1)PREGUNTA: Del PBC surge que se ponen plazos perentorios para la culminación de un procedimiento . Al respecto es necesario precisar que la finalización de un tratamiento depende muchas veces de las condiciones clínicas del paciente ej. en un tratamiento de conducto o Endodoncia existen casos especiales, entre las que se encuentra, el grado de apexificacion de la raíz, desarrollo radicular incompleto. Ante
esta patología, el paciente requerirá varias citas, en un periodo que va de 5 a 20 meses para obtener un sellado optimo de los conductos radiculares.
En consecuencia la exigencia de terminar en 15 días una endodoncia conllevaría a no cumplirse con un adecuado protocolo de procedimientos.
Por lo expuesto solicitamos se requiera como una posibilidad pero no como una exigencia que podría entenderse que la contratada incurrió en un incumplimiento cuando en la practica no es asi.
1)PREGUNTA: Del PBC surge que se ponen plazos perentorios para la culminación de un procedimiento . Al respecto es necesario precisar que la finalización de un tratamiento depende muchas veces de las condiciones clínicas del paciente ej. en un tratamiento de conducto o Endodoncia existen casos especiales, entre las que se encuentra, el grado de apexificacion de la raíz, desarrollo radicular incompleto. Ante
esta patología, el paciente requerirá varias citas, en un periodo que va de 5 a 20 meses para obtener un sellado optimo de los conductos radiculares.
En consecuencia la exigencia de terminar en 15 días una endodoncia conllevaría a no cumplirse con un adecuado protocolo de procedimientos.
Por lo expuesto solicitamos se requiera como una posibilidad pero no como una exigencia que podría entenderse que la contratada incurrió en un incumplimiento cuando en la practica no es asi.
Respuesta: El tratamiento de apexificacion de la raíz o apexogénesis se emitirá con el informe mensual a la contratante la ejecución de este tratamiento y el tiempo estimado del tratamiento. En este caso particular con este informe se estaría salvaguardando el posible incumplimiento del que habla la consultante.
2
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
2-)En el PBC, Condiciones Generales de Prestación, Punto 2 dice: La Prestadora se abstendrá de cualquier hecho que lesione la intimidad ej. fotografía.
PREGUNTA: Si están autorizadas fotografías tomadas con fines de auditoria y científicos?
2-)En el PBC, Condiciones Generales de Prestación, Punto 2 dice: La Prestadora se abstendrá de cualquier hecho que lesione la intimidad ej. fotografía.
PREGUNTA: Si están autorizadas fotografías tomadas con fines de auditoria y científicos?
Respuesta: el Ministerio de Salud Pública y bienestar Social tiene reglamentado el uso del consentimiento informado por el paciente para estos usos.
3
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
3) En el PBC dice : El profesional deberá estar en el Centro Odontológico en el mismo horario por lo menos 3 veces por semana.
Teniendo en cuenta que los Odontologos que tienen contrato con nuestra empresa son profesionales independientes , no se puede garantizar que el profesional este en el mismo horario por lo menos tres veces por semana.
Si se puede tomar en cuenta como una petición pero no como una exigencia.Por lo tanto solicitamos se deje sin efecto como exigencia.
3) En el PBC dice : El profesional deberá estar en el Centro Odontológico en el mismo horario por lo menos 3 veces por semana.
Teniendo en cuenta que los Odontologos que tienen contrato con nuestra empresa son profesionales independientes , no se puede garantizar que el profesional este en el mismo horario por lo menos tres veces por semana.
Si se puede tomar en cuenta como una petición pero no como una exigencia.Por lo tanto solicitamos se deje sin efecto como exigencia.
Respuesta: analizando la consulta se observa que hablan de profesionales independientes. Lo que atenta a lo requerido en el PBC ya que se solicita profesionales con contrato y/o preacuerdo, por lo que no se lo puede calificar con independiente. Por lo que, la Convocante se mantiene en lo requerido en el PBC.
4
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
4)En el PBC en Condiciones Generales de Prestación, numeral 13 dice:
.Los turnos deberán concederse dentro de los 5 días de haberse solicitado .
ACLARACION:La previsión del turno desde el punto de vista administrativo se puede contemplar tal como lo exige el PBC pero siempre y cuando el Odontólogo tratante no indique que el paciente requiere un plazo mayor para consultar nuevamente , ya que existen tratamientos en los cuales el lapso entre cita y cita debe superar los 5 días Ej. Extracciones Dentarias, algunas Endodoncias, Ortodoncias, Periodoncia etc.
4)En el PBC en Condiciones Generales de Prestación, numeral 13 dice:
.Los turnos deberán concederse dentro de los 5 días de haberse solicitado .
ACLARACION:La previsión del turno desde el punto de vista administrativo se puede contemplar tal como lo exige el PBC pero siempre y cuando el Odontólogo tratante no indique que el paciente requiere un plazo mayor para consultar nuevamente , ya que existen tratamientos en los cuales el lapso entre cita y cita debe superar los 5 días Ej. Extracciones Dentarias, algunas Endodoncias, Ortodoncias, Periodoncia etc.
