generador ? 2.3 Refrigeración; donde el siguiente párrafo dice:
Los motores a ser refrigerados por agua, dispondrán de radiadores cuyas dimensiones deberán estar de acuerdo con el requerimiento de la potencia del motor a refrigerarse. El montaje de los radiadores podrá efectuarse de dos maneras:
a) Instalado directamente acoplado al motor.
b) Instalado en lugares distantes al motor.
Las especificaciones técnicas de este PBC da la oportunidad a los oferentes de presentar motores generadores tanto refrigerado con sistema de aire o refrigerado con sistema de agua.
Con relación a que el PBC es aplicable para vehículo, su parecer se encuentra desacertado técnicamente.
b. Remitirse al archivo de DISEÑOS contenidas dentro del PBC; donde indica el Diagrama Eléctrico, pero le informo que el régimen de tensión de todos los Generadores serán trifásicos (3 fases y 1 neutro).
c. Los oferentes serán los responsables de la presentación de la Planilla de Datos Garantizados con las Especificaciones Técnicas del motor y generador incluidas en la misma, para su evaluación correspondiente.
Se aclara que la Planilla de Datos Garantizados se refiere a los datos técnicos que se encuentran en las Especificaciones Técnicas y los Catálogos Técnicos que forman parte de las Documentaciones Técnicas solicitados de cada equipo. Razón por la cual, cada oferente deberá proporcionar dicha planilla con los datos técnicos del fabricante.
Citamos los ítems que deberá contener:
1. Características del Grupo Generador.
2. Características del Motor.
3. Características del Alternador.
4. Características del Sistema de Control y Supervisión.
5. Características de Protección.
Cabe mencionar que se encuentran en las Especificaciones Técnicas las condiciones técnicas solicitadas dentro del PBC, donde consta también el Protocolo de Pruebas Técnicas a ser realizadas y en las mismas se establecen las verificaciones y confirmaciones a ser tenidas en cuenta en la etapa de evaluación técnica correspondiente.
18
Instalación de la llave de bypass manual
En el pliego de bases y condiciones en la PARTE 1, ítem 1.5.2 - CONSTRUCCIÓN INTERIOR DEL TABLERO DICE: Ademas deberá tener incorporado una llave conmutadora o bypass en forma manual, para poder conmutar la red comercial con la carga, . Sin embargo, en los planos proveídos en los anexos B, C, y D del Pliego de Bases y Condiciones no figura la llave de bypass manual mencionada.
Consultamos: Se deberá considerar la instalación de la llave de bypass manual en el tablero?, ya que este detalle incide significativamente en los costos.
En el pliego de bases y condiciones en la PARTE 1, ítem 1.5.2 - CONSTRUCCIÓN INTERIOR DEL TABLERO DICE: Ademas deberá tener incorporado una llave conmutadora o bypass en forma manual, para poder conmutar la red comercial con la carga, . Sin embargo, en los planos proveídos en los anexos B, C, y D del Pliego de Bases y Condiciones no figura la llave de bypass manual mencionada.
Consultamos: Se deberá considerar la instalación de la llave de bypass manual en el tablero?, ya que este detalle incide significativamente en los costos.
Considerar y cotizar de acuerdo al Capítulo 1 ? Especificaciones Técnicas Parte 1 CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS ítem 1.5.2 CONSTRUCCIÓN INTERIOR DEL TABLERO.