Respuesta: a lo que se refiere la Convocante es que para el inicio al tratamiento, la misma no deberá superar lo solicitado en el PBC, asimismo, se aclara que una vez iniciado el tratamiento y por indicaciones médicas-odontológicas si podrán superar este plazo.
5
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
5-)En el PBC dice: En la primera consulta de acuerdo a su evaluación si amerita algún tratamiento ya se deberá iniciar en ese instante el servicio requerido, sin necesidad de solicitar un nuevo turno.
ACLARACION: Esta exigencia generaría un caos en cuanto a la organización de asignación de turnos ya que es imposible prever que tratamiento deberá realizarse al paciente. Por consiguiente si se exige esa modalidad de funcionamiento los turnos deberían regirse por orden de llegada, pero consideramos que generaría un perjuicio en cuanto a la buena organización .
5-)En el PBC dice: En la primera consulta de acuerdo a su evaluación si amerita algún tratamiento ya se deberá iniciar en ese instante el servicio requerido, sin necesidad de solicitar un nuevo turno.
ACLARACION: Esta exigencia generaría un caos en cuanto a la organización de asignación de turnos ya que es imposible prever que tratamiento deberá realizarse al paciente. Por consiguiente si se exige esa modalidad de funcionamiento los turnos deberían regirse por orden de llegada, pero consideramos que generaría un perjuicio en cuanto a la buena organización .
Respuesta: si un paciente necesita un tratamiento de conducto ya se le debe realizar por ejemplo una cura de demora, si es necesario una cirugía por ejemplo darle una medicación, una detección de caries, la eliminación de parcial de caries, para luego continuar en otra sesión. Con esto se quiere puntualizar, que sí se pueden realizar procedimientos en la primera cita que no implicaría mucho tiempo. Y luego determinar el tiempo necesario que tomaría la siguiente sesión. El cual se agendará con la indicación médica-odontóloga
6
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
6)La escala de porcentaje para los adherentes debe ser presentada con la Oferta??
Respuesta: No requiere el porcentaje con la presentación de la Carta Oferta.
7
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
7-)La factura a reembolsar,cuando asi corresponda, en vista que serà integrado el monto en un cien por ciento deberà venir a nombre de la contratada???
7-)La factura a reembolsar,cuando asi corresponda, en vista que serà integrado el monto en un cien por ciento deberà venir a nombre de la contratada???
Respuesta: Cada factura a reembolsar vendrá a nombre del titular y/o adherente.
8
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
8-)ACLARACION:en el PBC en el capitulo Honorarios Profesionales dice:LA PRESTADORA DE SERVICIOS se compromete a aceptar y contratar la nominaciòn o el listado de profesionales que proveerà La contratante en su oportunidad hasta el cumplimiento del contrato. Sugerimos que diga que la prestadora deberá gestionar la contratación de los profesionales odontólogos que proveerá la contratante ya que es imposible asegurar que el profesional aceptara la propuesta.
8-)ACLARACION:en el PBC en el capitulo Honorarios Profesionales dice:LA PRESTADORA DE SERVICIOS se compromete a aceptar y contratar la nominaciòn o el listado de profesionales que proveerà La contratante en su oportunidad hasta el cumplimiento del contrato. Sugerimos que diga que la prestadora deberá gestionar la contratación de los profesionales odontólogos que proveerá la contratante ya que es imposible asegurar que el profesional aceptara la propuesta.
Respuesta: la Convocante se ratifica en este punto, pero en casos de que exista algún profesional que no acepte la propuesta, esta declinación deberá ser informada por la PRESTADORA DE SERVICIOS (motivos de declinación) a la Convocante.
9
CONTRATACION DE SEGURO ODONTOLOGICO LPN12/13
9-) En vista que el periodo de cobertura es de 12(doce) meses llama la atenciòn que el instructivo de cotizaciòn de la SBE diga que la forma de cotizaciòn que se utiliza en el sistema sea :
Un funcionario= Grupo Familiar 30.000
Cantidad de meses(periodo de cobertura) x12
Precio total por funcionario(grupo familiar) por 24 meses
(ESTE PRECIO ES EL PRECIO QUE SE DEBE CARGAR
COMO PRECIO UNITARIO EN EL SISTEMA DE SUBASTA)
ACLARACION: Solicitamos se confirme si el sistema de carga que surge del PBC es el correcto
9-) En vista que el periodo de cobertura es de 12(doce) meses llama la atenciòn que el instructivo de cotizaciòn de la SBE diga que la forma de cotizaciòn que se utiliza en el sistema sea :
Un funcionario= Grupo Familiar 30.000
Cantidad de meses(periodo de cobertura) x12
Precio total por funcionario(grupo familiar) por 24 meses
(ESTE PRECIO ES EL PRECIO QUE SE DEBE CARGAR
COMO PRECIO UNITARIO EN EL SISTEMA DE SUBASTA)
ACLARACION: Solicitamos se confirme si el sistema de carga que surge del PBC es el correcto
Respuesta: como bien lo dice el titulo es un instructivo de cotización y los montos son ficticios y son solo utilizados a modo de ejemplo. Por lo que lo requerido por la Convocante es de 12 meses.